¿Llegaste aquí buscando cosas y sitios que ver en Barcelona? Pues, querid@ ¡estás de suerte! Vivimos muchos años en la ciudad condal y nos enamoró desde el primer momento: hay pocos sitios tan bonitos, completos y con tantos lugares que visitar.
Y adivina… acabamos de volver a mudarnos aquí 😉 sí, sí, a partir de 2022 tenemos nuestra base en BCN. Cultura, arte, historia, mar, playas, montaña, fiesta… esta ciudad lo tiene to-do! Pero ¿por dónde empezar? Pues no te quejarás eh, que hoy te vamos a contar 100 cosas que ver en Barcelona (barrio por barrio).
*Post actualizado en 2023
Contenido que vas a encontrar
100 cosas que hacer y que ver en Barcelona
Desde los clásicos como la Sagrada Familia, el Park Güell o la Casa Batlló a rincones más desconocidos, a barrios peculiares y museos de arte moderno que te dejarán tó loco: vamos a llevarte de viaje a la ciudad condal y te avisamos que vas a tener que pateártela bien 😉 Así que ya sabes: zapatillas cómodas y ¡listos!
Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Barcelona o si prefieres descubrir el top 10, echa un vistazo a nuestro post con los 10 mejores lugares que visitar en Barcelona
1. Barrio Gótico
Comenzamos el recorrido por Barcelona en uno de los barrios más populares y visitados de Barcelona: el Barrio Gotico. Corazón y centro de la Ciutat Vella, aquí se encuentran algunos rincones top que hay que ver en Barcelona sí o sí. Apunta en el mapa (al menos) estos:
1- No te pierdas la Plaza Reial, bonita de día y llena de vida de noche. ¿Sabías que las farolas son obras de Gaudí?
2- En el barrio Gótico se pueden ver los restos de “Barcino”, la Barcelona romana y sacarte una foto con la palabra “Barcino” escrita en letras gigantes al lado de la catedral.
3- Si quieres ampliar tus conocimientos sobre Barcelona puedes visitar el Museo de Historia de la ciudad.
4- Disfruta de la majestuosa Catedral y de su plaza colorida y siempre llena de vida. Consejo: haz este free tour para conocer de la mejor forma el barrio 🙂
5- Visita el claustro de la catedral, donde corretean sus 13 ocas blancas muy majas!
6- Los italianos nostálgicos estarán felices de tomar un spritz en el barecito “Spritz” (el nombre no es muy original lo sé) al lado de la catedral.
7- Pasea por las estrechas callejuelas llenas de tiendas de artistas, artesanos o barecitos y busca tus rincones favoritos. Lo mejor es dejarse guiar por el instinto y perderse «por ahí».
9- Pasa por la Plaza San Jaime donde están el ayuntamiento y el Palau de la Generalitat.
10- Si quieres rodearte de ambiente bohemio tómate algo en el bar “Els Quatre Gates” donde, el siglo pasado, se reunían los intelectuales del momento. ¿Te suena un tal Pablo Picasso? Allí iba cada dos por tres… los menús los dibujó él.
11- Si viajas durante la Mercé puedes toparte con los castellers, las famosas torres humanas que alcanzan alturas de vértigo.
12- Camina por la calle Porta Ferrissa llena de tiendecitas y muy bonita.
13- También puedes pasear por la calle Bisbe, una de las más bonitas y románticas de Barcelona y pasar por debajo de su arco. Sin duda, una de las mejores cosas que ver en Barcelona.
14- Relájate en la Plaza Sant Josep Oriol con arbolitos y bares concurridos.
15- Haz una ruta por las iglesias del Gótico, como la de los Santos Justo y Pastor, la más antigua de la ciudad condal, la de Santa Ana con un claustro precioso, o la de Santa María del Pi con sus velas de colores en Placa del Pi. A la salida además te esperará un mercadillo gastronómico muy curioso.
16- Y después de tanto andar habrá llegado la hora del “bar-hopping” o del saltar de bareto en bareto en búsqueda del mejor vermut o tapa.
Si quieres descubrir TODO acerca de este barrio barcelonés, aquí te contamos que ver y hacer en el Barrio Gótico
2. Qué ver en Barcelona, en el Raval (y Ramblas)
El Raval es otro de los barrios que siempre recomendamos visitar en Barcelona y aunque en los últimos años su fama ha degenerado bastante, pues, seguimos creyendo que es un must. Aquí van algunos sitios que merecen la pena:
17- Explorar la calle más concurrida de Barcelona, las Ramblas, con sus flores, artistas callejeros, retratistas y guiris… muchos guiris. La Rambla separa el barrio gótico (derecha) del Raval (izquierda).
18- Bajando llegaremos hasta el monumento de Colón. Además puedes subir a lo alto de su mirador, eso sí, solo si no sufres de vértigo (hay ascensor hasta arriba).
19- Y podemos acercarnos a dar una vuelta al centro comercial “Maremagnum” donde hacer shopping o disfrutar de las vistas del puerto y Montjuic a lo alto. Por cierto… si no sufres de vértigo también te recomendamos darte una vuelta por el teleférico de Montjuic 🙂
20- Para los más pillines, en las ramblas hay un curioso Museo de l’Erotica.
21- Si tienes la posibilidad entra al Liceu, el teatro más famoso de la ciudad, milagrosamente en pie tras varios incendios ocurridos en circunstancias muy extrañas. Es otro de los mejores lugares que ver en Barcelona.
22- Un sitio muy peculiar es el Bosque de las Hades: al lado del museo de cera se encuentra este barecito que parece un bosque lleno de cascadas, hadas y árboles. Un lugar mágico y un buen plan que hacer en Barcelona con niños.
23- Toma una cerveza, o dos, o tres en la Ovella Negra del Raval (hay otra cerca del metro Marina… esta es gigante y es la que más le gusta a Rober).
24- Sal de chupitos en los garitos del Raval. O plántate en uno de los bares legendarios de Barcelona: el Café Marsella donde, por cierto, puedes probar la absenta.
25- Date un paseo por el mercado más colorido de Barcelona: la Boquería. Aquí te damos más detalles.
26- Toma un mojito de fresa en el bar La Rosa del Raval… que ricos están! Y si te entra hambre pide una de sus especialidades mexicanas.
27- Busca los mejores graffitis de Barcelona: en esta zona hay alguno muy chulo.
28- Explora la Rambla del Raval, cómete un kebab, un plato hindú o unos montaditos antes de sacarte una foto con el gato de Botero.
29- Crúzate con los famosos lateros de cerveza a 1€… cerveza beer amigo? Sexy beer?
30- Acércate al MACBA y pasa unas horas entre cuadros de arte contemporáneo y skaters. Para nosotros, es uno de los 5 mejores museos de Barcelona. Los sábados por la tarde… visitar el MACBA es gratis (tienes que sacar entrada en la web)
31- En el Raval encontrarás también el CCCB, la Filmoteca y la Biblioteca de Catalunya.
Si quieres descubrir TODO acerca de este barrio barcelonés, aquí te contamos que ver y hacer en el Raval
3. Borne
Es uno de nuestros barrios favoritos y creo que no somos los únicos 😉 El Borne es un cúmulo de callejuelas enredadas, placitas con encanto y muchos, MUCHOS locales donde tomar algo. Pero también es casa de algunos de los mejores museos de la ciudad, así que toma bien nota de lo que ver aquí:
32- Pasea por la zona del Arco del Triunfo y tópate con las mujeres chinas que hacen aerobic, los perritos que juegan y jóvenes con patines haciendo acrobacias.
33- Visita la iglesia de Santa María del Mar, una de las más bonitas de Barcelona. También puedes salir a las terrazas y disfrutar de unas de las mejores vistas de Barcelona.
34- No te pierdas una visita al Palau de la Música, sin duda uno de los auditorios más bonitos del mundo. Si tienes suerte y podrías asistir a un concierto inolvidable bajo su fabulosa cúpula de cristal.
35- Perdido entre las callejuelas del Borne se encuentra el museo probablemente más visitado de Barcelona: el Museo Picasso. Aunque otro museos que cada vez más gana adeptos es el MOCO.
36- Date una vuelta por el Paseo del Borne, de noche es un gran sitio para tomar una copa.
37- Si eres choco-adicto no puede faltar una visita el Museo de Chocolate. Y que no falten unos churros en La Pallaresa (en la calle del Petritxol) o un helado de chocolate-lavanda en la gelateria Gocce di Latte.
38- Relájate en el parque de la Ciutadella y alquila una barquita en su lago… es la versión mini del retiro de Madrid pero es igual de romántico.
39- Y luego sácate una foto con el mamut del parque… seguro que no tienes ninguna foto tan “prehistórica!”
4. Eixample, de las mejores zonas que ver en Barcelona
El Eixample, con sus calles cuadriculadas y edificios modernistas, es nuestra zona favorita de Barcelona y también nuestra casa 😉 Vivimos en el Barrio de Sagrada Familia y no nos puede gustar más 🙂 Aquí van un puñado de sitios que tienes que visitar en esta parte de Barcelona:
40- Ve a conocer la iglesia más espectacular del mundo: la Sagrada Familia! Si tu presupuesto te lo permite, sube para disfrutar de unas vistas increíbles. Sin dudas es la mejor cosa que ver y hacer en Barcelona, al menos para nosotros!
41- Desde allí toma la Av. Gaudí y llega hasta el Hospital de Sant Pau: es sencillamente precioso, te parecerá estar en un cuento de hadas.
42- Acércate a ver la Monumental, una antigua Plaza de Toro al más puro estilo modernista.
43- Entra en un mundo de fantasía en la Casa Batlló (visítala de día y vuelve de noche). Consejo: reserva con adelanto la entrada pq suele haber siempre colas.
44- A su lado encontrarás otras casas modernistas preciosas como la Casa Amatller.
45- Visita otro edificio emblemático de Gaudí: la Casa Milà, o Pedrera para los amigos. Estas sí que son curvas! Y por cierto, si quieres aprender más acerca del genio catalán y acerca del modernismo, te recomendamos hacer este free tour, suuuuper interesante.
46- Si te gusta el arte moderno echa un vistazo a las obras en la Fundación Antoni Tapies a dos pasos de Passeig de Gracia.
47- Si en cambio prefieres el arte egipcio pásate por el Museo Egipcio de la ciudad. Nos parece uno de los planes alternativos más interesantes que hacer en Barcelona.
48- Relájate en la Plaza Universidad o en Plaza Catalunya, el verdadero centro neurálgico de Barcelona, donde incluso puedes jugar al ajedrez con viejecitos (y no tanto).
49- Ve a ver las vistas de Barcelona desde el recién inaugurado mirador Unlimited, en la plaza de Urquinaona.
50- Contempla la Torre Glòries (antiguamente Torre Agbar), sin duda es uno de los edificios más emblemáticos que ver en Barcelona. En su última planta han abierto un mirador muy chulo, pero solo verla de noche, iluminada, nos encanta. Aquí te contamos cómo hacer la visita a la Torre Glòries.
51- Siéntate a tomar un café en algunas de las terrazas que hacen chaflán, es todo un planazo… que siempre pasa alguien curioso jeje.
52- Si buscas algo auténtico piérdete por los barrios de Sant Antoni, Poble Sec, que está muy de moda para ir de tapeo y donde comer buenos pintxos en Barcelona.
53- Patéate Paseo de Gracia y Rambla Catalunya con sus tiendas de lujo… mirar y no tocar!
54- Pasea por la Gran Vía con sus edificios y palacios maravillosos. ¿Y por qué no hacerlo en vespa? Hay muchos tours que ofrecen vueltas en vespa por la ciudad… una manera diferente de conocer Barcelona!
5. Barceloneta, la antigua villa marinera de la ciudad condal
Es el antiguo barrio marinero a un pasito de la playa y con muuuucho ambiente… ya te avisamos: la Barceloneta o se ama o se odia! Aquí van unas cuantas cosas que ver:
55- Conoce la zona de la Vila Olímpica con su puerto, sus torres, el pescado y sus chiringuitos (de noche se transforma en una de las zonas más fashion donde salir… los precios aquí suben, avisado estás!).
56- Salta de playa en playa… Barceloneta, Mar Bella, San Sebastián, Nova Icaria, cada una especial por algo (hay más de 4 km para elegir!).
57- Pasea por el puerto olímpico durante el atardecer, el mejor momento para visitarlo.
58- Otro paseo imperdible es por Barceloneta, el antiguo barrio de marineros, descubriendo sus encantos, aquí además, por unos pocos euros, puedes dar una vuelta en un catamarán para obtener otra panorámica de Barcelona.
59- Disfruta de una paellita, de una fideuá o de pescadito frito mirando el mar… Las opciones no faltan.
60- Y después date un paseo bajo las torres y el pez de Villa Olímpica… para bajar la comidita!
61- Al final de Via Laietana, una de nuestras calles favoritas, hay un regalo para los fans de Roy Lichtenstein: una escultura de una cabeza al más puro estilo lichtensteniano. Es una de las cosas que ver en Barcelona que más gustará a los amantes del arte moderno 🙂
62- Si te apetece hacer shopping puedes ir al Maremagnum, donde además de tiendas tienes cine y vistazas a la zona del puerto y Montjuic.
63- Toma una copa en el Hotel W, las vistas son alucinantes: es uno de los mejores miradores de Barcelona.
6. Montjuic
Esta zona es de las más interesantes que ver en Barcelona: llena de museos, paseos y parques donde reconciliarse con la naturaleza. ¿Listo para descubrirlo? Vamos allá con los principales sitios que visitar en Montjuic:
64- Si te gusta el arte uno de los museos más interesantes es el MNAC, el Museo Nacional d’Art de Catalunya con sus exposiciones de pinturas, grabados, fotografía, escultura, numismática y mucho más. Si no te interesa el arte por lo menos échale un vistazo desde fuera (es un edificio precioso!).
65- Viaja a toda España en una sola tarde en el Poble Espanyol: un pequeño pueblecito-parque en Montjuic con los edificios y plazas más emblemáticas de España… hay hasta de Sigüenza.
65- Pasea por el Parque de Joan Miró muy cerca de las “Arenas”, la antigua plaza de toros, que hoy es un centro comercial!
66- Ya que estas allí, súbete a la terraza de las “Arenas” desde donde hay unas buenas vistas de Plaza de España y de Montjuic.
67- Fíjate en la arquitectura de Plaza de España… ¿a que se parece un poco al campanario de San Marco de Venecia?
68- En Barcelona casi siempre hay ferias interesantes… comprueba en las inmediaciones de Plaza de España si hay alguna que te puede interesar.
69- Sube hasta el castillo, coronando la montaña de Montjuic, para visitarlo y apreciar las fabulosas vistas de la ciudad. A la vuelta puedes pararte en el fantástico jardín botánico!
70- Escápate de la realidad en la fabulosa Fundació Joan Miró, uno de los museos más bonitos que ver en Barcelona.
71- Visita Caixa Forum, una antigua fábrica textil ahora reconvertida en palacio de exposiciones (hay muchas y súper interesantes!).
72- Ve a darte un chapuzón en la piscina municipales de Montjuic, sí, sí, las misma de las olimpiadas: las vistas son alucinantes y la entrada cuesta solo unos 7€.
73- Y… espera el espectáculo de la Font Màgica. Muy chulo! Una de las mejores cosas que ver en Barcelona ¿no te parece?
74- No te pierdas tampoco el anillo olímpico construido en 1992. Comprende el Estadio Olímpico Lluis Companys, el Palau San Jordi y la Torre de Calatrava.
7. Gracia, un pintoresco barrio que ver en Barcelona
Pintoresca, con aire a barrio independiente y un sinfín de placitas, bares y rincones llenos de gracia… nunca mejor dicho. Estas son algunas de las cosas que te esperan en Gracia:
75- Visita el Refugio antiaéreo de la Plaça del Diamant.
76- Respira el aire bohemio del barrio callejeando o sentándote en sus placitas (nuestra favorita es la del Sol).
77- Visita la Casa Vicens, la primera casa que hizo Gaudí.
78- Sal de fiesta por aquí: este barrio tiene un toque especial. Y si te entra hambre unas buenas opciones son: Kebab en la Caravana, croquetas en el croq&roll o helado en Anita 🙂
79- Si visitas Barcelona en agosto no te pierdas las fiestas de Gracia, para nosotros las mejores de la ciudad con sus calles vestidas, literalmente, de fiesta. Es una de las mejores cosas que ver en Barcelona alguna vez en la vida.
8. Norte de Barcelona (zona alta)
80- Al norte del Eixample, en el barrio Horta-Guinardó se encuentra uno de los sitios más queridos de Barcelona: el Parc Güell. Aunque han comenzado a cobrar la entrada (gratis si vives en la ciudad y sacas entrada en Gaudir Més). Para nosotros una visita aquí es imprescindible. Puedes hacerlo a tu bola o uniéndote a una visita guiada.
81- Un sitio original que ver en Barcelona es el laberinto de Horta.
82- Si te gustan los parques de atracciones sube al Tibidabo: encontrarás el más vintage de todos!
83- Además aquí, aparte de la bonita iglesia, podrás disfrutar de las mejores vistas de Barcelona: el atardecer es el momento perfecto… aunque si quieres un consejo, ve mejor a los Bunkers del Carmel 🙂
84- Visita el Palau Reial, el Parque de Pedralbes y el Monasterio de Pedralbes. Y tras la visita, nada mejor que un paseo hasta Sarriá para catar las famosas bravas de Tomás.
Más cosas que ver y hacer en Barcelona
85- Conoce la gastronomía catalana: si quieres saber más sobre los platos que te esperan echa un vistazo a este post. Y prueba las cervezas made in de Barcelona: Estrella Damm, Voll-Damm y Moritz!
86- Disfruta de la deliciosa comida de algunos de los mejores restaurantes étnicos de la ciudad condal.
87- Ve a conocer el Poble Nou, uno de los barrios más de moda de la ciudad, una mezcla perfecta de ambiente de «pueblo», zonas industriales y locales hipster.
88- Date una vuelta por el Camp Nou (y mejor si es durante un partido… el ambiente te pondrá la piel de gallina!). Si quieres visitar el Camp Nou puedes comprar las entradas aquí
89- Si te gusta ir de compras no te pierdas nuestra guía de shopping por Barcelona, para no saltarte ni un rincón fashion!
90- Aprende unos pasos del baile típico de Barcelona: la Sardana.
91- ¿Sabías que en Barcelona hay refugios antiaéreos que se construyeron para sobrevivir a la Guerra Civil? Si estás interesado se pueden visitar!
92- Escápate a conocer algunas de las mejores playas de Barcelona: Sitges, Cadaqués y la Costa Brava en general, son destinos preciosos.
93- La Boqueria no es el único mercado de la ciudad: descubre los mercados de barrio, quizás menos escénicos pero más auténticos.
94- Si te gusta bailar apunta estos nombres: Razzmatazz, una de las discos más famosas de la ciudad con sesiones, fiestas y conciertos. Otra muy famosa es la Sala Apolo con fiestas temáticas durante toda la semana. Si eres más rockero date una vuelta por el Magic o por el Sidecar.
95- Apúntate a algún tour gratis por la ciudad. Aquí te contamos cuales son los mejores free tours de Barcelona.
96- Aprende algunas palabritas de catalán. Al menos estas:
- Bon dia → Buenos días
- Bona tarda → Buenas tardes
- Bona nit → Buenas noches
- Adéu → Adiós
- Gràcies (también se dice mucho «merci») → Gracias
- Si us plau → Por favor
97- Para moverte utiliza pies, metro y bus (hay dos bonos: el T-casual unipersonal con 10 viajes, o bien la T-familiar hasta 4 personas con 8 viajes). Más info… O si tienes poco tiempo puede que la opción bus turístico sea la mejor. Aquí tienes alguna ofertas.
98- Si tienes tiempo vete de excursión a Montserrat, a Figueres (y al museo Dalí), a Port Aventura o haz la ruta de los vinos y cavas catalanes. Aquí te contamos cuales son las mejores excursiones de Barcelona.
99- ¿Quieres saber que planes hay en Barcelona hoy? Te recomendamos echar un vistazo a esta web, que pone planes y cosas que ver en Barcelona a diario.
100- Vuelve: es una ciudad maravillllllllosa te enamorará seguro!
¿Conoces más cosas que ver y hacer en Barcelona? ¿Has estado en la ciudad condal? ¿Qué es lo que más te ha gustado? Recuerda echar un vistazo a este post, donde te contamos 20 planes gratis en Barcelona 🙂
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
74 comentarios en “100 cosas que ver y hacer en Barcelona”
Wow! Menuda super guía de recomendaciones! Mira que soy catalana(aunque no viva ya allí) y he ido un millón de veces a Barcelona e incluso viví una temporada allí, pero hay unas cuantas cosas que no puedo tachar aún de esta lista. Así que me la guardo a buen recaudo, para tener ideas para mi próxima visita a la ciudad condal.
Enhorabuena por la selección!
Un abrazo
Es lo mejor de Barcelona! Que siempre hay cosas que hacer… un abrazo!
Chicos, mi más sincera enhorabuena!
Soy de Barcelona y confirmo que vuestra lista es perfecta y genial para conocer todos los encantos de la ciudad.
Añadiría para los deportistas el poder hacer running en la Carretera de les aigües (cuando mencionáis la zona del Tibidabo) desde la que se puede disfrutar del deporte a la vez que se disfruta de las espectaculares vistas de Barcelona.
Saludos desde Deutschland***
@cronicgermanic 😉
Gracias por la 101 ! Un abrazo fuerte y abrigate que por esos lares tiene que pegar buen fresquete…
Espectacular, lo comparto chicos !!! Os falta una….es la maravillosa ciudad donde nos conocimos, jejeje!!!
Deivid! Esa no se olvida! Esa es la numero 0! Un abrazo desde Friuli!
Gracias chicos, pronto voy a ir a Barcelona y me sirve de mucha ayuda sus consejos. Cariños
conoces buenos aires ? me aburri muchisimo en barcelona!!! buscare grafitis en una pared? de que galaxia eres? lo que es divertido para algunos es aburridisimo para para otros….!!!! sdos!!!
Aburrirse en Barcelona? quien es de otra galaxia? ….
Ir de viaje y aburrirte habla mal de uno, y no del destino…
De verdad te aburriste en Barcelona? Bueno, que te voy a decir yo, que no me gustó Viena. Pero se lo que es Barcelona, es mi preferida de todas las que conozco junto con Praga. Es posibleque tu situación personal influyera en como viste Barcelona. Yo no tengo el mejor recuerdo de Dublin y se que es porque estaba embarazada y estaba con náuseas todo el tiempo y ni siquiera pude disfrutar de su exclente Guinnes. Y en Viena nos pusieron una multa de tráfico y nos volvimos con el recuerdo de una mala experiencia. Dale otra oportunidad a Barcelona. Es completa. Tiene todo lo que uno quiere. Así como decimos que Argentina tiene todos los climas (y nos enorgullece) imagina una ciudad que tiene mar y motaña, Historia antigua y vanguardia. Deporte y Cultura. Gastronomía y arquitectura. Dalí y Miró. De verdad no le das otra oportunidad a Barcelona?
Joder!!!!! Tienes que ser muy rarito porque es difícil aburriese en Barcelona . Mira que hay cosas………y para todos los gustos!
Jajaja, ya te digo!!
Un 10!
Otra aportación, uno de los lugares que más me gustan de Barcelona es la caseta del Migdia (http://www.lacaseta.org/) junto al mirador del Migdia, es un sitio para tomar algo las noches de verano, fresquito y con unas vistas impresionantes.
Decir que hay un sitio buenísimo para comer "Cupcakes" 100% hechas a mano. Se llama Cup & Cake y los podéis encontrar en la Calle Enric Granados 145 y también en Roselló 189.
Me quedan por lo menos 80 cosas de esas, pero todo se andará!
QUERIDOS BARCELONESES
Soy una facha pero me gusta Barcelona. Por lo que hace a iNDEPENDENCIA CATALANA, estaría dispuesta a permitirla si ustedes me dan Barcelona solo para mí. OSEA me pueden dar la Barcelona y yo les dejo tranquilitos. SINO SE CUMPLE ESTE DESEO, les juro que iré a por ustedes y a por todo el gobierno ese. ESTOY MUY LOKKKKA Y USTEDES ESTAN MUY LOKOS Y AVISADOS.
Mi psicólogo sabrá que hacer.
PASTILAAAAAAS… te has olvidado de en el post, poner farmacias para comprar pastillas. LAS NECESITO :))))))))
Solo he estado tres veces en la ciudad y… 100 cosas son muchas para hacer. Me la guardo en mi guía personal de la ciudad porque es una ciudad a la que me gusta volver y en la lista que habéis preparado encontraré mucha inspiración 😀
son 100 las que hemos puesto pero miles y miles las que se pueden hacer!! we love barcelona!!
Estuve el año pasado y muero por estar ahí otra vez… la idea es volver este octubre, así que YA mismo guardo esta lista, para seguir tachando todo lo que me faltó..Graciasssss
Voy a ir a barcelona y esto me sirve mucho para saber lo que hacer.
Interesante. Lo compartiremos en nuestras redes…
Está guía esta increíble , bien completa! ! Llegó en julio a Barcelona, la tierra de mi bisabuela. La primera y última vez que estuve en barcelona fue hace 13 años, y ahora vuelvo por 50 días y voy a hacer todo lo de la lista@@@@@ a medida que vaya avanzando con la lista les cuentoo 😉
Olé!!! Pues ya verás como la disfrutas!!!
Saben donde se puede hacer yoga al aire libre y gratis en el verano ?????
Hay grupos que quedan en la playa. También he visto gente practicándolo en el Parc de la Ciutadella.
Para tomar un buen té está "Interior de té" una tetería pequeña pero auténticamente oriental, regentada por una china, y con unos tés impresionantes, y unos pasteles deliciosos. Carrer Milton 1, Gracia.
Genial lista! Te ha faltado en Barceloneta tomar vermouth y comer bombas en l’electricitat 🙂
Hola! que bueno que me encontré este blog. Hace un mes llegué a Barcelona a hacer un doctorado y no he hecho ni 5 puntos de la lista ! Pero ya mismo la imprimo y me pongo en la tarea. Algo nuevo para hacer cada día. Como dije llevo un mes aquí y esta ciudad me encanta, siempre hay algo por hacer, por comer, por visitar, es mágica. Ya les contaré como me va y tal vez pueda aportar otra cosilla por hacer!.
Saludos!
Hola Andrea!!! Nos alegramos muchisimo de que te este gustando! Es una ciudad única! Nosotros estaremos dentro de algo mas de un mes pasando un par de días! Pasalo super bien en tu doctorado! Un abrazo!
Nunca me había llamado mucho la atención Barcelona hasta que fui y la verdad que me encantó, pero no me dio tiempo a disfrutarla lo que me hubiese gustado. Me quedo con la lista. =)
Camp nou en la eixample??? Al menos documentaos un poco antes de escribir un artículo, que no es el único que hay
Cambiado, gracias por la aclaración (a pesar de las formas…)
Pingback: Qué hacer en Barcelona, España. | Rincones del Mundo.
Holaaaa Viajeros!!! excelente post, y el blog entero.. me están ayudando mucho a organizar mi viaje… 🙂
Estaremos viajando con dos amigas en mayo de este año, y mi cumpleaños me toca allá… Me recomiendan Barcelona para pasarlo?? Estoy entre Barcelona o Ibiza.. es el 8 de Mayo, nose que me recomiendan más…??
Agradezco sus respuestas!!!
Saludos, y buenas Rutas desde Cordoba, Argentina!!!
Hola Day!
Pues cualquiera de los dos sitios son buenos para celebrar tu cumpleaños! Que lo paseis a lo grande en vuestro viaje!! Un besote fuerte para Argentina!
Como fiestas para vivir, hay que añadir el día 3 de Marzo en el Barri de Gràcia. SANT MEDIR. No todos los barceloneses lo saben, pero ese día decenas de «collas» de carros, caballos y camiones llenos de personas desfilan por el Paseo de Gracia y Travessera de Gracia, tirando toneladas de caramelos en honor a Sant Medir. Es la que llamamos «La festa més dolça de l’any», los niños se vuelven locos, los adultos tambien, y el desfile lo conforman carros antiguos, collas a caballo, bandas de musica, grupos de batuka, etc
Anda!! Que interesante Carlos! Muchísimas gracias por contárnoslo! A ver si podemos vivirlo algún año en vivo! Un abrazo fuerte!
Yo pondria los bunker del karmel, son una pasada, panoramica de toda la ciudad! Me ha encantado por cierto! Seguir asi
No nos lo conocíamos! Muchisimas gracias por la sugerencia, nos lo apuntamos para nuestra próxima visita!
Hola barceloneses! El uno y dos de junio andaré por ahí. Estamos festejando nuestros 20 años de matrimonio ¡ además de lo cultural mi esposo quiere ir al camp nou y ver algún entrenamiento con nuestro querido Messi. Saben si se puede hacer y a qué hora? Gracias, un saludo desde buenos aires,Argentina! Me encanto este blog!,,
Hola Marcela! En Junio no hay entrenamientos! jeje, pero puedes hacer un Tour por el Camp Nou. Saludos y gracias por leernos!!
holaaaa soy de argentina. quiziera viajar para agosto a barcelona. imfotmacion por favor. fuerte abrazo
Hola Victoria. Que tipo de info necesitas? Cosas que ver y hacer aqui tienes unas cuantas cosas! para cualquier otra cosa escríbenos a mochileandoporelmundo@gmail.com
Saludos
bueno. les escribo. muchisimas gracias por contestarme. abrazo a la distancia. calidos saludos. me alegro su respuesta.
¡Hola! Me he dado una vuelta por vuestro blog y me parece magnífico y muy trabajado. Me encanta viajar y he visto montones de buenos consejos y propuestas por vuestra parte.
Leyendo este post de Barcelona (mi ciudad natal) quería aclarar que en la parte de «Zona norte de Barcelona», hay un pequeño error: el parque Güell no se encuentra en la Eixample, sino en un barrio llamado Horta-Guinardó (de hecho está dividido, porque se puede acceder al parque desde Guinardó y desde Gracia). Personalmente creo que es un barrio muy bonito, ya que se respira un ambiente distinto al de la Barcelona más céntrica. Solo quería aclarar eso. Y estoy de acuerdo con vosotros: Barcelona enamora 🙂
Un saludo, viajeros!
Un
Hola Sara! Muchísimas gracias por el aviso! Ya está cambiado! 🙂
Oye, pues quizás nos veamos por allí en un futuro no muy lejano! Un abrazo!
iria mil veces y mas
hola chicos… les mande correo y no se si llego o no. espero que puedan contestarme ya que en agosto voy a andar por sus pagos. un fuerte abrazo a la distancia.
Hola! No nos llegó nada!!
holaaaaaa en septiembre viajo a su hermoso país…soy de argentina. quisiera tener el placer de conocerlos. abrazo cálido a la distancia…saludos
Hola Victoria!! Pero que maaaaaajaaaaa! Nosotros tambien queremos concerte pero no estamos en Barcelona :(… de hecho a finales de septiembre tenemos planificado un viaje… cual va a ser tu itinerario? Un abrazo!
La idea es ir en 9/2017 , les parece buena fecha (Frio, calor, lluvia, etc) cuantos dias ecesitamos apra ver los 100 aun a vuelo de pajaro ?
Hola Hector. Esa es buenísima época! Creo que con 3 o 4 días podreis tener tiempo suficiente, pero si sacais más días mejor! Un abrazo!
Me encanto esta Lista de 100 cosas
Barcelona es hermosa ! De donde uno la mira desde el 2013 viajo mas de 5 veces al año, ahora este diciembre otra vez y solo puedo confirmar lo especial y magica que es BCN para todas las edades y todos los gusto.
Buen resumen
Saludos desde Basel-Suiza
☺️
Hola, les escribo desde Montevideo, Uruguay. Tomo nota de todo! en marzo estaré por allí!! estoy muy emocionada!! ya estoy viviendo un sueño!!
Gracias por leernos Adriana! Vas a disfrutar de Barcelona, te lo garantizamos! Un abrazo y feliz viaje
Es cierto que BCN atrae. He vivido aqui hace 15 años y tenía algo especial. Sin embargo, una cosa es visitarla de vacaciones y otra para ganarse la vida.
Actualmente, el trabajo escasea y los alquileres están por las nubes. Pero bueno a muchos de ustedes no les interesa eso porque vienen de vacaciones y no a buscarse la vida.
Sin embargo, a pesar de todos esos obstáculos, la ciudad te hace olvidar tus penas cuando la recorres de un extremo a otro. Es vibrante, bella, elegante, dinámica, amplia, verde y sobre todo, me da una sensación de libertad, por eso les digo, a pesar de lo duro que está el mercado laboral y de los alquileres que están por las nubes, esta ciudad es un refugio para ahogar las penas, jaja.
Totalmente de acuerdo en tu comentario Olivier! Los alquileres se han puesto por la nubes, es increible! Pero aun así merece la pena vivir una temporada en Barcelona. Un abrazo fuerte y gracias por dejarte caer por aquí
La guía más completa y organizada que tuve la suerte de encontrar. Excelente trabajo y gracias.
Un saludo!
Muchas gracias a ti Paula por dejarnos este comentario! Un abrazo!
Una de las cosas que mas me llamo la atencion como visitante de Barcelona fue la gran oferta de bares, restaurantes y espacio de ocio fuera del centro de la ciudad, en mi punto de vista hay lugares que no puedes dejar de visitar y que recomiendo como muchos otros que ya han sido mencionados en este blog, por ejemplo la champañeria (can paixano), el tropico (en el raval), El último agave (fonda tipica mexicana en el eixample) y algo mas pijo por ejemplo La flauta tambien en el eixample.
Todos estos lugares tienen su encanto y son lugares que aun sin estar alli no dudaria en recomendar si o si.
Muchas gracias por tu aportación Ana! Para nuestra próxima visita nos los apuntamos 😉
Hola,
Yo soy de Barcelona y estoy seguro que a nadie le va a aburrir o no le va a gustar.
Esta muy bien la lista pero os habéis olvidado el lugar donde se ven las mejores vistas de todo Barcelona, los Bunkers del Carmel encima del Turó de la Rovira.
Gracias por todo
Que buena aportación! Por aquí queda para los que quieran visitar Barcelona y verla desde lo alto! Gracias!
La guía sirve para 4 días completos?
4 días en Barcelona son suficientes! Pásalo bien Catalina!
Muy buen post! Yo recomiendo hacer un paseo en velero por la costa de Barcelona. Nosotras lo hicimos con Barcelona sailboats y fue estupendo.
Muy recomendable!
Un abrazo
Es realmente una gran información y muy útil. Gracias por compartirla con nosotros.Por favor, mantennos informados y al día como este post. Gracias. Un saludo
Magnifico artículo y unas recomendaciones para aburrirse….. 🙂
Me quedan por lo menos 80 cosas de esas, pero todo se andará!
La semana que viene estaremos por Barna, con vuestra información seguro que nos será muy útil.
He trabajado para empresas de Barna muchos años la conozco bastante, con este viaje la conoceré mucho más y ahora voy con mi pareja.
Gracias.
Gracias a ti por el comentario! Disfruta de Barcelona, un abrazo!