Hoy vamos a barrer para casa. De verdad ¿eh? Acabamos de limpiar el piso recordando nuestro pasado de oro como housekeepers. Pero a lo que iba. Hoy vamos a volver a barrer para casa y os vamos a llevar a descubrir la región italiana donde yo, Lety, nací: el Friuli Venezia Giulia.
No te preocupes si nunca oíste hablar de ella, de hecho muchos italianos no tienen ni idea de donde está exactamente ni de lo que se puede visitar. Ya sabes, italianos: pizza, pasta, Roma, Venecia y bunga bunga. Más o menos. Pero para que lo sepas, el Friuli se encuentra en el noreste de Italia y es una de las regiones con más posibilidades de todo el país, creenos!
Contenido que vas a encontrar
Motivos para visitar Friuli Venecia Julia
La realidad es que no somos famosos como la Toscana, como Sicilia o como Apulia (Apulia suena fatal, Puglia jolín, Puglia!), pero si nos dais una oportunidad vamos a demostraros que somos un destinazo. Para entrar en calor te vamos a dar 10 motivos para viajar a Friuli Venezia Giulia.
1. La comida
Podríamos resumirlo en una palabra: frico!
- F: de fantásticamente fantástico.
- R: de realmente me estremezco si pienso que no voy a poder comerlo hasta dentro de un tiempo.
- I: de imposible no quererlo.
- C: de colesterol *oye, nadie es perfecto*.
- O: de ohhhh dios mío, quiero otra ración!).
El frico es una maravilla que se prepara con patatas, cebollas y queso Montasio. Ohhh, Frico que rico estás.
Pero ojo: no solo de frico se nutre el friulano. Comemos también queso montasio, cjarsóns, brovade e muset, gubana, esse di Raveo, polenta y muchas más cositas ricas. Y reiteramos: frico. Que si en la antigüedad decidieron que el circulo es la forma perfecta lo han descubierto comiendo frico.
2. El jamón
Seguro que a este punto del artículo mi madre ya estará escribiéndome más cabreada que Holyfield, cuando Tyson le dio un mordisco en la oreja, por haberme olvidado del jamón de San Daniele. Mujer de poca fe! El jamón se merece un capitulillo aparte. Y si eres de Parma (¿alguien nos lee desde Parma? no lo creo…) tápate los oídos: el mejor jamón de Italia se come en San Daniele del Friuli. (San Denêl para los amigos).
En junio tiene cita una de las ferias más famosas de Friuli: Aria di Festa, donde cada año se reúnen miles de personas para darse atracones de jamoncito del bueno. Abstenerse vegetarianos.
3. El vino
Al friulano le gusta comer, pero beber ahhh, beber le encanta. Y el turista enófilo estará más que feliz en tierras friulanas. Hay vinos tintos (Merlot, Refosco, Pinot nero, Cabernet, Schioppettino…), blancos (Verduzzo, Pinot Bianco, Pinot grigio, Piccolit, Sauvignon, Ribolla…) y mi favorito: el Ramandolo, dulcito y delicioso. Chin, chin!
4. El mar
Ya me imagino a mis amigos de Puglia, Cerdeña y Sicilia: “tss, el mar bonito lo tenemos nosotros!”. Ya, pero no hay que ser racistas: el color no lo es todo. Puede que no tengamos playas con aguas turquesas (ojo que en Trieste hay unas playas bien chulas), pero tenemos a Lignano con su beach party mokambo, la Terrazza Mare, el heladero que te saluda con un “buongiorgio” y las alemanas de 80 años en topless: vamos, la diversión nunca falta.
Y luego está Grado. Cuando era pequeña Grado era totalmente OUT: era el mar de los viejos (hay termas) y de los aburridos (no hay mucha movida nocturna). Hoy, al contrario, Grado me gusta muchísimo: la gran culpa es de la edad avanzada del casco histórico que recuerda muchísimo el de Venecia, y no diría que no a un día de mimos en las termas. Palabra de vieja chocha!
5. El Tagliamento
El Caribe friulano. Bueno, un Caribe un tanto fresquito ya que cuando entras el agua te recibe con una temperatura parecida a los lagos de Laponia finlandesa. Sin embargo, en cuanto la temperatura de tu cuerpo se acerca al estado de hipotermia lo disfrutarás un montón: el río Tagliamento es el más largo y más bonito del Friuli y sus aguas son cristalinas y preciosas. Y si no que os lo cuente Rober.
Si las aguas del Tagliamento te resultan demasiado calientes, también tenemos varios lagos alpinos: azules, verdes y bien frescos. Mis favoritos son el lago de Cavazzo, el de Cornino y el de Sauris.
6. La montaña
Los pueblecitos de las montañas friulanas parecen estar dibujados con acuarelas, son tan bonitos que podrían atraparse en aquellas bolas de agua y nieve… me encantan. Patinar en Pontebba, ir de campamento a Collina, pasear por Sauris entre casas de madera y el perfume del speck *mmm!*, el verde de Raveo y los estupendas Dolomitas Friulanos, los Alpes Julianos y las Alpes Cárnicos. Si te gusta la montaña, el Friuli es tu sitio!
→ Los mejores consejos para viajar a los Dolomitas por libre
7. Las ciudades
Estudié 5 años en Udine, así que le tengo un cariño especial. Es una ciudad sin pretensiones pero muy coqueta: es un poco como aquella chica sencilla de la puerta de al lado, no te enamora a la prima mirada, te conquista poco a poco con su sencillez. Trieste, al contrario, es la guapetona del grupo. La que camina por la calle y te hace pensar que nunca podrás estar con una así. Exagerada y majestuosa, justo como su viento: la bora. Trieste es la ciudad menos italiana de Italia y merece sin duda una visita.
Luego están Pordenone, con su casco histórico lleno de casitas amarillas y rojizas, un buen lugar además para alojarse en alguno de sus hoteles como el Hotel Santin, y Gorizia, dominada por el castillo que le guiña el ojo a Eslovenia, justo a la vuelta de la esquina. Literalmente eh!
8. Los pueblos
Ya sabes: las dimensiones no siempre cuentan, así que déjanos aconsejarte no perderte, por nada del mundo, una vuelta por los pueblos del Friuli, su verdadero tesoro. Está Aquileia, una de las más importante ciudades romanas, donde podrás ver restos históricos y mosaicos impresionantes.
Está Cividale, un pueblo de origen longobardo famoso por el Puente del Diablo, o Palmanova, un pueblo con planta poligonal que parece una estrella con 9 puntas, San Daniele con sus jamones y un casco histórico delicioso y…
Fagagna, mi pueblo XD Lleno de cigüeñas, con un queso espectacular, colinas por todos los lados y uno de los mejores atardeceres del mundo: el que puedes disfrutar desde lo alto de la colina del castillo. Eh, cuidadín, que Fagagna es uno de los 100 pueblos más bonitos de Italia, con certificado y todo XD
9. Le sagre
God save the sagre. Estas fiestas de pueblo son uno de los mejores inventos de la historia, no hay dudas. Está la del jamón, la de los burros, la de las ranas. Luego la del frico, la del requesón, de la trucha, del chorizo, de los caracoles, de la cerveza, de las manzanas, de las ocas, de las fresas, del vino… y luego está Friuli DOC. Friuli DOC, la fiesta más grande del Friuli, es un poco como la caja de bombones de la mamá de Forrest Gump: nunca sabes lo que te va a tocar. Pero una cosa está clara: a la mañana siguiente tendrás resaca, aunque jolín, habrá merecido la pena.
No tengo ni media foto de sagras. Bueno tengo pero también tengo una reputación (?). Si quieres ver una ven a Friuli y te invito a una cerveza.
10. Los friulanos
Nosotros, los friulanos, somos un poco como el hombre lata del Mago de Oz. No es nuestra culpa. Somos gente de frontera, algo fríos, acostumbrados a ser fuertes y trabajadores, sobre todo la generación que vivió el terrible terremoto del ’76…
Sara, una amiga muy sabia que una vez, mirando una patata frita, soltó que su corazón era como ella: rota por la mitad, me dijo también que yo era como un Ferrero Roché: duro fuera y tierno dentro (ahora que lo pienso dentro está la nuez entonces yo sería dura, tierna, dura… pero bueno). El punto es que los friulanos somos todos unos Ferrero Roché.
Y volviendo al hombre lata… ¿sabes lo que nos ayuda a ser más calentitos? Una buena copa de Merlot! Además, cuando hablamos nuestro idioma (sí, en Friuli tenemos un idioma oficial XD) somos muy, muy, muuuuy exóticos. ¿Te lo vas a perder?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
*Las fotos, a excepción de la de Rober muriendo de frío en el Tagliamento y de los collage son de Shutterstock
25 comentarios en “10 motivos para viajar a Friuli Venezia Giulia”
Guau! Qué ganas me dieron de conocer esta región! Hace un tiempo estuve a punto de viajar para allá pero se terminó frustrando el plan. Igualmente, no faltará oportunidad y tomaré este artículo como guía. Además, creo que pronto trataré de cocinar frico en mi casa porque realmente me tentó la descripción!
Los invito a visitar mi blog. Yo, mientras tanto, seguiré leyendo el suyo.
Hasta pronto!
Muchas gracias Cecilia 🙂 ojalá puedas viajar pronto a Friuli! Finalmente te atreviste con el frico? jeje un beso!
Que bello lugar, ojala pueda conocerlo algún día, excelente articulo. 🙂
Gracias Sandy!! Nos alegramos que te hayas gustado 🙂
Muy simpática tu nota Lety. Me gustó leer tu descripción con ese escribir español que tienes. El Friûl y los friulanos somos así, bichos raros, cascarudos pero tiernos por dentro. Vivo en Argentina pero hace unas pocas semanas que regresé de recorrer la hermosa tierra de mis bisabuelos. Estuve parando unos días en Palmanova, en Bagnaria Arsa y Strassoldo (el pueblo de mi bisabuelos Pietro y Luigia; pude conocer a mi nueva y vieja parte de mi familia que no emigró y se aguantó las guerras, pobreza, terremotos, etc., etc., pero tal cual las Stelutis Alpinis pudieron resistir. También paré unos días en Sauris (Zahre tal Sauran, il dialet todesc locâl) donde hacen prosciutto affumicato riquísimo y bire affumicata (cerveza ahumada) muy muy buena. Unos días más en Tumieç (Tolmezzo) donde cuentan que en la cocina del restaurant del hotel Roma (frente a su plaza principal) se inventó el Tiramisú, dulce bien friulano, aunque otras regiones se disputan su invención.
Gracias al buen clima de Octubre pude pasar los Alpes por los 3 cruces hacia Austria, también pasé a la joven nación Eslovena, así llegué a a Tre Confini https://goo.gl/maps/P1Q75DGDwJrJKgQR6 entre Austria, Eslovenia e Italia. Maravilloso viaje y maravillosa gente, sus costumbres y comidas que tuve la suerte de conocer.
En Buenos Aires frecuento la Sociedad Friulana llamada La None porque es el primer Fogolâr fuera de Italia en el mundo (Fundada el 6 de noviembre 1927) http://fogolares.org/index.html
Comparto un texto sobre los friulanos: http://fogolares.org/PDF/Historia-Friulana-Buenos-Aires.pdf
¿Quiénes son los friulanos?
Desde una mirada que analiza los rasgos particulares de los friulanos, dice María Inés Danelotti
Marcos: “Es una personalidad típicamente melancólica: son serios, responsables, de carácter
cerrado, con modos ásperos, francos hasta la rudeza y tímidos. Esta última característica hace
que, generalmente, no se note que poseen una gran sensibilidad y que son afectuosos. También son
susceptibles y desconfiados; y a la hora de relacionarse socialmente prefieren su familia y su
entorno tradicional. Tienen, como resultado, una intensa vida interior. Sin embargo, sus cualidades
de sinceridad, lealtad y fidelidad generan confianza y lazos de amistad indisolubles. Son también
activos, emprendedores, laboriosos, tienen un gran sentido del deber y manifiestan abiertamente su
orgullo de bastarse a sí mismos, aún al precio de tener que emigrar para obtener su sustento”.
Mandi di cûr!!!
Adrián Virginio
Adrián! Que ilusión me hizo tu comentario 🙂 de verdad, muchísimas gracias por tomarte el tiempo de escibir! Que bueno que hayas podido volver a la tierra de tus bisabuelos, espero que hayas comido más de un frico jejeje. Lo cierto es que tenemos muchas maravillas en Friuli (siendo la zona norte y la zona «collinare» mis favoritas), ojalá puedas regresar pronto. Un abrazo hasta Argentina!
Mandi mandi 🙂
Me encanto,,! Mi nonna nació en Latisana….. Voglio conoscere
Que bueno! Seguro que te encanta la zona 🙂
Lindo lugar seguro, quiero ir este febrero, gracias por el artículo, ah… Y Tyson fue el que mordió al inglés, no Holyfield a Tyson. Saludos.
Oooostras, es cierto! Menudo lapsus :-p como olvidarlo jeje! Gracias por el comentario y ¡disfruta de mi Friuli! Ya sabes, si tienes dudas aquí estamos 😉
Gracias por tu comentario Eduardo. Si, eso decimos, que Tyson mordió la oreja 😉 Un saludo!
Hola amigo estuve leyendo y estoy investigando porque quisiera que me ayudaras quiero conocer mas de tu pais porque quisiera emigrar allá
Hola Eleen. Puedes escribirnos en info@mochileandoporelmundo.com. Un saludo
Hija y nieta de friulanos, que vivo en Argentina, y todavía como el frico, hecho por mi madre, aunque con quesos argentinos, que no es lo mismo. Tenes razón, el frico es lo mas. De hecho, la primera vez que le dije, a quien ahora es mi marido, que tenia antojo de queso caliente (como quien tiene antojo de chocolate) me miró con cara de que loca está! hoy… el también tiene antojo de queso caliente… y corremos a comer frico!!!!!! Excelente tu descripción!
Hola Romina 🙂 que bueno leer tu mensaje y perdona por contestar solo ahora!! Y sí, el frico es una adicción jeje no hay cosa más rica! Un abrazo fuerte y como decimos en Friuli: mandi!
Hola, hermoso tu relato, quizás me podés ayudar. Soy argentina y mi intimo amigo se fue a vivir a Polazzo, Friuli-Venezia Giulia. Lo busco en el mapa pero Polazzo no existe, es un pueblo, una ciudad? te agradecería que me ayudes. Un saludo argentino
Hola Cristina! Perdona por contestar solo ahora. La verdad es que no conocía el pueblo, pero lo puse en Google y sí me sale. Te dejo el link para que lo veas: https://www.google.com/maps/place/34070+Polazzo+Gorizia,+Italia/data=!4m2!3m1!1s0x477ba633fb463239:0x11f14f12877a4946?sa=X&ved=2ahUKEwj-8fWfmovrAhWKmHIEHe8kDO4Q8gEwC3oECBYQBg Al parecer es un pueblecito de la provincia de Gorizia! Un saludo 🙂
Muy bueno soy friulano di bressa y vivo en rosario argentina.los friulanas somos así pero de un gran corazón mandi a ducj
Mandi Vanni 🙂 que bueno saber que hay otros friulanos leyendo el blog! Siento mucho contestar solo ahora, espero te encuentres bien. Un «grand abrač» hasta Argentina
mi abuela nacio en Udine en el pueblo de Nimis despues vivio en veneto, vino en barco a la argentina cuando tenia 6 años . en ese momento estaba la fiebre amarilla .
estoy preparando un trabajo yo estudio Italiano y me gustaria viajar y conocer ese lugar de italia . saludos y gracias por la informacion .
Anda, Nimis! Por allí pasamos para beber vino, jeje. Muuuuuy bonita la zona, ojala algún día puedas conocerla 😉
Soy de Argentina ( Buenos Aires ), en los meses proximos estoy por hacer la costa Dalmata ( Arrncar desde Trieste ), a la vuelta dudaba de pasar por Udine y esta region….tu nota me convencio !!!!!
Hola! Si tienes tiempo, la región de Friuli es una maravilla! Es bastante desconocida incluso dentro de Italia, pero te aseguramos que sorprende. Un abrazo y feliz viaje!
Hola pareja de dos!! Me encanta vuestro blog, y siempre al organizar un viaje miro los consejos que dais y por supuesto vamos a sitios que recomendais, aparcamos donde nos decís…… Sois geniales! Este verano haremos una paradita en Udine, y como cenaremos allí, me gustaría que me recomendarais algo bueno, bonito y barato. Graciasss!
Hola Virginia! Qué guay que iréis a Friuli! Udine es una ciudad pequeñita pero el centro es muy agradable. Podéis ir a probar el plato típico de la región, el frico, en la Osteria Al Canarino o ir a tomar uno spritz o un vino con tabla de charcuteria en Pieri Mortadele. Tenemos que hacer post de Udine pero de momento os damos unos consejos: subid hasta arriba del Castillo (hay un parquecito con bonitas vistas), imprescindible la Piazza della Libertà, la calle Via Mercato Vecchio, la Loggia dei Lionello y la Piazza Giacomo Matteotti. Disfrutad!!