En este artículo vamos a contarte cuáles son los pueblos más bonitos de Puglia, aquellos que por su belleza y su historia merecen ser visitados aunque sea durante un par de horitas. Y cómo no, donde sentarse en alguna terracita a degustar la gastronomía local, reponiendo fuerzas para seguir el viaje.
Puglia (o Apulia), que te sonará más por ser el Tacón de Italia, cada vez está más de moda y no solo por sus playas. Gran parte de culpa (bendita culpa) la tiene su patrimonio cultural: pasear por los pueblos de Puglia significa recorrer callejuelas empedradas, casas de fachadas blancas salpicadas por los colores de las flores y la ropa tendida, placitas con modestas iglesias, tiendas de artesanía y bares donde parar a celebrar el viaje, y la vida, con una copa de vino.
Que sí, que las playas aquí son un espectáculo, pero saca tiempo también para conocer alguno de los pueblos más bonitos de Puglia, que te contamos a continuación.
Contenido que vas a encontrar
Los pueblos más bonitos de Puglia
Desde Alberobello a Polignano, pasando por rincones menos conocidos pero igual de fascinantes… te llevamos de viaje por los pueblos más bonitos de Puglia. ¿Listo? ¡Vamos!
✓ Alberobello
Prepárate: en Alberobello vas a poder contemplar una de las imágenes que marcarán tu viaje por Puglia. Este rinconcito de la Valle d’Itria parece un pueblo de cuento y los “culpables” son los trulli, unas casitas típicas de la zona hechas completamente de piedra que se distinguen por tener el tejado en forma de cono, tan característico y peculiar.
Lo ideal sería pasar al menos una noche, mejor aún si te alojas en una de esas construcciones tradicionales, muchas de las cuales se han reacondicionado como pequeños hoteles o restaurantes. De esta forma podrás respirar su atmósfera nocturna: cuando la mayor parte de los turistas se marchan y las luces de las farolas inundan el casco histórico, Alberobello es aún más bonito. Y no hay mejor momento para recorrer (casi) a solas sus calles que las mañanas.
→ Aquí te contamos que ver y hacer en Alberobello
✓ Gallipoli
Situada en la zona del Salento, este pueblo conocido como “la Perla del Jónico”, no solo tiene un pintoresco y precioso casco histórico, ubicado en un islote frente a la costa y conectado con la ciudad nueva con un antiguo puente. Sino que su playa (Spiaggia della Purità) es también todo un aliciente: se considera como una de las más lindas de la región (y eso que no hay pocas).
En tu paseo no te pierdas estas paradas: Iglesia de Santa Agata, Iglesia de San Francisco de Asís, Iglesia de Santa María de la Pureza, Castillo Aragonés (herencia del paso de los españoles). Y para reponer energías, te recomendamos ir a comer al Restaurante La Navicula especializado en pescado y con menú del día (al menos cuando fuimos nosotros).
✓ Ostuni
Aunque sus más de 30.000 habitantes nos sugieren que Ostuni es más que un pueblecito, lo cierto es que cuenta con callejuelas y rinconcitos por donde perderse y quedarse a solas sin uno darse cuenta. Dos aspectos llaman especialmente la atención: el color blanco que predomina en todo el casco histórico, y que le ha valido el sobrenombre de la “Città bianca”. Y la forma en que emerge sobre una pequeña colina en la llanura pugliese.
Iniciamos el recorrido por Ostuni en la Piazza della Libertà, donde sobresale la bonita Colonna di Sant’Oronzo, y desde allí nos pateamos las empinadas callejuelas hasta llegar a una de las Iglesias más bonitas que vimos en Puglia: la Catedral de Santa Maria Assunta.
✓ Polignano a Mare
¿Cómo olvidarnos de Polignano a Mare? Y es que no solo es uno de los pueblos más bonitos de Puglia, sino de Italia entera! Polignano a Mare es poesía, literalmente: paseando por sus calles te toparás con versos y poemas escritos en escaleras, paredes y puertas… Pero más allá de ese toque romántico, la belleza objetiva del pueblo no tardará en captar tu atención. Sobre todo desde sus miradores, donde apreciar la famosa playa de Polignano bajo los acantilados, y el azul infinito del Adriático.
No te vayas de Polignano sin antes haber probado una de las especialidades gastronómicas de la zona: el pescado crudo. Si, algo así como la versión pugliese del sashimi. Aquí tienes unas cuantas ideas de sitios y restaurantes donde comer en Polignano bien y barato (próximamente). Y por qué no, dar un paseo en barco por la costa Adriática y admirar Polignano desde una perspectiva diferente.
Curiosidad: ¿Sabías que Domenico Modugno, el autor de una de las canciones italianas más famosas (volaaaare, oh oh, cantareeeeee ohohohohhh, nel blu dipinto di bluuuu) era de aquí? En una de las placitas del pueblo podrás sacarte un selfie con su estatua.
→ Esto es todo lo que ver y hacer en Polignano a Mare
✓ Locorotondo
Otro de los pueblos más bonitos de Apulia es Locorotondo que, traducido desde el latín “Locus Rotundus”, significa “lugar redondo”. Y efectivamente, su particularidad es que el centro del pueblo es circular.
Pero esta no es la única razón para venir hasta aquí: en Locorotondo encontrarás callejuelas super pintorescas, casas blancas adornadas con flores de miles de colores, la Iglesia de San Nicola (con su peculiar techo cubierto de frescos) o el Palazzo Morelli. Además cuando lo visitamos no encontramos mucha gente, por lo que todavía se disfruta más.
✓ Vieste
En el norte de Puglia, en la zona del Gargano, se encuentra este pequeño rincón que merece ser incluido entre los pueblos más bonitos de Puglia. Vieste también cuenta con un apodo, en este caso la llaman “la perla del Gargano” y la verdad es que es una auténtica joya.
Te aconsejamos visitar el castillo Svevo, la catedral, caminar por la via Judeca y si viajas en pareja, recorrer “la escalera del amor”. Según la leyenda, aquellos que completen cada uno de sus escalones tendrán amor eternamente.
Además hay mucho que ver en los alrededores: podrás visitar el precioso Parque Nacional del Gargano, bañarte en la Playa de Pizzomunno, explorar alguna de sus más de 500 cuevas y hasta hacer una excursión a las islas Tremiti.
✓ Gravina in Puglia
Terminamos con un curioso pueblo que parece descansar al borde del abismo: y no es ninguna metáfora, ya que Gravina in Puglia se edificó en el extremo de un barranco que cae en picado. Para acceder al casco histórico tendrás que atravesar un puente-acueducto, símbolo de la ciudad, que ofrece unas vistas inolvidables.
Otros imprescindibles de Gravina son su catedral, la Iglesia rupestre de San Michele delle Grotte, los restos del Castillo Svevo y la Gravina subterránea (toda una ciudad subterránea con iglesias, almacenes, torres, hornos… que se puede visitar con tour guiado).
Hay dos pueblos cerca de Gravinia que sin duda merecen una visita: Altamura, famoso por su pan, y Matera, ciudad que pertenece a la región de Basilicata y que sin duda es de los lugares más curiosos y espectaculares de Italia.
Evidentemente hay muchos pueblos de Puglia increíbles que se han quedado fuera del listado, como Monopoli, Otranto, Cisternino o Martina Franca, pero para conocerlos todos solo hay una solución: viajar a Puglia y dejarse llevar por estos rincones maravillosos.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
3 comentarios en “Los 7 pueblos más bonitos de Puglia”
Hola, no conocía esta zona y si que parece es un lugar especial. Felicidades por la publicación!!
Hola!! me interesa mucho esta zona de Italia. Para recorrerla en 8 dias mas omenos seria necesario alquilar coche o hay transporte publico de un lugar a otro?
en caso de alquilar coche, que tal se conduce por alli? los italianos suelen ser muy temerarios al volante, sobre todo por el sur, y el aparcamiento que tal?
Gracias, un saludo
Hola Conchi. Aunque hay transporte público, nosotros recomendamos alquilar coche (o moto) para recorrer esta zona. No suele ser demasiado traficada, salvo en las grandes ciudades, y los paisajes son bonitos. Aquí tienes más consejos para conducir en Italia. Un saludo