10 cosas que hacer y que ver en Polignano a Mare

¿Quieres descubrir que ver y hacer en Polignano a Mare? Este rincón del sur de Italia una de las joyas de la región de Puglia y sin duda de los pueblos más bonitos de Italia. Te llevamos de viaje virtual a los lugares que conocer sin falta en Polignano.

Para planificar tu aventura, echa un vistazo a nuestra guía de viaje por el sur de Italia

Qué ver y hacer en Polignano a Mare

Definirlo como pueblo sugestivo es quedarse corto. Hasta el artista con más inventiva no podría haberse imaginado un lugar tan pintoresco y poético como Polignano a Mare. Este rinconcito en la Costa Adriática del sur de Italia es una composición perfecta de casas blancas y color miel, agarradas casi desesperadamente a un promontorio rocoso besado por las aguas cristalinas del mar.

Estos son los 10 imprescindibles que visitar en Polignano a Mare

1. Estatua de Modugno (y mirador cojonudo)

Empezamos cantando ¡y menuda canción! Voooolare, oh oh, cantaaaare oh oh oh, nel blu dipinto di blu. Sí, esta es una de las canciones italianas más famosas de todos los tiempos y seguro que la has escuchado mil veces. Pero, ¿sabías que su autor, Domenico Modugno, se inspiró en su ciudad natal, Polignano a Mare? En una placita, al lado de un mirador con vistas espectaculares, hay una estatua que le homenajea. Este es un buen sitio para iniciar la visita.

2. Darte un rulo por el casco historico

El siguiente paso es entrar de lleno en el corazón de Polignano a Mare, en su casco histórico, un entramado de callejuelas llenas de poesía (más tarde te hablaremos de ello), tiendas de artesanía, restaurantes que seducen con sus apetitos aromas y, si como nosotros visitas el pueblo un domingo de verano… ¡gente!

El mayor encanto del casco histórico de Polignano es que, a lo largo de los siglos, fue habitado por un crisol de culturas: por aquí pasaron romanos, bizantinos, nórmanos, árabes, españoles…

› Qué visitar en el centro de Polognano a Mare

Lo mejor es guiarse por tu instinto y recorrer las callejuelas del centro, ver las tiendas de souvenirs y artesanías (en Puglia los artesanos son todo unos artistazos), probar algún plato típico (más abajo te sugerimos unos sitios donde comer bbb), descubrir rincones llenos de encanto y cazar poesía. Aun así, apunta estos lugares en el mapa:

  • El Arco Marchesale, la principal puerta de entrada a la parte antigua, y en el pasado ¡la única! De hecho era un puente levadizo, si te fijas podrás ver los agujeros por donde pasaban las cadenas. En el interior hay un mural de la Crucifixión de Cristo anónimo que data del siglo XVI.
  • El Palacio del Reloj, un edificio de origen medieval que, como entenderás, está decorado con un enorme reloj. Se encuentra en la bonita Plaza de Vittorio Emanuele II, una de las más animadas de Polignano.
  • La Iglesia del Purgatorio, cuya puerta principal está decorada con dos calaveras y varios huesos cruzados. El mensaje está bastante claro: tempus fugit.
  • La Iglesia de Santa Maria Assunta in Cielo, quizás no llama tanto la atención por fuera, pero dentro esconde un secreto único: un belén de piedra de lo más peculiar. Cuando visitamos Polignano estaba cerrada, así que nos quedamos con las ganas de entrar. Ojalá tú tengas más suerte.

que ver y hacer en polignano a mare

3. Las poesias de Polignano

Vete a la caza de poesía! Si decimos que Polignano a Mare tiene algo poético, no estamos hablando en sentido figurado: el casco histórico está plagado de pequeñas poesías que “Guido, il Flâneur” ha escrito en varias zonas de su ciudad adoptiva. Las encontrarás decorando puertas, escaleras y muros, y dotan a Polignano de aún más encanto.

Guido, il Flaneur es en realidad Guido Lupori, un artista nacido en Bari pero al que siempre el atrajo Polignano, así que se trasladó aquí en cuanto pudo. El término “Flâneur” es un guiño al poeta Charles Baudelaire, quien lo utilizaba para referirse todos aquellos que, en su pasear por las calles, eran capaces de emocionarse con lo que veían.

que ver y hacer en polignano a mare

4. Lama Monachile

Aunque está claro que el símbolo de Polignano a Mare es la Lama Monachile, una playa protegida por dos paredes de roca que la abrazan casi protegiéndola. En verano es casi imposible hacerse con un huequito en la playa (pero, por suerte, estas no faltan en Puglia :-p). Como curiosidad, durante el Imperio Romano esta pequeña playa se utilizaba como puerto donde llegaban las naves procedentes de Oriente.

Consejo: si estás decidido a bañarte aquí no te vendrían mal unos escarpines ya que la playa es de guijarros bastantes grandotes.

5. Miradores que ver en Polignano

Y por supuesto… una de las mejores cosas que ver y hacer en Polignano a Mare es visitar sus famosos miradores, que ayudan ser considerado uno de los pueblos más bonitos de Puglia. Si eres de los que tienen vértigo ¡prepárate! Porque lo que te espera son unos minutos de adrenalina de la buena (anímate eh, que yo me cago viva y aún así lo disfruto jeje). Los que más nos gustaron fueron:

  • Terraza Santo Stefano, probablemente el más famoso, con una panorámica flipante a la Lama Monachile, y más flipante aún si piensas que aquí al lado tiene lugar el Red Bull Cliff Diving. Mira.
  • Scalinata Volare, se encuentra justó detrás la estatua de Modugno. Son unas escaleras que permiten bajar fácilmente a la zona de las rocas y sacar una foto bien guapa de Polignano y de su perfil costero.
  • Punto panorámico Largo Ardito, una enorme terraza que ofrece buenas vistas del mar y de las casas sobre los acantilados. Nosotros no fuimos pero al atardecer tiene que ser mágico.
  • Balconata Vico Gualdella (al lado del Ristorante La Balconata), un pequeño balcón con salida al acantilado y buenas vistas de las casas (aunque no de la playa).
  • Puente de Lama Monachile (Ponte Borbonico), desde aquí tendrás frente a ti la playa de Lama Monachile y además aquí encontrarás el camino para bajar hacia ella! Lo más curioso del lugar es que por aquí pasaba la conocida vía Trajana, que unía Brindisi con Roma durante el Imperio Romano. El puente, sin embargo, fue construido durante la época Borbónica, alrededor de 1830.

que ver y hacer en polignano a mare

6. Tour en barco

Si tienes la posibilidad de alquilar un barquito (o un kayak), te recomendamos explorar el resto de la costa que rodea Polignano. Está llena de cuevas marinas y las aguas son tan transparentes que es casi imposible resistirse a un chapuzón, y más cuando aprieta el calorcillo veraniego. Algunas de las cuevas más espectaculares son la Grotta Azzurra o la Grotta di San Lorenzo. Los tours suelen costar unos 30€ por persona (más info aquí). Vamos, si tienes tiempo no lo dudes, que esta es una de las mejores cosas que ver y hacer en Polignano a mare.

También hay opciones para los más aventureros, y es que la costa de Polignano a Mare es un buen lugar para aprender a hacer buceo! Si te animas, puedes apuntarte a este bautismo de buceo.

7. Grotta Palazzese

Hay una cueva en concreto que llama especialmente la atención y, además, ni siquiera hace falta un barco para verla ya que se accede a través una escalinata. Hablamos de la Grotta Palazzese, donde se encuentra un hotel y un restaurante de lujo de lo más curioso. Y es que, ¿cuándo has comido en una cueva con vistazas al mar? Eso sí, no es apto para todos los bolsillos: el menú cuesta unos 200€ y la noche ronda los 900€. Avisado estás XD Te dejamos el menú para que vayas chafardeando.

8. Comer, de lo mejorcito que hacer en Polignano

En cambio, si quieres comer bien sin que te cueste un riñón, apunta estos sitios donde comer en Polignano a Mare bien y barato:

  • Pescaria: especializado en bocadillos gourmet a base de pescado. El de pulpo frito es de los más típicos.
  • La focacceria di Delle Noci Marco: donde al parecer hacen las mejores focaccias de la zona. La original es la focaccia barese (tiene tomates cherry y aceitunas) pero hay varios tipos. Solo take away.
  • La Rotellina: aquí por unos 2€ puedes probar el auténtico panzerotto pugliese, una especie de empanadilla frita rellena de tomate y mozzarella. Deliciosooooo.

Y si tienes un presupuesto más amplio, te recomendamos probar uno de los platos más típicos de Puglia: el pescado crudo. Nada de sushi, eh. En el restaurante Da Pasqualino tiene bastante fama y ofrece pescado fresco a buen precio.

✓ Te contamos más en detalle donde comer en Polignano a Mare.

9. Calas más bonitas de Polignano

Si no encuentras sitio en la playa de Lama Monachile pero no quieres perder la ocasión para darte un baño en las aguas fresquitas de esta parte del Adriático, apunta estas otras playas y calas: Cala Paura, Ponte dei Lapillo, Porto Cavallo y Cala Portalga.

10. Abadía de San Vito

¿Tienes más tiempo? Bien: en Puglia los planes no faltan y hay un puñado de sitios cerquita de Polignano que deberías apuntar en el mapa, como la Abadía de San Vito, ubicada al lado de una playa llena de barquitos de pescadores a merced de las olas. La abadía está formada por una iglesia y un convento que curiosamente hoy son casas particulares. Otras excursiones recomendables son Alberobello (y el Valle dell’Itria), Monopoli o Bari.

✓ Aquí te dejamos un itinerario en Puglia de 1 semana

que ver y hacer en polignano a mare

Consejos para visitar Polignano a Mare

A continuación te damos unos cuantos tips para planificar tu visita de la mejor forma:

✓ ¿Cómo llegar desde Bari?

Nosotros lo hicimos cómodamente en coche, pero si no tienes la posibilidad de alquilar uno que sepas que hay un tren que en media horita aprox, te deja en la estación de Polignano a Mare. Precio billete: 2,5€. Más info.

✓ ¿Dónde dormir en Polignano a Mare?

Nosotros hicimos la visita en el día, pero si quieres pasar una noche hay bastantes alojamiento, eso si, es un destino carito. Algunos de los mejor valorados y con precios decentes son:

✓ ¿Dónde aparcar en Polignano a Mare?

Polignano no se caracteriza por tener mucho aparcamiento, pero a poca distancia del centro hay parkings privados de pago, que están bastante bien. Considerando que el tema aparcamiento suele estar MUY complicado en temporada alta/fines de semana, sin duda te recomendamos dejar el coche en uno de estos parkings (realmente son descampados custodiados).

Nosotros lo dejamos en uno que queda a unos 10 minutos caminando del casco histórico (ubicación en el mapa). Precio: 3€ todo el día, te quitas el problema y ¡ala! a disfrutar de todas las cosas que ver y hacer en Polignano a mare!

collage Polignano a Mare

Hasta aquí nuestra guía para disfrutar de un día (o varios) en este enclave tan emblemático. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Polignano a Mare? ¿Has estado allí?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

que ver y hacer en polignano a mare

5 comentarios en “10 cosas que hacer y que ver en Polignano a Mare”

  1. Hola chicos!!!!
    Vamos a ir en familia con un niño de año y medio…
    Se puede ir con carrito o mejor porteo???
    Por lo de escaleras y otras desavenencias…
    Muchas gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio