Por motivos obvios, a Italia viajamos varias veces al año. Vale, para aquellos que ya se hayan perdido hay que señalar que la mitad de Mochileando es italiana, ahora todo encaja ¿no? Pues no hace mucho que nos dimos cuenta de que nos salía más a cuenta alquilar un coche para los días que estuviéramos en casa de Lety, que andar liados con trenes y buses. Porque alquilar coche en Italia es, además de barato, una excelente idea!
Pero ya antes habíamos hecho algún viaje en coche por Italia, recorrimos la Toscana de arriba a abajo, nos adentramos en la encantadora región prealpina de Friuli o visitamos el Lago de Como y sus alrededores. Posteriormente nos aventuramos con un roadtrip de 2 semanas por Sicilia, y regresamos al sur de Italia para conocer las regiones de Puglia, Basilicata y Calabria. Y por último nos hicimos una ruta por los Dolomitas de 4 días súper chula! Y es que estamos enganchados a los roadtrips, es nuestra debilidad, ¿qué le vamos a hacer?!
Contenido que vas a encontrar
- Alquilar un coche en Italia: todo lo que hay que saber
Alquilar un coche en Italia: todo lo que hay que saber
Ahora entenderás que no podemos hacer otra cosa que recomendar alquilar un coche en Italia y recorrer alguna de sus preciosas (y muchas) regiones. En este artículo te vamos a contar unos cuantos consejos para alquilar un coche en Italia, esos detalles a tener en cuenta para que tu viaje por carretera en Italia sea perfecto!
1. ¿Por qué alquilar coche en Italia?
Hay varios motivos por los que recomendamos alquilar coche en Italia. Estos son los principales:
› Libertad
Aunque la red de transporte público en Italia es muy completa (por mucho que diga Lety sobre los retrasos de Trenitalia, yo estoy encantado), alquilar un coche te da la libertad de no depender de horarios ni te limita tus trayectos. Puedes llegar casi a cualquier lado, sin grandes planificaciones y con mucha flexibilidad.
› Comparte y ahorra
Desde hace unos años, la competencia para los largos recorridos en Italia es más alta. En tren se pueden encontrar grandes ofertas en Trenitalia o Italotreno. Además ha entrado con fuerza Flixbus y con tarifas casi de risa. Sin embargo, no siempre se tiene la suerte de encontrar estos ofertones y si hay que recurrir a las tarifas sin descuento, el viaje puede salir por un pico. Si alquilas coche y compartes los gastos, al final es muy probable que ahorres en transporte.
Ten en cuenta además que los servicios especiales, como el transporte desde y hasta los aeropuertos, suele ser excesivamente caro y con muy pocas alternativas.
› Locos de las fotos
Cuando viajas en tren o bus, no hay posibilidad de tirar buenas fotos. Seguro que pasas por lugares muy chulos, pero que duran 2 segundos desde la ventanilla. En coche puedes parar, estirar las piernas, tirarte un pedete y sacar una buena foto.
2. ¿Cuándo no alquilar coche en Italia?
Pero no siempre es recomendable alquilar coche para un viaje a Italia. Si tienes planeado solo visitar una ciudad como Roma, Venecia, Florencia…, obviamente es una tontería.
Además hay zonas donde no es buena idea conducir, por ejemplo el centro de Nápoles tiene fama de ser un caos total, en Cinque Terre te tocará dejar el coche en alguno de sus pueblos (como La Spezia), o andar con mucho ojo en verano en sitios muy turísticos como el Lago de Como o la Costiera Amalfitana.
3. Los mejores roadtrips de Italia
Visto donde no conviene ir en coche, ahora te contamos los sitios donde lo pasarás en grande si viajas sobre dos ruedas:
- La Toscana: por sus pueblecitos donde no llegan los buses de línea, por sus increíbles paisajes, por sus tranquilas carreteras secundarias rodeadas de campos, porque no se come mal en ningún sitio, por lo fácil que se conduce. Aquí tienes nuestra guía de viaje en coche por la Toscana.
- El Lago de Como: por sus villas a pie de lago, por su carretera serpenteante que lo rodea, por su ambiente coqueto pero a la vez de pueblo, por su cercanía con Milán. Esta es nuestra guía de viaje al Lago de Como en coche.
- El Friuli: por su gente, por sus pueblos de media montaña, sus bosques y lagos de cuento, por sus fiestas populares, su gastronomía y su gran corazón. Aquí te dejamos un itinerario de viaje en coche por Friuli.
- Sicilia: por sus playas y calas, sus rincones auténticos, su larguísima e intensa historia, por su acento y por los kilos que se engordan. Este fue nuestro legendario roadtrip por Sicilia de dos semanas.
- Puglia: por su comida, sus trulli, sus playas (que no por nada se conocen como las Maldivas italianas) y por sus pueblos tan lindos. Te contamos nuestro roadtrip por el sur de Italia.
- Dolomitas: con un sin fin de picos por encima de los 3.000 metros y paisajes que quitan el hipo, los Dolomitas son una escapada perfecta para los amantes de la naturaleza y de los trekkings. Aunque hay un montón de lugares que visitar sin tener que calzarse las botas. Este fue nuestro viaje de 4 días en coche por los Dolomitas.
4. ¿Cómo conducir en Italia? Aspectos importantes:
La conducción es muy parecida a España, así que no tienes de qué preocuparte. Pero si que tienes que tener en cuenta ciertos aspectos:
› Peajes
La inmensa mayoría de autopistas en Italia son de pago. Se llaman autostrade, y vienen señalizadas con carteles en verde y la A- seguida de su número (también con la E, por estándares europeos). Los peajes no son nada, nada baratos, puedes calcular el precio en esta web. Solo recomendamos circular por estas carreteras si de verdad necesitas hacer km a lo bestia, o la alternativa es pésima. Para hacer el pago de los peajes, puedes elegir estas modalidades de pago.
› Limites de velocidad
Que dependen del tipo de carretera por la que circules, desde 130 km/h en autostrada, 110 km/h en carreteras secundarias, a 50 km/h en zonas urbanas. Ten mucho ojo a las señales. Además en Italia hay muchos, muchos autovelox (radares) para multar por exceder estos límites. Hay fijos, pero también puedes encontrarlos móviles, así que lo mejor es mantener siempre la velocidad indicada.
Puedes estudiar la ubicación de estos radares fijos en esta web o en alguna de las muchas apps como Radarbot o Radares Fijos y Móviles.
› Zonas de tráfico limitado (ZTL)
La mayoría de ciudades y pueblos turísticos, tienen una zona de tráfico limitado (ZTL) en sus centros históricos. Pasar puedes pasar, pero luego te llegará una multa nada graciosa. Por estas zonas solo están permitidos circular los vehículos autorizados, y en muchas ocasiones, las señales que las delimitan son casi imperceptibles! Presta atención! Las señales son blancas con un círculo rojo. o bien carteles luminosos.
Pero no siempre están activas: si la señal es fija, tendrá un letrero donde ponga el periodo en el que la ZTL está activa (normalmente en temporada alta). En los letreros luminosos pondrá si la ZTL está activa o no (en rojo o verde).
Para buscar las ZTL y sus horarios, acude a mi primo Google así: «ZTL [ciudad escrito en italiano]», y probablemente también existan mapas, así que escribe «maps.google ZTL [ciudad escrito en italiano]»
› Ojo a Google Maps
A nosotros a veces nos ha metido por carreteras en muy malas condiciones, intentando evitar los peajes y autopistas. Consejo: simplemente haz la búsqueda con la opción «sin peajes». y estudies un poco la ruta antes de salir, e improvises lo menos posible.
› Gasolina
Es más cara que en España. La super 95 ronda los 1,80€ por litro, y la diesel está sobre los 1,70€ por litro.
Pero algo super importante a la hora de repostar en una gasolinera en Italia es diferenciar entre: Servito y Self Service:
- Servito: se refiere que será el propio gasolinero el que se ocupe de ponerte la gasolina. El precio puede ser el mismo, aunque normalmente suele ser más caro (incluso hasta 50 céntimos!).
- Self Service: eres tu mismo el que haces la operación. Para ello tendrás que hacer el pago antes en la máquina automática y luego usar la manguera.
Ambas zonas están señalizadas con carteles bien visibles, y cada una tendrá sus propios surtidores. Si la gasolinera es pequeña, no ves la diferencia y se te acerca el gasolinero, pregúntale si el precio es el mismo por que te ponga el la gasolina, para estar bien seguro.
› ¿Cómo conducen los italianos?
Bueno, un poco a lo loco. Suelen ir rápido, pegarse bastante al coche de adelante, gesticular, no frenan en los pasos de peatones (madre mía, estamos haciendo amigos)… Pero nada que no se combata con paciencia y amor al prójimo. Lo importante es mantener la calma, siempre.
› Carreteras de un carril por sentido que se convierten en dos
Tal cual, hemos circulado muchas veces por carreteras de un único carril por cada sentido del tráfico, pero bastante anchas, y ellos mismos la convierten en dos carriles. ¿Cómo? Se colocan bastante a la derecha, y facilitan los adelantamientos. No hay ninguna marca en la carretera ni es algo legal, pero lo suelen hacer. No te veas forzado a hacerlo tu también, si crees que es peligroso.
5. Aparcar en Italia
En los pueblecitos y también en las grandes ciudades de Italia suele haber una zona (normalmente algo alejada del centro) con aparcamiento gratuito, los conocidos como aparcamientos disuasorios. Para encontrarlos, lo mejor es googlear «parcheggio gratuito X« o incluso hacerlo en el mismo google maps, donde ya suelen aparecer puntos marcados.
Si no, las zonas de pago bien marcadas cuestan entre 1 y 2 € por hora (a veces con limitaciones de tiempo, por ejemplo máximo 3 horas). Siempre puedes buscar aparcamiento de pago y reservar plaza en la web Parclick.
Recuerda que la línea blanca es de aparcamiento libre, la zona azul de aparcamiento de pago y la línea amarilla solo para autorizados.
6. ¿Cómo y dónde alquilar un coche en Italia?
Hay muchas webs donde puedes alquilar un coche en Italia. Nosotros, desde hace tiempo, lo venimos haciendo con la web Auto Europe, y nunca tuvimos problemas. En realidad es un comparador de diferentes compañías de alquiler, que ofrece los mejores precios.
› Proceso de reserva
Entra en la web de Auto Europe, selecciona el origen y destino (puede ser el mismo o diferente), las fechas y los horarios. El comparador te dará todas las opciones de coches, precios, compañías… Solo elige el que mejor te viene, revisa los detalles de la tarifa y continua.
En el siguiente paso será elegir si se quiere ampliar la cobertura, o bien mantener el paquete básico:
- Paquete básico: incluye un seguro con franquicia y los aspectos básicos de la reserva (impuestos, tasas administrativas, seguro de responsabilidad civil, etc). Si todo va bien, este sería el importe total que te costará el alquiler del coche.
- Paquete devolución franquicia: en caso de accidente, no tendrás que pagar nada. El suplemento suele ser un importe por día de alquiler.
- Paquete devolución franquicia con super cover: además de eliminar la franquicia, incluye los daños a los cristales y lunas, ruedas, techo y bajos. El precio por día es mayor, pero estas completamente cubierto.
Nosotros, normalmente, solemos pagar el seguro extendido, que cubre cualquier daño (que ya nos hacemos viejos y no estamos para sustos). En este paso además, veremos toda la información detallada de la reserva, en la parte izquierda de la pantalla.
El último paso será rellenar todos nuestros datos, la tarjeta para hacer el pago (no tiene porque ser la tarjeta de crédito que tenemos que presentar en la oficina), y equipamiento opcional. También es el momento de indicar si vamos a viajar a otros países.
Al realizar el pago, te llegará el bono de la reserva a tu e-mail, y será lo que tengas que presentar en la oficina al recoger el coche. El alquilar ya estará pagado, pero es posible que haya alguna tasa que tengas que pagar allí, como el one way. Esto tiene que venir especificado en la reserva, no debería haber ningún tipo de tasa oculta.
› A tener en cuenta
- Cobertura: cada empresa de alquiler tiene una cobertura diferente. La tarifa básica suele incluir un seguro con franquicia, que será el máximo que pagues en caso de accidente (entre unos 800€ y 1.500€). Para conocer esta cifra, otras coberturas y más opciones, dale al botón de «detalles de la tarifa«.
- Siempre puedes ampliar la cobertura e incluir un seguro a todo riesgo (sin franquicia), asistencia en carretera, por pérdida de llaves, equipamiento opcional, etc… Todo, claro, por un suplemento. Esto se hace directamente en la oficina de recogida, o bien en un paso de la reserva online.
- Otros daños: ten en cuenta que la mayoría de seguros básicos y los ampliadas que solo eliminan la franquicia, no cubren daños a las lunas, cristales, ruedas, techos, bajos e interior del vehículo.
- Hora de recogida y devolución: ten en cuenta que si la hora de devolución es más tarde que la de recogida, te cobran un día de más. Por ejemplo, si pones recogida el día 1 a las 10:00 de la mañana y la devolución el día 10 a las 11:00 de la mañana, se te están cobrando 11 días en vez de 10. Nosotros siempre intentamos poner media hora de diferencia (por ejemplo recogida a las 11:30 y devolución a las 11:00).
- Kilómetros ilimitados: suele estar incluido en las reservas, pero compruébalo!
- GPS: nosotros nunca lo hemos cogido, con la app Maps.me y habiéndote descargado el mapa offline de Google Maps, puedes apañarte. Ademas ahora que ya no existe el roaming en Europa, puedes usar tu teléfono como gps conectado a internet.
- Cancelación y modificación de la reserva: es gratis hasta 48 horas antes de recoger el coche. Un consejo es que sigas haciendo la misma búsqueda en la web varios días después, porque el precio puede haber bajado. Si es el caso (a nosotros nos ha pasado), llama a Autoeurope y ellos mismos te modifican la reserva con el nuevo precio. La diferencia te la devuelven. Yupi!
› Tasa de one way
Por si entregas el coche en una oficina diferente a donde lo recogiste. Si es la misma ciudad, pero diferentes puntos (por ejemplo recogida en la estación de trenes y devolución en el aeropuerto), esta tasa será pequeña (unos 15€). Pero si son dos oficinas lejanas, puede llegar a ser de varios cientos de €. El precio que muestra Autoeurope ya incluye esta tasa, pero por si las moscas comprueba que esté especificado.
› Tarjeta de crédito
Independientemente del método de pago de la reserva, la empresa te requerirá que presentes en la oficina de recogida una tarjeta de crédito para hacer un depósito de seguridad. Ojo, de crédito, no de débito, que tiene que ser una tarjeta física (no vale una virtual) y a nombre del conductor principal. Italia es uno de los pocos países donde en la actualidad siguen pidiendo este requisito. Una vez entregues el coche, se procederá con el desbloqueo de este importe (si todo ha ido bien, claro).
› Documentación necesaria
Cuando recojas el coche, tendrás que presentar el bono de Auto Europe (normalmente vale solo enseñándolo en el teléfono), el carnet de conducir de todos los conductores (con un mínimo de 2 años de antigüedad), una tarjeta de crédito y el DNI. Para ciudadanos de fuera de la Unión Europea, tendrán que presentar además el carnet internacional y el pasaporte.
7. ¿Cualquiera puede alquilar coche en Italia?
A grandes rasgos, si. Los ciudadanos de la Unión Europea solo tendremos que presentar nuestro carnet de conducir y el DNI. Por lo que tenemos entendido, para aquellos ciudadanos de fuera de la Unión Europea les valdrá también solo el carnet de conducir de su país si:
- En el país de origen se circula por el mismo sentido que en Italia (por la derecha)
- El alfabeto coincide (latino)
- El carnet de conducir tiene foto.
No obstante lo mejor es salir de dudas y preguntar directamente a la propia agencia de alquiler.
Como ves, alquilar un coche en Italia es la mejor forma de moverte y de descubrir algunos de sus rincones más bonitos. Esperamos que con esta guía para alquilar un coche en Italia te hayamos ayudado a resolver tus dudas. Pero si todavía no tienes alguna cosa clara, ya sabes, déjanos un comentario!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
53 comentarios en “Consejos para conducir en Italia y alquilar coche”
Hola buenas. Me ha resultado muy útil el artículo, pero me gustaría saber cómo puedo saber con certeza la cantidad del depósito que debo dejar al llevarme el coche. Gracias
Hola Marcos. Eso cambia dependiendo de cada agencia de alquiler. Tiene que venir especificado en los detalles de la reserva, justo antes de contratar. Además normalmente si contratas el seguro a todo riesgo, suelen eliminar el depósito o reducirlo bastante. Un saludo y gracias por leernos!
Hola Rober y Lety!
Estoy pensando viajar a Italia en marzo, y definitivamente quiero alquilar un auto para hacer el road trip en la TOSCANA, pero tengo muchas inquietudes sera que si pueda recoger el auto ahi mismo y asi evitar pagar los peajes que son costosos, o el road trip por alli implica el pago de peajes si o si?
Gracias por su respuesta, me encantan sus articulos, ire a enamorarme de Italia.
La ultima consulta que tengo, es si necesito alguna caracteristica especial (motor, combustible) para la Toscana digo o cualquier vehiculo de motor pequeno puede ayudarme?
Y cuando alquilas un auto, puede mas de una persona manejarlo? (osea oficialmente)
Saludos,
Gina De la Cruz
Hola Gina! Muchas gracias por leernos. Nosotros hicimos un roadtrip por la Toscana de 4 días y no pagamos ningún peaje, de hecho, las carreteritas que comunican los pueblos más bonitos son pequeñas. Puedes ayudarte de google maps, con la opción de evitar peajes. En cuanto al coche, en Italia y en general en los viajes por Europa, preferimos siempre alquilar un coche pequeño, para poder aparcar con menos dificultad. Los motores tendrán menos potencia, pero no es indispensable para este viaje. Y si, al alquilar el coche en la web verás que te dan la opción de poner otro conductor adicional, con un coste extra. Un abrazote fuerte y feliz viaje!
Hola 🙂
pregunta..la restricciones de «carnet con un mínimo de 2 años de antigüedad» y «contar con carnet de conducir internacional» son propias de Autoeurope o me las exigirán en cualquier agencia?
Saludos
Hola. Autoeurope es un mero intermediario que compara las tarifas de las agencias y ofrece los mejores precios. Pero al final los que ponen los condicionantes para la recogida del coche son las propias agencias de alquiler. Un saludo y feliz viaje
Hola Buenas tardes. A ver si podéis ayudarme con un problemilla.
Alquile un coche en Italia y al mes recibí un correo de la compañía arrendataria del vehículo en que me decían que me habían multado en Pizza que me llegaría la multa y me cobrarían xx importes. A las dos semanas me percate de que tenía un cargo en mi tarjeta de la compañía arrendataria del vehículo pero dos meses después no he recibido multa ninguna en mi domicilio.
Mis preguntas son:
Es esto legal?
Como puedo reclamarlo?
Muchas gracias x vuestra atención
Atentamente
Antonio Ávila
Hola Antonio. A nosotros nos pasó algo parecido hace unos años en Alghero, al final lo dejamos por imposible. En realidad no sabemos como podrás reclamar, ¿probaste a ponerte en contacto con ellos? Mucha suerte!
Muchas gracias
Hola, se requiere licencia internacional para alquilar carro? soy de Costa Rica… alguna recomendación de empresa que no pida la licencia internacional??
Gracias
Hola! Por lo que tenemos entendido, si en tu país se circula por el mismo sentido que en el que alquilas (por la derecha), si el alfabeto coincide (latino) y si tu carnet de conducir tiene foto, ese mismo te valdría. No obstante lo mejor es salir de dudas y preguntar directamente a la propia agencia de alquiler. Un saludo
La consulta tiene que ver con las coberturas de seguro. Cada vez que saco una premiun cuando llego a retirar el vehículo me dicen que no lo tienen o que en esa ciudad no lo cubre o que este tipo de empresas buscadoras te contratan ellas el seguro pero no quien te renta el vehículo etc. etc que recomiendan?
Hola. Los seguros de estas empresas son independientes a los seguros de las propias agencias de alquiler. Qué quiere decir? Que en caso de que tengas que pagar algo de lo que te cobra la agencia por desperfectos, el seguro que has contratado te lo devolvería (siempre que entre dentro de los casos que cubre). Las compañías de alquiler van a intentar vender sus seguros porque es donde ganan dinero… pero que sepas que si tienes el seguro contratado con la web donde reservas, estás cubierto. Ojo, a igualdad de precio, es preferible el de la propia agencia de alquiler, porque ya te suele incluir el no dejar depósito con la tarjeta de crédito, y en caso de desperfecto, es menos lío. Un saludo
HOLA!! gracias por la info
tengo una consulta, voy a viajar en agosto, me recomendas reservar con anticipacion el auto? o lo hago directamente desde ahi??
gracias!
Hola! Nosotros te diríamos de reservarlo ya con alguna de las webs que hay de comparativas (mira por que se puede cancelar la reserva sin coste hasta 48 horas antes de la fecha de recogida). Normalmente se sacan mejores precios que en la propia oficina. Un saludo!
hola buenos dias , es mi primer viaje a europa y deseo conocer , roma , venecia , florencia y pisa , quería quedarme un par de noches en cada ciudad y hacer los traslados entre cada ciudad en tren o auto , leyendo su post me gusto la idea de alquilar un auto , somos 4 personas y creo que saldria mucho mas económico de esta manera, pero mi duda es referente a como es lo del estacionamiento en las ciudades tanto en el dia como en la noche , se puede dejar el auto en cualquier lugar , es gratis , es costoso , como funciona esto allá ?
Hola. En Italia hay ZTL (zonas de tráfico limitado) en los centros de las ciudades, por donde solo pueden pasar los vehículos autorizados. Ojo con esto porque las multas son muy comunes. Para aparcar, hay tanto zonas de parking gratuito, que suele estar en la periferia de las ciudades, o bien zonas de pago. Busca información en google con «parcheggio gratuito» y la ciudad donde vas a estar, para ver más info en italiano. Suerte!!
Hola buenos días existe en Italia la modalidad de pagar peajes como en usa que te lo cargan a la tarjeta o normalmente por su experiencia como se realiza el pago o como es la mejor manera
Hola! En esta web puedes ver los métodos de pago de los peajes en Italia. Un saludo
Hola!
Voy a hacer un viaje en enero con amigos por Italia, me recomiendan alquilar un coche para recorrer Puglia? lo pregunto por el tema del clima, gracias por sus recomendaciones
Hola! Si tenéis pensado visitar varios pueblecitos y zonas de Italia, una alternativa muy buena es la de alquilar el coche, independientemente del clima que haga. Te da una libertad brutal y siendo un grupo, os saldrá mucho más barato que ir en transporte público. Además es más divertido!! Animo!
hola viajamos en febrero .la idea es ir de roma a milan , también recorrer otros lugares,somos 4 personas.si alquilas el auto en roma se puede dejar por ejemplo en genova.saludos muy buena la información.
Hola Federico. En las webs de alquileres de coche te dan la opción de entregar el coche en una oficina diferente a la de recogida, y se suele cobrar un suplemento (el llamado «one way»). En el caso de Auto Europe (que es un comparador) hemos visto que si se puede recoger en Roma y entregar en Genova (por un suplemento de unos 100-115€). Un saludo
Hola chicos buenas tardes quisiéramos viajar para Nápoles y la Costa Amalfitana pero es en agosto me han dicho que hay mucho tráfico por esas carreteras no sé si sería conveniente el alquiler o movernos en otro medio de transporte muchas gracias de antemano y un saludo
Hola Inma, en efecto, esa zona está bastante masificada en esa época del año y puede ser un problema serio moverse en coche, tanto por las carreteras como para conseguir parkings. Si tenéis intención de hacer base en una ciudad, siempre podéis alquilar una motito para moveros con más libertad y no depender de los medios de transporte. Un abrazo!
Buenas, los leo bastante y tengo una duda. estamos organizando viajar a Italia en setiembre. Mi duda es la siguiente, somos 4 personas, por lo cual necesitaríamos un auto grande pensando en el equipaje, se podrá circular sin problemas con alguna maleta en el asiento trasero?siempre pensando que no entren todas en el maletero del auto y sin intenciones de ser multados! Muchas gracias
Hola Nicolas. Pues para Italia no lo tenemos claro, pero en España si no quitan visibilidad y no se mueven demasiado, no hay problema. Suponemos que en Italia será igual, haciendo una búsqueda rápida no vemos que esté prohibido. Yo no me preocuparía. Un abrazo y suerte!
Hola, me gustaría saber qué depósito hay que dejar en la compañía de alquiler de coche en dicha tarjeta de crédito. Puesto que, hay tarjetas de crédito con limite.
Muchas gracias de ante mano
Hola Jesus. Cada compañía retiene un importe diferente, de todas formas puedes ampliar los límites de tu tarjeta de crédito (hasta 2000 o 3000€ que es más que suficiente). Si contratas el seguro directamente con la empresa de alquiler normalmente no retienen este importe porque se entiende que el seguro cubre cualquier daño. Un saludo
Hola Rober y Lety, me flipa vuestro blog!!
A ver, en unas semanas voy a Roma y Pisa y habia pensando en alquilar un coche y he estado mirando y mirando y me preocupa el tema del seguro. Por una parte quiero un a todo riesgo por el «y si…» pero por otra lo veo carisimo y no todos estan de acuerdo.. ¿qué recomendais?
Gracias!! 😉
Hola David. Nosotros últimamente siempre pillamos el seguro para viajar más seguro. Ten en cuenta que en la propia oficina de alquiler te ofrecerán un seguro un poquito más caro que el que puedas contratar online con webs de comparativas. Así que ala, a echar cuentas 😉 Un saludo
Qué bonita Italia. Y qué bonito tiene que ser conducir por ella. Un saludo.
Mi verdadera preocupación es el costo de aparcar el auto. No tengo dudas sobre las ciudades más grandes pero en otras más pequeñas o medianas como Courmayeur, Savonna, La Spezia, Carrara, Pisa, Cortina d’Ampezzo, Varenna, Bellagio… ¿es usualmente posible encontrar aparcamiento gratuito ilimitado para un auto pequeño? También, ¿se paga tarifa por ingresar en auto en los parcos nazionales?
Hola Pablo. En los pueblecitos suele haber una zona (normalmente algo alejada del centro) con aparcamiento gratuito. Para eso, lo mejor es googlear «parcheggio gratuito X» o incluso en el mismo google maps suelen aparecer. Si no, las zonas de pago suelen costar entre 1 y 2 € por hora (a veces con limitaciones de tiempo, por ejemplo máximo 3 horas). Ojo también con las ZTL (zonas de tráfico limitado) que algunas ciudades tienen en su casco histórico y donde no podrás pasar si no quieres ser multado. Te deseamos un grandísimo viaje!
Mucho cuidado con las estafas de multas, alquile un vehiculo en Roma (terminal Termini) en la empresa Maggiore, y lo devolví en Milan 1 dia despues.- en la terminal.-
y durante 2 años me estuvieron cargando multas sin ningun dato de x que era (50euros c/u) tuve que anular la tarjeta para que no sigan estafandome.- y 3 años dsps siguen enviandome multas de mal por circular en lugar prohibido (es donde se devuelve el auto)
Es una estafa que realizan entre la agencia y empresas de cobranzas.-
Mucho cuidado.
Hola Martín. En Italia es bastante sencillo entrar en zonas de tráfico limitado que captan por cámaras cuando un coche no autorizado entra. Suelen ser los centros urbanos de muchas ciudades y si, nosotros caímos por alguna de ellas. No creemos que sean timos, sino simplemente que uno no lo sabe y entra sin querer en estas zonas (muchas de ellas casi ni están marcadas). Un saludo y gracias por compartir tu experiencia
Hola!!! Cuando alquilas auto, podes tedir el telepase en la agencia o conviene pagar cada peaje individualmente??
Hola Edgardo. Personalmente prefiero pagar los peajes en cada autopista, así vas llevando el control de los gastos. Alguna vez hemos tenido problemas con alguna agencia (no en Italia), que nos cobró el peaje incluso tras haberlo pagado nosotros en la propia autopista. Un saludo y suerte
Trucos muy interesantes a la hora de alquilar un coche en Italia y la mejor forma de hacerlo en el momento que te vas de viaje. Muchísimas gracias. Un saludo.
Muy buen post, sobre todo por la valiosa información que entregan
saludos
Nicolás
Buenos días:
Me ah encantado el articulo, en octubre tenemos pensado viajar a Italia un par de Semanas, Visitar Roma, Milán, Venecia, Florencia, Verona y eh visto que en auto las distancias son bastante cortas y en definitivo es una excelente opción; Pero que tan factible o complicado podría ser hacer estas visitas en Tren?
Hola Diana. No es complicado moverse en tren por Italia, de hecho es bastante recomendable. Hay muchas lineas y rutas posibles entre las grandes ciudades, echa un vistazo a las webs de trenitalia e italotreno para ver las combinaciones. Para los recorridos de larga distancia es imprescindible hacer la reserva, sin embargo para trenes regionales podéis comprar los billetes en la estación el mismo día. Un saludo y feliz viaje!
Hermosa Italia. Excelente post, muy nutrido de información, ciertamente uno de los mejores que he leído. Gracias y saludos.
Gran articulo!
Una pregunta, si llega una multa… y no la pagas, como van a forzar el pago si no vivimos en Italia?
Hola Juan. La multa les llega a la compañía de alquiler y ellos son los que te hacen un cargo en la tarjeta con la que pagaste. Así es como nos sucedió a nosotros, ni siquiera te hacen llegar la multa ni nada, simplemente te la cobran e incluso puede que sin ningún tipo de notificación. Si crees que te van a multar una idea «perder» la tarjeta con la que has pagado… 😉 Un abrazo!
Hola!! Me podéis decir si en Italia admiten el carnet de conducir digital (app de la DGT española) a la hora de recoger el coche de alquiler?
Me robaron el bolso y por no hacer más gestiones no hice duplicado físico y ahora presento el digital. En España las empresas de alquiler de coche me lo aceptan sin problema.
Muchas gracias!!
Hola! Pues la verdad es que ni idea! Yo trataría de consultarlo directamente con la DGT o bien contactar directamente con alguna oficina de alquileres de Italia. Un saludo y feliz viaje!
Hola, mi miedo es no poder alquilar el auto debido al deposito de la tarjeta. Temo que para esa altura del viaje mi tarjeta no le quede el margen de 1000 euros aprox que te retienen . . Mi consulta es si con la cobertura super cover tengo que si o si tener ese margen en la tarjeta para retirar el vehivulo. Gracias
Hola Esteban. Hay que tener en cuenta que la cobertura super cover (u otras de ese estilo que se ofrecen en las webs genéricas de alquiler de coches) te cubren todos los daños que le hagas, pero con un seguro independiente a la empresa de alquiler, por lo que ellos si te van a retener una fianza (en caso de daño, ellos primero te cobran el importe que estipulen y luego te lo devuelve la aseguradora). Otra cosa es que contrates con la propia empresa de alquiler su seguro a todo riesgo, que suele salir más caro que el «super cover» del que hablamos. En ese caso NO se necesitaría hacer una retención en la tarjeta en concepto de fianza. De todas formas, te recomendamos que contactes directamente con la empresa con la que quieres alquilar y salgas de dudas. Un saludo!
Qué tal las empresas de alquiler de coche italianas? Tengo que alquilar un coche en junio en Venecia para ir a Dolomitas y veo que las empresas italianas son más económicas que Avis, Europcar, etc, pero no las conozco. Gracias
Hola Trini. Nosotros solemos hacer una comparativa y luego leemos las reviews de las compañías que ofrecen las mejores tarifas. Hemos alquilado con diferentes empresas y por lo general bien, pero ten en cuenta todos los consejos que te hemos puesto en el post. Un abrazo y suerte!
hola, como están? muy bueno el blog y la nota. Les hago una consulta, como ven el gasto en combustible, vi una oferta de un vehículo híbrido, lo cual te haria ahorrar en consumo. Como lo ven? Gracias, saludos
Hola Ramiro. La verdad es que nunca hemos alquilado coches híbridos y no sabemos bien si la diferencia en cuanto a consumo merece la pena pagar un extra, pero si el precio es el mismo que un gasolina, por qué no probar? Un abrazo!