Guía de viaje al sur de Italia: ruta en coche de 3 semanas

Durante 3 semanas recorrimos en coche las regiones de Puglia, Basilicata y Calabria. ¿Quieres saber más sobre nuestro viaje en coche al el sur de Italia? Aquí va esta guía completa, con el recorrido, los lugares que visitar, mapas y unos cuantos consejos útiles.

Hay tantas Italias como regiones, y es que uno de sus principales encantos es poder visitar estos pequeños «países», con costumbres y tradiciones propias, con gastronomías típicas, sin tener que cruzar fronteras. Tras nuestro viaje por Sicilia nos quedamos con las ganas de seguir explorando el sur de Italia, así que aprovechamos el extraño 2020 para hacer un roadtrip por allí.

1. Datos generales

Algo de información básica para ir haciéndote una primera idea del viaje:

  • Punto de inicio y fin: Bari
  • Total días: 21
  • Total kilómetros: 2.290
  • Tipo de vehículo: alquiler de coche, gama media: un Renault 208 (el más bajo sería suficiente para dos)

2. Itinerario de viaje por el sur de Italia

Si vuelas desde España, en estos momentos solo hay rutas directas al aeropuerto de Bari. Las salidas son desde Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca e Ibiza. Lo bueno es que al ser Ryanair los vuelos suelen salir bastante baratos.

Busca vuelos baratos a Bari desde España

Nosotros destinamos un total de 3 semanas al viaje, con salida y llegada en Bari, visitando primero Puglia (nos centramos especialmente en la Península de Salento), luego Basilicata y por último Calabria. Así lo hicimos día a día:

– Puglia –

Polignano a Mare sur de Italia

Días 1 y 2: llegada a Bari y visita de la ciudad. Si llegas por la mañana puedes quedarte solo una noche.

Día 3: Bari → Polignano a Mare → Alberobello. Son dos de los pueblos más bonitos de Puglia y sin duda es obligatorio incluirlos en el viaje. Nos quedamos a dormir en Alberobello, con lo que pudimos visitarki tanto durante el día como por la noche. Si hay tiempo, en este día se podría hacer parada también en Monopoli.

Día 4: Alberobello → Locorotondo → Ostuni → Punta Prosciutto. Otros dos pueblos con mucho encanto, el primero algo más pequeñito que el segundo. Terminamos el día en la zona costera de Punta Prosciutto, donde hicimos base durante 4 días, que dedicamos a explorar las magnificas playas y a realizar excursiones con el coche.

Día 5: playas de Punta Prosciutto y cena en el pueblo de Porto Cesareo, con un bonito atardecer en el puerto.

Día 6: visita en el día de Lecce, conocida como «La Florencia del Sur», y terminamos el día de nuevo en las playas de Punta Prosciutto.

• Día 7: playa de Pescoluse (Maldivas del Salento), una de las más populares de Salento, y de vuelta hicimos una visita a la ciudad de Gallipoli.

* Nosotros nos centramos en la costa del Mar Jónico, aunque la otra vertiente, en el lado del Mar Adriático, también tiene lugares muy chulos. Si te apetece ampliar los días en Puglia puedes quedarte un par de noches en la zona de Otranto.

Te dejamos un itinerario detallado de 1 semana en Puglia

– Basilicata –

Matera Basilicata

Día 8: Punta Prosciutto → Matera. Sin duda uno de los lugares más impresionantes que vimos nunca!

Día 9: Matera → Castelmezzano → Craco → Rocca Imperiale. Para nosotros este desvío a través de los Dolomitas Lucanos merece la pena. En Castelmezzano podrás experimentar un vuelo a más de 120km/h con la tirolina conocida como «Volo dell’Angelo». Craco es un pueblo abandonado de lo más sugestivo (aunque por seguridad solo se puede visitar con guía). En Roca Imperiale, ubicado en la ladera de una colina y a los pies de un imponente castillo, nos quedamos dos noches.

Día 10: Visitas de Metaponto, Policoro y playas cercanas a Rocca Imperiale, que no serán ni de lejos las mejores del viaje.

– Calabria –

Capo Vaticano Calabria

Día 11: Rocca Imperiale → Santa Severina → Le Castella. En lo que fue un día tranquilo de carretera, visitando solo el Castillo de Santa Severina, que nos sorprendió bastante. En Le Castella destaca un antiguo castillo aragonés, construido en una islita frente a la costa del pueblo. Allí nos quedamos 2 noches.

Día 12: nos cayó una tormenta de campeonato, así que no pudimos visitar Capo Colonna y las playas de la zona, que era nuestro plan.

Día 13: Le Castella → Scolacium Archaeological Park (5€) → Capo Vaticano. La parada intermedia consiste en unas ruinas de una antigua ciudad griega, aunque el precio de la entrada nos parece un poco exagerada. Capo Vaticano fue nuestra base en la Costa Tirrena de Calabria, donde nos quedamos 5 noches.

Día 14: aprovechamos para conocer el bonito pueblo de Scilla y por la tarde para empezar a flipar con las playas de los alrededores del alojamiento. A este punto, si te apetece seguir recorriendo la costa, puedes llegar hasta el pueblo abandonado de Pentedattilo.

Día 15: de nuevo pillamos el coche para llegar hasta Tropea, una de las ciudades más bonitas de Calabria. De nuevo por la tarde lo dedicamos a pegarnos unos buenos chapuzones.

Día 16: usamos este día para no hacer NADA. Así que fue un día de playa.

Día 17: planificamos el viaje para hacer coincidir nuestro último día en Capo Vaticano con un día de salida del tour por las islas Eolias. Y lo pasamos pipa!

Día 18: Capo Vaticano → Scalea. Por el camino se podría hacer una parada en algún recinto termal (Terme Caronte en Lamezzia Terme o Terme Luigiane). En el alojamiento que encontramos cerquita de Scalea nos quedamos 3 noches.

Día 19: disfrutamos los últimos baños del verano en las magnificas playas negras de esta zona (en concreto la que está frente a la Isola Dino) y terminamos el día visitando la localidad de Scalea, con su bonito entramado de callejuelas empinadas.

Día 20: el último día flipamos en la Playa del Arco Magno (una de esas playas escondidas tras un arco en el acantilado), y teníamos la intención de visitar Maratea, o al menos su famoso Cristo, pero el día se puso feo y nos quedamos en casa.

Día 21: Scalea → Bari. Fin del viaje

Sabemos que nos dejamos algunas cositas por el camino, pero tras hacer un roadtrip por Galicia y Asturias en el que no quisimos perdernos nada, este nos lo tomamos con mucha más calma. Y sinceramente, lo disfrutamos un huevo!

Una alternativa podría ser añadir la Costa Amalfitana y la ciudad de Nápoles. En este caso la recogida y entrega del coche sería en ciudades diferentes, por lo que se pagaría algo más de tasa one-way.

Busca vuelos baratos a Nápoles desde España

Hay otros aeropuertos en esta zona con vuelos internos e internacionales (de momento sin conexión directa con España), como Reggio Calabria, Crotone, Lamezia Terme…

Somos conscientes de que quizás 3 semanas es demasiado tiempo para muchos. Si solo dispones de una semana o 10 días, nos centraríamos en la región de Puglia, con un recorrido por la Península de Salento y sus playas, y visitas a las ciudades imprescindibles: Polignano a Mare, Alberobello, Locorotondo, Ostuni y Matera (está en Basilicata).

3. Presupuesto

No hace falta recordar que el presupuesto para un viaje puede ser completamente diferente dependiendo del viajero. El tipo de alojamiento, los restaurantes donde se come, los caprichitos, además de la temporada en que se viaja tienen mucha influencia en el coste final.

Pero vamos a contarte cual fue nuestro presupuesto por persona total de un roadtrip por el sur de Italia, tomando como referencia un viaje para dos personas de 3 semanas.

Vuelos → 100€

Alquiler de coche: → 250€

Gasolina → 95€

Alojamiento → 500€

Comida → 350€

Gastos varios → 100€

 TOTAL → 1.395€ 

✓ Vuelos

Se pueden encontrar vuelos bastante baratos a Bari, sobre todo porque está conectada con las principales ciudades españolas con la compañía lowcost Ryanair. Es fácil verlos por menos de 100€ ida y vuelta, sobre todo en temporada media o baja. Recomendamos viajar justo antes o justo después de los meses más fuertes de verano. Nosotros volamos desde Venecia, pero regresamos de Bari a Madrid y ese vuelo lo encontramos por 35€ cada uno, a finales de septiembre.

✓ Alquiler de coche

Sin duda es la mejor opción para recorrer el sur de Italia. Para encontrar las mejores ofertas recomendamos hacer una búsqueda en las webs de comparativas de alquileres de coche. En este caso nosotros usamos Qeeq y reservamos un coche de gama media por 500€ los 21 días, incluyendo el seguro. Sin seguro y escogiendo el coche más básico (suficiente) puede salir por unos 300-350€.

✓ Gasolina

Aunque la gasolina en Italia no es barata, en el periodo en que nosotros viajamos (septiembre 2020) los precios estaban bajos, en torno a 1,40€ el litro. No es necesario alquilar un coche grande que consuma mucho, las carreteras no permiten correr demasiado (sobre todo si no coges autopistas) y así ahorrarás un poco en consumo.

En total hicimos 2.290 km, para los gastamos un total de 190€ en gasolina, por persona, por tanto, ponemos un gasto de 55€.

✓ Alojamiento

El alojamiento en el sur de Italia generalmente no es más caro que hacerlo en cualquier otra parte del país, sobre todo si te alojas en apartamentos en urbanizaciones de playa. Nosotros usamos tanto Airbnb como hoteles reservados por booking.com, y de media pagamos unos 50€ por noche en habitación doble.

Si consideramos 20 noches, a ese precio, el gasto total de alojamiento para dos sería de 1.000€, o sea 500€ por persona.

✓ Comida

Es la parte del presupuesto donde podemos influir más con nuestro estilo de viaje. Lo bueno es que en la mayoría de sitios que visitamos había restaurantes buenos donde comer un plato de pasta por unos 7-10€ o platos de carne y pescado por unos 12-15€. Al tratarse de un viaje largo, nosotros optamos por aprovechar las cocinas de los apartamentos donde nos alojamos, y combinar días comiendo fuera con otros en los que nosotros cocinábamos. De esta forma se puede reducir bastante el presupuesto.

Si tu idea es comer siempre fuera, pero sin hacer locuras, podrás tirar con un presupuesto medio por persona de unos 25€. Sin embargo, si tiras de supermercados, con 10€ de compra tienes suficiente para un día entero. Haciendo un cálculo rápido (y la verdad, bastante básico), ponemos 10 días a 25€ y 10 días a 10€, por lo que nos da un presupuesto por persona de 350€.

✓ Gastos varios

En los que incluimos las entradas a museos, sitios arqueológicos y otras atracciones, aparcamientos, tour por las Islas Eolias, etc. En total calculamos unos 100€ por persona.

Resumen

Sin ir demasiado tirados, pero conteniendo algo los gastos y dándonos un caprichito de vez en cuando, por menos de 1.400€ podremos disfrutar de un señor viaje de 3 semanas a un destino muy chulo y completo.

4. Alquiler de coche

Como ya te adelantamos, no vemos mejor opción para viajar por el Sur de Italia que alquilando un coche. Además de la libertad para visitar cualquier lugar y en el momento que te plazca, el coste al final no será alto, sobre todo si el viaje es entre dos o más personas. El transporte público en esta parte de Italia no está demasiado desarrollado, y aunque obviamente si que hay red ferroviaria, no la recomendamos para un viaje como este.

La pregunta ahora es ¿cómo, dónde y con qué compañía reservar el alquiler del coche? En este caso, nosotros comparamos precios y compañías en la web Qeeq, que además ofrece un descuento de hasta 50€* para los nuevos usuarios. Reservamos un coche de gama media (nos dieron un Peugeot 208 nuevísimo) con con compañía Sicily by Car, y todo sin problemas.

Aquí te detallamos el proceso para el alquiler del coche:

1. Primero tendrás que entrar a su web, y registrarte para poder disfrutar de los 50€ de descuento en tu primera reserva. A continuación hacemos la búsqueda del coche de alquiler, así que ponemos la ciudad de recogida y entrega y las fechas. Por ejemplo, recogida y entrega en el aeropuerto de Bari (BRI), del 1 al 21 de junio (total 20 días de alquiler).

viaje al sur de italia

2. Entonces saldrán las opciones con diferentes coches y agencias, en orden de precio por tipo de coche. ¿Cuál elegir? Pues solemos tirar por la compañía más barata (eso sí, revisa primero algunos comentarios), y tipo de coche con el compacto es suficiente. Así que en la parte izquierda podemos filtrar por Tipo de Vehículo «Compacto» y lo ordenamos por «Precio».

Para cada modelo de coche, se mostrarán todos los proveedores que lo ofrecen, y sus precios y condiciones. Para ello tendrás que darle al botón azul. Nosotros nos decidimos por ejemplo por un Fiat 500 (ya que estamos en Italia…) y vemos que en nuestro caso GoldCar es la que mejor tarifa da. Siempre mostrará dos opciones:

  • Protección básica: que suele tener un importe de franquicia (diferente para cada proveedor), que será el importe máximo que pagarás en caso de desperfecto.
  • Súper protección: con seguro que cubre cualquier desperfecto (sin franquicia). Este seguro es de un tercero (no el que ofrece la propia agencia de alquiler) por lo que si tienes cualquier problema, primero tendrás que pagar el desperfecto y luego será la aseguradora quien te lo reembolse. Obviamente este seguro es más barato que el que te ofrece el proveedor en la recogida. Nosotros preferimos contratar con este seguro, para viajar más seguros.

3. En el siguiente punto encontrarás los datos específicos de la reserva, de la tarifa y del seguro ampliado. Es importante que leas detenidamente toda esta información para que luego no haya malentendidos. Es aquí donde tienes que poner tus datos y elegir equipamiento extra si necesitas.

4. El ultimo paso del proceso es realizar el pago, así de fácil. La reserva quedará pagada, a la espera de confirmación que te llegará por email. En la recogida no tendrás que pagar nada más. Eso sí, recuerda llevar una tarjeta de crédito (no de débito) para que realicen el bloqueo del importe de la franquicia. La reserva es cancelable y modificable hasta antes de la recogida. Por cierto, el carnet de conducir español es válido para todos los países de la UE.

5. Lo mejor que ver y hacer en cada región

En el viaje no pudimos ver todo lo que ofrecen cada una de estas regiones del sur de Italia, pero si lo principal. Para que no tengas dudas de lo que vas a encontrarte, te contamos cuales son los lugares más interesantes de cada una de ellas:

Que ver y hacer en Puglia

Que ver y hacer en Basilicata

Que ver y hacer en Calabria

6. Nuestro top 10

Y de todas ellas, aquí va nuestro personalísimo top 10 de lo mejor del viaje por el sur de Italia (no necesariamente en orden):

  1. Polignano a Mare
  2. Alberobello
  3. Visitas de Ostuni y Locorotondo
  4. Playas del Salento (Punta Prosciutto y Pescoluse son lo más!)
  5. Matera
  6. Paso por Castelmezzano y Craco
  7. Nuestro alojamiento en Capo Vaticano (Residenza Gherly)
  8. Scilla
  9. Playa de Arco Magno
  10. Tour por las islas Eolias

7. Consejos para viajar al sur de Italia

Para acabar, déjanos darte unas cuantas recomendaciones que te vendrán de maravilla para planificar el viaje al sur de Italia.

  • Elige el día de playa según el estado del mar, que dependerá del tipo de viento que sople: tramontana, scirocco, grecale y levante. Para comprobar las previsiones, nosotros usamos la web ilmeteo.it que tiene una parte dedicada a playas.
  • Para evitar comisiones en cajeros, en todos los viajes recomendamos llevar varias tarjetas especiales: ahora estamos usando la tarjeta Revolut (tienen promo de 10€ de bienvenida) que es una de las mejor valoradas, y también la tarjeta N26 (otra de las más populares entre viajeros). Son gratis con excelentes condiciones para ahorrarnos un buen dinero en comisiones, pero con ciertas limitaciones, por lo que se complementan perfectamente.
  • Prepárate para encontrarte algunas carreteras secundarias en bastante malas condiciones y basura casi por todos lados, es una pena.
  • No te pases el viaje comiendo pizza o pasta carbonara… la gastronomía local es optima y hay vida más allá de los platos típicos, que todos los turistas conocen. Estos son los platos de Puglia que no puedes dejar de probar.
  • No quieras verlo TODO. Si tienes los días limitados, mejor céntrate en una zona (Apulia + Matera o Calabria + Eolias, por ejemplo). Más vale conocer bien un sitio o una región que verlo todo con prisas… ya volverás 😉

Consejos para viajar a Italia (y no cagarla)

Guía para alquilar coche y conducir en Italia

Hasta aquí nuestra guía de un viaje al sur de Italia (de tres semana en coche). Ojalá te pueda servir de ayuda para planificar el tuyo, y ya sabes, si tienes dudas, escríbenos!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

viaje al sur de italia

3 comentarios en “Guía de viaje al sur de Italia: ruta en coche de 3 semanas”

  1. ¡Vaya viajazo chicos! Nosotros estuvimos recorriendo Puglia y Matera 15 días… y nos ha dejado locos!! Cuanta belleza!! Nos anotamos vuestra ruta que aún no conocemos Calabria pero estamos seguros que promete!!!

    1. Hola! Pues la verdad es que no tenemos ni idea de cómo es viajar con niños pequeños, así que no sabríamos decirte. Pero si tenéis pensado reducirla, quizás sea más cómodo buscar un alojamiento como base y desde ahí hacer excursiones (suponemos que hacer y deshacer maletas cada uno o dos días es un follón cuando se viaja con un bebé). Abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio