Una serpenteante carretera con impresionantes vistas al mar Tirreno se abre paso entre montañas y encantadores pueblos llenos de color… Sí, ¡estás en la Costa Amalfitana! Quizás ahora mismo lo estés solo en tu imaginación, pero si planeas convertir esa visión en realidad, sigue leyendo porque en esta guía de viaje a la Costa Amalfitana te vamos a contar todo lo que necesitas saber para que tu experiencia por esta sugerente zona del sur de Italia sea inolvidable.
Contenido que vas a encontrar
- 1. Conociendo la Costa Amalfitana
- 2. Los pueblos más bonitos de la Costa Amalfitana
- 3. Cómo llegar a la Costa Amalfitana desde Nápoles
- 4. Cómo moverse por la Costa Amalfitana
- 5. Alojamiento en la Costa Amalfitana
- 6. Itinerario de 3 días por la Costa Amalfitana
- 7. Las mejores excursiones desde la Costa Amalfitana
- 8. Mapa de la Costa Amalfitana
- 9. Consejos para visitar la Costa Amalfitana
1. Conociendo la Costa Amalfitana
En 1997 la UNESCO decidió declarar la Costa Amalfitana en Patrimonio de la Humanidad, reconociendo así la importancia turística y cultural de este tramo de la costa italiana.
Pero retrocedamos en el tiempo un poco más… Amalfi, uno de los destinos más conocidos entre los viajeros en la actualidad, fue allá por el siglo XII la capital de una de las repúblicas marineras que dominaron el Mediterráneo. Pero su importancia turística se remonta todavía mucho más atrás en el tiempo. ¡Nada más y nada menos que al Imperio Romano! Sí, ya en época de emperadores y conquistas, la Costa Amalfitana era un popular destino vacacional. Las cosas no cambiaron con el pasar de los años, porque artistas y personalidades públicas siguieron encontrando en estas tierras la ansiada inspiración o simplemente un lugar perfecto para disfrutar del dolce far niente.
Preciosos pueblecitos impregnados de tradición y cultura, paisajes de ensueño y una deliciosa gastronomía son los ingredientes para que la Costa Amalfitana siga siendo hoy en día uno de los destinos más anhelados entre viajeros de todo el mundo.
→ Aquí te contamos lo mejor que ver y hacer en la Costa Amalfitana
2. Los pueblos más bonitos de la Costa Amalfitana
¿Sabes eso que dicen de “para gustos los colores”? Pues si hay algo que no falta en la Costa Amalfitana es color! Así que escoger tu pueblo favorito dependerá solo de tus preferencias y gustos personales. Y para que vayas haciéndote una idea, aquí te contamos cuales son los pueblos más bonitos de la Costa Amalfitana:
Positano
En una constante batalla con Amalfi para tener el papel protagonista de la Costa Amalfitana, no cabe duda de que Positano dejó ya hace tiempo de ser un humilde pueblo de pescadores para convertirse en una meta turística de fama internacional. En tu caminar te toparas con boutiques y tiendas de souvenirs y con un buen número de turistas prácticamente durante cualquier época del año. A pesar de todo, su belleza es indiscutible y su visita podríamos decir que es obligatoria en un viaje a la Costa Amalfitana.
Furore
Hubo un tiempo en el que los viajeros pasaban por alto este lugar conocido como “el pueblo que no existe”… ¡Pero vaya sí existe! Un dramático y bello paisaje con un fiordo que ruge cuando en los días de tormenta el mar está enfurecido.
Conca dei Marini
Sin restarle importancia a este pequeño pueblo, acercarse hasta allí merece la pena sobre todo para conocer la Grotta dello Smeraldo. En esta cavidad marina, descubierta por un pescador de la zona en los años 30, disfrutarás de una buena dosis de color esmeralda… ¡no te la pierdas!
Amalfi
Una fotogénica escalinata (¡muy de Instagram!) lleva hasta las puertas del imponente Duomo di Sant’Andrea, principal reclamo turístico de esta localidad. Amalfi es además un lugar ideal para perderse mientras se pasea por las encantadoras calles de su casco histórico. ¿Y por qué no hacerlo mientras se saborea un delicioso helado de limón tan típico de esta zona? 😉
Atrani
Mientras paseas sin rumbo por Amalfi puede que llegues sin darte cuenta hasta Atrani. Las dos localidades están comunicadas y muchos no se percatan donde termina una y empieza la otra. Así que si no llegas a ella por casualidad, ¡hazlo intencionadamente! Este diminuto pueblo, encajonado entre los montes Civita y Aureo, es una pequeña joya de la arquitectura mediterránea que no puedes perderte.
Ravello
No encontrarás playas en este pueblo de interior, pero sí unas espléndidas vistas de toda la costa desde las bellas Villa Rufolo y Villa Cimbrone. Además de algo de tranquilidad y un poco de aire fresco, que agradecerás especialmente en los cálidos días de verano.
Minori
Si lo tuyo es la historia, no puedes dejar de visitar esta localidad. En Minori podrás visitar uno de los monumentos más importantes de toda la Costa Amalfitana, la Villa Marítima Romana del siglo I d.C.
Maiori
Ideal para los que buscan descansar después de tanto turismo y relajarse disfrutando de un día de playa. La playa de Maiori presume de ser la más larga de toda la Costa Amalfitana, así que en ella no tendrás que sufrir para encontrar un lugar donde extender tu toalla. Y si te animas a explorar la vecina localidad de Erchie, podrás admirar una de las playas más bonitas de toda la zona.
Vietri sul Mare
Ya te hemos contado que el color no falta en la Costa Amalfitana y Vietri sul Mare es el mejor ejemplo de ello. Sus famosas cerámicas reproducen todos los colores de la Costa y las encontrarás recubriendo distintos edificios y casas de la localidad… ¡toda una delicia para la vista!
3. Cómo llegar a la Costa Amalfitana desde Nápoles
Existen diferentes maneras para llegar desde Nápoles a la Costa Amalfitana:
Tren
La única localidad de la Costa Amalfitana que dispone de estación de tren es Vietri Sul Mare. Es posible llegar hasta ella desde la Estación Napoli Piazza Garibaldi (justo bajo la Estación Central de Nápoles) en poco más de una hora por menos de 5€. Al ser trenes regionales no necesitarás reservar con antelación, basta con llegar a la estación un ratito antes de que salga el tren, comprar el billete en la taquilla y timbrarlo en las máquinas.
Desde este verano Trenitalia ofrece también la posibilidad de llegar hasta Amalfi por menos de 15€ comprando un billete que combina el recorrido en tren hasta Salerno y una conexión por carretera hasta el centro de Amalfi (se llama «Amalfi Buslink). Toda la información sobre precios y horarios aquí.
Distintos trenes regionales y de alta velocidad conectan diariamente la Estación Central de Nápoles con la Estación de Salerno. Una vez en Salerno se puede continuar en autobús con la ruta Salerno-Amalfi de la compañía SITA hasta Vietri Sul Mare, Maiori, Minori, Cetara, Atrani y Amalfi. Más información aquí.
Además es posible llegar hasta Sorrento con la Circumvesuviana, una empresa ferroviaria que opera servicios en el área metropolitana del este de Nápoles, y de allí continuar hasta una de las localidad de la Costa Amalfitana con los servicio de autobuses de la compañía SITA.
Bus
Desde el Aeropuerto Capodichino de Nápoles existe un autobús que lleva directamente a Sorrento en aproximadamente una hora y media por 10€ (más info). Una vez allí, los autobuses de la compañía SITA conectan Sorrento con las distintas localidades de la Costa Amalfitana.
Desde el puerto de Nápoles, SITA ofrece también conexiones hasta los distintos pueblos de la costa via Salerno.
Barco
En el pasado existía la posibilidad de llegar en barco desde Nápoles a la Costa Amalfitana, pero ya no es posible en la actualidad. Sin embargo, sigue existiendo la opción de llegar en tren o autobús hasta Salerno o Sorrento y de ahí usar alguno de los servicios de transporte que existen para llegar por mar hasta varias localidades de la Costa (más información en el apartado sobre cómo moverse por la Costa Amalfitana).
Coche
Y cómo no, siempre cabe la posibilidad de llegar hasta la Costa Amalfitana en tu propio coche o con uno de alquiler. Para ello solo tendrás que coger la Autoestrada A3 Napoli-Salerno y tomar la salida Vietri sul Mare para continuar por la SS163 que recorre los distintos pueblos de la Costa. Eso si, ten en cuenta que es una carretera de muchas curvas, estrecha y con mucho tráfico. Si no estás acostumbrado a conducir por este tipo de carreteras te desaconsejamos esta opción.
4. Cómo moverse por la Costa Amalfitana
Una de las maneras más cómodas para desplazarse por la Costa Amalfitana es el autobús. Como ya os hemos adelantado en el apartado anterior, la compañía SITA comunica todas las localidades de la Costa con bastante frecuencia durante todo el día.
Existen distintas modalidades de billetes: desde los tickets sencillos válidos para un único trayecto, a los billetes diarios que te permiten usar sus servicios de manera ilimitada durante 24 horas (a partir de 10€), e incluso un billete de día que incluye en el precio un trayecto en barco con la compañía Travesura (13€). Más información.
Sin embargo, tienes que tener en cuenta que la carretera de la Costa es estrecha y llena de curvas y, especialmente durante los meses de verano, los autobuses suelen no respetar los horarios y sufrir retrasos.
Moverse en coche, moto o incluso bici (si estás en forma, claro está!) te dará mayor flexibilidad en tu viaje, con la posibilidad de parar cuando y donde quieras y sin tener que preocuparte de los horarios de los otros medios de transporte. Ahora bien, ten presente, especialmente si escoges la opción de moverte en coche, que el tráfico en la Costa Amalfitana puede llegar a ser desesperante y mucho más durante los meses de verano. Además, los parkings son de pago y durante los meses de mayor afluencia de turistas pueden llenarse con facilidad.
Una manera de evitar los inconvenientes de moverse por carretera en la Costa Amalfitana, y de paso disfrutar de unas bonitas vistas, es hacerlo en barco por mar. Un gran número de compañías (Travelmar, NLG, Volaviamare, Alicost, entre otras) ofrecen diariamente conexiones entre los pueblos principales de la Costa. Probablemente el único aspecto negativo sean los elevados precios de los billetes, que además pueden variar bastante en función de la compañía y el tipo de barco escogido (los barcos rápidos son los más caros).
5. Alojamiento en la Costa Amalfitana
Si dispones de varios días para conocer la Costa Amalfitana, tienes varias opciones:
- Si viajas con coche, lo ideal sería alojarse en varios sitios. Puedes conocer distintos pueblos y no tienes que regresar siempre al mismo lugar. Asegúrate de que el alojamiento tiene parking privado, ¡te ahorraras un quebradero de cabeza!
- Si en cambio has elegido moverte en autobús o barco y dependes de los medios de transporte para realizar tus visitas, lo mejor es hacer base en un sitio para no tener que cargar todos los días con el equipaje. En este caso lo importante es encontrar un lugar en medio del recorrido de la Costa Amalfitana y asegurarte de que tenga buenas conexiones con el resto de los lugares que quieres visitar.
- Aquí puedes encontrar alojamiento económico en la Costa Amalfitana.
6. Itinerario de 3 días por la Costa Amalfitana
Si tienes la suerte de poder explorar la Costa Amalfitana durante varios días, te aconsejamos que mínimo le dediques tres. Evidentemente puedes hacer una excursión en el día desde Nápoles, Sorrento o Salerno… O también pasar una semana, un mes, un verano, pero a nosotros tres días nos parece la duración mínima para disfrutar de un viaje por la Costa Amalfitana. Un posible itinerario podría ser el siguiente:
– Día 1 –
Empezamos nuestro primer día de viaje visitando el colorido pueblo de Vietri sul Mare, para continuar con Cetara y la pequeña localidad de Erchie. Desde allí nos desplazaremos hasta Maiori para quizás darnos un baño en la playa más larga de la Costa Amalfitana y proseguir nuestro recorrido hacia Minori. Si te sientes con fuerzas lo puedes hacer a pie recorriendo il Sentiero dei Limoni que comunica ambos pueblos. Puedes pasar la noche en Minori o desplazarte hasta Ravello.
– Día 2 –
Comenzamos pronto este segundo día para dedicar una horita a visitar Ravello y disfrutar de sus maravillosas vistas. Continuaremos nuestro recorrido por la Costa Amalfitana conociendo uno de sus platos fuertes: Amalfi. Y como de Amalfi a Atrani hay un paso (casi literalmente) aprovecharemos para conocer esta pequeña joya, antes de proseguir hacia Conca dei Marini y visitar la Grotta de lo Smeraldo (cierra a las 16.00 en verano/15.00 en invierno). Estamos a tiempo todavía para terminar este segundo día en Praiano, famosa por sus bonitos atardeceres y buen lugar para pasar la noche.
– Día 3 –
Dedicamos la primera parte de la mañana de este último día a pasear por Praiano y a encontrar la “escondida” localidad de Furore para admirar su bonito paisaje. Pondremos la guinda del pastel a nuestro viaje por la Costa Amalfitana en la famosa Positano, un lugar ideal para hacer algunas compras de última hora y disfrutar del dolce far niente
Si dispones de un solo día para visitar la Costa Amalfitana, la mejor opción es realizar un tour organizado, evitarás quebraderos de cabeza y aprovecharás al máximo tu tiempo. Reserva una excursión en barco o una excursión en autobús.
7. Las mejores excursiones desde la Costa Amalfitana
Si tras explorar la Costa Amalfitana, todavía dispones de tiempo, hay un buen número de lugares interesantes a tiro de piedra que no deberías perderte. Aquí van solo algunas propuestas:
Pompeya
Desde mi experiencia personal tengo que decir que Pompeya es uno de los lugares del mundo que más me ha impresionado, un de esos sitios que sencillamente HAY que conocer. Aprovecha tus días en esta zona del sur de Italia y acércate a visitar los restos de esta antigua ciudad del Imperio Romano que permaneció oculta y olvidada durante siglos bajo la gran capa de cenizas que provocó la erupción del volcán Vesubio.
- Precio: 15€
- Horario de verano de 9.00 – 19.30 (desde las 8.30 sábados y domingos), horario de invierno de 9.00 – 17.00 (desde las 8.30 sábados y domingos)
- Más información sobre la visita a Pompeya
- Toda la información sobre el sitio arqueológico aquí
Desde Sorrento podrás llegar fácilmente con la línea Circumvesuviana. Consulta horarios aquí. Si prefieres puedes optar por contratar una excursión desde Positano para visitar Pompeya o incluso para visitar Pompeya y el volcán Vesubio en el mismo día.
Capri
Símbolo de hedonismo, famosa entre los famosos, incuestionablemente bella y con un buen número de lugares interesantes que ver: desde su conocida Piazza Umberto I, a la Grotta Azurra o el Monte Solaro, con sus impresionantes vistas de toda la isla. “Dar un salto” desde la Costa Amalfitana para visitar la isla de Capri es una excursión perfecta de un día que no te puedes perder.
- Más información sobre la visita a Capri
Podrás llegar a Capri en ferry desde Sorrento y Salerno, o desde otros puertos de la Costa Amalfitana como los de Positano y Amalfi. Consulta distintas opciones aquí. Si lo prefieres puedes contratar un tour organizado de un día desde Positano, o bien desde Amalfi.
Sorrento
Perderse por su casco histórico, rodeado parcialmente por una muralla, curiosear en las muchas tiendas de artesanía, visitar el Duomo… Pero sobre todo no olvidarte de que estás en tierra de limones… ¡y el de Sorrento es LIMÓN con mayúsculas! Pruébalo en alguna de sus muchas versiones y no te olvides de un traguito de Limoncello 😉 Hay un buen número de cosas interesante que ver y hacer en Sorrento en una excursión desde la Costa Amalfitana.
Salerno
Un enclave importantísimo en la región de Campania por su historia y su ubicación estratégica. Un tesoro poco explorado por los viajeros y una de las ciudades medievales más bonitas de Italia. En definitiva, un lugar perfecto que conocer en una excursión de un día desde la Costa Amalfitana.
8. Mapa de la Costa Amalfitana
Te dejamos un mapa donde hemos señalado los puntos más importantes de la Costa Amalfitana:
9. Consejos para visitar la Costa Amalfitana
Te dejamos unos cuantos consejos para ayudarte a planificar tu viaje a la Costa Amalfitana:
– En una zona tan visitada como la Costa Amalfitana es recomendable planificar con antelación qué es lo que se quiere ver y dónde pasar la noche. Evitarás sorpresas desagradables y encontrarás mejores precios.
– Aléjate de las zonas más céntricas para pasar la noche. Amalfi y Positano tienen los precios más altos de toda la costa en alojamientos, así que conviene evitarlos si estás viajando con presupuesto ajustado.
– Escoge el mejor momento para realizar tu viaje. Durante Julio y Agosto los precios son más altos, hay más turistas y puede llegar a hacer demasiado calor. La primavera y el otoño son estaciones ideales para conocer la Costa Amalfitana.
– La cocina italiana es tentadora y aquí encontrarás tentaciones a cada paso, pero si quieres ahorrar tiempo y dinero, una buena idea es tirar de supermercado. Quizás no todos los días, pero de vez en cuando es una solución rápida y económica.
– Madruga y comienza pronto el día, si te mueves en coche encontrarás menos tráfico en la carretera y te resultará más fácil aparcar. Además, podrás disfrutar de los lugares en momentos menos concurridos.
– Pregunta el precio antes de poner tu toalla en una tumbona con sombrilla de la playa, después de saberlo quizás prefieras extender tu toalla en la arena.
Y hasta aquí nuestra guía de viaje a la Costa Amalfitana. Esperamos te sea de utilidad y que te ayude a disfrutar al máximo de esta zona de Italia, que merece ser visitada al menos una vez en la vida! 🙂
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
18 comentarios en “GUÍA DE VIAJE A LA COSTA AMALFITANA”
Muy interesante. He tomado buena nota para mi próximo viaje.
Gracias!
Una guía super completa, mil gracias por tomarse el tiempo de hacerla y no olvidar un solo detalle. Justo lo que necesitaba para mi viaje.
Gracias gracias!!!
Muchas gracias a ti por el comentario!! Abrazote fuerte!
Recomendación para comer bien y barato en la costa amalfitana?
Nos falta y nos lo apuntamos para nuestra próxima visita. Si tras tu viaje quieres dar algunas recomendaciones, aquí estamos 🙂
Hola!!! Que buen blog … los felicito!
Viajo a la costa amalfitana en noviembre (mediados) y me gustaría saber si en esa época las carreteras son tan caóticas…. Ya que los ferris no funcionan tendremos que recorrerla o en bus o en auto.
Hola! No, esa época hay menos turismo, y de hecho es buena época para visitarla. Quizás nos vemos por allí 😉 Un abrazo!
hola, queria visitar la costa Amalfitana en abril, para hacerme una idea de las carreteras, parecido a Cinque Terre? y el trafico en esta epoca? Es la semana santa. Gracias.
Hola Miquel, sí, es parecido a Cinque Terre pero la zona es más amplia. En Semana Santa me temo que habrá bastante turismo pero NO tanto como en verano o por lo menos es la sensación que tengo. Si vas a hacer ruta de varios días, intenta contratar alojamientos con PARKING para despreocuparte del coche y no tener que buscar aparcamientos. Y en caso de visitar en coche lugares conocidos como Positano, por ejemplo, intenta llegar a primera hora. Suerte y disfruta del viaje!
Hola! Estoy preparando un viaje para mayo, Napoles y Costa Amalfitana. Solo quería dar las gracias por estas guías estupendas y de gran ayuda. Lola
Muchas gracias a ti Lola por tomarte las molestias de escribir 🙂 Un abrazo y te deseamos un super viaje!!
Hola
Que hay de cierto, que los hoteles en Napoles son un desastre. Mal ubicados, sucios.
Voy a viajar en Septiembre de este año a la costa Amalfina. Es una buena epoca ?
Sera mejor hacerla en autobus ? o en coche de alquiler
Hola Darío. Mucho se ha escrito sobre Nápoles y algunas cosas son exageraciones. Es cierto que es una ciudad, digamos «peculiar» y que hay que saber entenderla para no desesperarse, pero no todos los alojamientos son cutres o un desastre. Te recomendamos antes de reservar que leas bien los comentarios de los otros viajeros que se quedaron en los hoteles y te fíes de las puntuaciones. Un abrazo y feliz viaje!
Hola buenas!
Os quería hacer una consulta
Voy a visitar la Costa Amalfitana en un par de semanas y la idea es alquilarme un coche. La página que tenéis como referencia está sin servicio actualmente y quería preguntar si tenéis alguna otra página de confianza para alquiler de coches que sea de fiar.
Voy a hacer el itinerario de tres días, quizás alguno más jeje
Gracias de antemano y felicidades por el blog, es una referencia desde que nos descubrí para todos mis viajes .
Saludos
David
Hola David. Nosotros solemos mirar primero en Auto Europe, que es la que ponemos (la web si que funciona), pero es un comparador, luego de las propuestas con mejores precios revisamos los comentarios y reviews de cada una, para terminar decidiéndonos por la que mejores sensaciones nos da. Esto cada vez que alquilamos coche, independientemente del país. Recuerda llevar tarjeta de crédito porque en Italia la exigen! Un abrazo!
Hola, también está en mis planes hacer recorrido, volando a Nápoles ( al que dedicaré día y medio (aprovechando para ver Pompeya) y luego rumbo a la costa amalfitana. Pretendo hacer todo con transporte público, empezando con tren hasta donde se pueda, pero ese tipo de carreteras por Bellas que sean me provocan auténtico pavor, en Tenerife más de una vez tuvimos que salirnos a zonas de descanso porque apenas podía respirar viendo que íbamos al lado de un barranco. Allí creo que me da un infarto.
Teniendo «este problema», que me aconsejais? ferrys? o creeis que los buses locales son lo suficientemente seguros dada su experiencia?
Gracias mil!
Hola! Pues, la verdad es que no sé muy bien qué recomendarte pq es algo subjetivo… yo tengo algo de vertigo y habiendo estado también en tenerife no lo sufrí tanto como tú. No sé exactamente si vas sola o con otra gente, pero si vas con más gente una opción sería llegar en tren/bus y recorrer el resto de la zona en barco (tengo unas amigas que contrataron barco con patrón el día entero para hacer ruta de calas y pueblos y la cosa salió por unos 50€/persona, 200€ en total). Si no queda otra, bus! Pide al conductor donde es mejor sentarte para evitar los barrancos :-p y a pensar en otra cosa jeje, seguro que esos «malos ratos» van a merecer la pena!! Un abrazo y ya nos contarás!!