¿Viajas a Roma y quieres, con razón, visitar los Museos Vaticanos pero, con más razón, andas más perdido que un piojo en una peluca? Tranquilo, es normal: los Museos Vaticanos son inmensos, cuentan con miles de obras y organizarse puede llegar a ser un gran quebradero de cabeza. Así que decidimos preparar este post, donde te contamos cómo visitar los Museos Vaticanos, con toda la información útil y consejos para que la visita sea un sueño (y no una pesadilla).
¿Listo para visitar los Museos Vaticanos? Allá vamos:
Contenido que vas a encontrar
- 1. Un poco de historia
- 2. Horario de los Museos Vaticanos
- 3. Cuánto cuesta la entrada a los Museos Vaticanos
- 4. Mejor alternativa, visita guiada en español (con entrada incluida)
- 5. Cómo llegar a los Museos Vaticanos
- 6. Cómo hacer la visita a los Museos Vaticanos
- 7. Consejos para visitar los Museos Vaticanos
1. Un poco de historia
Sus orígenes se remontan al año 1503, cuando el Papa Julio II fue el primero en donar su colección privada de obras de arte. Tras él, tanto sus sucesores como diferentes familias fueron aumentando el patrimonio de los museos hasta el día de hoy, en que su valor es incalculable.
Se habla de Museos -en plural- ya que en realidad no se trata de un museo solo, sino de un total de 19 museos, con colecciones de arqueología clásica, pinacotecas, frescos, colecciones de arte antiguo y contemporáneo, documentos y objetos históricos, etc.
Contienen obras desde el antiguo Egipto y de Roma, pasando por reliquias de la civilización etrusca hasta trabajos de artistas de la talla de Miguel Ángel, Rafael o Boticelli. Todo ello en un marco arquitectónico incomparable: más de 7 km de recorrido a través de pasillos, escalinatas, galerías y estancias diseñadas por los más grandes de la época.
Sin embargo, la que se lleva la palma de lejos es La Capilla Sixtina de Miguel Ángel, motivo de por sí para pagar la entrada a estos museos (Sí, la entrada normal incluye la visita a la Capilla Sixtina).
2. Horario de los Museos Vaticanos
Los Museos Vaticanos abren de lunes a sábados de 09:30 a 18.00 (ojo, ya que el último acceso es a las 16.00h), y último domingo de mes de 09:00 a 14:00 (este día la entrada es gratuita). Cierra el resto de domingos.
En temporada de verano (de finales de abril a finales de octubre), los viernes y sábados se amplía el horario hasta las 22:30 (último acceso a las 20:30).
→ Antes de tu visita, comprueba los horarios oficiales aquí.
3. Cuánto cuesta la entrada a los Museos Vaticanos
La entrada general cuesta 17€. La reducida vale 8€ (menores entre 6 y 18 años y estudiantes hasta 25 años). Si quieres añadir el servicio de audioguía, el precio sube 7€ más. Ojo: para visitar los Museos Vaticanos la reserva previa es obligatoria. A estas tarifas habrá que sumar 4€ por los gastos de gestión si reservas online.
IMPORTANTE: recuerda que con este ticket podrás visitar las salas de los Museos Vaticanos (incluyendo la Capilla Sixtina) pero no da derecho a la entrada preferente a la Basílica de San Pedro. Ésta es gratuita, aunque te tocará hacer una larga cola (a no ser que madrugues o reserves una visita guiada).
¿Cuándo es la entrada gratis a los Museos Vaticanos? El último domingo de cada mes*, el día de la Jornada mundial del turismo (27 de septiembre), para menores de 6 años, discapacitados y otros casos extraordinarios.
* La entrada es gratuita, pero por lo que tenemos entendido es obligatorio unirse a un tour guiado (también es español) que tiene un coste de 18€.
→ Puedes hacer tu reserva en la web oficial aquí con hasta 2 meses de antelación.
También tienes opción de realizar la visita guiada, con un precio de 13€ (en varios idiomas, entre ellos el español). Se puede reservar a través de su web y elegir la fecha, hora e idioma de la visita. Si tu idea es visitar los Museos Vaticanos con niños tienes la posibilidad de pagar un suplemento de 5€ para conseguir un mapa especial y una audioguía con los que crear tu propio juego de “búsqueda del tesoro”, en el que los más peques serán los protagonistas de la aventura (más información).
La entrada a los Museos Vaticanos está incluida con la Omnia Vatican and Rome Card, la tarjeta turística de Roma más completa. Es la que nosotros compramos en el viaje que visitamos los Museos Vaticanos.
4. Mejor alternativa, visita guiada en español (con entrada incluida)
Probablemente la mejor manera de recorrer los Museos Vaticanos es en un grupo guiado en español, y así poder contar con las explicaciones de un experto en la materia. Y no solo para entender mejor todas las exposiciones, sino para no perder tiempo en la organización, en montarte el itinerario, en aclararte por dónde narices se entra, etc.
Lo malo del tour: tiene hora de inicio y de fin, por lo que no vas a poder manejar el tiempo a tu antojo. Si te interesa mucho el arte y quieres estar horas y horas dentro de los Museos Vaticanos, nosotros optaríamos por la entrada normal y el alquiler de una audioguía. Pero si lo que quieres es ver lo principal de los Museos, sin saltarte las obras más destacadas y conocer lo verdaderamente importante, esta es la solución (ojo porque la visita dura 3 horas!).
¿Quieres tener un acceso exclusivo a los Museos Vaticanos? Hay un tour que permite la entrada a las 08:00, una hora antes del horario habitual, que permite admirar la Capilla Sixtina casi a solas. Eso sí, este privilegio cuesta un poquito más. Aquí puedes reservarlo.
5. Cómo llegar a los Museos Vaticanos
El acceso a los Museos Vaticanos se realiza por Viale Vaticano (mapa). En el hall de la entrada se ofrecen servicios de: guardarropa, oficina de información sobre los Museos, oficina para visitas guiadas, oficina de cambio de moneda, guardería, servicio médico de urgencia y tienda de recuerdos.
Para llegar hasta aquí en transporte público tienes estas opciones:
- Metro: estación «Cipro-Musei Vaticani» o también «Ottaviano» (ambas línea A).
- Autobús: líneas 32, 81, 982 que llegan a la Piazza del Risorgimento y alrededores. La línea 49 sigue por la calle Viale Vaticano y para en la puerta de los Museos. Y las líneas 492 y 990 con parada en Vía Leone IV.
- Tranvía: parada Risorgimiento-S. Pietro (línea 19).
Ten en cuenta que la entrada a los Museos Vaticanos y la Plaza de San Pedro se encuentran un pelín alejadas, planifica tu día pensando cual de los dos quieres visitar primero.
6. Cómo hacer la visita a los Museos Vaticanos
Una vez dentro accederemos al Atrio de las Cuatro Puertas, que vamos a considerar como punto de referencia principal de nuestra visita. Desde aquí podrás escoger uno de los dos itinerarios, señalizados con flechas de colores que te guiarán a través de los pasillos y estancias dentro de los Museos: uno largo y otro corto.
Con el itinerario corto (unas 2 horas) se pasará por las obras y colecciones más importantes de los Museos, así que es ideal para aquellos que no disponen de mucho tiempo en Roma o no tienen demasiada paciencia (ni energía!). El itinerario largo obviamente es el más completo y el que nosotros te recomendamos, con el que estarás entretenido al menos unas 4 o 5 horas.
Como te dijimos, hay montones de salas y museos distribuidos en tres plantas (el nivel inferior donde está el hall de entrada y dos plantas con las salas de exposiciones) así que para que no te pierdas lo más importante, en este artículo te contamos cuáles son las obras y objetos más importantes en los Museos Vaticanos.
Aquí te dejamos un mapa con las salas y los objetos principales, y otro con el itinerario recomendado (descargables):
→ Si los quieres en PDF aquí los puedes descargar.
7. Consejos para visitar los Museos Vaticanos
Para que tu visita sea más fácil te vamos a dar algunos consejillos que seguro te ayudan:
– Primordial comprar la entrada anticipada online, aunque sea pagando unos eurillos más. O bien reservar plaza en el tour guiado que incluye la entrada sin colas. Presentarse sin reserva supone chuparte unas largas y extenuantes colas o bien quedarte sin entrar.
– Si dispones de la Omnia Vatican and Rome Card también podrás visitar los Museos Vaticanos, pero recuerda reservar antes.
– ¿Cuándo visitar los Museos Vaticanos? O mejor cuando NO visitarlos: los días que más gente acude son los últimos domingos de mes (en el periodo en que es gratuito), también a primera hora de la mañana (contrariamente a lo que se pueda pensar), los sábados y los lunes, este último día por permanecer cerrados muchos de los museos de la ciudad y por ir los turistas que el domingo no pudieron por estar cerrado.
– Si quieres aprovechar para visitar la Basílica de San Pedro el mismo día, que sepas que la entrada es gratis, pero las colas son bastante largas. Si quieres descubrir sus muchos rincones, puedes unirte a esta visita guiada en español.
– Dentro de los Museos Vaticanos hay ciertas normas que cumplir:
- Vestimenta: no enseñes rodillas ni hombros, tampoco escotazo, lleva pantalón o falda larga (para no jugártela).
- No podrás entrar con mochilas grandes, ni trípodes ni con ningún objeto extraño (esa navajita que llevas a todos lados aquí no estará bien vista). El servicio de consigna es gratuito.
- Se pueden hacer fotos sin flash en el recorrido, excepto en la Capilla Sixtina donde no tendrás derecho ni a tomar una insignificante instantánea. Te toca memorizar bien cada pintura para acordarte de ella toda tu vida.
→ Encuentras otros consejos útiles para visitar los Museos Vaticanos aquí.
Hasta aquí nuestra super guía para visitar los Museos Vaticanos, con toda la información útil, horarios, precios, y todos los consejos para disfrutar de uno de los lugares más importantes de Roma.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Roma |