20 lugares que visitar en Friuli Venezia Giulia

¿Planeas un viaje por el norte de Italia y buscas ideas de cosas que ver y hacer en Friuli Venezia Giulia? No es porque sea la mía, pero se trata de una de las zonas más completas, bonitas y sorprendentes de todo el país. Nosotros nos escapamos para allá cada vez que podemos y siempre encontramos nuevos lugares que explorar. Así que nos la conocemos casi como la palma de la mano.

¿Te apetece acompañarnos en un viaje virtual por sus maravillas? A continuación te contamos cuáles son los principales encantos de Friuli Venecia Julia, una región aún desconocida para muchos pero con un potencial increíble.

¿Listo para descubrirlos?

⭐ Planifica tu escapada con estos consejos para viajar a Friuli Venezia Giulia

Qué ver y hacer en Friuli Venezia Giulia

Friuli Venezia Giulia (o en castellano Friuli Venecia Julia) lo tiene absolutamente todo: el azul del Mar Adriático, el verde de las colinas, el gris de los Montes Dolomitas, el encanto de pueblitos rurales, ciudades históricas, una gastronomía única y el interés de las tierras de frontera. Fronteras más bien, porque Friuli está al ladito de Eslovenia y de Austria, por lo que también vale como base perfecta para hacer una ruta en coche por esos destinos.

Pero solo tras haber pateado bien la región, que ya verás que tiene muchísimo para ofrecer.

⭐ ¿Te mola este plan? Echa un vistazo a este circuito de 8 días por Eslovenia que sale desde Trieste

Ahora sí, vamos a viajar juntos a mi región, así que toma buena nota de las mejores cosas que ver y hacer en Friuli Venecia Julia (aclaramos que el orden es puramente casual):

1. Trieste

Se podría definir a Trieste como la ciudad italiana menos italiana, y de hecho fue el puerto marítimo más importante para el Imperio Austro-Húngaro durante un par de siglos, hasta su anexión al Reino de Italia en 1919. Cuando paseas por sus avenidas flanqueadas de elegantes edificios te sentirás como en el centro de Viena, aunque a ratos creerás estar en los Balcanes y de repente recordarás que sigues en el Belpaese.

Trieste nos parece un lugar ideal donde comenzar un viaje por Friuli Venezia Giulia y no somos los primeros. Fueron innumerables los escritores y artistas que se establecieron durante meses, años, o incluso toda la vida… desde James Joyce a Italo Svevo o Jan Morris y Claudio Magris. De aquellos años quedan algunas de sus cafeterías literarias, donde el recuerdo de los grandes del pasado todavía está presente.

Además de explorar su centro histórico, con el Canal Grande, la iglesia serbo-ortodoxa de San Spiridione Taumaturgo y la Catedral, otros lugares imprescindibles que visitar en los alrededores de Trieste son: el Castillo de Miramare, la Grotta Gigante y la Risiera de San Saba, el único campo de concentración que hubo en Italia. Si tienes más tiempo también puedes recorrer el Sentiero Rilke, muy cerquita del Castillo de Duino y la Bahía de Sistiana.

En definitiva, Trieste es uno de los sitios top que ver en Friuli Venecia Julia y para que no te pierdas nada, aquí te contamos todo lo que ver en la ciudad.

Trieste, una ciudad que ver en friuli venecia julia

2. Údine

Más discreta y silenciosa, Údine se merece al menos un par de horitas para conocer lo fundamental. ¿Qué hacer en este tiempo? Subir al castillo y contemplar la panorámica de la ciudad, pasear por Via Mercato Vecchio entre tiendas de todo tipo. Atravesar los pórticos de la Loggia del Lionello te hará cambiar de época repentinamente, así como caminar por la Plaza de la Libertad, con su aire veneciano. Y por supuesto tienes que ir hasta la Piazza San Giacomo donde tomar un spritz Aperol es casi obligatorio.

Buenas noticias también para los amantes del arte: en Udine se encuentra el Museo Diocesano y las Galerías del Tiepolo donde se conservan el mayor número de obras del legendario artista veneciano. En el Duomo y en el Castillo también se pueden apreciar algunas de sus obras.

udine

3. Lagos de Fusine

Una de las mejores cosas que hacer en Friuli Venezia Giulia será una ruta por algunos de sus lagos más bonitos, y ya te adelantamos que no son pocos. Más abajo te dejaremos un breve listado de nuestros favoritos, pero si tenemos que destacar uno (o mejor dicho dos) serían sin duda los Lagos de Fusine.

Se trata de un conjunto panorámico de dos lagos (Superiore e Inferiore), rodeados de exuberantes bosques y de fondo los majestuosos Alpes Julianos, con aguas cristalinas y senderos fáciles donde respirar aire puro y sentir la naturaleza. La carretera de acceso llega prácticamente a la orilla de ambos (en temporada alta hay una tarifa de entrada de 5€ por coche), por lo que no tendrás excusa para no visitarlos, y es que es uno de esos lugares que quitan el hipo y, sin duda, de los más bonitos que ver en Friuli Venecia Julia.

lagos de fusine, de los mejores sitos que ver en friuli venezia giulia

› Más lagos bonitos que ver en Friuli Venecia Julia

Como te adelantamos, hay unos cuantos lagos más que te recomendamos visitar en Friuli Venecia Julia, como por ejemplo:

  • Lago di Cornino
  • Lago di Sàuris (de ese y de su espectacular pueblecito te hablamos luego)
  • Lago di Cavazzo (o dei 3 comuni)
  • Lago di Bàrcis
  • Lago di Ragogna
  • Lago del Predil
Ojo: en la mayoría de estos lagos te podrás bañar (aunque te adelantamos que las aguas están frías como el corazón de tu ex), pero en algunos como en el de Cornino o estos de Fusine está prohibido.

4. Aquileia

¿Sabías que en Friuli Venezia Giulia podrás encontrar un cachito de la antigua Roma? La ciudad de Aquileia, fundada en el año 181 a.C., fue un importante centro religioso y político durante el Imperio Romano y por suerte, algunas de sus icónicas construcciones se han conservado perfectamente.

Es el caso de la Basílica de Santa Maria Assunta (entrada 5€), Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y famosa por sus impresionantes mosaicos que cubren prácticamente todo el suelo y narran episodios del Antiguo Testamento. Tienen una extensión de casi 750m², siendo los mosaicos paleocristianos más grandes, antiguos y mejor conservados en esta parte del mundo.

En el interior de la basílica también tiene gran importancia la Cripta de los Frescos y en un recinto aparte, el Baptisterio del que destaca una inmensa pila bautismal (entrada extra de 5€).

El área arqueológica se completa con los restos del antiguo Foro Romano y del Porto Fluviale. Y se hace recomendable una visita al Museo Arqueológico.

→ Horarios, precios actualizados y más información aquí

basilica de aquileia

5. Grado

El casco histórico de la isla de Grado recuerda tremendamente a un barrio cualquiera de Venecia, gracias a la arquitectura típica de la Serenissima, las calles adoquinadas y las plazuelas con encanto. Y por supuesto canales, bueno en realidad solo uno que accede al Porto Vecchio, desde donde parten barcos turísticos para recorrer la Laguna Di Grado y otros atractivos de la zona.

Su historia se remonta muchos siglos atrás, de hecho su origen es de época romana, pues era el puerto marítimo de Aquileia. Su nombre «Grado» proviene de la palabra «gradus» que hacía referencia a los escalones que se utilizaban en el puerto para acceder a los barcos.

Además de un destino cultural, Grado también ofrece playas de arena dorada y aguas tranquilas e incluso unas de las termas más famosas de la región, por si necesitas un descanso.

isla de grado

6. Lignano

Pero si hablamos de playas no podemos olvidarnos del gran destino veraniego de Friuli Venecia Julia: Lignano. Miles de turistas italianos y del cercano centro de Europa llegan hasta aquí cada verano buscando sol, playas y ambientazo.

Su carta de presentación son sus 8 km de playas inmensas, divididas en 3 secciones (Lignano Sabbiadoro, Lignano Pineta y Lignano Riviera), una oferta hotelera y hostelera espectacular y una agenda cultural bien densa, donde nunca faltan conciertos, torneos deportivos, discotecas y bares. Lignano no es un destino vacacional sólo conocido en Friuli Venecia Julia, sino que tiene fama a nivel nacional e internacional!

Yo pasé varias nocheviejas en Lignano y hasta estuve trabajando un verano entero allí, así que siempre es un placer regresar a ese rinconcito de mi querida región.

lignano sabbiadoro

7. Cividale del Friuli

Repartidos por todo Friuli hay montones de pueblecitos encantadores, con gente natural y amable, preparados para dar la bienvenida al viajero. Y de todos ellos uno de los que más destaca (y con razón) es Cividale del Friuli.

Su símbolo es el fotogénico Puente del Diablo, un enorme puente de piedra del siglo XV que atraviesa el río Natisone. Pero no te creas que los atractivos acaban aquí: el casco histórico de Cividale es una de los más cuidados de la región, donde te esperan iglesias, plazas, callejuelas medievales y joyas como la que esconde el Templete Lombardo. Gracias a las decoraciones de estuco y frescos realizadas en el siglo VIII, le han valido ser Patrimonio de la Humanidad (entrada 4€). Actualmente está en restauración.

Hay dos parkings públicos al sur del Puente del Diablo, el más cercano al mirador es de pago (pero no es caro), y un tercero al norte del casco histórico.

cividale del friuli

8. Collio

En la misma zona de Cividale, muy cerquita de Eslovenia, encontramos la región vinícola del Collio, una zona repleta de colinas, viñedos, pueblos y cantine (bodegas y enotecas). Aquí podrás degustar uno de los productos más ricos de Friuli Venecia Julia: el vino.

Sí, sí, oíste bien: Friuli Venecia Julia es un paraíso para los amantes del buen vino, especialmente de los vinos blancos. De hecho nos parece una escapada enológica perfecta para un viaje de 2-3 días. A través de la carretera comarcal SR356 pasarás por magníficos paisajes cubiertos de vides verdes y salpicados por pequeñas bodegas locales.

Te dejamos un puñado de cantine (bodegas) del Collio recomendables:

  • Rocca Bernarda (una antigua bodega que ofrece visita y catas, pero es imprescindible reservar).
  • Venica & Venica
  • Castello di Spessa (donde además puedes dormir)

Algunos de los vinos más conocidos de Friuli Venecia Julia son Pinot Grigio, Pinot Bianco, Friulano, Ribolla Gialla, Sauvignon, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignano, Merlot y Collio.

La región cuenta con 4 DOCG (Denominación de Origen Controlada y Garantizada): Ramandolo, Colli Orientali del Friuli Picolit, Lison e Rosazzo. Además, en Friuli Venezia Giulia hay 10 DOC: Carso, Friuli Colli Orientali, Collio, Friuli Annia, Friuli Aquileia, Friuli Grave, Friuli Isonzo, Friuli Latisana, Lison Pramaggiore e Prosecco.
collio friulano

9. Fagagna

No puedo hablar de Friuli Venecia Julia sin nombrar mi pueblito lindo. Ojo, no solo me mueve el sentimiento, Fagagna ha sido nombrado uno de los 100 pueblos más bonitos de Italia y si subes hasta la colina donde descansan los restos del castillo, entenderás el motivo. Este rinconcito rodeado de colinas y a los pies de los Alpes Cárnicos y Julianos merece una parada.

Aprovecha también para visitar la Cjase Cocel, un museo de la vida campesina, y el Oasis de las Cigueñas (actualmente cerrado). En los alrededores podrás ver el bonito Castillo de Villalta, el campo de golf de Villaverde y pueblos pequeñitos pero llenos de encanto rural como Ciconicco o Madrisio.

fagagna

10. San Daniele

En Friuli, como veremos dentro de poco, se come de vicio, pero si hay un producto conocido en toda Italia ese es el jamón. O mejor dicho, el prosciutto crudo de San Daniele, un pequeño pueblo del Friuli Collinare donde se produce este exquisito manjar.

Cualquier momento es bueno para enfilarse una lonchita de jamón, pero si tu viaje por Friuli Venezia Giulia coincide con finales de junio, tendrás una cita casi obligatoria: Aria di Festa, una celebración donde el prosciutto es el gran protagonista. Es una de las fiestas más populares de la región, aunque a lo largo de todo el verano hay muchísimas fiestas locales, conocidas como “sagre”, si tienes la oportunidad de ir a una, no vas a arrepentirte.

11. Sauris

Siempre que nos preguntan acerca de los pueblos más bonitos de Friuli, Sauris es uno de los primeros que nombramos. Pequeño pero coqueto, se levanta a orillas de su homónimo lago y todo el conjunto es una maravilla. Se compone de dos aldeas separadas por 3 km, una superior y otra inferior, y ambas son ideales para pasear tranquilamente por sus poquitas calles y captar sus rincones más bonitos.

Por cierto, si antes te recomendamos probar el prosciutto de San Daniele, aquí vamos a aconsejarte el speck de Sauris, un jamón ahumado que es una auténtica gozada. En todos los bares y restaurantes del pueblo hacen degustaciones.

sauris

12. Monte Lussari

El Monte Lussari es otro de los puntos más icónicos y fotografiados de Friuli Venecia Julia y, aunque es especialmente sugestivo en invierno, cuando está cubierto de nieve, nos parece una parada recomendable durante todo el año. En realidad no es de las montañas más altas del entorno (mide unos 1.800 metros), pero se trata sin duda de uno de los mejores puntos panorámicos en los Alpes Italianos, con unas vistas verdaderamente sublimes.

Además es un destino muy popular para esquiadores, pues cuenta con una estación de esquí con diferentes pistas para todos los niveles. Y también es famoso por el santuario que hay en su cima, que lo convierte en un lugar de peregrinaje bastante especial.

Para llegar hay dos opciones: el sendero del Peregrino (10 km) o el teleférico (18€ i/v). Nosotros elegimos esta última opción, para ahorrar tiempo (son 15 minutos de trayecto).

monte lussari

13. Sappada

Sappada, la puerta de entrada a los Dolomitas Friulanos, es otro de los pueblos más bonitos de la región, en un entorno alpino de majestuosos picos, lagos glaciares, bosques, preciosos valles, senderos y refugios de montaña. Con esta presentación ya entenderás que visitar Sappada es una de esas cosas que tienes que ver en Friuli sí o sí.

Algunos de los lugares que deberías marcar en el mapa son: los lagos de Olbe a más de 2.000 metros de altura a los que acceder con telesilla desde Sappada o bien recorriendo un sendero bastante exigente. las Sorgenti del Piave, lugar donde nace este río (conocido como «el río Sagrado de la Patria») y punto de partida de varias excursiones de senderismo, o los antiguos borgos de Sappada Vecchia y Cima Sappada son otras paradas imprescindibles.

GASTRONOMÍA FRIULANA
A estas alturas del viaje tendrás mucha hambre, lo bueno es que en Friuli nunca faltan las ocasiones para comer. Vayas adonde vayas siempre habrá algún agriturismo, restaurante local, cantina, taberna o bar donde comer o picar algo. Cómo no, acompañado de un buen taj (vaso de vino). El plato típico de Friuli y por el que mato cada vez que voy es el frico, una especie de tortilla hecha con patata rallada, queso local y con o sin cebolla. Otro de mis favoritos son los cjarsons, unos ravioli rellenos de hierbas que se sirven con mantequilla y ricotta ahumada (muy típico de la zona de Carnia). Aunque la oferta gastronómica es mucho más amplia.

14. Tagliamento

El Tagliamento es la arteria fluvial más larga de Friuli y también su río más querido. Su longitud apenas supera los 170 km, sin embargo por sus características (y qué puñetas, también por su belleza) es considerado «el rey de los ríos alpinos». En verano casi cada friulano tiene por norma ir a refrescarse en sus heladas y cristalinas aguas, ¿te apuntas? Será como estar en el Caribe y en la Antártida al mismo tiempo.

He de reconocer que yo, (Rober), cuando lo vi por primera vez, sentí un ansia irremediable de lanzarme a chapotear en alguna de sus playas de cantos rodados, así que dicho y hecho! Y si, el agua está fría de narices, pero te deja el cuerpo nuevo.

› Más sitios donde bañarse (sin ir al mar)

El Tagliamento no es ni de lejos la única opción para disfrutar de un baño en tierras friulanas. Otros sitios ideales para refrescarse en los cálidos días veraniegos son las Pozze Smeraldine, unas piscinas de agua de color esmeralda donde es un auténtico lujo bañarse, y el río Arzino a lo largo del cual hay varias zonas de «playas fluviales» y pozas de una claridad increíble como, por ejemplo, Cerdevol Curnila, donde tampoco pude resistirme al baño en pelota picada.

arazino, cerdevol curnina

15. Fontanone di Goriuda

Si juntamos ríos alpinos con valles y montañas, está claro que en Friuli tampoco faltan cascadas. Pero si solo tienes tiempo de ver una, venimos con una recomendación top: el Fontanone di Goriuda, el descubrimiento de nuestro último viaje a Friuli Venezia Giulia.

Se encuentra cerca de Sella Nevea, un centro turístico enfocado en los deportes de invierno, y a solo 5 minutos de caminata desde el parking de la Trattoria al Fontanón (antes o después de ir, toma algo en el bar). Hay una pequeña subidita por el bosque, pero nada del otro mundo… lo que sí es de otro mundo es la cascada!

La caída de agua es de aproximadamente 80 metros, pero su mayor peculiaridad es que puedes pasear detrás de ella, viendo como el inmenso velo de agua cae frente a ti, a un pequeño laguito verde, pudiendo tocar las gotas que salpican. De verdad, nos pareció impresionante.

fontanone de goriuda, en friuli venezia giulia

16. Orrido dello Slizza

Bajar nos costó lo suyo, pues, con mis piernecitas los escalones se me hacían altísimos XD pero mereció la pena. Se trata de un paseo de una hora que, a través de pasarelas y escaleras de madera, te lleva a recorrer el desfiladero del río Slizza.

Es un lugar idílico, las aguas son claritas, con miles de tonos turquesas y verdes y el paisaje es una pasada, con flores silvestres, cuevecitas, árboles y como banda sonora el ruido del agua que baja. Lo mejor es iniciar el recorrido desde el parking hacia el Monumento Napoleónico, y desde allí remontar el río en dirección al Ponte del Diavolo. De esta forma bajarás por la parte que está más empinada.

desfiladero río slizza, cerca de tarvisio

17. Val Pesarina

En el corazón de los Dolomitas Friulanos se encuentra la Val Pesarina, un valle extremadamente cautivador, con el inconfundible marco de las inmensas montañas graníticas de fondo y salpicado por pueblos que parecen estancados en el tiempo.

Y de tiempo va la cosa: aquí visitamos Pesariis, el pueblo de los relojes! Dedica un ratito para recorrer sus solitarias calles y descubrir todos los relojes que se esconden entre sus placitas y casas de piedra, cada uno más curioso que el anterior.

val pesarina

18. Arta Terme

A mitad de camino entre Sappada y Tarvisio utilizamos Arta Terme para hacer base y reponer energías, con toda la intención. Se trata de un pueblo que, como bien indica el nombre, aprovecha sus manantiales de aguas termales para usos terapéuticos. Dicen que sus propiedades ayudan para el tratamiento de problemas de garganta, de reuma, gastrointestinales, y de la piel.

En esta ocasión no visitamos las termas de la ciudad, pero sí nos quedamos en un hotel genial con SPA muy, pero que muy guapo: el Grand Hotel Gortani. Nos parece una excelente y relajante alternativa para finalizar un día de ruta por Friuli Venezia Giulia.

arta terme

19. Venzone

El centro histórico de Venzone es una pequeña joya, aunque por desgracia está casi completamente reconstruido… El 6 de mayo de 1976 es una fecha que los friulanos no olvidamos, nuestra tierra se vio golpeada por un tremendo terremoto que derribó pueblos y ciudades enteras, una de ellas es justo Venzone. Este terrible suceso fue la ocasión perfecta para demostrar la fuerza y cabezonería legendaria de sus habitantes y en poco tiempo reconstruyeron todo! Así somos, pequeños pero matones 😉

Por suerte Venzone hoy es totalmente visitable y de hecho recibe mucho turismo durante todo el año. Fundado por los celtas y conquistado por los romanos, Venzone acoge a todos los visitantes con sus relucientes murallas, un casco histórico bien coqueto y ¡momias! Sí, sí, leíste bien: aquí se pueden ver los cuerpos momificados de 5 personas (su origen es desconocido pero datan de entre los años 1300 y 1400).

muralla de venzone, uno de los pueblos más bonitos de friuli venezia giulia

20. Empaparse de montañas

Cómo última recomendación de las mejores cosas que ver y hacer en Friuli Venezia Giulia dejamos el que para muchos, es su mayor atractivo. Ya sea en invierno, para esquiar en algunas de sus muchas estaciones de esquí, como durante el resto del año, para realizar senderismo y disfrutar del ritmo calmado y de la belleza de esos picos, las montañas friulanas impasibles al tiempo te esperan.

Crecí protegida por las montañas de mi tierra. Cada vez que daba un paseo hasta la colina de mi pueblo las veía a lo lejos y casi sentía el abrazo de esas moles de piedra. Y cada mañana, cuando iba al cole a Udine, me acompañaban desde las ventanillas del bus. Cubiertas de nieve, mojadas por la lluvia, resplandecientes bajo el sol, con tonos azules, verdes, lilas, rosas y anaranjadas. Todo un espectáculo.

El de las montañas es un reino arcaico, poblado por lagos, picos, parques naturales, animales y aldeas perdidas en el espacio y en el tiempo. Siempre que vamos a pasar unos días o incluso unas horas, volvemos a casa con las pilas recargadas, los pulmones llenos de oxígeno y miles de imágenes preciosas en la memoria.

Lo cierto es que para hablar de las inabarcables montañas de Friuli, desde Dolomitas a Alpes, habría que escribir una enciclopedia entera, pero resumiendo, las principales zonas de montaña son: Forni di Sopra, Piancavallo, Ravascletto/Zoncolan, Sappada/Forni Avoltri, Sauris, Sella Nevea y Tarvisio.

que ver y hacer en friuli venezia giulia

Más cosas que ver y hacer en Friuli Venecia Julia

La verdad es que este listado es para nosotros y nuestros personalísimos gustos lo mejor de Friuli Venecia Julia, pero hay 1.000 cosas más que ver… Te dejamos unos ejemplos:

  • Villa Manin
  • Palmanova
  • Gradisca d’Isonzo
  • Ciclovia Alpe-Adria
  • Campanile di Val Montanaia
  • Duino
  • Bahía de Sistiana
  • Strassoldo
  • Cascate Crosis
  • Raveo
  • Pordenone
  • Gorizia

Mapa de Friuli Venecia Julia

Para tenerlo todo mucho más controlado, hemos creado este mapa con la ubicación de los lugares que visitar en Friuli Venezia Giulia que te hemos recomendado:

Y seguro que nos olvidamos un montón de sitios, pero creemos que con estos ya tienes para montar una ruta maja de unos cuantos días (sino semanas jeje). Esperamos te haya gustado el post y especialmente que te animes a visitar la región de Friuli Venezia Giulia: ya te lo adelantamos al principio, es una maravilla, no es (aún) muy turística y como has podido comprobar… lo tiene ¡todo!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

que ver en friuli venecia julia

2 comentarios en “20 lugares que visitar en Friuli Venezia Giulia”

    1. Hola Nuria. En realidad todos estos planes se pueden realizar en un viaje de 6 días si lo organizas bien… Como ves Friuli es una región muy completa y si quieres ir más tranquila te recomendamos que te centres o bien en la zona de montaña o bien en la zona de playa. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio