Pompeya, esa legendaria ciudad borrada por la furia del Vesubio en el 79 d.C. es una excursión estupenda desde Nápoles, pero ¿sabes todo lo que hay que ver y hacer en Pompeya? ¿Cómo llegar? ¿Cuánto cuesta? Todo esto y más te contamos en este artículo.
Pompeya es un yacimiento único, impresiona y acongoja a niveles extremos y todos, antes o después, deberíamos tener la oportunidad de visitarlo. Sigue leyendo para conocer más acerca de esta increíble ciudad histórica y cómo planificar tu visita a Pompeya.
Contenido que vas a encontrar
Conoce la Historia de Pompeya
Antes de empezar con todo lo que ver y hacer en Pompeya, vamos a resumir un poquito qué es, o mejor dicho qué era exactamente… Pompeya era una de las ciudades más ricas, prestigiosas y vanguardistas del mundo, tanto que llegó a hacer sombra a Roma.
Hoy en día es el mejor ejemplo de ciudad romana del siglo I que tenemos, la razón es simple: cuando el volcán Vesubio explotó, llegó a lanzar más de 10.000 toneladas de rocas, lava y detritos por segundo! En pocas horas la mayor parte de la población de Pompeya murió asfixiada y la ciudad quedó sepultada bajo cenizas. Paradójicamente, esta misma erupción que destruyó las calles, los edificios y arrasó con tantas vidas, hizo que se conservaran en muy buen estado hasta nuestros días.
Caminar por las callejuelas adoquinadas, las mismas que vieron, vivir antes y morir luego, más de 2.000 personas, es una sensación impactante: parece haberse transportado a otro tiempo, a otra vida y es difícil creer que, de un momento a otro, lo que era una ciudad dinámica, animada y prospera, quedó atrapada en la inmovilidad eterna y en la muerte.
Qué ver y hacer en Pompeya
Ahora sí, vamos a ver exactamente cuales son los mejores sitios que visitar en Pompeya. Te hablaremos brevemente de cada uno de ello pero ten en cuenta que es solo una pequeña selección.
1. El foro
Centro de la vida política, social y religiosa de la ciudad, era el auténtico corazón de Pompeya. Al principio solo contaba con unas pocos negocios pero durante el siglo II se decidió darle un aire más moderno y el área fue ampliada, se crearon zonas para protegerse de la lluvia, se cambió la pavimentación del suelo utilizando mármol travertino y se construyeron edificios públicos y templos como el de Apolo.
2. Templo de Apolo
Muy cerca del foro se encuentra este templo dedicado al Dios del sol que sin duda era uno de los lugares más fabulosos y bonitos de Pompeya. Las estatuas que se encontraron cerca del templo se conservan en el museo arqueológico de Nápoles.
3. El Lupanar
Quizás el sitio más curioso y una de las mejores cosas que ver y hacer en Pompeya. El Lupanar era el prostíbulo de la ciudad, muestra de ello son los frescos eróticos de las paredes y los grabados en las puertas donde podías leer los nombres (y las especialidades) de las mujeres que aquí trabajaban.
Consta de 2 plantas: la baja, dedicada a los clientes menos pudientes, tenía cinco habitaciones, un pasillo y un baño. La planta alta, dedicada a los clientes más ricos, tenía una entrada independiente y era mucho más elegante. El precio para pasar una hora de amor rondaba los 2-8 assi (una cifra súper accesible, ya que una copa de vino costaba 1 asse!).
4. Teatro Grande y Piccolo
El Teatro Grande fue construido en el siglo II a.C y podía acoger a más de 5.000 espectadores mientras asistían a las comedias de Plauto y Terenzio. El Teatro Piccolo, cercano al grande, está mejor conservado pero como dice el nombre, más pequeño.
5. Orto dei fuggiaschi
Una de las visitas más impactantes es la que te espera en el llamado «huerto de los fugitivos«. Aquí se encuentran los cadáveres petrificados de 13 personas que intentaron escapar de la furia del volcán. Por cierto, «orto» en italiano significa «huerto» mal pensado!
6. Casa del Fauno
Los restos de esta residencia hacen pensar que, posiblemente, esta fue la casa más bonita y rica de Pompeya. No se sabe quien la habitó aunque el protagonista aquí es sin duda la estatua de un pequeño fauno, la divinidad romana de los bosques y de la naturaleza, que baila en una fuente.
7. Terme Sabiane
Las termas mejor conservadas de Pompeya, todo un ejemplo de lo vanguardista que era la ciudad.
8. Anfiteatro
Se encuentra al final de la Via dell’Abbondanza y su construcción data del año 80 a.C. por lo que parece ser el anfiteatro romano más antiguo del mundo. Aquí se desarrollaban espectáculos, luchas de gladiadores y juegos impresionantes.
Por supuesto queremos recalcar que estos son solo algunos de los sitios que visitarás en el yacimiento arqueológico. La verdad es que en Pompeya te esperan muchas más maravillas.
⭐ Puedes descargar una completa guía de 148 páginas en PDF aquí.
Mapa del recinto arqueológico de Pompeya
Te dejamos este mapa de Pompeya (pínchalo para que se haga más grande), así puedes ver donde están los principales monumentos y organizar mejor tu visita a Pompeya.
Pompeya en tour organizado
Aunque nosotros hicimos la visita por libre, hay quien prefiere visitar Pompeya con un tour organizado, que te incluye la entrada, el transporte y la guía en español. Quizás sea la mejor opción si no dispones de demasiado tiempo y prefieres no liarte con la planificación. Aquí te dejamos unos enlaces para que veas más detalles y puedas hacer la reserva:
Pompeya por libre
Si tienes pensado visitar las ruinas de Pompeya por libre, te damos toda la información para la planificación:
› ¿Cuánto cuesta la entrada a Pompeya?
La entrada al complejo arqueológico de Pompeya cuesta 18€ (el primer domingo de cada mes la entrada es gratuita).
› Horarios
Te recomendamos mirar los horarios en el sitio oficial ya que pueden cambiar según la temporada.
› ¿Cómo llegar desde Nápoles?
Hay frecuentes trenes desde Nápoles que tardan unos 45 minutos y permiten una perfecta escapada a Pompeya. Puedes comprobar los horarios aquí (da: Napoli Centrale / a: Pompei)
› ¿Cómo llegar desde Roma?
La opción más barata es llegar hasta Nápoles en tren y desde allí seguir las instrucciones del punto anterior. Desde Roma a Nápoles puedes usar los trenes de Italotreno o de Trenitalia.
› ¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el recinto arqueológico?
Pompeya es más grande de lo que la gente cree, os aconsejamos reservar por lo menos medio día para su visita.
Otras cosas que hacer en Pompeya (y alrededores)
Si has optado por quedarte más tiempo que el necesario para visitar las ruinas, hay otros planes que hacer en los alrededores de Pompeya. Aquí te dejamos algunas actividades:
- Paseo en barco por la península de Sorrento
- Senderismo por el Vesubio
- Senderismo por el monte Faito
- Y por supuesto visitar Nápoles
Curiosidades de Pompeya
Un lugar tan emblemático no podía no venir cargado de unas cuantas curiosidades:
- Las casas de los pudientes eran de una sola planta, orientadas al interior (por lo que no eran muy luminosas) y con cada estancia bien delimitada: comía en el triclinium, se dormía en el cubiculum. Solían tener un jardín con una fuente y gozaban de una decoración (frescos, mosaicos) de vanguardia y de lujo.
- Las prostitutas de Pompeya eran fácilmente reconocibles gracias a su pelo teñido de rojo y a la túnica que llegaba hasta la rodilla (normalmente cubría los tobillos).
- En 1971 la banda Pink Floyd grabó en el anfiteatro de Pompeya el Live at Pompei.
- Otro grupo musical (Bastille) puso Pompeya en el centro de su música: en la canción Pompeii se ve a un hombre (el cantante) intentando escapar de un mal (metáfora de la erupción del Vesubio) en una moderna ciudad («Great clouds roll over the hills, bringing darkness from above«), el final es un pelín inquietante pero la canción es preciosa.
Hasta aquí toda la información para planificar tu visita a Pompeya. Esperamos que te sea de utilidad y que tengas mucho más claro como plantear tu recorrido por esta desafortunada, pero maravillosa ciudad que quedó atrapada en el tiempo. Ya lo verás: es todo un lujo poder estar allí.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
* Fotos de Shutterstock
58 comentarios en “Guía de Pompeya: qué ver y hacer e info útil”
Hola chicos, en una semanita visitamos Nápoles y ando buscando info a tope, muchas gracias por la guía, está genial!
Un abrazo 🙂
Nat.
Tenemos casi reservado todo para pasar una semana en Nâpoles, pero….casi me estoy arrepintiendo. Me parece dedicarle demasiados días a esa ciudad. Suponiendo que en tres días visito Pompeya y Vesubio, Capri, Sorrento ¿Qué puedo hacer el resto de los días en la ciudad? Espero me aconsejéis. ¿Son eccedivos días?. Saludos
Y por qué no os acercais un par de días a Roma?
Pues si, es buena idea. Ya conocemos bien Roma, pero pasar un día más allí será agradable. Porque supongo que en tren habrá buena y frecuente conexión. Tendré que mirar la duración del viaje, que supongo no pasará de un par de horas. Muchas gracias. Un saludo.
Si, hay mucha frecuencia y el trayecto es corto… A pasarlo bien!
Estoy visitando ITALIA , recomiendan dejar pompeya y sorrento de lado y seguir de roma al norte dado que de Sorrento a Florencia hay 600 kms . hay mucho que ver y quizas este destino se pueda dejar para otra vez
Hola Roberto. Depende de los días que tengas a disposicion, pero si tienes poquitos yo iría preferiría visitar Florencia… Saludos!
¿Dónde estás ahora; cuántos días tienes? Si dedicas un día a ver por encima Nápoles y el siguiente a Pompeya, incluso Herculano si te da tiempo, tienes de sobra.
Gracias por la aportación! Ahora andamos por Tailandia 🙂
Gracias por la información
Busco hotel en POMPEYA , para 1 o 2 noches, 6 personas, el jueves 7 de septiembre.2021.
Mmmmmm, seguro que es para esa fecha?
Muchas gracias! Gracias a ustedes mi familia y yo pudimos planear practicamente todo nuestro viaje. En este momento nos estamos alojando en Sorrento y desde acá fuimos a Capri y mañana vamos para Pompeya 🙂
Nos alegra muchisimo de que os hayamos ayudado Marian! Os deseamos lo mejor para este 2017!
Hola Marian!!! me interesan recomedaciones que me puedas hacer porque mi novio y yo vamos en mayo y al alojarnos en sorrento queremos hacer lo mismo: dedicar un dia a pompeya y otro a capri volviendo a la tarde a sorrento desde ambos lugares. Qué conviene en cuánto a horarios? Lo ves factible o es muy agotador?? es facil el transporte? donde podemos reservar online el ferry a capri y la entrada a pompeya? Te agradecemos mucho si nos puedes guiar un poco. Isabel.
Hola Marian!!! me interesan recomedaciones que me puedas hacer porque mi novio y yo vamos en mayo y al alojarnos en sorrento queremos hacer lo mismo: dedicar un dia a pompeya y otro a capri volviendo a la tarde a sorrento desde ambos lugares. Qué conviene en cuánto a horarios? Lo ves factible o es muy agotador?? es facil el transporte? donde podemos reservar online el ferry a capri y la entrada a pompeya? Te agradecemos mucho si nos puedes guiar un poco. Isabel.
Hola Isabel. Prueba a poner el comentario justo debajo del de Marian, donde pone «responder», sino ella no sabrá que le has escrito. Saludos!
Te contaré según mi experiencia. Nosotros estuvimos en Junio. De Sorrento a Pompeya debéis ir en tren; se llega si no recuerdo mal en una media hora. El tren os deja en la misma puerta. En unas cinco horas lo veis todo de sobra; haced una lista con los monumentos principales y vais a ellos directamente, no perdáis el tiempo parándoos demasiado en otros lugares; el resto lo veis al final. Nosotros fuimos el mismo día a Pompeya y a Herculano. Herculano está unas estaciones de tren más adelante, en dirección Napoli. Herculano es pequeño comparado con Pompeya, pero está bien; en menos de dos horas, nosotros lo despachamos. En Herculano, cuando os bajéis del tren, no hace falta que cojáis taxi; se baja caminando tranquilamente, es cuesta abajo y en 10 o 15 minutos como mucho, ya estáis allí. Al regreso es cuesta arriba, pero nada imposible. CUIDADO EN EL TREN CON LOS CARTERISTAS. A mi me intentaron robar la cartera con gran finura; me di cuenta de milagro.
En cuanto a Capri. No hace falta reservar billete en el Ferry. en el que fuimos nosotros era muy grande y sobraba sitio. En Capri tomáis unos minibuses que hay en el puerto y os dejan en el centro. La verdad que Capri no es gran cosa. Un mirador con buenas vistas, tiendas elegantes y poco más. Si vais a estar todo un día allí, podéis ir a otro pueblo que creo se llama Anacapri, del que no te puedo decir nada porque nosotros no fuimos.
A Pompeya llevad visera, una botella de agua y bocadillos. Hay un bar, pero creo recordar que estaba un poco fuera de mano. Y nada más. Si tenéis alguna duda decidlo. Saludos. Otra cosa, al Vesubio me parece que no merece la pena subir.
Muchisimas gracias Jose María por tomarte la molestia de contar tu experiencia para ayudar a otros viajeros! Todo un detalle amigo! Un abrazo!
Lo hice con mucho gusto. Así recordé los buenos momentos. Gracias
Un millon de gracias!!!!! nos sirve montones tu experiencia!!! lo tendremos muy en cuenta!
Hola excelente experiencia , yo alertaria tambien a los turistas que cerca de la salida de las ruinas de Popmeya hay 2 oficinas de turismo que parecen oficiales y que tratan de venderles libros y alquilar auriculares a los turistas que pasan por su puerta , diciendo que si no dentro de pompeya no sabran que estan viendo , y es mentira porque cuando compras la entrada te dan una guia con explicaciones..
Gracias
Hola Ricardo! Mil gracias por tu comentario y por tus recomendaciones, seguro que ayudan mucho a los próximos viajeros a Pompeya! Un abrazo y pásate por aquí las veces que quieras a dar tus consejos!
Gracias Ricardo!!! El mes que viene vamos xallí y me encantó la info que estoy recibiendo.
Hola somos chilenas de paso en Italia, vamos el 14 a Napoli estaremos la semana recorriendo la zona… me surge una duda es necesario adquirir el ticket para Pompeya on line? encontre esta página : tiqets .com sera oficial? desde la bajada del tren en Pompeya cuanto hay que caminar para ingresar a las ruinas propiamente tal? Se agradece la información.
Hola Carmencita! Llegamos tarde a tu comentario!! Como lo hicisteis al final? Si quieres cuentanos para ayudar a los otros viajeros. Un saludo!
Hola!!! Mo novio y yo vamos 5 días y estamos mirando de coger excursiones ya programadas, es buena idea?
Gracias
Hola Maribel. Si vais a estar los 5 días en la zona de Nápoles quizás podais hacerlo por libre, tambien otras excursiones como Capri. Hacerlo con excursiones programadas suele salir bien cuando no se tiene demasiado tiempo o hacerlo de la forma más sencilla, pero por lo general sale algo más caro. Un abrazo!
Viajamos con nuestra mascota nuestra perrita Akira sabeis si esta permitida su entrada en ponpeya. Gracias anticipadas
Hola. Segun la información de su web, los animales pueden acceder siempre que sean de pequeño tamaño, lleven correa y vayan en brazos dentro de los edificios. Disfruta de la visita!
Mañana 12 de Agosto tenemos pensado visitar Pompeya y tenemos dos dudas.
Nos recomendais comprar las entradas con antelacion, es la cola muy larga.
Esta permitidola entrada de perros.
Gracias anticipadas
Hola chicos! Sentimos no haber llegado a tiempo! El tema de la cola, no sabríamos decirte, nos cuentas tu? Cómo fue? Recomiendas comprarla con antelación? En cuanto al acceso de perros, tenemos entendido que se puede siempre que sean de pequeño tamaño, vayan con correa y se cojan en brazos dentro de los edificios. Saludos!
Hola, la guia me ha sido muy útil. Recomiendo comprar la entrada anticipada, te evitas minimo 40 minuts de cola.
Gracias Mónica!
¡Hola! Genial lo que habéis escrito sobre Pompeya. Nosotros vamos 3 días a Napoles la semana que viene. Para Pompeya nos han recomendado que vayamos con un tour organizado. ¿Creéis que es mejor tour o merece la pena ir por libre? Hemos mirado el primer tour de Civitatis que tenéis puesto en el articulo y no tiene mala pinta, pero son 66 euros y tenemos miedo de que sea un poco caro para el tiempo que es. ¿Cuál sería vuestra recomendación? ¡Gracias por adelantado!
Hola Jaime! Si no tienes demasiado tiempo y quieres explotar al máximo tu visita, quizás sea aconsejable hacerlo con un tour organizado, que te lleven, te traigan y no tengas tiempos muertos y de espera, etc. Además suelen incluir la guía que con Civitatis es en español. Hacerlo por libre suele ser más barato pero supone tener que prepararlo todo, tema transporte, buscarse la info de lo que estás viendo, pillar las entradas… Nosotros somos mucho de ir por libre, la verdad, pero depende del estilo de viaje que tengáis, así que no podemos recomendar o dejar de hacerlo :S
Sea lo que sea os deseamos un super viaje!!
BUENAS TARDES
estoy armando mi itinerario para el sur de italia y tu post me sirvio mucho
desde ya gracicas
Tengo una duda, usted nos anuncia:
«El foro, Templo de Apolo, Teatro Grande y Piccolo, Orto dei fuggiaschi,Casa del Fauno, Terme Sabiane, Anfiteatro» esos 7 citios para visitar, pero en cuanto tiempo? un dia entero es posible hacer todo eso? cuanto me recomienda para hacer todo lo qe nombro?
Muchas gracias desde ya
Hola! En un día se puede visitar Pompeya, aunque ten en cuenta que es un espacio muy grande y lo mejor es preparar un itinerario antes de ir. Un saludo!
Hola queremos ir a Pompeya y hacerlo por libre, pero tenemos el inconveniente de los equipajes,donde dejarlos o sería necesario llevarlos a donde nos alojaremos pues tenemos la duda de si quedarnos en Nápoles o seguir a sorrento, llegaríamos en tren desde roma
Saludos
Hola Aida. Por lo que veo en su web, a la entrada hay un servicio de deposito de equipaje, gratuito. Un saludo y feliz visita!
Hola. Quisiera saber si los buses de roma a pompeya son recomendables. viajo en diciembre con mi esposo y si bien yo ya estuve en Pompeya fui en excursión y esta vez quiero ir por mi cuenta. Sé que los trenes son mas rápidos pero para nosotros en este momento (somos Argentinos) se nos hacen caros.
Otra consulta además de los ruinas hay algo mas en Pompeya como restaurantes etc. gracias
Hola! Los trenes no son nada caros! Desde Nápoles a Pompeya cuestan 2,80€ 😉
Hola, viajamos desde Roma a Pompeya. He pensado en ir directo en la mañana (con Italotreno), pero quería saber que tan difícil es salir en la tarde de Pompeya a Nápoles para pasar un par de horas ahí antes de ir de vuelta a Roma. ¿Cómo tendríamos que hacer con los tiquetes de tren? ¿Será muy complicado? ¿Vale la pena pasar un par de horas en Nápoles antes de volver a Roma después de pasar la mañana en Pompeya? Gracias y saludos desde Costa Rica
Hola Nelson. Lo ideal creo que sería ir desde Roma a Napoles, quedarse allí ese día visitando la ciudad y dormir allí y al día siguiente visitar Pompeya y regresar a Roma, ¿Cómo lo ves? Un saludo!
Hola, ¿como veis hacerme en 5 días Roma-Pompeya-Napoles-Sorrento? Me da tiempo? descarto alguna?
Volaria desde Madrid, recomendais empezar por Roma o por Nápoles? Gracias!
Hola! Pues dedicando 3 días a Roma y 2 a Nápoles, de los cuales medio podría ser para hacer una excursión cercana (Pompeya). Siempre y cuando puedas encontrar buenas combinaciones de transporte entre ellas (aconsejamos el tren). En cuanto a cual hacer primera, echa un vistazo a los vuelos y entre Madrid y las dos ciudades y elige lo que mejor te salga… Un saludo y feliz viaje
Hola, viajamos 9 dias a italia desde roma, 3 a sorrento y 6 noches en sicilia
pensamos ir a pompeya ni bien llegamos de roma a napoles .Nos quedan 2 dias en sorrento(que visitamos , podemos ir a amalfi positano y capri?nos da el tiempo?).Tenemos un ferry nocturno que nos deja en Palermo despues de los tres dias en Sorrento.Que lugares vale la pena visitar en sicilia en esos 6 dias, tenemos vuelo de vuelta desde catania.
El viaje es desde el 31 de agosto al 9 de septiembre.
Los sigo para todos mis viajes, me son muy utiles sus comentarios
Muchas gracias
Monica
Hola! Si tras visitar Napoles y Pompeya os quedan dos días enteros, podéis dedicar un para visitar Capri y otro para hacer la parte de los pueblos de la Costa Amalfitana. En cuanto a Sicilia, aquí os contamos toda la info.
Un abrazo y feliz viaje!
Muchisimas gracias, el blog tiene todos los detalles de sicilia que necesito y más.Después les escribo mis experiencias de acuerdo con lo que esta escrito cuando vuelva
HOLA, vamos a estar en Nápoles y queremos hacer la excursión de Pompeya y Vesubio por libre .
Queriamos que nos aconsejases, por orden que visitar primero y como adquirir las entradas a Pompeya y al Vesubio
y si interesa subir al vesubio en el Bus organizado.
Gracias
Camilo
Hola Camilo. ¿Habéis hecho ya el viaje? ¿Al final que fue lo que hicisteis? Un saludo y disculpa el retraso en la respuesta
¡Pompeya es genial! Fui este Mayo pasado y lo combiné con Nápoles y la costa Amalfitana. Muchas cosas diferentes en la misma zona y muy buena pizza 😉
Hola Chicos, mi idea es ir desde Nápoles a Pompeya temprano por la mañana, dejar el equipaje en alguno de los puntos de acceso y por la tarde seguir viaje hasta Salerno, mi duda es cómo viajar de Pompeya hasta Salerno ya que no encuentro información por ningún lado.
Muchas gracias y muy bueno su blog, la información que comparten es super útil.
Hola Romina. Hay trenes continuamente desde la estación de Pompei a Salerno. Cuesta 2,40€ y tarda menos de 1 hora, no necesitas reserva. Puedes ver horarios y planificar en la web de trenitalia (los trenes salen en la web con una antelación de 2 o 3 meses). Un saludo y feliz viaje!
Sois los mejores!! Info súper completa y detallada. Estoy siguiendo vuestros artículos por donde voy. Gracias!!
Muchas gracias maja!!!
Buenos días, voy dos días a Pompeya y me gustaría visitar lo máximo posible y con guía para poder explicármelo todo.
Que me recomiendas para poder pasar dos dias inolvidables gracias
Hola! No conocemos ningún guía personalmente en esa zona, pero siempre puedes ver las actividades en español que se ofrecen en la web Civitatis. Suerte!