El Etna es el uno de los volcanes activos más altos de Europa. Razón más que suficiente para visitarlo en un viaje por Sicilia. Pero es que además los paisajes allí arriba son increíbles. Subir al Etna es sin duda recomendable, especialmente si quieres disfrutar toooodas las experiencias que Sicilia ofrece. A continuación te contamos cómo visitar el Etna, tanto por libre como en un tour.
Contenido que vas a encontrar
Guía para visitar el Etna: todo lo que tienes que saber
No todos los días uno tiene la posibilidad de pasear entre los cráteres de un majestuoso volcán y menos si se trata del más activo de Europa. Esta maravilla natural de Sicilia es uno de esos lugares que nos recuerdan la fuerza, la maestría y la belleza de nuestro mundo.
Para que tu visita al Etna sea lo más fácil y placentera posible, vamos a darte toda la info que nos hubiera gustado tener antes de ir!
1. El tiempo en el Etna
Para visitar el Etna es clave que el tiempo sea propicio. Porque allí arriba, a 2.000 metros (0 3.000 si te decides a hacer la parte alta), es muy probable que haya nubes, viento, que llueve o incluso que esté nevando. Y ten en cuenta que hay una diferencia de unos 8-10 grados de temperatura, entre Catania y la estación del Rifugio Sapienza.
- Para ver las predicciones del tiempo nosotros usamos la web del Ministerio del Interior: www.meteoam.it, aunque no se puede ver por horas (como si lo hace si buscas directamente en Google), lo encontramos más fiable que otras webs.
- Otra idea es mirar alguna webcam, donde se ve como está el temita en tiempo real. Esta por ejemplo es de la estación donde llega el funivía, a 2.500 metros. Te podrás hacer una idea perfecta.
2. Cómo llegar al Etna por libre
Si has alquilado un coche para hacer un roadtrip por Sicilia, lo mejor es pasar la noche anterior en Catania. Desde allí hay varias carreteras que suben hasta la estación más alta del Etna: el Rifugio Sapienza, a 2.000 metros de altura. Nosotros nos ayudamos de las indicaciones del GPS de Google Maps, pero siempre seguimos las direcciones de la carretera que indicaban hacia «Etna Sur«.
El recorrido es de unos 25 km y se tarda aproximadamente 1 hora. La carretera es muy buena, con varios miradores a los lados, curvas en forma de U pero bastante abiertas y no demasiado empinada. Nosotros fuimos con un Fiat Panda, el motor más pequeño de todos, y sin problemas.
La bajada la hicimos en dirección norte, la carretera es un pelín peor, pero también está en buenas condiciones.
3. Aparcamiento en el Etna
En el Rifugio Sapienza hay varias zonas de aparcamiento de pago. Aunque hay muchísimo espacio, si vienes en temporada alta lo mejor es llegar temprano, para encontrar sin problemas. El precio del parking es de 1,20€ por hora, 3,40€ por medio día (termina a las 13, así que si llegas como nosotros a las 11, te conviene comprar dos tickets de 1 hora), o el día entero por 6€. Los tickets los tienes que comprar en el mostrador del edificio de información.
Un poco más adelante, frente al restaurante Crateri Silvestri, hay algunos espacios para aparcar a ambos lados de la carretera y gratis. También siguiendo esta carretera más adelante, ya de bajada, pero allí no merece la pena.
Si te limitas a visitar los cráteres del Rifugio Sapienza, este sería el único pago que tendrías que hacer, no hay una entrada para hacer la visita en esta parte.
4. Cómo visitar el Etna por libre
Recomendamos hacer la visita desde el Rifugio Sapienza. Una vez aparcado el coche podrás recorrer algunos senderos interesantes.
› Crater Silvestri
Lo mejor es empezar por el Crater Silvestri a mano derecha, más pequeñito y muy fácil y que se recorre en 10-15 minutos.
› Crater Silvestre Superior
Desde allí se puede seguir al Cráter Silvestre Superior, que es algo más grande y difícil. Se puede subir por un camino más empinado y corto, o bien otro por su izquierda algo más largo y fácil. De todas formas hacer todo el recorrido y rodear el cráter no lleva más de 30-45 minutos, en plan tranquilo. La última parte de este recorrido se hace a través de los restos de la lava que expulsó el volcán en la explosión del año 1992.
En ese punto se puede seguir caminando por la ladera del Etna por pequeños senderos, uno de ellos llega a un tercer cráter. Esta zona nosotros ya no la hicimos, pues parece que no tiene un interés añadido.
› Subir en funicular hasta la cima
Para los que se quedan con ganas de más, existe la opción de funicular + camión todoterreno para subir hasta la cima. Desde el propio Rifugio Sapienza parte el funicular que sube hasta la estación superior, a 2.500 metros.
Allí se sigue la excursión sobre unos camiones preparados para ascender hacia los cráteres cerca de la cima del Etna, a una altura máxima permitida de entre 2.700 y 2.900 metros, donde se hace un recorrido guiado a pie. Esta zona se conoce como Torre del Filosofo y desde allí no se permite seguir ascendiendo hasta la cima del Etna. Existe una excursión especial para ver el atardecer desde el Etna, para lo que si es necesario reservar.
Precios
Si tienes la intención de subir a lo más alto visitable, creemos que es mejor contratar el paquete (tour funicular + camión todoterreno por 69€ +9€ del guía obligatorio). No es necesario reservarlo con antelación, allí hay taquillas donde comprar tanto el ticket del funicular como la excursión en jeeps «fuoristrada«.
Si solo quieres subir en funicular hasta el refugio más alto, el precio de i/v es de 50€.
¿Merece la pena? Por las críticas que hemos leído, al parecer lo mejor es quedarse en el Rifugio Sapienza y hacer las visitas gratis. Más que nada por el precio!
→ Más info
6. Mapa del Etna
Aquí te dejamos un mapa interactivo con todos los puntos claves para poder preparar la visita al Etna por libre.
7. Visitar el Etna en tour organizado
Hay tours que incluyen la visita al Etna desde diferentes sitios de la parte este de Sicilia. Aquí te dejamos los enlaces a los más interesantes:
- Tour en 4×4 por el Etna desde Catania // al atardecer TOP!!
- Excursión al Etna desde Taormina
- Senderismo por el Etna desde Catania
- Trekking con guía por el Etna y el valle del Bove
8. Consejos para visitar el Etna
Aquí van unas recomendaciones que creemos pueden resultar de ayuda:
- Te recomendamos descargarte la APP «Parco dell’Etna» donde se encuentra mucha info para visitar el parque, entre ella rutas, puntos panorámicos, etc.
- Viste de manera cómoda: lo de ir al volcán con vestido de florecitas, como que no. Hay un servicio de alquiler de guantes/chaquetas/etc por si el día es muy frío y no vas vestido de forma apropiada.
- No dejes nada de valor en el coche: a veces se han dado casos de robos.
- Si viajas en verano lleva gorra y crema solar. Por supuesto que no falte agua.
- Muévete siempre con cautela y sin correr riesgos innecesarios.
- Respeta las advertencias de los guías
Como ves, hay diferentes formas de visitar el volcán Etna, tanto con un tour desde Catania, Taormina o incluso Palermo, hasta hacerlo por libre y gastando poquito dinero.
Esperamos haberte ayudad a planificar tu visita al Etna, y a tu vuelta, cuéntanos cual fue tu experiencia 😉
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
18 comentarios en “Cómo visitar el Volcán Etna por libre y en tour”
Gracias por la información! Muy completa!!
El jueves tenemos planificado ir al Etna….. GRACIAS por la información. Super completa.
Esperemos que os haya ayudado! Un abrazo
Hola Lety y Rober. Quiero contarles que hoy hemos subido al Etna de noche para ver el amanecer desde alli arriba y ha sido estupendo….subì pensando en comentarlo aqui Ya que mucha gente les sigue y pueden animarse a hacerlo. Es super accesible y la experiencia fue fantastica. Recomiendo llamar al Parque y asesorarse porque no siempre se puede llegar a las mismas zonas por la gran actividad que esta teniendo!!
Abrazo de ruta a ambos!
Virgi
Hola Virgi! Mil gracias por contarnos tu experiencia, la verdad es que estamos convencidos de que fue algo mágico (y nos das un poquito de envidia, la verdad). Pues nos lo vamos a apuntar para la próxima visita. Un abrazo muuuuy fuerte!
Hola chicos! estamos planeando una visita al Etna para la semana que viene, y nos preguntábamos si la subida por telecabina y el posterior jeep se puede hacer sobre la marcha, o solo es posible hacerlo con excursiones programadas? Gracias por vuestra ayuda! el blog ayuda mucho! un abrazo!
Hola Paula! Hemos consultado con la empresa y nos dicen que no es necesario reservar con antelación, basta con llegar y comprar los tickets en la taquilla. Un saludo y feliz viaje!
Hola mochileros. Me llamo David y antes que nada quiero felicitarlos por el estupendo y practico blog que tenéis. Casi siempre suelo consultarlo cuando voy de viaje. Pero hoy les escribo para matizar una de las informaciones que pusisteis. Hace algunas semanas, leyendo vuestra reseña sobre el Etna, pusisteis que «es el volcán activo mas alto de Europa» y creo que se refieren al continente europeo, pero claro, mi corazón isleño se entristeció un poco ya que las Islas Canarias son parte de Europa, aunque nos encontremos mas cerca de Africa. En nuestras islas se encuentran hasta 33 volcanes activos repartidos por las islas (Dentro de poco se cumple un año de la erupción mas reciente en la isla de la Palma) y el Teide es el 3º volcán mas alto del mundo, si contamos su altura desde el lecho marino. A propósito, felicidades por el post sobre las Islas Canarias. Un saludo y buenos viajes
Hola David! Tienes toooooda la razón, ya lo hemos modificado! Disculpas por la ida de olla, jaja y muchísimas gracias por avisarnos! Un abrazo fuerte y esperamos que hayas disfrutado del Etna, «uno de los volcanes activos más altos de Europa» 😉
Jajajajajaja las gracias se las doy a ustedes porque seguí sus recomendaciones y pude disfrutar de un sitio espectacular. Saludos y Felicidades otra vez.
hola, el mes que viene vamos a Sicilia y una de las paradas es la subida al Etna caminando, lo que no me queda claro es cuando llegas a la torre del filósofo y quieres continuar para ver los cráteres con la ayuda de un guía, como es el proceso, si tienen horario etc. Muchas gracias
Hola. Por lo que sabemos, para caminar por esta zona es indispensable contar con un guía oficial que el operador facilita (cuesta 9€ por persona). Porfi, si al final hacéis la visita pasaros por aquí para contarnos vuestra experiencia 😉 Un saludo
Hola de nuevo, os cuento como fue nuestra experiencia al Etna. Antes de nada decir que fuimos el miércoles y el domingo antes tuvieron que cerrar el aeropuerto de Catania pq el volcan llevaba 3/4 días expulsando cenizas, y con actividad. Llegamos al refugio di sapienza y fuimos por el sendero paralelo al funicular, es una subida un poco dura pero se llevó bien. en la estación de arriba del funivia fuimos por el camino de los camiones más o menos 2600mts , estaba todo muy nevado y no se veía camino para subir más, no en camión ni caminando, así que vimos una excursión que se adentraba en la nieve y fuimos detrás de ellos,¡en que momento! nos quedamos a 100 mts de la torre del filósofo pq era imposible avanzar más por la nieve y por la niebla. fue una de las peores experiencias de mi vida, pero inolvidable. recomiendo que quien suba lleve bastones facturados en el equipaje, yo los llevaba en la maleta de mano y me los quitaron en el aeropuerto.
si me queréis preguntar algo….
Hola Marta, antes que nada mil gracias por dejarnos este comentario ¡menuda experiencia! Seguro que la emoción fue al mismo tiempo acojonante y preciosa, con la adrenalina a tope jeje. Gracias de nuevo!
Hola Lety y Rober.
Primero de todo, felicitaros por vuestro blog, tan útil y ameno. Estamos en Sicilia y me ha sido de muchísima utilidad.
Una pregunta ¿Podríais más o menos confirmarme que si solo hacemos estas dos rutitas por libre desde el refugio Sapienza tardaríamos como mucho 2 horas aprox? Vamos con niñxs, 8 y 12, y por hacernos el cálculo. Sería en una parada en la jornada de Trapani a Taormina.
Mil gracias.
¡Seguid viajando!
Si venís a Córdoba, no dudéis en contactarme para lo que necesitéis 😉
Hola Eva! Si, en un par de horas para hacer estos dos senderos (Crater Silvestri y Crater Silvestre Superior) os da tiempo. Un abrazo y muchísimas gracias por vuestra invitación!
hola,en mayo vamos a subir el Etna pero tengo una duda con la excursión a la cima con un guía especializado, en algún sitio ponía que hay que llegar antes de las 11:30. se puede contratar con antelación o cuando llegas te sumas a un grupo. gracias
Hola Marta. Sin tener la info 100% confirmada, te diría que se puede llegar y unirte al siguiente grupo que suba. Si que es necesario reservar para la excursión del atardecer. Igualmente puedes mandarles un email para preguntar (info@funiviaetna.com). Ya nos informas 🙂 Un abrazo y feliz viaje!