20 curiosidades de Venecia

Hemos visitado Venecia en unas cuantas ocasiones (es la suerte de haber nacido a escasas dos horas de allí), pero cada vez que regresamos descubrimos algún nuevo dato peculiar. Así que hemos decidido recopilar todos en este listado con 20 curiosidades de Venecia, que seguro te ayudan a conocer otro aspecto de la ciudad más romántica de Italia.

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Venecia

Curiosidades de Venecia

¿Sabías que puedes tomar tapas en Venecia? ¿Conoces el motivo por el cual las góndolas son negras? ¿Y por qué las plazas se llaman «campos»? Te contamos estas y unas cuantas curiosidades de Venecia más, a continuación:

1. Cicchetti, las tapas de Venecia

¿Sabías que Venecia es el lugar perfecto para ir de tapeo? Bueno, en realidad las “tapas” se llaman cicchetti (se pronuncia “chiqquetti”) y hay de muchos tipos: pinchos de pan con charcutería o pescados, albóndigas, pequeñas raciones de marisco, etc. Se pagan aparte y lo suyo es acompañarlos por una “ombra” (una copa de vino, mejor si es vino de la casa). Aquí te recomendamos los mejores bacari (tapas bar) de Venecia.

2. Ciudad natal de muchos… pero no de Marco Polo

Venecia fue la ciudad natal de unos cuantos personajes destacados. Es el caso de Casanova, que bien podría haber sido el primer tronista de la historia. Otro personaje nacido aquí, por desgracia bastante más desconocido es Elena Lucrezia Cornaro Piscopia, la primera mujer que se tituló en el mundo (en la Universidad de Padova). Contrariamente a lo que piensan muchos, Marco Polo no nació aquí, lo hizo en Corfú (que por aquel entonces formaba parte de la República Veneciana).

3. Tiene una forma bien curiosa

Desde arriba, Venecia tiene forma de pez! Una bonita curiosidad, ¿verdad?

4. A Napoleón no le gustaba el carnaval de Venecia

La fiesta más famosa de Venecia es el Carnaval, cuando la ciudad viene conquistada por gente disfrazada desde 1296. Bueno, en realidad hubo un periodo en que suprimió (gracias, Napoleón!) por el miedo a que se produjeran atentados.

5. Un puente que provoca suspiros… pero no de amor

Muchos creen que el Puente de los Suspiros debe su nombre a los suspiros que provoca en los transeúntes al pasar frente a él, por su innegable belleza. Error, los suspiros eran de los presos que cruzaban por el en dirección a la cárcel, mientras miraban al cielo por última vez.

curiosidades de Venecia
Puente de los Suspiros de Venecia

6. Puente de Rialto, un puente de poca confianza

En un principio, nadie daba un duro por el Puente de Rialto: las malas lenguas decían que el primer puente de piedra de la ciudad caería, que era imposible levantarlo. Amén de otras perlitas motivadoras como “solo se terminará cuando me salga otra pierna” o “si consigues acabarlo me quemo viva”.

Y sí, chavalotes, como ya sabéis, el puente se terminó. Lo más cachondo es que se decidió plasmar en piedra aquellas “promesas” y hoy en día se pueden ver la escultura de una mujer en llamas y la de un hombre con tres piernas en los capiteles del Palazzo dei Camerlenghi, cerca del puente. Así que ya sabes… ¡nunca digas nunca!

7. Puentes con nombres rarunos, de las mejores curiosidades de Venecia

En Venecia hay unos cuantos puentes, el más famoso es el de Rialto, sin duda. Pero no es el más curioso… hay dos bastante llamativos: el Ponte delle Tette (de las tetas) que solía ser frecuentado por prostitutas a la espera de clientes, y el Ponte dei Pugni (de los puñetazos) que se transformaba en una especie de ring al aire libre, aunque aquí el que perdía, acababa directamente en el agua. Si quieres ver un puente sin barandillas tienes que ir al Ponte Chiodo (Puente de los clavos), la verdad es que es bastante curioso.

8. No puedes bañarte en la isla

Está prohibido tirarse al agua o darse un bañito en Venecia. Si tus ganas de playa son inaguantables mejor vete al cercano Lido de Venecia.

9. El fenómeno del agua alta

Otra de las curiosidades de Venecia más famosas es su acqua alta: un fenómeno que ocurre entre octubre y marzo, cuando algunas zonas de la ciudad, entre ellas Piazza San Marco, se inundan por el agua de la Laguna.

10. Datos curiosos de las góndolas

Uno de los símbolos de Venecia son sus embarcaciones: las góndolas. Se construyen en lo squero veneziano, donde los empleados se transmiten de generación en generación la “receta secreta”. Todas las góndolas miden 10,85 metros de largo y 1,4 metros de ancho, y pesan unos 350 kg. Para su construcción se emplean 8 diferentes tipos de madera!

Góndolas en los canales de Venecia

11. Un paseo en góndola por 2€: yes, you can

Montar en góndola no es demasiado barato, pero si te hace especial ilusión pasar un tiempo (breve) navegando sobre un canal en Venecia, apunta este nombre: traghetto. Se trata de unas góndolas que cruzan el canal grande de un lado al otro, muy útil para cuando no hay puentes cerca. Cuesta 2€ (para los turistas) y hay diferentes puntos donde poder tomarlo:

  • Fondamenta Santa Lucia (justo frente a la estación de trenes)
  • Fondamente San Simeón Piccolo
  • Campo del Traghetto – Calle lanza
  • San Samuele – Ca’ Rezzónico
  • Sant’ Angelo – San Tomá
  • Riva del Carbón – Fondamente del Vin
  • Santa Sofia – Pescaria
  • San Marcuola – Fóndaco dei Turchi
  • Aquí tienes un buen mapa para ver las diferentes paradas del traguetto.

12. Góndolas negras… ¿por qué?

¿Sabes por qué las góndolas son negras? Se debe a una restricción que impuso la Serenísima Republica de Venecia para que los nobles venecianos dejaran de competir para demostrar quien tenía más dinero decorando sus góndolas. También hay quien dice que a raíz de una epidemia de peste, todas las góndolas fueron pintadas de negro en señal de luto.

13. Una canción muy poco veneta

Una de las canciones más cantadas por los gondolieri de Venecia (y más solicitadas por los turistas) es “Oh, sole mio”. Pero en realidad no tiene nada que ver con Venecia: es una canción típica de Napoles 😉

14. Un barrio que se replicó mucho

Una de las zonas más interesantes de Venecia (y a menudo obviado por los turistas) es el guetto judío, que por cierto fue el primer guetto de la historia.

15. El león alado, símbolo de la Serenissima

El símbolo de Venecia es un león alado con un libro abierto entre las garras que recita esta frase: PAX TIBI MARCE EVANGELISTA MEVS (Paz para ti, Marco, mi evangelista). Es un claro guiño al Evangelista Marco, patrón de la ciudad. Hay representaciones del león con el libro abierto (tiempo de paz) y con el libro cerrado (tiempo de guerra).

datos curiosos de venecia
El león alado, símbolo de Venecia

16. Ciao, mucho más que hola

Todos saben que “hola” en Italiano se dice “ciao”, pero pocos conocen que la etimología de la palabra deriva de una expresión veneta: “sciao vostro” (esclavo vuestro). Se utilizaba como una forma de saludo respetuoso entre los venecianos.

17. Las «calles» de Venecia

Una de las curiosidades de Venecia que más nos sorprendieron lo descubrimos en sus paredes. Las calles en Italia se llaman “via” pero en Venecia se llaman “calle”. Hay unas cuantas calles curiosas, pero la más peculiar es la “calle Varisco” que solo mide 53 cm (así que mejor pasa por ella antes de comer pizza y helados XD).

18. Unas plazas que eran huertas

Las plazas de Venecia de llaman “campi” (campos) porque en el pasado era exactamente lo que piensas: huertas!

19. El nombre de los vinos

En véneto, las copas de vino se llaman “ombra” (sombra) ya que en antiguamente único lugar donde se podían beber era Piazza San Marco. Para evitar que el vino se calentase, los vendedores ambulantes tenían que seguir la sombra del campanario de la plaza… de allí el nombre 😉

20. Nunca estarás solo (o puede que sí)

No es un secreto que los habitantes de la ciudad están hasta el moño de los turistas. La isla de Venecia es probablemente el lugar del mundo con más visitantes por metro cuadrado. Así que intenta visitarla también de noche, cuando muchos turistas ya se han ido.

Venecia a la luz de las farolas

Llegamos al final del post pero seguro que hay más datos curiosos de la ciudad ¿Conoces más curiosidades de Venecia? Déjanos un comentario: nos encantará actualizar el post.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

curiosidades de venecia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio