8 cosas que hacer y que ver en San Gimignano

Hay muy pocos lugares como San Gimignano en el mundo. Este pueblo, donde se levantan unas enormes torres, es hoy en día uno de los mayores reclamos de la Toscana. A continuación vamos a contarte lo mejor que ver y hacer en San Gimignano, para que disfrutes de tu visita tanto como nosotros.

Me encanta la Toscana. La primera vez que estuve allí fue por un viaje del cole. 5 días y 4 noches. Tenía 13 años, y hablo de los 13 de entonces, que ojo, no son los de ahora! Éramos mucho menos espabilados, mucho más inocentes, mucho más niños. No había Facebook, no había Twitter, a decir verdad ni siquiera los teléfonos móviles habían llegado a nuestras vidas. Vamos, la edad media.

Y ya viste que de un pueblecito medieval va la cosa. San Gimignano está perdido por las colinas toscanas, entre cipreses, girasoles, olivos y viñedos:. ¿Listo para recorrerlo?

Para planificar tu aventura, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Italia

Qué ver y hacer en San Gimignano

No os puedo decir que es la ciudad medieval más bonita del mundo, porque ya sabéis que Rober es de Sigüenza, y esto generaría problemas en nuestra idílica (¿) relación de pareja, entendedme! Pero creedme cuando os digo que merece mucho la pena acercarse hasta la ciudad de las torres, así la llaman. Y ¿sabes por qué?

No. No porque hay groupies frikis de Fernando Torres, es por sus 14 torres medievales (en pasado eran 72) que pertenecían a familias ricachonas de Toscana (ya sabes: las dimensiones no cuentan pero ahhhh, si puedes demostrar tu poderío con una buena torre, las cosas cambian).

Encuentra alojamiento barato en San Gimignano aquí

Vamos a ver todo lo que te espera en el pueblo más bonito de Toscana:

1. Plaza de la Cisterna

Esta céntrica plaza es el sitio más animado, vivo y alegre de San Gimignano. Se llama así porque en medio de la plaza se encuentra la «cisterna», un antiguo pozo de agua que abastecía la ciudad.

Nuestro consejo es que alquiles un coche y veas San Gimignano durante una ruta en coche por la Toscana, pero si prefieres ir en tour, este tiene pintaza (incluye visita de Pisa y Siena)

2. Comer un helado, de lo mejor que hacer en San Gimignano

Pero no un helado cualquiera, tienes que probar el premiado gelato de la heladería Dondoli. Lo mejor es que lo encuentras en la misma Plaza de la Cisterna, por lo que no hay perdida.

¿Cuáles son tus sabores favoritos? Nosotros somos team pistacho 🙂

mejor helado san gimignano

3. Sube a la Torre Grossa, la más alta de San Gimignano

El conjunto de las torres es el gran tesoro de San Gimignano, pero si te fijas bien, tienes buena vista y eres detallista, podrás ver que una torre destaca por encima de todas. Literalmente. Hablamos de la Torre Grossa, que tiene un record: con sus 54 metros es la más alta de todas. La sigue muy de cerca la Torre Rognosa, también conocida como la Torre del Podestá (51 metros).

⭐Es posible subir a un mirador que se encuentra en la cima de la Torre Grossa. La entrada tiene un coste de 9€  e incluye también la visita del Museo Civico, del cual te hablamos en el siguiente punto.

4. Museos Civicos

Los Museos Cevicos son otro sitio imprescindible que ver en San Gimignano. Engloban el Palacio Comunal, una Pinacoteca y como ya te comentamos antes, la Torre Grossa.

Especialmente interesante es la Pinacoteca, ya que allí podrás ver autenticas obras maestras de genios del Renacimiento italiano, como Pinturicchio o Filippino Lippi, entre otros.

Lo más destacado del Palacio Comunal es, sin dudas, la Sala del Consejo. Se conoce también como la «Sala Dante» en honor al poeta toscano más famoso, que dio vida a la Divina Comedia. Si viajas con niños, o si eres de los que flipan como Rober al ver «Forjado a Fuego«, que sepas que hay una sala llena de armas y armaduras medievales.

que ver y hacer en san gimignano

5. Catedral de San Gimignano

El Duomo, conocido también como Colegiata Santa Maria Assunta, es la más importante iglesia de San Gimignano. Se empezó a construir allá por 1056 en estilo románico pero a lo largo de los siglo sufrió modificaciones y pequeños retoques estéticos nada de botox, hablamos de detallitos góticos y poco más 😉

Nuestro consejo es que entres, ya que es en el interior de la Catedral que se encuentra su joya más grande: un conjunto de frescos que llevan la firma de pintores de la escuela de Siena, como Lippi o Di Fredi. Las escenas relatan historias bíblicas. Hombre, no iban a retraer Juego de Tronos!

Otro motivo para visitar el Duomo, si viajas en verano, el fresquito. No es ninguna pintura pequeña, hablamos de fresco-frío 😉 ¡Sacrilegio!

6. Museo de la Tortura y de la Inquisición

No vamos a juzgarte, pero si eres un poco rarete quizás te guste ir al “Museo della Tortura” donde se pueden ver antiguos instrumentos de tortura (alguno todavía se sigue utilizando en varios países) Y si quieres más morbillo, también hay un museo de la pena de muerte.

Nosotros no fuimos, la verdad.

La entrada cuesta 10€.

7. Prueba un vernaccia

Es un vino blanco típico de la zona y ya sabes: es delito estar en la Toscana y no degustar al menos una copa de vino. El vernaccia tiene un color amarillo pálido y desprende arómas de flores blancas. Sí, lo acabo de ver en Google pq somellier, no soy. Pero sí sé decir cuando un vino es bueno o no.

Y este es perfecto para hacer un brindis para el viajazo que te estás pegando. ¡Cin cin!

Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al sacar dinero y pagar en el extranjero

8. Perderse por las callejuelas, de lo mejor que hacer en San Gimignano

Solo perdiéndote por ahí descubrirás rincones llenos de encanto, balcones repletos de flores, restaurantes que parecen tener un imán por cuanto irresistibles son y miradores hacia la sinuosas, verdes y emblemáticas colinas toscanas.

Pasear por el pueblecito medieval más conocido de la región, bajo la atenta mirada de esos colosos de piedra que rozan el cielo, es algo que no olvidarás. Para nosotros es de lo mejorcito que ver y hacer en San Gimignano.

Extra: seguir recorriendo la Toscana

Ojalá hayas seguido nuestro consejo y hayas alquilado un coche para recorrer la Toscana: esta región italiana ofrece un sinfín de planes, desde termas a bodegas de vino, desde ciudades con plazas atípicas a campos llenos de amapolas…

⭐ En este post te contamos cuales son las mejores 20 cosas que hacer en la Toscana.

que ver y hacer en san gimignano

Guía para visitar San Gimignano

Lo primero que tendrías que hacer es ir a por un mapa de la ciudad y preguntar cositas en la oficina de Turismo (En Piazza Duomo 1). Para un día completo merece la pena sacar un billete combinado que cubre la entrada para el Civic y Museos Arqueológicos, Torre Grossa, la Galería de Arte Moderno, capilla de Santa Fina, y Museo Ornitológico. Cuesta 9€ (adultos).

Cómo llegar a San Gimignano

si viajas desde Florencia tendrás que tomar un tren hasta Poggibonsi y de allí un bus hasta San Gimignano. Si viajas en coche hay que tomar la carretera Florencia-Siena hasta la localidad de Poggibonsi (norte). Desde allí seguir las indicaciones hacia San Gimignano.

Dónde aparcar gratis en San Gimignano

Hay 4 parkings de pago alrededor de la ciudad amurallada, la cual tiene tráfico limitado (no se te ocurra entrar!): P1 y P2 en la parte sur, y P3 y P4 en la parte norte. El P1 es el más barato y más grande (1,50€ por hora y un máximo de 6€ al día, los demás cuestan 2€ la hora y 15 y 20€ el día. Desde los parkings hay buses urbanos que suben a la ciudad por 0,75€ el billete o 1,50€ el pase de un día.

Aunque nosotros tras dar varias vueltas encontramos aparcamiento gratis y cerca de la ciudad. Entrando desde el sur hay que seguir por la SP1 hacia el norte dejando San Gimignano a la derecha. Se pasa la Porta San Matteo y después de una curva pronunciada a izquierda (según Google Maps es donde empieza Vía Dante), en el margen derecho hay sitio para unos 15 coches (si tienes suerte aquí puedes encontrar), esto está como a 200 metros de la ciudad antigua. Si no te importa caminar y no encuentras sitio aquí puedes seguir hasta el primer cruce a la derecha, dirección Ulignano y en esa carretera (la SP127) hay sitios casi seguro. Eso si, tendrás que caminar un poquito más y cuesta arriba, pero te ahorras un dinero!

Dónde comer en San Gimignano

La Toscana es una garantía para comer bien, y San Gimignano no es una excepción. Y si no nos crees, echa un vistazo a nuestro artículo de 5 restaurantes donde comer en San Gimignano (bien y barato).

Dónde dormir en San Gimignano

Merece mucho la pena pasar al menos una noche en el pueblo. Cuando las hordas de turistas se marchan, la atmósfera cambia por completo y de verdad, parece regresar a la época medieval.

⭐Nosotros nos quedamos en la Fattoria Guicciardini, en el casco histórico de la ciudad y no podemos recomendarlo más.

que ver en san gimignano

¿Conoces este rincón toscano? ¿Cuáles son para ti las mejores cosas que ver y hacer en San Gimignano?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

15 comentarios en “8 cosas que hacer y que ver en San Gimignano”

  1. Hola, sus guías me encantan, serán de gran valor para cuando mi esposa y yo estemos en Europa.

    Les tengo una consulta. ¿ Cuanto tiempo Recomiendan que nos quedemos en Toscana para poder conocer Florencia, Pisa, Verona y San Gimignano? Les estaremos muy agradecidos por su respuesta.

    1. Hola Raul! Muchas gracias por tu comentario! Si disponéis de tiempo suficiente, en la Toscana podríais estar como 4 o 5 días para conocerla bien, lo mejor es alquilar un coche y descubrirla con calma! Ah! Verona no está en la Toscana! 😉 Un saludo!

  2. Hola:
    Me ha resultado muy interesante la guia de Florecia.
    Estaré en Florencia y Venecia, tes días completos y una mañana.
    Qué opinais de la Villa Peyron en Fiesole, Florencia o si es mejor ir a este pueblo medieval San Gimignano.
    Soy de las que alterna el arte con la zona verde.
    Un caluroso saludo desde el Mediterráneo.

    1. Hola Raquel! Pues no hemos estado en Villa Peyron, así que no podemos ayudarte mucho :S. En mayo tenemos pensado hacer un tour por la Toscana, así que estate atenta a nuestros artículos!

      Un saludo!

  3. Hola, buenas tardes sus guías me han ayudado mucho a armar un viaje con mis padres para junio, tengo una consulta es prudente hacer Sienna, San Gimignano, Pissa, y tener como «base» de retorno Florencia?; ademas de ello estamos pensando hacer todo en tren y bus, me recomiendan comprar con antelación los pasajes o los puedo comprar ya estando allá.

    Saludos desde Perú.

    1. Hola Lenia. Si no queréis alquilar coche, quizás lo mejor es que durmáis en cada sitio, sin tener que volver a Florencia. Yo lo haría así:
      – Florencia: 2 días. Tren a Pisa
      – Pisa: 1 día. Tren a San Gimignano (con cambio en Empoli) y bus en Poggibonsi
      – San Gimignano: 1 día. Bus o tren a Siena
      – Siena: 1 día. Tren a Florencia

      Mira a ver todas las conexiones con detalle. Los trenes son regionales y creo que no tendreis problema en comprarlos allí directamente. Igual echa un vistazo a la web de trenitalia
      .
      Abrazo!

  4. Hola! Soy Antonia, de Chile y me encanta su blog!!! me ha sido de mucha utilidad para planear mi primer viaje a Europa junto a una amiga para finales de agosto e inicios de septiembre de este año.

    Nosotros tenemos pasaje a Barcelona pero queremos movernos de ahÍ a Italia, por lo que tenìamos pensado este recorrido para ser el primer barrido del país:
    Llegar a Venecia, bajar a Florencia, (hacer paseo de la cinque terre), luego bajar a San Giminiano, Siena, Asis y llegar a Roma.
    Tenemos 2 semanas aprox.

    ¿Qué os parecen estos destinos? ¿Cuántos días recomendarías cada lugar? Y sabes si es barato alojar en cada uno de estos sitios, tenìamos ganas de hacer la toscana vìa tren y alojando en cada lugar en vez de volver a Florencia.

    Saludos desde Chile!!!

    1. Hola Antonia. Gracias por tu comentario. Desde Venecia ir directamente a Cinque Terre (La Spezia) antes de pasar por Florencia si podéis. Cinque Terre se puede visitar en tren. Tras Florencia, para visitar la Toscana lo mejor es alquilar coche y viajar con libertad. Luego lo podeis devolver de nuevo en Florencia y bajar a Roma en tren. Un saludo!

  5. Hola, Soy Judith de Barcelona y este verano queremos visitar La Toscana y algo más. Me ha encantado vuestra guía. Quisiera preguntaros cómo veis la ruta que queremos hacer con mi marido y nuestras hijas de 10 y 13 años.
    Hemos tomado como base Montecatini y desde allí visitar Pisa, Lucca, Siena, San Gimignano, Florencia.
    Luego iríamos al Lago di Garda (no se muy bien donde hacer base) y de allí visitaríamos Venecia y Verona.
    Cómo veis el itinerario ?, cuántos días creéis que hemos de utilizar?, dónde harías base en Lago di Garda ?, se tarda mucho de Venecia a Murano ?
    Muchas gracias,

    1. Hola! Nosotros no conocemos Montecatini, aunque vemos que queda un poquito al norte. No obstante, si tenéis días y disponéis de coche para hacer rutas cada día, puede estar bien! En cuanto al Lago di Garda, el pueblo de Sirmione es uno de los más bonitos de la zona! De Venecia a Murano el vaporetto tarda como 30 minutos. Feliz viaje!

  6. Hola soy Ana María vamos a viajar 4 personas del 2 al 9 de junio a la Toscana quería que nos recomendarla ruta vamos a estar una noche en Pisa y el resto en florencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio