La zona de Cinque Terre, en la región Liguria, es una de las más bonitas de Italia: pueblos coloridos bordeando unos acantilados que se precipitan al mar… absolutamente alucinantes! Tras haberla visitado y todavía con la boca abierta, hemos escrito este artículo con todos los consejos para viajar a Cinque Terre y ayudarte así a planificar tu viaje por libre.
Contenido que vas a encontrar
- Consejos para viajar a Cinque Terre
- 1. Pueblos de Cinque Terre: ¿cuáles son?
- 2. Senderos en Cinque Terre
- 3. Muévete en tren, no en coche: el mejor consejo para viajar a Cinque Terre!
- 4. Cinque Terre Card
- 5. Dónde alojarse en Cinque Terre
- 6. Cómo llegar a Cinque Terre
- 7. Tours y excursiones de Cinque Terre
- 8. Mejor época para viajar a Cinque Terre
- 9. Evita viajar a Cinque Terre los fines de semana
- 10. Más consejos para viajar a Cinque Terre
Consejos para viajar a Cinque Terre
Desde cuáles son los pueblos que visitar a cómo moverte y dónde comer… en este post vas a encontrar toda la info que necesitas para poder organizar tu viaje a Cinque Terre por libre.
¿Listo para descubrir esta zona encantada? ¡Andiamo allora!
1. Pueblos de Cinque Terre: ¿cuáles son?
Los 5 pueblos que forman Cinque Terre son: Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso
› Monterosso
Es el pueblo más grande, con más vida y el más occidental de Cinque Terre. Tiene playas pedregosas y un casco histórico que parece salido de un cuento. Imprescindibles: la Torre Aurora, el mirador desde la Estatua de San Francisco de Asis, la Iglesia San Giovanni Battista, o la estatua del Gigante (Neptuno).
› Vernazza
Es de una belleza engatusadora: las olas que baten en el puerto, las casas que se agarran a las montañas, rincones silenciosos y turistas que buscan las mejores fotos.
› Corniglia
Para llegar al pueblo más pequeño de Cinque Terre hay que subir 370 escalones que lo comunica con la estación, aunque hay también opción fácil: el bus . En Corniglia no os perdáis la Iglesia San Pedro y el mirador en la parte alta del pueblito.
› Manarola
Cuenta con el puerto más bonito de Cinque Terre. Aquí, los barquitos de los pescadores se apelotonan en una pequeña rampa desde donde el pueblo nace hacia las colinas. Lo mejor es dirigirte hacia el sendero que serpentea por la ladera de la montaña para tener las mejores vistas.
› Riomaggiore
Es el último de los pueblitos y donde disfrutar de un increíble atardecer. Además las callejuelas están llenas de rincones pintorescos, como la piazza Vignaioli, la iglesia de San Giovanni Battista o el Castillo. Pero sin duda lo mejor es bajar hasta el puerto y contemplarlo desde varios miradores.
⭐ Puedes ver información más detallada de cada uno de ellos en nuestro artículo Los cinco pueblos de Cinque Terre.
2. Senderos en Cinque Terre
Aparte de visitar cada uno de los pueblos, en Cinque Terre es muy famoso recorrer alguno de sus muchos senderos. El camino que pasa por la costa y une todos los pueblos es el conocido como El Sendero Azul (Sentiero Azzurro), con un total de 12 km.
Y de éste, el tramo más popular y sencillo es el llamado La Vía del Amor, que conecta Riomaggiore con Manarola, aunque está cerrado desde un porrón de años (dicen que abrirá este 2023 pero… vete tu a saber!)
Es bastante común que los senderos se encuentren cerrados. ¿El motivo? Las fuertes lluvias que provocan desprendimientos en las montañas y destruyen parte del paseo.
Lo mejor es que antes de ir te informes sobre cuales están abiertos y cerrados en esta web. O mejor, descárgate la app Pn5t plus.
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
› Cinque Terre Card
Seguro que ya has leído en algún sitio que para ingresar en los senderos tienes que pagar una entrada. Esto solo aplica para los senderos que van por la parte cercana a la costa (básicamente el Sendero Azul), todos los demás que transcurren por el interior de las montañas son gratis. La entrada cuesta 7,50€, y está incluida en el pase Cinque Terre Card (16€ el de 1 día).
Tanto una como el otro los puedes comprar en las oficinas de información turística que hay en la estación de trenes de cada pueblo.
› Qué llevar
Si te decides hacer algún trekking, viste de forma cómoda, lleva una mochila con agua y unas barritas energéticas o una fruta. No serás tan fashion como con un vestido vaporoso, pero seguro que exprimirás más tu viaje a Cinque Terre. Hay fuentes públicas en todos los pueblos, donde podrás ir rellenando tu botella reutilizable. Ojo porque los senderos no son precisamente un paseito por el campo.
Si lo que quieres es sacar la típica foto de postal, con los pueblos, los acantilados y el mar, no te preocupes: no necesitarás hacer ningún trekking. Cada pueblo cuenta con miradores espectaculares!
3. Muévete en tren, no en coche: el mejor consejo para viajar a Cinque Terre!
Uno de los mejores consejos para viajar a Cinque Terre tiene que ver con el transporte: para llegar y para moverse aconsejamos absolutamente el tren. Si llegas en coche puedes dejarlo en La Spezia donde hay algunos parkings gratuitos y descubrir los pueblos con la línea ferroviaria que los conecta.
⭐ Aquí te contamos más sobre el transporte en Cinque Terre.
¿Por qué no ir en coche? Las carreteras son malas, los parkings escasos y los coches directamente están prohibidos en los pueblos.
› Importante: valida el ticket del tren
Que no se te olvide validar (‘convalidare’ en italiano) el ticket de tren: si no lo haces en las maquinas para validarlos y te pilla el revisor… multa asegurada, aunque tengas el ticket!
› ¿Cuánto cuestan los trenes?
El precio de los billetes de tren cambia dependiendo de la época. En horario de invierno es de máximo 2,20€ (para ir por ejemplo de La Spezia a Monterosso), mientras que en horario de verano es cuando entra en vigor el Cinque Terre Express y el precio es de 5€ fijos para cualquier tramo.
› Horarios de los trenes para viajar a Cinque Terre
Puedes comprobar los horarios de los trenes en la web de Trenitalia, para no tener que esperar demasiado tiempo en las estaciones. Aunque está bien saber que en época de invierno hay al menos un tren cada hora, y en verano se aumenta a 3 trenes cada hora.
4. Cinque Terre Card
Como te hemos adelantado antes, existe un pase que te permite el acceso a los senderos de pago, el uso ilimitado del transporte (tanto trenes como buses) en la zona de Cinque Terre, desde Levanto a La Spezia, y otros beneficios como el WiFi en las zonas públicas. Se llama Cinque Terre Card y cuesta 16€ la de 1 día, 29€ la de 2 días y 41€ la de tres días.
Es conveniente siempre que hagas la visita en época de horario de verano. Más información sobre el pase.
Se trata de una tarjeta personal, pero si es un viaje en familia existe la Cinque Terre Card family, para 2 adultos y 2 niños (de entre 2 y 12 años) que puede salir rentable. El precio es de 42€ para 1 día de duración.
5. Dónde alojarse en Cinque Terre
Para alojarte te recomendamos La Spezia por un único motivo: el precio! Obviamente si encuentras una buena oferta en cualquiera de los otros pueblecitos será para pensárselo, pero La Spezia tiene mucha oferta de alojamiento, muchos restaurantes y no es un pueblo feo.
En caso de que quieras dormir en uno de los cinco pueblos, quizás nos quedaríamos con Monterosso, tiene más ambiente y además cuenta con una playa preparada para el baño.
Si tienes ganas (y tiempo!) de seguir explorando la zona, llega hasta la cercana Porto Venere, una de las pequeñas ciudades que forman la llamada «Bahía de los Poetas» (debido a que muchos poetas del calibre de Byron o Shelley frecuentaban -y se inspiraban- aquí).
6. Cómo llegar a Cinque Terre
No hay aeropuerto en Cinque Terre, por lo que la mejor forma (y la más barata) de llegar desde España es volar a Milán o a Pisa. Desde ambas ciudades te pondrás en unas 2-3 horas a La Spezia en tren.
7. Tours y excursiones de Cinque Terre
Estos son los tour recomendados en Cinque Terre:
- Excursión de un día a Cinque Terre desde Florencia en español (opción económica)
- Tour de Cinque Terre y Porto Venere desde Florencia en español (opción algo más cara)
- Excursión en autobús a Cinque Terre desde Milán en español
- Paseo en barco al atardecer con aperitivo desde Riomaggiore
- Crucero al atardecer por la costa de Cinque Terre con aperitivo desde Monterosso
- Tour en Kayak desde Monterosso
8. Mejor época para viajar a Cinque Terre
¿Cuál es la mejor época para visitar Cinque Terre? Para nosotros, sin duda, primavera y otoño. Y mejor si consigues apurar el horario de invierno para ahorrar un poquito en transporte. Si como nosotros no disfrutas na-da de los lugares repletos de otros turistas, jamás visites Cinque Terre en Julio y Agosto.
9. Evita viajar a Cinque Terre los fines de semana
Y ya puestos… es mejor visitar Cinque Terre durante la semana. Nosotros estuvimos sábado, domingo y lunes de marzo y encontramos bastante más turismo en el fin de semana. Básicamente al turismo interno, muchos italianos aprovechan para hacer una escapadita a esta zona tan maravillosa de su país, y obviamente, lo hacen en los días que no trabajan.
10. Más consejos para viajar a Cinque Terre
Aquí van otras perlitas viajeras y recomendaciones para visitar Cinque Terre y no liarla…
- Una experiencia diferente para contemplar Cinque Terre desde otro punto de vista es hacerlo desde el mar. Lo malo es que los barcos que hacen estos recorridos solo están operativos desde finales de Marzo hasta principios de Noviembre. El precio por un pase diario es de 33€ e incluye la parada en Porto Venere, además de los otros pueblos. Más información
- Si no estás en buena forma ten en cuenta que uno de los cinco pueblos, Corniglia, se encuentra en lo alto de una montañita y para llegar hay que subir más de 370 escalones. Pero hay una alternativa: bus. Lo encuentras a la salida de la estación de tren, lo mejor es salir rápido del tren para tener sitio (es un minibus). El billete está incluido en la Cinque Terre Card; si no la tienes cuesta 1,50€ si lo compras en la estación o 2,50€ en el propio bus.
- ¿Sabías que la salsa pesto nació aquí, en la región Liguria? Así que ya sabes: no te vayas de Cinque Terre sin comer un buen plato de trofie (tipo de pasta) al pesto. Y mejor si es acompañado por un vino blanco de la zona. Aquí te contamos donde comer en Cinque Terre.
Esperemos que estos consejos para viajar a Cinque Terre te puedan ayudar a la planificación de tu viaje por libre a esta zona tan preciosa de Italia. Como siempre, si necesitas más info, déjanos un comentario.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
6 comentarios en “Consejos para viajar a Cinque Terre (y no cagarla)”
Que hermoso! muy buenos tips, gracias!
Hola chicos!!! Muchas gracias por toda la info… Les queria preguntar de la Cinque Terre Card que cuesta 16€. Es personal o se puede usar con otra persona?
Muchas gracias 🙂
Hola! Pues esa es una tarjeta personal, pero si viajas en familia en principio hay una Cinque Terre Card family, para 2 adultos y 2 niños, que puede salir rentable. Lo mejor es que preguntes en la taquilla antes de comprarla. Un saludo!
HOla muy buena informacion!! cuantos dias recomendas para recorrer estos pueblos ?
Hola! Si haces las visitas rápido, un par de días es suficiente, aunque si puedes dedicarle 3 o 4 mucho mejor. Un abrazo
Gracias por el dato !! Saludos