Llegamos hasta Apple Tree Bay, haciendo alguna paradita por el camino. Seguimos caminando un poco mas pero comprendimos que los paisajes no tienen pinta de cambiar mucho según vamos avanzando(realmente, y salvando las distancias, nos parecía de estar en la Costa Brava!) así que nos dimos la vuelta y volvimos por donde habiamos venido. Oye, que dicho así parece que no hemos visto nada (sin embargo… segun los pasos de Lety han sido km y km!).
Si que pasamos por algunos puntos bastante chulos y el parque merece la pena una visita, pero en realidad no fue algo que vayamos a poner en el top10 de NZ. Quizás si que es interesante hacerlo en grupitos, acampar y contarse historias de miedo frente a una hoguera con una salchicha pinchada en un palo (eso si permiten hacer fuego…) Ojo, nuestra opinión es completamente sesgada, quizás en la parte más al norte de la caminata hay lugares maravillosos que nos perdimos…
… Si es que despues del Tongariro nos creemos que todos los días son fiesta, y eso no puede ser.
INFO ÚTIL PARA HACER UN TREKKING EN EL ABEL TASMAN
El recorrido.
– Oficial: es el denominado Abel Tasman Coast Track, que tiene punto inicial en Marahau y termina en Wainui. El recorrido total es de 51 km y se suele hacer en 3 o 5 días. La dificultad es baja.
– EL nuestro: hicimos unos 6,5-7 km hasta un poquito antes de Akersten Bay (pasado Apple Tree Bay) en una hora y media. Hay algunos puntos que llegan hasta varias calitas, pero la última parte se hace por la ladera de la montaña, por un sendero bastante monótono. Quizas por eso nos dimos la vuelta tan rápido.
Alternativas de un día.
– Si no te importa en absoluto pagar los bote-taxis y no eres mucho de caminar, lo ideal sería coger un bote-taxi desde Marahau y llegar hasta Anchorage (35 NZD), dirigirte hacia el norte caminando y coger otro bote-taxi en Bark Bay (40 NZD) para regresar hasta el punto inicial (o viceversa). El recorrido es de unas 3 horas para hacer algo menos de 9 km. Esto teniendo la marea favorable en la zona de Torrent Bay, si está alta tendremos que dar una vuelta de 4 km más. Puedes ojear las mareas aquí.- Si te importa pagar un bote-taxi pero te lo puedes permitir y no eres muy de caminar, puedes coger uno hasta Anchorage o Torrent Bay (35 NZD) y dirigirte hacia el sur hasta el punto inicial en Marahau, en un recorrido de unas 4 horas y 13,5 km (con marea baja).
– Si te importa pagar un bote-taxi pero te lo puedes permitir y si que eres de caminar, pilla un bote-taxi hasta Bark Bay (40 NZD) bien tempranito y empieza a patear hacia el sur hasta el punto inicial, para recorrer los 23 kilómetros. Aqui os lo cuentan los amigos de UnCambiodeAires.
Si lo haces en el dia sin pernoctar, es gratis. Si quieres pernoctar, tienes dos opciones: reservar noche en alguno de los Huts (mira esta web) o bien llevar tu propia tienda de campaña y acampar en alguno de los sitios permitidos, lo cual te costará 12 NZ$ por noche.
No hay posibilidad de comprar comida en el recorrido, asi que lleva todo lo que creas que vas a necesitar. Hay varias tomas de agua, algunas de ellas no potable y otras si. Del resto lo típico, con especial atención a los sandflies, que son muy cojoneras…Si quieres leer la experiencia de nuestro amigo Matías que sì hizo el trekking entero (olé tu majo!) puedes verla aquíDónde dormir
Nosotros lo hicimos en el parking del i-Site de Nelson, en el que se puede parar a pernoctar a partir de las 18:00.
Cómo llegar
Aqui esta el mapa de nuestro recorrido desde Double Bay, en la Queen Charlotte Drive, haciendo noche en Nelson y continuando a la mañanasiguiente hasta Motueka.
4 comentarios en “TREKKING (o más bien caminata) POR EL ABEL TASMAN”
No se el resto del recorrido pero la verdad es que en las fotos se ve una zona muy bonita 🙂 que envidia veros en manga corta y nosotros aquí rascando frío 😛
¡Saludos!
jeje, bueno ya os tocara!! El parque esta bien, pero como decimos, no fue algo que nos quitara el aliento! Abrazotes!
Como cambian los colores de invierno a verano y que bonito… nosotros lo hicimos en invierno, bajo una humedad de narices y lloviendo a ratos, y nos gustó mucho! Lo recordamos como uno de los sitios a los que hay que ir en un viaje en NZ! Además, al regresar en barco se acercó una panda de delfines que nos siguieron hasta llegar a puerto, el regalo del día! Fue maravilloso!
Un abrazo DumplinguerosViajeros!
Besosss Mil
Txell y Xavi
Claaaaaaroooooo!! es que vosotros teniais delfines de por medio!! Seguro que os llevasteis unos dumlings en la mochila y os seguian para ver caia alguno!! jiji
Besotes chicos!!!