En este post vamos a contaros 20 cosas que ver y hacer en Turín (y no, no incluye la casa de Ronaldo, sorry). Mira que sois Marujas, ¿eh? Antes de CR7 (o hemos de decir «a pesar de»), Turín ya era una de las ciudades más elegantes del norte de Italia, además cuenta con un montón de atractivos.
¿Y a vosotros os interesa solo ahora? Mmm, bueno, mejor tarde que nunca.
Contenido que vas a encontrar
- 20 cosas que ver en Turín
- 1. Mole Antonelliana, el símbolo que ver en Turín
- 2. Museo Egipcio
- 3. Palacio Madama
- 4. Palacio Real
- 5. Plaza de San Carlos, una de las más bonitas que ver en Turín
- 6. Dar un paseo a orillas del Po
- 7. GAM, un museo ideal para los amantes del arte moderno
- 8. Disfrutar del aperitivo, de lo mejor que hacer en Turín!
- 9. Subir al Monte dei Capucchini
- 10. Museo Nazionale dell’Automobile
- 11. Cafeterías históricas, una de las joyas de Turín
- 12. Basílica de Superga
- 13. Museo de la Sindone, un lugar único que visitar en Turín
- 14. Cuadrilátero Romano
- 15. Borgo Medievale de Turín
- 16. Más iglesias que ver en Turín
- 17. Borgo Campidoglio, una zona curiosa que visitar
- 18. Prueba un bicerin
- 19. Museo del Arte Orientales
- 20. Colonia Leuman, un lugar que no te esperas encontrar en Turín
20 cosas que ver en Turín
Desde su increíble Museo Egipcio a una de las plazas más elegantes de italia, desde la Mola Antonelliana al Museo del automóvil… las cosas que hacer en Turín no son pocas y aquí vamos a contarte nuestras 20 favoritas. ¿Listo? ¡E allora andiamo!
1. Mole Antonelliana, el símbolo que ver en Turín
La Mole Antonelliana es, sin duda, la gran joya arquitectónica de Turín. Este enorme e imponente edificio fue diseñado en un primer momento como Sinagoga, pero por varios motivos finalmente cambió su función.
Su representativa cúpula coronada por un pináculo sobresale en el skyline de la ciudad, así que desde el primer momento notarás su presencia. En su interior alberga el Museo Nacional del Cine.
Consejo: sube en ascensor hasta la última planta para tener unas vistas alucinantes de Turín y de los Alpes. El precio combinado del museo y el ascensor es de 17€ (gratis con la Torino – Piemote Card). Más info.
2. Museo Egipcio
El Museo Egipcio es la otra gran atracción de Turín. Para que te hagas una idea de su importancia, solo el Museo del Cairo cuenta con más restos arqueológicos egipcios en el mundo. En Turín se exponen más de 3.000 objetos, aunque se dice que en los almacenes hay más de 20.000 a la espera de ser restaurados. Por cierto, su verdadero nombre es Museo delle Antichità Egizie y la entrada vale 15€ (+2€ si compras online). Es gratis con la Turín Card). Más info.
3. Palacio Madama
Otro de los lugares a visitar en Turín es el Palacio Madama. Hoy en día acoge el Museo Civico de Arte Antiguo, pero el palacio en sí es una obra de arte barroca. Se encuentra en la Piazza Castello, desde donde parte el free tour por Turín en español (muy recomendable) y donde también está el…
4. Palacio Real
No sé si lo sabes pero Turín fue capital de Italia entre el 1861 y el 1865, y también fue sede de la monarquía italiana durante muuucho tiempo. El Palacio Real es Patrimonio de la Unesco y se puede visitar, para flipar con la opulencia del interior.
Por si te lo preguntas (cosa que dudo a menos que no seas un friki de la historia), en un referéndum tras la Segunda Guerra Mundial se decidió abolir la monarquía y dar la bienvenida a la República. El precio de la entrada es de 15€ (gratis con la Turín Card). Más info.
5. Plaza de San Carlos, una de las más bonitas que ver en Turín
La Piazza San Carlo es otra de las cosas que ver y hacer en Turín sin falta y quizás la plaza más querida por los turineses. De hecho le han puesto un apodo bastante significativo: «el Salón de Turín». Lo más curioso aquí son las dos iglesias gemelas, la de San Carlos Borromeo y la de Santa Cristina (aunque si te fijas bien no son idénticas).
6. Dar un paseo a orillas del Po
Date un paseo por la Via Po que inicia en la Piazza Castello y llega hasta el río que le da el nombre: el Po, nada más y nada menos que el río más largo de Italia.
7. GAM, un museo ideal para los amantes del arte moderno
Si te gusta el arte tienes que visitar el GAM (Galería Cívica de Arte Moderna y Contemporánea) donde hay más de 45.000 obras, entre las cuales destacan pinturas de De Chirico, Renoir, Klee, Balla, Boccioni, Warhol y Modigliani. Se encuentra en Via Magenta, 31. La entrada cuesta 10€.
8. Disfrutar del aperitivo, de lo mejor que hacer en Turín!
¿Buscas lugares buenos, bonitos y baratos para tomar un aperitivo en Turín? Te aconsejamos mucho mucho Beerba, donde por 12-15€ (dependiendo del cocktail que escojas) tienes acceso a un buffet libre. El horario es de 19:30 a 22.30h (los viernes hacen especialidades de varias regiones de Italia!).
→ Aquí te contamos restaurantes donde comer en Turín y sitios donde tomar el aperitivo
9. Subir al Monte dei Capucchini
El mejor atardecer de la ciudad se ve desde el Monte dei Capuccini, tendrás la ciudad a tus pies. Para subir, si no tienes coche, toma el bus 56 o 13.
10. Museo Nazionale dell’Automobile
Turín es la sede de una de las empresas más importantes de Italia: la FIAT (el acrónimo de “Fabbriche Italiane Automobili Torino”), así que se respira motor por todos los rincones.
Aunque el lugar donde de verdad se disfruta este mundillo es en el Museo Nazionale dell’Automobile, probablemente el más importante del mundo de esta temática. Aquí podrás aprender más sobre la historia de los coches, y sobre marcas como Ferrari, Maserati, Lamborghini y, cómo no, Fiat.
Entrar cuesta 15€ (gratis con la Turín Pass). Más info.
11. Cafeterías históricas, una de las joyas de Turín
En Italia siempre es el momento ideal para tomarse un buen café en algún local guapo, y en Turín hay muuuchas cafeterías llenas de encanto. Un buen ejemplo son el Café San Carlo y el Café Torino (ambos en la Plaza San Carlos).
12. Basílica de Superga
Muchos turistas visitan la Basílica de Superga creyendo que su importancia es únicamente la de albergar las tumbas de varios reyes y príncipes de la casa Saboya.
Pero este lugar tuvo un evento trágico: el 4 de abril de 1949 un avión que transportaba al equipo de fútbol Grande Torino se estrelló en el muro de contención de la zona posterior de la Basílica. Murieron 31 personas, entre las cuales 18 jugadores del “Gran Torino”, como se conocía el equipo, que en aquellos años era el mejor de Italia).
Precio de la entrada: 5€ (gratis con la Turín Card). Más info.
13. Museo de la Sindone, un lugar único que visitar en Turín
En el Museo de la Sindone podrás contemplar una réplica de la famosa Sábana Santa que desde siempre (y ahora más que nunca) ha estado envuelta en misterios. La entrada cuesta 8€. A nosotros personalmente nos parece un sitio único sí, pero solo recomendable si eres muy religioso.
Ten en cuenta que la Sábana original se guarda bajo llave en la Catedral de Turín, pero se puede ver solo cuando el papa la visita y la enseña. O sea, casi nunca :-p
14. Cuadrilátero Romano
¿Sabías que Turín conserva edificios y restos romanos? Para conocerlos tendrás que acercarte al Cuadrilátero Romano. Entre todos, destaca la Porta Palatina. Curiosidad: su antiguo nombre era Julia Augusta Taurinorum.
15. Borgo Medievale de Turín
Si quieres descansar al aire libre, nada de volver al hotel, un buen sitio es el Parque del Valentino. Una vez recargadas las pilas acércate al Borgo Medievale que se encuentra justo allí.
No es auténtico, pero si es una de las cosas más curiosas que ver y hacer en Turín. Se construyó para la Exposición General Italiana de 1884 y por suerte, al finalizar, se decidió mantenerlo. Se trata de una reproducción de una ciudadela medieval, con sus calles, plazas, iglesias y en lo alto la Roca, que sería el castillo fortificado. La entrada es gratis aunque si quieres visitar la Roca y sus exposiciones hay que pagar (gratis con la Turín Card). Más info.
16. Más iglesias que ver en Turín
Como en cada ciudad italiana, en Turín hay unas cuantas iglesias bonitas. Nuestra favorita es el Santuario della Consolata, famosa por sus elementos románicos, barrocos y neoclásicos y por su precioso altar. Y cómo no, la Catedral de la ciudad.
17. Borgo Campidoglio, una zona curiosa que visitar
Acércate hasta el Borgo Campidoglio para empaparte de arte urbano. En el Museo del Arte Urbano de Turín se exponen al aire libre hasta 180 obras, sin duda de nuestras cosas favoritas que ver y hacer en Turín. Y es que es una ciudad viva y animada, seguro que durante tu estancia tendrá lugar alguna otra exposición o evento interesante. Echa un vistazo a ver que se cuece en la ciudad.
18. Prueba un bicerin
Una de las cosas que tienes que probar en Turín es el bicerin, una bebida típica hecha de café, chocolate y crema de leche. El mejor sitio para tomarlo es Al Bicerin, donde se inventó. Si prefieres un chocolate caliente de toda la vida, ve a la Cioccolateria Guido Gobino.
19. Museo del Arte Orientales
Si eres un loco de todo lo relacionado con Oriente, como nosotros, puede que te interese una visita al Museo del Arte Orientales, con obras de arte y objetos provenientes del Sudeste Asiático, Medio Oriente, India, China y Japón.
20. Colonia Leuman, un lugar que no te esperas encontrar en Turín
Una visita curiosa, si tienes varios días de tiempo, es la de Leumann. Este pueblo se edificó entre 1875 y 1907 con la idea de alojar a familias obreras. Lo mejor es que su arquitectura siguió los cánones del estilo Liberty y hoy en día es sin duda un sitio que parece anclado en el tiempo… en plan bien, eh!
Estas son, para nosotros, las 20 cosas más importantes que ver y hacer en Turín. ¿Cuáles son tus favoritas? ¿Conoces alguna más? Esperamos que el post te haya gustado y especialmente que te ayude a organizar un señor viaje por esa bonita ciudad italiana.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
* Photocredit: Shutterstock
9 comentarios en “20 cosas que hacer y que ver en Turín”
Solo por mencionar a un mal nac cr7 aquí , por muy bonita se la ciudad , me ha quitado la gana de visitar esta ciudad !!! cuidado con este tipo de comentarios , en caso , claro que esto no sea una anti publicidad
Jajaja! Claro, no te diste cuenta que pusimos «a pesar de CR»… Es una simple anécdota, a mi tampoco me cae bien 🙂
Tienes un problema si dejas de visitar una ciudad por una persona que ni vas a ver, ni conoces, ni vas a tratar con ella en la vida, pero sigue así,un turista menos en las colas.
Y lo de ir a ver Pjanic????? porque no lo veo en la lista
Tendremos que ponerlo en el artículo de Barcelona en breve 😉
Que buen blog! recien lo descubro. Muy buena iformación y destacada por cierto. Estoy escribiendo la crónica de mi viaje por el norte de Italia y tomo algunos datos de aquí que no recordaba. Obvio, nobleza obliga, linkeo esta entrada en la mía. Te mando un abrazo.
Muchas gracias!! 🙂
Añadir que es una de las ciudades mas conflictivas de Europa por lo que a la hora de acudir a visitarla hay que tomar las debidas precauciones para evitar asaltos, violaciones o robos de bolsos del tirón. No usar el móvil o usarlo con una pared a la espalda. Recogerse antes que anochezca o usar taxis u otros medios en los traslados.
Hola José, gracias por tu comentarios e impresiones. Cuando fuimos no tuvimos esta sensación: es verdad que nos movimos por el centro y siempre vamos con cierto cuidado pero es una ciudad que nos dio para nada impresión de insegura. Supongo que dependerá un poco del momento y de la experiencia de cada uno. Gracias de nuevo!