Whangarei, o «Fangarei» como se pronuncia, fue nuestro primer alojamiento ambulante. Allí nos quedamos unas noches iniciando la ruta hacia el norte y también volviendo de ella. Fue donde conocimos la cultura del «i-site» y donde empezamos a hacer vida dentro de la furgo.
Los i-site son como oficinas de turismo. Aquellos sitios donde preguntas donde se puede dormir gratis con la furgoneta y te mandan directamente a los sitios de pago! Bueno, a veces nos dicen los sitios gratuitos, pero ya hemos optado por no preguntar, por si las moscas. Pillamos el mapita de la zona, preguntamos donde están los Pack&Save, biblioteca and CO. y listo.
En los alrededores de Whangarei hay sitios preciosos que visitar. La ciudad además tiene una zona muy chula en el puerto, la llamada Town Basin, una pequeña ciudad dentro de la ciudad. De los alrededores, dos son las zonas que visitaríamos: Whangarei Heads y Tutukaka coast.
En la primera pasada decidimos tirar hacia la zona de Whangarei Heads, una línea de costa que termina en unas colinas donde caminar por unas rutas escénicas muy chulas. Es territorio de kiwis así que los perros (o asesinakiwis) aquí no son bienvenidos, pobrecitos… si solo quieren jugar con sus amiguitos (?)
En esta zona hicimos noche frente al mar. Un lugar precioso entero para nosotros. Y aquí fue donde tuvimos que superar una de las pruebas del camino: por la mañana, después de haber escuchado un milenio3 con el mp3 enchufado a la corriente del coche, la batería no responde… pero qué pasa? Que las baterías se gastan? Clarooooo! Cuanto tenemos que aprender de la vida… Menos mal que había un pescador con su 4×4 aparcado a nuestro lado y nos conectó a su batería… Lección aprendida…
A la vuelta de nuestra visita a Northland y la puntita norte de Nueva Zelanda volvimos a parar en Whangarei, volvimos a usar sus baños con ducha previo pago de 2$ y volvimos a visitar alguna zona de los alrededores. Esta vez fue la costa de Tutukaka. Hicimos un recorrido circular en el mismo día haciendo varias paradas: unas cascadas, una caminata hasta un faro (solo Rober, que Lety estaba en modo ahorro), algunos miradores espectaculares de la costa… Una zona bellisima!
Aprovechamos la última noche en Whangarei para celebrar el cumple de Rober en una tasca mexicana, andale! El cuerpo nos pedía unas cervecitas! Lástima que todas las fotos salieran movidas, jiji, si es que los 30 no perdonan! Con dos jarritas de rubia ya estamos bolinga!
Los días pasan despacito y los estamos disfrutando desde los amaneceres hasta las puestas de sol. En ocasiones echamos de menos un techo, en otras amamos la libertad que nos da «vivir en la furgoneta». Tras nuestra rutita por el norte de la isla norte, volvemos hacia Auckland y de allí a nuestro primer housesitting en Waihi!
INFO ÚTIL
Whangarei. Se puede pernoctar en el aparcamiento al lado del i-site aunque cuando fuimos nosotros (weekend) había bastante ruido de coches y borrachines :-ooo. Hay baños muy limpios las 24 horas y duchas de agua caliente de 5 minutos por 2$. No hay internet gratis.
Whangarei Heads. Se puede dormir al final del camino en Urquharts Bay. Hay baños 24 horas muy limpios. Desde aquí mismo salen varias caminatas muy chulas.
Tutukaka Coast. Las cascadas están al lado de la carretera dirección a la costa. La visita al faro es entretenida. Se hace en dos partes, la primera es muy sencillita, un camino de unos 10 minutos por un prado. La segunda es más complicada, se baja hasta una playa que conecta con un islote, donde se encuentra el faro (que en realidad no es un faro) en lo alto. El camino es resbaladizo y algo complicadete. Para subir y bajar se tardan unos 30 o 40 minutos. Las vistas merecen la pena.
1 comentario en “TUTUKAKA COAST NO ES CACA! MOLA!”
Qué bueno lo del i-site. ¡No tenía ni idea! Aunque haya que andar con ojo… ;)-