Llevábamos unos días muy malos, lluvias, vientos, frio… y nuestra estancia en Coromandel estaba llegando a su fin. Mirábamos las previsiones del tiempoy parecia que no mejoraba… Y muy listos de nosotros, habiamos dejado para última hora (como siempre) la visita imprescindible de toda la península de Coromandel: la Cathedral Cove.
Por fin el tiempo nos dio un día de tregua y no nos lo pensamos dos veces. Montamos en nuestra pequeña furgoneta, que ya se había olvidado de nosotros, y nos vamos de paseo! Y como ocurre siempre en Nueva Zelanda, el paseo de por si ya merece la pena. El camino siempre te depara sorpresas a modo de paisajes increibles, pueblecitos que parecen sacados de una película de los años 70, gente amable, animales por todos lados…total, que lo de la Cathedral Cove bien podía ser una mera excusa.
Bueno, en este caso la excusa era casi una obligación. La Cathedral Cove es una roca-donut en la playa, o sea una cueva en el extremo de una hermosa playa con salida a un acantilado con formaciones increibles. Ya desde el aparcamiento, a 40 minutos caminando de la playa, uno se da cuenta de lo hermoso del paraje. Pero es una vez que llegas a la playa cuando te entra todo el subidón! De un lado la roca-donut y del otro… una cascada que cae directamente en la playa!
Una bonita excursión si tienes un día de solecito en Coromandel. Pero nuestra vida aquí no es así, eh? Si sale un buen día podemos irnos de excursión… o bien podemos optar por el plan B:
- Jacuzzi y un poquito de solecito por la mañana.
- Paellita para comer con unas vistas magníficas.
- Cafecito helado.
- Y no podia faltar… La siesta!
INFO ÚTIL:
¿Dónde está la Cathedral Cove?
Está a 32 km de Whitianga. En este pueblo (bastante grande) se pueden encontrar gasolineras, Countdown, restaurantes, fish&chips chinos… os recomendamos el último de la calle principal, con una oferta de 2 Hoki (uno de los mejores pescados para hacer el fish&chips), calamares y patatas por 11 NZ$
Desde Thames está a 75 km.
¿Cómo llegar?
Desde Whitianga no se puede atravesar con el ferry (es solo de pasajeros), asi que hay que dar un buen rodeo por la carretera de la costa. Luego es sencillo, solo hay que seguir indicaciones. Se puede seguir direccion la «Hot water beach», que está a 2 km del desvío (nosotros fuimos, pero empezó el mal tiempo y escapamos rapidito). Una vez se pasa ese desvío, la Cathedral Cove estará como a unos 5 km. Hay que dejar el coche en el parking gratuito y hacer un sendero a pie durante 40 minutos. Es sencillo. Pero como siempre, no te cargues de muchas cosas!!
17 comentarios en “CATHEDRAL COVE: LA JOYA DE COROMANDEL”
WOW! Que chulada de lugar y paisajes, me muero de ganas de tanto verder y azul!!
Ya has estado por aqui Jairito???
Pues sí! Y en mes y pico vuelvo jaja
Joder con el Ravolo… no para!!! A disfrutar kiwilandia al ritmo de «hueles a mugre» y al sabor del chococafé. Abrazote!
Fantástico blog e info, estoy preparando my viaje y me está siendo de gran ayuda. Gracias y enhorabuena!!
Wola! Pues gracias a ti por leernos!!! A disfrutar de NZ!
Hola chicos, tienen idea si desde Auckland es facil o accesible ir hasta ahi en el dia?
Hola Catalina, te refieres a ir con transporte público o con tu propio coche? Un saludo
Buenas tardes Chicos.. desde Chile los saluda alguien un poco mayor que va en familia a New Zealand pero en plan aventura tambien. Me encantaria hacerles una critica constructiva ( y si estoy equivocado que me abofeteen ahora mismo), es que podrian poner la fecha del viaje o relato para ubicarnos un poco en la temporada.. porque leer de lluvias en pleno verano da un poco de temor, pero puede que el viaje haya sido en Julio y ahi estamos bien… continuaré leyendo sus comentarios que ya me tengo varios anotados…
Son geniales.. bendiciones para ustedes!
Hola Camilo! Tienes toda la razón, desde que cambiamos el diseño de blog desaparecieron las fechas de publicación, nos lo apuntamos para mejorar! Concretamente en Coromandel estuvimos en septiembre. Un saludo y feliz viaje por NZ! Os va a flipar!
Estoy armando mi viaje desde hace tres meses…y ahora, falta solo un mes para irme. (abril) Quiero saber que tal son las rutas y sobre todo las señalizaciones.
Ayuda mucho leerlos, te vas a dando cuenta de algunas cosas y llegas con una idea mas formada. Gracias y felicito su viaje 🙂
Hola Diana! Pues en general son carreteras en buenas condiciones, aunque el 99% no son autovías, sino carreteras de doble sentido, pero no hay casi tráfico. Las señalizaciones para pueblos o ciudades están bien, tambien para las atracciones turísticas, aunque nunca está de más descargarse alguna app como Maps.me para localizarse con el GPS. Suerte y un abrazo!
hay les doy las gracias por enseñarnos estos paisajes tan primorosos que de seguro no se han dicho que ahi esta Dios para que todos los disfrutemos, pero hay que ordenar el viaje y todo lo que ponen en mi compu lo veo gracias soy Celia de Oaxaca.
Holaaa! me gustaria saber que alojamiento es el del jacuzzi y cuanto os salio mas o menos!! vale la pena?? gracias!
Hola Ángela. Esta casa la encontramos haciendo housesitting. Tuvimos mucha suerte porque Rosie, la perrita que cuidábamos, era super buena (vale, la gata tambien…). Y la casa, pues que decir, una pasada! Aquí te contamos la experiencia. Un saludo!
Si no tenes auto y estas alojado en centrito de Whitianga. Como haces para ir? sin que sea una excursion armada
Que nosotros sepamos, solo se puede llegar en coche. Pero pregunta en algún alojamiento de allí a ver si arman grupos para hacer la visita… O bien con la gente que se aloje en algún hostal, lo mismo puedes acoplarte a alguien que vaya a visitarla. Un saludo y suerte