La cocina de Venecia es tradicional, sencilla y se basa en los productos que ofrece la laguna: pescado, hortalizas y carnes. Pero, a estos productos locales, se une una influencia oriental en el uso de las especias (nuez moscada, canela, pimienta…) y en la gran variedad de arroces. Para empaparte de su cultura gastronómica, te contamos cuales los son platos típicos de Venecia.
Contenido que vas a encontrar
Qué comer en Venecia: platos típicos de la gastronomía veneciana
En tu visita a la ciudad no faltarán opciones para comer lo mas italiano que hay: pasta y pizza. Y aunque tu cuerpo te pedirá más, más y más sé fuerte, tenemos que confesarte algo: la gastronomía italiana va mucho más allá y si te atreves a catar cosas nuevas, tu paladar estará en deuda contigo.
Venecia tiene una larga y rica tradición gastronómica: su laguna siempre le ha ofrecido productos de calidad que los habitantes de la isla han sabido introducir en recetas deliciosas. Y como ya sabes, si consideramos que los venecianos desde hace siglos son gente de mundo, comerciantes y viajeros, especias y productos más exóticos también encuentran espacio en los recetarios locales.
Así que toma nota, estos son algunos de los platos típicos de Venecia:
1. Entrantes que comer en Venecia
Aquí van unas ideas de entrantes típicos de Venecia:
- Granchi molli fritti. Cangrejos tiernos fritos.
- Cozze saltate. Mejillones hechos en sartén con aceite, ajo, perejil y pimienta.
- Capesante gratinate. Vieiras con mantequilla, aceite, perejil, ajo, sal y pimienta, hechas al horno.

2. Primeros platos típicos de Venecia
Seguimos con los primeros, entre los cuales están algunos de los platos venetos más famosos.
- Bigoli in salsa. Son la típica pasta de Venecia. Se prepara con sardinas, cebollas, sal, aceite y pimienta.
- Gnocchi di San Zeno. Ñoquis de patatas que se sirven con mantequilla y queso.
- Risotto con i piselli (Risi e bisi). Arroz con guisantes, cebolla, perejil (y en algún caso panceta o jamón)
- Risotto di vongole. Arroz con almejas preparado con vino blanco, sal, pimienta, perejil y ajo.
- Risotto alla trevigiana. Arroz con el famoso radicchio de Treviso (una verdura parecida a un repollo morado)
- Pasta e fagioli. Tallarines con judías, cebolla, zanahoria y panceta.
3. Segundos platos
Llegamos a los segundos, aquí te recomendamos algunos:
- Baccalà alla vicentina. Bacalao con tomate, alcaparras y cebolla.
- Baccalà mantecato. Bacalao cocido y triturado con ajo, sal y pimienta.
- Frittura di pesce misto. Calamares, gambas, sepias, fritos.
- Sarde in saor. Sardinas fritas cubiertas por cebollas, piñones y pasas. Uno de los platos más famosos de Venecia.
- Seppie con il nero. Sepias preparadas con ajo, cebolla, tomate y tinta de calamar acompañadas con polenta.
- Polenta con schie. Polenta con pequeñas gambas de la laguna fritas.
- Fegato alla veneziana. Hígado de ternera con cebolla y acompañado con polenta.
4. Guarnición
- Carciofini impanati. Alcachofas rebozadas.
- Patate alla veneziana. Patatas preparadas con aceite, mantequilla, caldo, perejil y cebolla.
Los cicchetti: lo más típico que comer en Venecia
Pero si hay algo típico de la gastronomía veneta y que todo «veneziano» autentico hace: la “ruta delle ombre e dei cicchetti”
Los “cicchetti” son la respuesta veneta a las tapas/pinchos. Para probarlos solo tendrás que buscar los ”bacari”, los bares típicos de Venezia, sentarte en la barra y elegir uno de los muchos “cicchetti” que hay, aquí te ponemos algunos ejemplos. Los precios van de 1€ a 3€.
- Tostadas con verduras o pinzas de cangrejos fritos
- “Soppressa” con “polenta” (embutido parecido a la panceta acompañado por una masa de harina de maíz)
- Pulpo con polenta
- Huevos con anchoas, salame (chorizo)
- Arancini (albondigas de arroz con tomate fritas)
- Tomates secos
- Calamares fritos
- Alcachofas
- Albóndigas de carne o pescado
→ Puedes ver nuestro recorrido por los mejores Bacari en Venecia aquí.
Bebidas típicas de Venecia
Para acompañar los platos típicos de Venecia no hay nada mejor que la tradicional “ombra”: así los venecianos llaman el vino. Aunque los jóvenes ahora prefieren otra bebida muy típica del norte de Italia: lo Spritz Aperol. Y es que el agua en Venecia, solo está bien en los canales jeje.
Otra bebida tipica es el Bellini, un cocktail hecho con champagne o prosecco y pulpa de melocotón amarillo que es mejor probar solo si tienes dinero (fácil te pueden pedir 4-5€ por un vaso pequeño) o comprando una botella en un supermercado!
Estos son algunos de los platos típicos de Venecia, ¿conoces alguno que no hayamos puesto? La gastronomía veneta es enorme!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
13 comentarios en “Qué comer en Venecia: platos típicos de la gastronomía veneciana”
Muchas gracias por el tweet, tomamos nota, ya os enseñaremos nuestras fotos.
Gracias chicos!! Esperaremos las fotitos 🙂 Disfrutad mucho de Venezia!!! muack
Hola pareja!! Estupendo vuestro blog!! Tengo una pregunta sobre los cicchetti: ¿Hay algún barrio o zona de Venecia donde sean más típicos los bares que te ofrecen esto que en otros? Obviando, por supuesto, los enclaves más turísticos.
Muchas gracias!
Hola! 🙂 muchas gracias! A ver la zona de Rialto, aunque turistica, está bastante bien! Si no puedes mirar en Campo santa margherita y alrededores… 🙂 disfruta de venezia !!!
Muchas gracias por la respuesta!!
GRACIAS CHICOS VIAJAMOS ESTE SABADO Y NOS VIENEN MUY BIEN ESTAS RECOMENDACIONES
Sois Maravillosos¡¡¡ Después de leer vuestra guía de 35 cosas que ver en Venecia y de prepararme el viaje a conciencia, apéndice de gastronomía incluido, me molesto en 5 minutejos que me sobran entre sonrisas y suspiros a daros las gracias de corazón por este pequeño rincón hecho con tanto cariño y que me ha ayudado mucho a alimentar las ganas que tengo de visitar la Ciudad del Amor¡¡¡.
Enhorabuena y seguid llenando con vuestras experiencias y consejos, este blog que consultaré cada vez que me vaya a algún lugar de vacaciones para no perderme vuestros consejillos Must Have¡¡¡ Must Do¡¡¡
El Sábado empieza la aventura…
Grazie Mille¡¡¡¡
No no!!! Aqui la maravillosa eres tu!!!! Muchas gracias por este pedazo de comentario!!!! Nos ha sacado una sonrisa ENORME!!
Te deseamos lo MEJOR en tus viajes y en tu vida!!
Un abrazo muy fuerte
Epa!!! Extraordinario blog, mas claro imposible, se que con sus consejos disfrutare mi estancia en esa romantica ciudad, me gusto la parte: «que no hacer en Venecia» u otro lugar, la mayoria de recomendaciones solo se dirigen a las visitas mas turisticas por asi decirlo, lo de la gastronomia es estupendo. Gracias
Hola Luis! Pues muchisimas gracias por tu comentario!! Tomamos nota para seguir con nuestras guías de que NO hacer! Un abrazo!
En hora buena! Estaba buscando información de recomendaciones por viajeros, sin duda alguna ustedes son de entre todos lo mas completos y detallados…
Gracias por compartir sus experiencias
Gracias a ti por leernos Wend! Que disfrutes de tu recorrido gastronómico por Venecia!
Muchas gracias por las recomendaciones!!! Sin duda facilita muchísimo la organización de una visita a venecia, desde dónde comer o que no hacer!!!