Roma en 3 días: ruta completa (itinerario con mapa)

¿Vas a estar 3 días en Roma y andas estresado para organizar un itinerario completo, racional y que te permita verlo casi todo sin morir de cansancio? Hemos estado en Roma unas cuantas veces y siempre nos abruma la cantidad de sitios de interés que visitar, así que ten claro que si no te organizas bien, puedes perderte muchos de ellos. Y no quieres que esto pase ¿verdad? Para ayudarte en la planificación, hemos preparado este artículo con el que, para nosotros, es el mejor itinerario de Roma en 3 días.

Te contamos que hacer en cada uno de los días y te dejamos un mapa detallado con el recorrido, para que no te pierdas ningún imprescindible de la Ciudad Eterna. Toda la info, los sitios que visitar y los consejos que te damos estan 100% basados en nuestra experiencia (soy italiana, así que no voy a recomendarte jamás comer pizza con piña, avisado estás).

Para planificar tu aventura, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Italia

3 días en Roma: itinerario día a día

Antes que nada, te recomendamos echar un vistazo a los mejores free tours de Roma en español para apuntarte a al menos un par de ellos para exprimir al máximo tu visita. Y en base a estos horarios, organizar el resto del itinerario por Roma.

Aquí va un pequeño spoiler de nuestras propuestas turísticas:

Día Actividad
1
  • Ruta por la Roma monumental: Fontana de Trevi, Panteón, Plaza de España, Via del Corso, Piazza Navona…
2
  • Ruta por la Roma imperial: Coliseo, Foros Romano, Museos Capitolinos, Barrio Judío…
3
  • Ruta por el Vaticano + Trastevere: Castel Sant’Angelo, Basílica de San Pedro, Museos Vaticanos, Trastevere…

¿Listo, gladiador? Empezamos con nuestra súper ruta de Roma en 3 días.

Día 1: ruta por la Roma monumental

Esperamos que hayas dormido bien y estés descansado, porque ya te avisamos que en este primer día de Roma vamos a darte caña!

3 días en roma

Mañana

Plazas monumentales, templos, iglesias, mercados… este primer día en Roma va a darte una visión general de la capital italiana y estamos seguros de que, además, acabarás enamorado de ella. ¿Listo para comprobarlo?

› Campo de Fiori

En nuestra última visita nos alojamos en un apartamento en el Rioni Parione, en el centro de Roma. Si es tu caso, el primer día podrías empezar visitando Campo de Fiori (1), una concurrida plaza donde, por las mañanas, se monta un mercado local. Aunque durante todo el día el trajín aquí es constante.

› Largo di Torre Argentina

Pasa luego por el área sagrada de Largo di Torre Argentina (2), donde descansan las ruinas del Teatro Pompeyo, lugar en el que Julio Cesar fue asesinado. Los dueños y señores de estas ruinas en la actualidad son unos gatitos muy majos y queridos por todos los vecinos.

› Piazza Navona

La Basílica di Sant´Andrea della Valle (3) está de camino a una de las visitas top de Roma. Hablamos de la espectacular Piazza Navona (4), con sus fuentes, palacios, iglesias y monumentos.

Piazza Navona Roma

En sus proximidades podemos visitar la iglesia de San Luis de los Franceses (5), con unos conocidos lienzos de Caravaggio, o Sant’Ivo alla Sapienza (6) y su magnífica cúpula de Borromini. No te entretengas demasiado porque todavía nos quedan muchísimas cosas por ver.

› Panteon

La siguiente parada será a uno de nuestros lugares favoritos: el Panteon (7), no te lo puedes perder ya que es un must en una ruta de tres días en Roma! El área donde se encuentra está repleta de tesoros arquitectónicos, si tienes tiempo puedes visitar alguno de ellos como la iglesia de Santa Maria sopra Minerva (8), una de las pocas iglesias góticas de Roma. Tampoco dejes pasar por alto el Obelisco de la Minerva, con un elefante en su base, en el exterior de la iglesia.

O el Templo de Adriano (9) del que se conservan sus 11 columnas. O la Columna de Marco Aurelio (10) frente al Palazzo Chigi, coronada por una estatua de San Pablo, que sustituye a la antigua del propio Marco Aurelio.

› Iglesia de Sant´Ignazio di Loyola

Una de las sorpresas de este último viaje fue la Iglesia de Sant´Ignazio di Loyola (11), aquí entramos por casualidad escapando de la lluvia y lo que nos encontramos en su interior fue brutal! Los frescos que cubren toda su bóveda parecen salir de las paredes y estar en 3D.

Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al sacar dinero y pagar en el extranjero

Tarde

¿Cansado? Anda que no quedan cosas que disfrutar… y de las buenas! Vamos a verlas:

› Fontana di Trevi

Sin querer nos estamos aproximando a la Fontana di Trevi (12), que aparecerá imponente ante nosotros tras caminar por estrechas callejuelas. No te olvides de lanzar una monedita y asegurarte tu vuelta a Roma.

› Piazza di Spagna

Si fueras bien de tiempo podrías acercarte hasta el Palacio del Quirinal (13), residencia del Presidente de la República, con unas bonitas vistas de Roma (sobre todo al atardecer). Aunque nosotros te aconsejamos dirigirte al norte hacia la Piazza di Spagna (14), y su famosa escalinata que la conecta con la iglesia Trinità dei Monti. ¿Tienes un poquito de hambre? Acércate al Pompi y prueba su famoso tiramisú.

Plaza de España

› Piazza del Popolo

Desde aquí toma la Via del Babuino. A mitad de camino nos toparemos con la Fontana del Babuino (15), una de las seis estatuas parlantes de Roma. Esto ocurrirá antes de llegar a la Piazza del Popolo (16), observa los detalles de sus iglesias gemelas y su obelisco en el centro.

› Terrazza del Pincio

En uno de sus laterales está la Terrazza del Pincio (17), asciende los poquitos escalones para llegar a ella y tener unas vistas muy chulas. Y si tienes más tiempo y quieres relajarte, camina por el menos turístico Viale Gabriele Danuncio, una buena forma de terminar el primer día en Roma.

Día 2: ruta por la Roma imperial

El segundo día en Roma no va a ser ni una pizca de aburrido: la idea es recorrer los principales lugares monumentales de la ciudad eterna y créenos: va a ser uno de los días más completos y bonitos de la Ruta, quizás el que más.

itinerario Roma día 2

Mañana

Empezamos la ruta por todo lo alto visitando uno de los grandes protagonista de la ciudad…

› Coliseo Romano

El segundo de nuestro itinerario de 3 días en Roma lo iniciamos bien temprano, dirigiéndonos al gran protagonista de la Roma Imperial: el Coliseo Romano (1). Y lo mejor es ir temprano porque las colas que se montan aquí son de aúpa! La entrada te da derecho a entrar al Coliseo, al Foro y al Palatino. Pero antes busca en sus inmediaciones el impresionante Arco de Constantino (2).

Si tu plan es hacer un tour guiado por el Coliseo, Foro y Palatino, este está genial 🙂

Coliseo de Roma info útil

› Foro Romano

Serán el Foro Romano (3) y el Palatino (4) nuestras próximas visitas. Recomendamos dedicarle la mañana entera, sin prisas, atendiendo a los detalles e imaginándonos que, aquí donde estamos pisando, se desarrollaba el ajetreo del día a día en la capital del Imperio.

De allí podemos encaminar nuestros pasos por la Via dei Fori Imperiali, dejando a un lado el Foro y el Mercado de Trajano (5) y llegaremos a la enorme y delicada Columna Trajana (6). Puedes comer por esta zona, aunque aléjate un pelín de los restaurantes más próximos al Coliseo, que serán los más caros! Un local de pizza al trancio no es mala opción.

› Monumento a Vittorio Emanuele II

Muy cerquita se encuentra la Piazza Venezia, epicentro de los medios de transporte del centro de Roma. Aquí sobresalen el Palacio de Venecia (7) a un lado, desde donde Musolini lanzaba sus arengas al pueblo italiano, y el impresionante Monumento a Vittorio Emanuele II (8). No te olvides de visitar la Tumba del Soldado Desconocido y, si quieres, paga la entrada para acceder a su terraza en ascensor y contemplar el Foro y el Coliseo desde otro punto de vista.

Tarde

La tarde de nuestro segundo día en Roma va estar bien entretenida. ¿Quieres saber qué te espera? Vamos a verlo:

› Museos Capitolinos

Con la barrigota llena es hora de seguir nuestra ruta y lo hacemos visitando la Colina Capitolina, coronada por la Plaza del Campidoglio. Nos esperan innumerables sorpresas, desde la escalinata La Cordonata (9), hasta los Museos Capitolinos (10), a los que merece la pena dedicar un par de horas. No te vayas sin asomarte a la parte trasera de estos edificios, para tener unas vistas impresionantes del Foro y del Palatino.

museos capitolini, que ver en roma

› Ghetto

Hoy está siendo un día de visitas culturales y museos, así que ya va siendo hora de que te pierdas y callejees un poco por Roma. Y qué mejor que hacerlo en el Ghetto, el antiguo barrio judío. Puedes pasar el resto de la tarde paseando por sus callejuelas y terminar cenando en alguno de sus barecitos o terrazas.

› Teatro Marcelo

En tu recorrido no se te olvide pasar por las ruinas del Teatro Marcelo (11) y las cercanas del Pórtico de Octavia (12), donde se encontraba el mercado de pescado. Y cómo no, la Sinagoga de Roma (13), con el Museo Hebraico. Ah, y la Piazza Mattei (14), con su Fuente de las Tortugas.

Esta es una muy buena zona para probar algunas especialidades romanas. En Vía del Portico d´Ottavia (15) hay muchos barecitos con encanto, perfectos para terminar nuestro segundo día en Roma.

› Isla Tiberina

Podemos aprovechar nuestra ubicación y dar un salto a la Isla Tiberina (16) a través del Ponte Fabricio, que une el Ghetto con el Trastévere. Sin embargo, dejaremos este último para el día siguiente, el el último de nuestro itinerario 3 días en Roma.

Aunque si encuentras las ganas, adelante: repetir la visita del Trastévere no es algo que va a aburrirte, además en este barrio hay una oferta hostelera increíble y cenar aquí es de lo mejorcito que hacer en la capital italiana.

Día 3: ruta por el Vaticano + Trastevere

A quien madruga Dios le ayuda, y más aún si estás de viaje. Así que ya sabes: despiértate temprano y a por el tercero de los 3 días en Roma.

Mañana

Ponte zapatillas cómodas, que las agradecerás…

› Castel Sant’Angelo

¡Empezamos este emocionante tercer día con un cambio de escenario! Nos dirigimos al Vaticano. La mejor forma de llegar es caminar, atravesando el majestuoso Puente Sant’Angelo (1) que cruza el río Tíber y pasando junto al intrigante Castel Sant’Angelo (2), cuya historia está entrelazada con los acontecimientos del Estado Pontificio a lo largo de los siglos. En tu camino, notarás un imponente edificio a tu derecha, que es la Corte Suprema di Cassazione (3).

› Basílica de San Pedro

Una vez en el Vaticano, prepárate para una experiencia única. Aquí, puedes visitar en primer lugar la impresionante Plaza de San Pedro (4) y la majestuosa Basílica de San Pedro (5). Si no cuentas con un pase turístico, ten en cuenta que es posible que tengas que hacer fila durante un tiempo considerable, ¡así que es mejor ir temprano!

Cúpula del Vaticano

› Museos Vaticanos

El siguiente punto de nuestra ruta de 3 días en Roma es una de nuestras favoritas: los Museos Vaticanos. Si deseas evitar las largas colas, te recomendamos adquirir una entrada que te permita el acceso prioritario o, aún mejor, considera contratar este tour de Museos Vaticanos + Capilla Sixtina y te quitas de líos.

Ah! Ten en cuenta que los museos cierran los domingos! Si tu tercer día de visita cae en domingo, cambia el orden del itinerario.

→ Aquí te contamos cómo visitar los Museos Vaticanos, con info útil y consejos

Hay varios recorridos dentro de los museos, el más corto es de unas 2 horas y el más largo de unas 5 horas. Aun así es físicamente imposible ver cada uno de los objetos expuestos, el patrimonio que se concentra entre estas paredes es incalculable!

Tarde

Con los pies cansado pero el corazón viajero contento, seguimos nuestra ruta del día. Próxima parada…

› Gianicolo

Por la tarde podemos dirigirnos hacia la Colina del Gianicolo, la cual iremos ascendiendo poco a poco en un paseo muy agradable hasta encontrarnos de frente con las hermosas vistas panorámicas de Roma. Y terminaremos por enamorarnos perdidamente de esta ciudad en la Terrazza del Gianicolo (7).

Desde aquí descenderemos, no sin saltarnos la Fontana dell’Acqua Paola (8), que te sonará de la canción «Roma Capoccia» de Antonello Venditti.

› Trastévere

Si recuerdas, el día anterior dejamos pendiente la visita al barrio del Trastévere, pues ya toca! El corazón del Trastévere es la impresionante Basílica de Santa María en Trastévere (9), pero te sugerimos que no te limites a eso y explores este encantador barrio paseando por sus calles y descubriendo sus tesoros ocultos.

Trastévere

Puedes ir parando en pequeñas y encantadoras iglesias repartidas por la zona, como el emblemático Convento di S. Maria della Scala (10), o el templete de San Pietro in Montorio (11), una obra de Bramante de y los Reyes Católicos para conmemorar el nacimiento de su hijo.

En el Trastévere terminamos nuestra ruta de Roma en 3 días, pero antes date una cena homenaje en alguna de las muchas esplendidas trattoríe (si te entra hambre de pasta, la cacio e pepe o la  carbonara del restaurante Tonnarello: quita todos los males!). Y dulcis in fundo, acaba la velada a la luz de las farolas con un buen gelato en la mano.

Tours y entradas recomendadas en Roma

Hay alguna entrada y excursión que pueden ser interesantes:

Resto de actividades en español

Itinerario de Roma en 3 días en Passporter

¿No conoces Passporter? Es una herramienta ideal para viajeros que te permite crear o seguir itinerarios de un destino concreto, incluyendo mapas, fotos, notas e info. Podrás empezar tu propio proyecto de viaje de cero, o bien acceder a un itinerario listo e ir adaptándolo a tu gusto.

Si quieres descargarte nuestro itinerario de 3 días en Roma, puedes hacerlo aquí.

que ver en roma, basílica de san pedro

Otros sitios que visitar en Roma en 3 días:

Si dispones de más tiempo en la Ciudad Eterna, estas son algunas de las visitas que puedes hacer:

  • La Basílica de San Giovanni in Laterano, una de las basílicas más importantes de Roma y con una fachada impresionante. Frente a ella se encuentra la Scala Santa, por donde Jesucristo pasó antes de ser interrogado por Poncio Pilato.
  • Las Termas de Caracalla, una visita ineludible si quieres conocer más sobre la vida en la Antigua Roma. Representan una de las más grandes, espectaculares y mejor conservadas termas de la antigüedad.
  • La Pirámide de Cayo Cestio, siiii, una pirámide egipcia en Roma!
  • El Circo Massimo, el estadio deportivo más grande jamás construido por el hombre (casi tres veces el aforo del Nou Camp). Y cerca la iglesia de Santa Maria In Cosmedin, en cuyo pórtico se encuentra la Bocca Della Verità.
  • La Villa Borghese, un precioso y enorme parque en el centro de la ciudad. Aquí se encuentra la bonita Galleria Borghese que bien merece una visita!
  • Las Catacumbas de Calixto en Via Appia Antica, kilómetros y kilómetros de galerías subterráneas donde se enterraban los restos mortales de los cristianos desde el siglo II.

¿Te ha gustado la ruta de 3 días en Roma que hemos montado? Sabemos que le hemos dado caña, pero es que hay que aprovechar cada minuto de la visita, así que consideramos que el que te hemos sugerido es de los mejores recorridos para conocer Roma en 3 días.

¿Tienes alguna recomendación? Deja un comentario!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Roma

3 días en roma

24 comentarios en “Roma en 3 días: ruta completa (itinerario con mapa)”

  1. Me voy 1 mes de vacaciones a Italia, y encuentro que su Blog es de mucha utilidad, he estado leyendo todo el día, porque hay mucho material jajaja.
    Pero tengo una crítica gigante, parece que a ninguno de los 2 les gusta el fútbol, ya que (hasta ahora) no he leído ninguna reseña a los estadios,a la estatua de Maradona en Napoles, etc jajaja
    Bueno a mi el fútbol me encanta y creo que a los italianos tambien asi que no tendré muchos problemas con eso.
    Saludos y gracias por todos los datos

    1. Jajaja. Pues tengo una noticia interesante que darte… a mi (Rober), me encanta el fútbol! Aunque normalmente no suelo visitar estadios ni partidos en los viajes… Los italianos son muy apasionados por el calcio, si coincides en Roma o en alguna otra ciudad italiana y puedes asistir a un partido, seguro que te encanta! Un abrazo!

  2. ¡Hola, me pareció muy interesante y amando las sugerencias del blog de vcs! Consejos valiosos para planificar el viaje a Roma y evitar los errores de principiante. Felicitaciones por el sitio y este post ayudarán a muchas personas quieren !!!

  3. Gracias por la ayuda. La duda que tengo es esa entrada que diiste que servía para el Coliseo, Palatino y el Foro por 12 euros. El problema es que todo lo que he buscado es por mucho mas. ¿Me puedes dar el dato de donde comprar las entradas?

    Gracias

      1. Hola! voy en Julio a Roma y tengo muchas dudas respecto a las entradas y si coger o no algún pack. Esta entrada oficial que comentas de 12 €, ¿te ahorra también las colas aunque no vayas en grupo, o para ahorrarse los tiempos de espera hay que ir siempre en grupo??

        Muchas gracias y enhorabuena por vuestro blog, me está siento de gran ayuda 🙂 :)!!

        1. Hola! Si tienes la entrada de haberla comprado en el Foro, te ahorra la cola de la taquilla, pero no la de entrada. Para ahorrarte la cola de entrada, o bien llegas bien prontito, o bien te unes a alguno de los tours en grupos (pagando un extra, claro). Un saludo!

  4. Muy buenos días. Ante todo darle la enhorabuena por su trabajado blog, es de mucha utilidad, muy bueno. También quería hacerle una pregunta: en lo de los pases turisticos está el de Onmia Vatican que entras como a 5 o 6 sitios gratis, y el de 72h que solo entras a dos pero creo que con la diferencia que en el de 72h te hacen muchos descuentos y en el de Omnia no pones nada de ello. Si es así, sigues recomendando antes el de Omnia que el pase de 72h? Muchisimas gracias

    1. Hola Alejandro. Gracias por tu comentario. Lo bueno de la Omnia es que te incluye el acceso preferente a los Museos Vaticanos y a la basílica de San Pedro, además de las principales atracciones de Roma. La Roma Pass no incluye nada del Vaticano… es la gran diferencia, por eso la recomendamos (aunque no somos muy partidarios de cosas de la iglesia… pero bueno…). Un saludo!

  5. Hola, muchas gracias por tu blog, creo que seguiré tu guía de 3 dias…! aun no me decido si comprar el roma pass de 72h o la omnia vatican, es que sacando cuentas si son 38 euros la roma pass, y le sumo los 21 euros que me cuesta la visita libre a los museos del vaticano + capilla sixtina en total son 59 euros, versus los 113 que cuesta la Omnia Vatican, que otras ventajas me da esta última? Ah y por cierto por 5 euros la roma pass incluye una audioguia del vaticano, la conoceis? vale la pena?

    1. Hola! El mayor beneficio de la Omnia es la visita con acceso preferente al Vaticano y a San Pedro. Si compras la entrada normal al Vaticano y luego pillas la Roma Pass la verdad es que sale bastante más barato, pero si quieres visitar San Pedro te tocará hacer una cola kilométrica. No conocemos la audioguía, pero estamos seguros de que merece la pena si no reservas visita guiada. Un abrazo y feliz viaje!

  6. buenos dias.
    Estaba leyendo el Blog y me surgio una duda.
    La entrada al Coliseo Foro y Palatino es una sola para los 3? estan conectados o hay que transladarse de uno a otro? Es

  7. Saludos cordiales:

    Excelente forma de organizar el material. Guía muy completa y con opciones variadas. Mientras leía, me surgían dudas y automáticamente en otro punto me las aclaraba. ¡Gracias por compartir la experiencia y permitirnos a otros aprender!

    Un abrazo desde Puerto Rico

  8. Hola, que tal esta para viajar en noviembre??, mucho frió??, recomiendas esa fecha para viajar una pareja y dos adolescentes?.

    Muy buena tu guía

    1. Hola Igor. Pues si, creemos que en noviembre ya empieza a hacer bastante frío por allá, sobre todo en la zona de las Rocosas y en las ciudades del este, como Toronto o Montreal… Si pudieras adelantar el viaje para septiembre o incluso principios de octubre sería mucho mejor

  9. Hola!!! Primero daros las gracias por tantisima información que ofreceis en vuestro maravilloso blog!!.
    Vamos a realizar un viaje de 10 noches por italia, lo hemos planteado de esta manera:
    Aterrizariamos en Milan(2 noches) Venecia (2 noches) nos daria tiempo de hacer una visita a Murano y Burano??
    Florencia( 2 o 3 noches??) Queremos hacer una visita a Pisa, algo rapido ver la torre y poco más..
    Roma (no sabemos si 3 noches o 4 ) .
    En roma e visto vuestra guia de viaje de 3 dias pero nuestro alojamiento, estaría en Termini , alguna ruta que se adapte con salida desde esa zona donde nos alojariamos(Termini)ya que la teneis publicada es comenzando desde el cento de Roma( Campo de fiori). Muchísimas gracias desde Cádiz, acepto todo tipos de consejos y recomendaciones. Mil gracias.Un saludo

    1. Hola Alonso! Gracias por leernos! En cuanto a tus dudas, vamos a ello:
      – Milán, nos parece interesante quedarse un par de noches, aunque no tiene demasiada fama (con la cantidad de sitios en Italia, Milán a veces pasa desapercibida) nos parece una ciudad súper interesante.
      – Venecia, si os quedáis dos noches, si que tendréis tiempo para hacer una visita de medio día a Murano y Burano
      – Florencia, si llegáis temprano el primer día y tenéis un día y medio entero, os puede valer para visitar lo imprescindible de la ciudad. Si queréis visitar los dos museos importantes, además de callejear y tener más tranquilidad, dedicar 3 noches.
      – Roma, 4 días! A ver, se puede hacer en 3, pero es lo mismo, Si ya dedicas medio día solo al Coliseo y a los Foros, otro medio día a los Museos Vaticanos, unas horas a los Museos Capitolinos, etc… os va a faltar tiempo. Y Roma se disfruta callejeando! En cuanto a la ruta, no importa si os alojáis en Términi, podéis planificar una zona para cada día 😉

      Un abrazo muy fuerte y a disfrutar de Italia!!

  10. Hola!!!!
    Los descubri y me encanta leerlos!!!! les cuento que estan acompañando un montonazo!!!! Roma lo he hecho con sus 30 imperdibles! Venecia tambien y en los proximos dias los leere para conocer Florencia y La Liguria!
    Muchas gracias, tienen un hermoso trabajo hecho!!!!
    Vicky de Argentina!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio