Roma siempre es un destino perfecto para cualquier viajero. Lo tiene todo: historia, buena comida, rincones de postal y buena comida. Ah, ya lo había dicho. Así que si tienes la posibilidad, da el salto a la Ciudad Eterna! Pero cuidado, primero tienes que preparar un poquito el viaje para que todo vaya sobre ruedas. Déjanos ayudarte con estos consejos para viajar a Roma (y no cagarla). Palabra de italiana que son buenos consejos 😉
Contenido que vas a encontrar
- Consejos para viajar a Roma
- Vuelos desde España
- ¿Cómo llegar al centro de Roma y cómo moverse?
- ¿Cómo moverse en Roma?
- ¿Hay Roaming en Italia?
- Mejor época para viajar a Roma
- ¿Dónde alojarse en Roma?
- Tours en español
- Compra algún pase turístico para ahorrar un dinerito
- ¿Cómo evitar las colas del Coliseo?
- ¿Cómo evitar las colas del Vaticano?
- Hazte tu propio itinerario
- Visita tanto de día como de noche
- No comas solo pizza
- Ojo al vestuario
- Lleva una botella de agua
- Cuidado con los gladiadores
- El primer domingo de mes es gratis!
Consejos para viajar a Roma
Desde cómo llegar a Roma, hasta donde comer, cuando ir, donde alojarse o cuándo ir… A continuación te damos todos los consejos que necesitas para planificar tu viaje por libre a la capital italiana:
Vuelos desde España
Hay vuelos directos desde España a alguno de los dos aeropuertos de Roma (Ciampino y Fiumicino). Salen desde estas ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao, Santander, Ibiza, Palma, Santiago de Compostela, Lanzarote, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura.
Lo mejor es que, salgas desde donde salgas, hagas una comparación de las compañías y los vuelos en la web de Skyscanner para conseguir la mejor oferta.
¿Cómo llegar al centro de Roma y cómo moverse?
Como te adelantamos, en Roma hay dos aeropuertos: Fiumicino y Ciampino. Ya te hemos contado cómo llegar al centro de Roma desde ambos y como moverte, pero aquí va un resumen:
:: Fiumicino: tienes estas opciones:
- En tren, con la línea Leonardo express (14€) o la línea FL1 (8€). Más info en trenitalia.
- En bus, con compañías como Terravisión o Tambus (5-7€). Más info y reservas.
- En taxi o transporte privado, la tarifa fija hasta el centro de Roma en taxi es de 48€.
:: Ciampino: es donde vuelan Ryanair y Wizzair. Para llegar al centro de Roma tienes estas opciones:
- En bus + tren, bus hasta la estación de Ciampino + tren a Termini (2,70€). Más info.
- En bus + metro, bus hasta la estación de metro de Anagnina (1,20€) + metro MA hasta Termini (1,50€).
- En bus urbano + metro: bus 720 hasta la estación de metro de Laurentina (MB) + el metro al centro (único billete de 1,50€). O bus 520 hasta las paradas de metro MA Subaugusta y Cinecittà + metro (1,50€).
- En bus, con compañías como Terravisión o Shiaffini (5-6€). Más info y reservas.
- En taxi o transporte privado, la tarifa fija hasta el centro de Roma en taxi es de 31€.
¿Cómo moverse en Roma?
Nosotros siempre recomendamos ir a pie, aunque para trayectos más largos o ahorrarte una caminata lo mejor es utilizar los buses urbanos o el metro. Los billetes cuestan 1,50€.
Hay bonos de transporte de 24 horas (7€), 48 horas (12,50€), 72 horas (18€) y una semana (24€). Los puedes comprar en las estaciones de metro y valen tanto para el metro, como para los buses, dentro del área metropolitana de Roma. Mas info.
Para calcular el trayecto y saber que transporte tomar, lo mejor es que uses Google Maps, suele ser la que mejor funciona. También esta la de Moovit.
Para ampliar la información sobre cómo llegar a Roma y cómo moverse, echa un vistazo a nuestro artículo.
¿Hay Roaming en Italia?
En Italia, como en el resto de países de Europa, ya no existe el Roaming! Con lo que podrás usar tu teléfono como si estuvieras en España. Eso significa que podrás hacer llamadas a números españoles (no así a números italianos), recibir llamadas, mandar SMS y conectarte a internet, sin sobre costes.
Recuerda que para poder usar tus datos tienes que habilitar la “itinerancia de datos” en tu teléfono.
Mejor época para viajar a Roma
Roma en verano puede ser muy muy calurosa. Además de ser el momento que más turismo recibe. Así que nosotros siempre aconsejamos hacer una escapadita a Roma en primavera u otoño. Aquí te dejamos una gráfica con el clima en Roma por meses:
¿Dónde alojarse en Roma?
El alojamiento en Roma suele ser bastante caro por lo que ofrecen. Aun así, los precios no son tan altos como en Venecia o en otras capitales europeas. Aunque siempre hay opciones a precio de mochilero. Aquí os damos un listado con unos cuantos hoteles y hostales baratos y de calidad.
En cuanto a donde alojarse, en Roma hay diferentes barrios (o rioni) para hacerlo en el centro histórico. Nosotros solemos mirar primero en el Rione Monti (la zona del Coliseo), tiene estaciones de metro cerca y se pueden encontrar alojamientos baratos. Aunque si encuentras algún sitio donde dormir en el Rione Parione, has triunfado! Nos quedamos aquí en nuestra última visita, al lado de Campo de Fiori, y nos gustó mucho. Rione Pigna, Rione Colonna o Rione Campo Marzio también son excelentes opciones.
→ Encuentra el alojamiento más barato con el buscador de hoteles Booking.com
Aunque donde se concentran los alojamientos más baratos en el centro de Roma es alrededor de la estación de Termini y en la zona del Vaticano. Termini es una zona con muchos hostales y bed and breakfast, hace unos años tenía bastante mala fama, pero poco a poco se está recuperando. Aunque si puedes evitar todo el Rione Esquilino mejor. En cuanto al Vaticano, correspondiente al Rione Prati, el único inconveniente es la lejanía con el resto de atracciones de Roma, por lo que necesitarás moverte casi seguro en transporte público, pero es un lugar muy seguro y con muchos apartamentos turísticos reformados y bien bonitos.
→ Aquí explicamos con más detalle las mejores zonas donde alojarse en Roma
Tours en español
Como en la mayoría de capitales europeas, se ofrecen tours a pie gratis en español, para conocer los lugares más importantes de la ciudad y sus curiosidades. Y con Roma tenemos doble premio! Hay dos tours gratis: un tour monumental, que te lleva a descubrir los sitios más famosos; y otro de misterios y leyendas, para conocer la cara oculta de Roma. Ya sabes que son gratis pero que una propina al final es bienvenida!
→ Aquí te contamos cuáles son los mejores free tours de Roma en español
Compra algún pase turístico para ahorrar un dinerito
Si tienes intención de moverte mucho en transporte público y visitar las atracciones más importantes de Roma, una buena opción es la Roma Pass. Hay modalidad de 48 y 72 horas:
- 48 horas: te permite el acceso gratis a un museo o sitio arqueológico (Coliseo, Museos Capitolinos…) y descuentos en los demás. Incluye el transporte en la ciudad por 48 horas. Cuesta 28€.
- 72 horas: dos dos los sitios donde podrás entrar gratis, además de los descuentos y el transporte de 72 horas. Cuesta 38,50€.
¿La Roma Pass sale rentable? El billete del Coliseo cuesta 12€ y el de los Museos Capitolinos 15€. Ya hemos visto que el transporte de 72 horas cuesta 18€, así que solo eso ya tiene un valor de 45€. Además disfrutarás de la entrada sin colas al Coliseo y a los Museos Capitolinos, y descuentos en el resto de atracciones incluidas. Más info.
Aunque si lo que de verdad quieres es visitar el mayor número posible de atracciones de pago en Roma, incluido el Vaticano, lo mejor es que te hagas con la tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card. Nosotros la usamos en uno de nuestro viajes y creemos que es un acierto. Por algo más de 100€ tienes incluida la entrada sin cola (muy, muy importante) a los Museos Vaticanos, a la Basílica de San Pedro (las colas aquí son bestiales), la Prisión de San Pedro, la Basílica de San Juan de Letrán… Y podrás elegir dos de estas atracciones:
- Coliseo, Foro Romano y Palatino
- Museos Capitolinos
- Galería Borghese
- Castillo Sant’ Angelo
* Nosotros, sin dudarlo, elegiríamos la entrada del Coliseo-Foro-Palatino y los Museos Capitolinos.
La Omnia Vatican & Rome Card también incluye el transporte público ilimitado (3 días), el bus turístico (3 días) y una guía y mapa de Roma. Más info y compra online.
¿Cómo evitar las colas del Coliseo?
En el Coliseo hay dos colas: la de la taquilla para comprar el billete, y la de los controles de seguridad y de acceso. Se petan ambas! Pero lo mejor para al menos saltarte una de ellas es comprar el billete en el Foro, pues es el mismo para el Foro, el Palatino y el Coliseo. Y lo mejor, es válido para dos días consecutivos.
El Coliseo tiene un aforo de 3.000 visitantes, por tanto una vez que se llena, las colas de acceso empiezan a crecer. Nosotros pasamos por allí sobre las 15 y fue imposible. Nos recomendaron ir por la mañana temprano o por la tarde antes de que cierre, pero esto último es mucho riesgo.
Así que el plan sería, visita el Foro y el Palatino un día, y al día siguiente madruga para visitar el Coliseo bien temprano.
ACTUALIZACIÓN: ahora solo se puede comprar el ticket online, eligiendo día y hora de la visita, por lo que las colas se han reducido bastante.
→ Te damos más consejos para visitar el Coliseo de Roma
→ Estos son nuestros consejos para visitar el Foro Romano y el Palatino
Para los poseedores de tarjetas turísticas hay una entrada especial, cercana a Via dei Fori Imperiali, con un cartel que pone «Gruppi e Roma Pass». Olé! ¿Y eso de los grupos? Pues si, te darás pronto cuenta de que aquí lo de ir en grupo es una mafia gorda! Al momento de llegar a la plaza te avasallarán preguntándote si quieres saltar las colas, uniéndote a un grupo guiado. El precio creo que eran 20€ más la entrada…
Aunque si tienes pensado contratar un guía, este es el momento. Estas visitas guiadas te permiten entrar saltándote las colas:
- Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
- Coliseo, Foro y Palatino + Arena de gladiadores
- Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino
¿Cómo evitar las colas del Vaticano?
Hay que tener en cuenta que en el Vaticano hay dos lugares donde se forman enormes colas: los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro. Para los Museos Vaticanos una buena opción es reservar la entrada online en su página web. Hay un suplemento de 4€. Si tienes la tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card también te vale. En ambos casos te saltas la cola para la compra del billete y puedes ir directamente a la entrada, en Viale Vaticano.
La entrada a la Basílica de San Pedro es gratis, pero es casi imposible entrar si no tienes un título que te permita saltar las colas. Con la OMNIA Vatican & Rome Card puedes ir directamente a los controles de seguridad. Pero también puedes comprar la entrada online (importante, sin cola). Aquí por ejemplo cuesta 24€. O bien llegar bien temprano, abre a las 7 de la mañana 😉
Ahora, un truco bueno (pero obvio que no sale gratis) es contratar un tour que incluye visita (sin cola) a los Museos Vaticanos y a la Basílica de San Pedro. Si no quieres perder tiempo precioso y prefieres hacer la visita con guía español, creemos que es la mejor opción. Aquí tienes toda la info.
→ Te damos más consejos para visitar los Museos Vaticanos
Como anteriormente te comentamos, hay visitas guiadas en Roma que incluyen entrada y saltarse las colas, estas son las recomendadas:
- Visita guiada por el Vaticano
- Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino
- Audiencia papal + Museos Vaticanos
- Jardines Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro
Ah, y recuerda vestir adecuadamente para no llevarte sorpresas!
Hazte tu propio itinerario
Vale que la improvisación siempre viene bien, pero créenos, en Roma hay tantas cosas que ver y hacer que lo mejor es armar un itinerario diario. Aquí te dejamos un itinerario de 3 días en Roma que te puede servir como modelo, pero amóldalo a tus preferencias!
Visita tanto de día como de noche
La verdad es que nada tiene que ver el Coliseo de día y el Coliseo de noche… y ¿qué decir de la Fontana de Trevi? Más de lo mismo: a la luz del día Roma luce bonita (y bastante a rebosar, la verdad) y de noche tiene un áurea mística muy especial, y algo muy importante, no hay tantos turistas!
No comas solo pizza
Hay 3 platos típicos que tienes que probar sí o sí en Roma: pasta cacio e pepe (con toneladas de queso y pimienta), pasta amatriciana (con tomate, un toque picante y panceta), y suplí (unas bolitas de arroz y tomate perfectas para quitar el gusanillo a media maña/tarde). Pero hay muchas más especialidades, así que ya sabes: no te limites a comer pizza… es uno de los mejores consejos para viajar a Roma que podemos darte.
→ En este post te recomendamos unos cuantos restaurantes donde comer en Roma (bien y barato)
Ojo al vestuario
Roma es ciudad de iglesias y acabarás entrando en lugares sagrados una y otra vez, así que cuidado a tu vestuario. Recuerda tapar los hombros y no enseñar demasiado. Una buena idea, para los meses de verano, es llevar un pañuelo en la mochila para poder taparse cuando es necesario y evitar acabar en el girone infernale (Dante docet).
Lleva una botella de agua
Y rellénala cada vez que puedas, así evitarás gastar dinero en los (caros) refrescos de los vendedores ambulantes. Además en Roma hay bastantes fuentes de agua potable, así que no tendrás problemas en mantenerte hidratado.
Cuidado con los gladiadores
No, no es que vayan a luchar contigo, pero pueden llegar a ser muy pesados. Después de sacarte una foto con ellos, te pedirán un pastón de propina, así que si no quieres encontrarte en una situación incómoda, bah, mejor pasa de foto!
El primer domingo de mes es gratis!
Si viajas a Roma durante el primer domingo del mes, estás de enhorabuena: muchas entradas son totalmente gratuitas. Entre los sitios están: Coliseo, Foro y Palatino, Monumento a Vittorio Emanuele II, Castel Sant’Angelo, Galleria Borghese, Terme di Caracalla, Villa Adriana o Villa d’Este. Para los Museos Vaticanos, es gratis el último domingo de mes.
Ten en cuenta que tendrás que madrugar y tener paciencia: no vas a ser el único que quiera disfrutar de las entradas gratuitas 😉
Estos son algunos consejos para viajar a Roma (y no cagarla). ¿Tu tienes alguno que imprescindible? Cuéntanoslo!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Roma |
8 comentarios en “CONSEJOS para viajar a ROMA (y no cagarla)”
¡Hola, me pareció muy interesante y amando las sugerencias del blog de vcs! Consejos valiosos para planificar el viaje a Italia y evitar los errores de principiante. Felicitaciones por el sitio y este post ayudarán a muchas personas quieren !!!
Me ha parecido muy instructivo muchas gracias por los consejos sobre colas como moverse y que ver, me han quedado algunas dudas pero bueno muy agradecido.
ricardo
Buenas tardes! En 3 semanas aterrizamos en Roma, habiamos pensado alquilar una moto… nos podrias facilitar información por favor? Gracias de antemano.
Hola! Hay una empresa que ofrece alquiler de motos en muchas ciudades del mundo: Cooltra. Puedes reservar aquí. Un saludo
Hola, tenemos un viaje planeado a roma para finales del mes de enero. Hemos visto que publican una tarjeta llamada ROMA CITY PASS, vemos que no habláis de ella en el blog y estamos un poco confusos ya que solo habláis de la tarjeta OMNIA y la Roma Pass, teneis alguna referencia sobre la ROMA CITY PASS?.
Muchas gracia de antemano nos esta ayudando bastante lo que visitar en roma, nos está facilitando mucho organizar nuestro viaje.
Hola Jesus. Gracias por leernos, si que hablamos de la Roma Pass en el apartado de «Compra algún pase turístico para ahorrar un dinerito». La Omnia es más cara pero te incluye los Museos Vaticanos y la entrada a San Pedro sin colas, algo muy importante la verdad… Pero ambas tarjetas son recomendables 😉 Un abrazo!
Hola! Viajo a Roma en dos semanas y quería saber si la tarjeta OMNIA o Roma pass incluyen visitas guiadas a los museos, coliseos y etc. Gracias!
Hola Macarena. Las tarjetas NO incluyen visitas guiadas, sino la entrada preferente a los sitios. Un saludo