Existe un lugar instragrammeable desde hace muuuucho más tiempo que el mismo Instagram: los pueblos de Cinque Terre, uno de los destinos más bonitos de Italia, una zona formada por estos cinco pueblos: Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.
La de Cinque Terre es una costa abrupta, con colinas que caen al mar, como a queriendo reconciliarse con el azul del Mediterráneo, salpicada por pequeños y encantadores pueblos. Son cinco y cada uno más bonito que el anterior, con casas de colores pastel, calles serpenteantes y escaleras que regalan vistas inolvidables.
En este post vamos a contarte qué hacer en cada uno de los pueblos y te recomendamos cómo hacer la visita para no perderte ninguno de sus atractivos.
Contenido que vas a encontrar
Los pueblos de Cinque Terre:
1. Monterosso
Es el pueblo más grande de los cinco, y el que cuenta con playas aptas para el baño. Si tu idea es alojarte dentro del Parque Nacional de Cinque Terre y descartas La Spezia, este es probablemente el mejor lugar.
Qué ver en Monterosso
El tren te dejará frente a la playa de Fegina, para llegar al antiguo pueblo de Monterosso tendrás que caminar un ratito (nada demasiado pesado, eh). Lo mejor es seguir por el paseo marítimo, dejando un preciso escollo que sale del mar a tu derecha, y subir hacia la Torre Aurora. Empezarás entonces un caminito que rodea la Colina de los Capuchinos y pasa al lado de esta impresionante torre, una fortificación de la época de las Repúblicas Maritimas. En su base se puede ver un bunker de cemento armado construido en la Segunda Guerra Mundial.
Antes de llegar al pueblo hay un desvío que sube hasta el Convento de los frailes Capuchinos, del año 1619 y que guarda una escena de la crucifixión obra de Van Dyck. Aunque lo mejor es llegar hasta la estatua de San Francisco de Asís con el lobo, desde donde se obtienen probablemente las mejores vistas de la bahía.
Desde el convento baja el camino hacia el casco histórico de Monterosso. Te recomendamos callejear entre sus estrechas calles que se distribuyen alrededor de la Piazza Garibaldi. No te pierdas la Iglesia de San Giovanni Battista, tanto por fuera como por dentro.
Si todavía te quedara tiempo, hay una última atracción en Monterosso: el Parque Literario «Eugenio Montale». Se trata de la villa donde el famoso escritor pasó muchas temporadas y donde se inspiró para escribir sus obras. Y justo en esa pequeña cala se alza la estatua del Gigante, que parece sostener una cornisa de piedra sobre la costa.
Nosotros tardamos en hacer toda la visita aproximadamente 2 horas.
2. Vernazza
Este pueblo es más pequeñito que el anterior, aunque para nosotros tiene más encanto. Sus casitas de colores se concentran en torno a un puerto natural , frente al que se eleva poderosa la Iglesia de Santa Margherita di Antiochia.
El tren te dejará en la parte alta del pueblo, así que desde la estación toma la calle principal que baja hasta el puerto para llegar a los lugares de interés.
Qué ver en Vernazza
Es la típica calle de los pueblos de Cinque Terre, con montones de restaurantes y locales de recuerdos a los lados, y bastante empinada. Aunque esta tiene un edificio un tanto especial: a tu izquierda según bajas vas a ver una salida al mar a través de una cueva, justo en la base de un edificio como cualquier otro!
Cuando llegues a la parte baja del pueblo, vete hasta el final del puerto para tener una bonita instantánea de la iglesia y de las casitas de colores. Aunque la mejor panorámica la vas a tener desde lo alto. Para ello tendrás que seguir las laberínticas calles hasta encontrar en sendero que sigue hasta Monterosso. Es parte del Sentiero Azurro, por lo que en época de verano tendrás que tener el ticket del parque para poder pasar. Los puntos desde donde se tienen las mejores vistas están apenas a 100 o 200 metros de la caseta de control.
Desde el puerto también podrás subir hasta el antiguo Castillo para admirar todo el golfo de Cinque Terre.
Nosotros pasamos 1 horita en Vernazza.
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
3. Corniglia
La ubicación de este tercer pueblo es la más alta de Cinque Terre, a 100 metros sobre los escarpados acantilados (es el único pueblo a no tener acceso directo al mar). Esto le dota de un particular encanto, y también de un difícil acceso.
El tren en esta ocasión te deja abajo del todo, por lo que para llegar al pueblo tendrás que hacerlo en el bus que sale desde la puerta de la estación o bien a patita:
- Bus: cuesta 1,50€ si compras el ticket en la estación, y 2,50€ si lo compras en el propio bus. Si tienes la Cinque Terre Card está incluido.
- Caminando: son unas 360 escaleras hasta llegar al pueblo. Se tarda como 20 minutos en hacer la ascensión y sí, es cansadete pero nada imposible!
Qué ver en Corniglia
Nosotros al no tener el pase preferimos subir por la Scalinata Lardarina y, aunque es durilla, fue toda una experiencia que recomendamos (o bien para subir, o mejor todavía para bajar).
Tras las escaleras, lo mejor es seguir de frente (en vez de a la izquierda) para rodear la Iglesia de San Pietro y llegar hasta la plaza principal del pueblo, donde está la parada de buses. Haz una visita rápida al interior de la iglesia y luego dirígete hasta el corazón de Corniglia. Primero pasarás por la Piazza Largo Taragio (con el Oratorio Santa Caterina) y luego sigue subiendo algunas escaleras más (si, más!) hasta el mirador.
Las vistas de toda la bahía son, sencillamente, impresionantes, aunque claro, al estar arriba del pueblo, solo vas a ver mar y costa. Este es un sitio ideal para relajarte un ratito, sacar los bocatas y las latitas de cerveza y reponer fuerzas. En Corniglia también hay bastantes opciones de restaurantes a precios asequibles. Nosotros comimos en el restaurante Il Pirun: 2 pastas, 1 vaso de vino y una botella de agua, por 28€.
En total tardamos Corniglia 2 horas, ten en cuenta que hicimos la subida y la bajada por las escaleras, y comimos allí. Si tienes poco tiempo y usas el bus, con una hora es suficiente. Y si tienes muy poco tiempo, para nosotros sería el pueblo más prescindible de Cinque Terre.
4. Manarola
Una línea de casitas color pastel serpentea en el valle de la montaña hasta llegar al mar, así como un río de lava se abre paso con su colorido fuego. Y alrededor, un puzzle de terrazas de viñedos donde se cultivan las uvas que producen el famoso vino de esta región. En Manarola se concentran todos los aspectos que describen Cinque Terre.
Qué ver en Manarola
No te asustes si al salir de la estación ves una pared de roca que se interpone en tu camino. Solo tendrás que seguir el túnel que la atraviesa para llegar en pocos minutos al centro del pueblo. Entonces puedes dirigirte directamente hacia los miradores que hay al otro lado del puerto, dejando este a tu izquierda. Es un sendero que asciende por la ladera de la montaña y donde te resultará difícil decidir cual es el mejor lugar para hacerte el selfie, porque todos son perfectos! Eso sí, te tocará esperar para poder quedarte solo, porque es uno de los lugares más turísticos de Cinque Terre.
Si sigues el camino hacia arriba llegarás al restaurante Nessun Dorma, que te sonará si eres de los que le da al Instagram. La carta no es barata (tampoco es prohibitiva), pero tenemos buenas noticias, justo sobre el restaurante hay otra terraza con varias mesitas de madera estilo merendero, con las mismas vistas y completamente gratis! Si has traído tu picnic, es el mejor sitio!
El camino luego gira para regresar al pueblo, y por aquí vas a ver las típicas terrazas de viñedos. Incluso hay una curiosa estatua que hace referencia precisamente a esto. Por cierto, si tienes la suerte de viajar en Navidades, toda esta colina de terrazas se decora con un gigantesco belén (el Presepe di Manarola) de más de 300 figuras y 15.000 lamparitas. Una imagen inolvidable.
Puedes seguir visitando la parte alta del pueblo, con las típicas casitas, o también caminar la Via dell´amore, que conecta Manarola con Riomaggiore y sale desde la estación de trenes. Cuando nosotros hicimos la visita, este recorrido estaba cerrado, así que nos conformamos con los miradores y los caminitos interiores. Le dedicamos 2 horas en total.
5. Riomaggiore
El último de los pueblos de Cinque Terre, y no por ello el menos importante. De hecho, fue el que más nos gustó de todos. Riomaggiore tiene algo especial: nos recordó por un lado los pueblos de la costa vasca, pero por otro lado su alma mediterránea, dulce y solar, se nota a casa paso. Aunque hablando de sol… pues, bastante nublado lo vimos 🙂
Qué ver en Riomaggiore
Al llegar a la estación tendrás dos opciones: o bien seguir hacia arriba, o bien girar a la derecha y continuar por el túnel hasta llegar al pueblo. Esta última es la que recomendamos, y dejar la vuelta por la parte externa.
El túnel va a parar a la Piazza Vignaioli, una bonita playa rodeada de casitas de colores y con un enorme mural en uno de sus laterales. Si te asomas en su lado sur, vas a tener una perspectiva interesante de la parte baja del pueblo .
Toma ahora el lateral izquierda para bajar hasta el pequeño puerto. Podrás ir tanto a la derecha como a la izquierda, para tener perspectivas diferentes pero increíbles de, lo que es para nosotros, el pueblo más bonito de Cinque Terre. Desde estos dos miradores verás como las casas se alzan directamente desde las rocas, y querrás por un momento vivir en una de esas terracitas colgadas del mar.
Ahora te tocará ponerte en modo escalador y subir por la empinada calle principal del pueblo. Llegado a un punto gira hacia la izquierda para subir por la estrecha callejuela de escalones (Salita della Chiesa) que da directamente en le Iglesia de San Giovanni Battista. En uno de sus laterales hay un ascensor gratis que sube hasta la zona más alta de esta parte del pueblo. A tus pies tendrás Riomaggiore como precipitándose hacia el puerto, y justo frente a ti, al otro lado del valle, el cementerio.
A pocos pasos de allí se alza el peculiar castillo. Dentro hay una exposición y una terraza, aunque la entrada cuesta 2€ (1€ si tienes la Cinque Terre Card). Nosotros no entramos y nos conformamos con las vistas que hay detrás del castillo, que deben ser muy parecidas.
Desde aquí solo nos queda bajar por unas escaleras que atraviesan huertas llenas de limoneros hasta llegar a la calle principal, sobre la misma estación de trenes. A la izquierda se volvería al pueblo, a la derecha en cambio nos dirige hasta el tren, pasando antes por una peculiar cascadita.
Nosotros dedicamos alrededor de 2 horas y media a Riomaggiore.
→ Visita guiada a Cinque Terre desde Milán
→ Excursión guiada a Cinque Terre desde La Spezia
Mapa con los pueblos de Cinque Terre
En este mapa encuentras todos los lugares de interés de Cinque Terre y de sus 5 pueblos:
Esperamos que esta mini guía de los pueblos de Cinque Terre te pueda ser de ayuda. Y sobre todo ¡disfruta! Cinque Terre es uno de aquellos sitios que enamoran a cualquiera 🙂
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
8 comentarios en “Pueblos de Cinque Terre: Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore”
Hola! Me gusta mucho su página, tengo una pregunta sobre Cinque Terre. Voy con dos amigos al norte de Italia y alquilamos un auto, se puede usar el auto para recorrer los pueblos de cinque terre? Gracias ☺
Hola! Muchas gracias por tu comentario. Pues mira, acabamos de publicar un artículo sobre el transporte en Cinque Terre. Además, tenemos algunos otros que van a ir viendo la luz en los próximos días. Stay tunned! Un abrazo!
Ya internandome con la lectura de cinque terre. Gracias. Nosotros es desde genova porque llegamos de un crucero y luego una semana a Estambul. Muy buenos posts!
Perfecto Inma! Estos días seguiremos publicando cositas sobre Cinque Terre. Un abrazo
MUCHAS GRACIAS POR ESTA GUIA ,ME SIRVEM DE MUCHO .GRACIAS
Hola Rober y Leti, lo primero enhorabuena por vuestra pagina me encantaaaaa!!!
Estamos pensando ir a Cinque Terre a mediados de Septiembre, pero estabamos pensando hacer los pueblos en caravana, que me decis?? Tenemos pensado pasar una semana y lo de la caravana seria mas que nada por el tema del virus, por cierto sabeis donde puedo mirar para alquilar una caravana y como esta regulado todo ese tema de aparcar, dormir y demas.
Mil gracias
Paula
Hola Paula. Recorrer los pueblitos en coche no es la mejor manera, así que en furgo menos todavía! Pero si que podéis buscar algún camping o zona donde dejen estacionar y pasar la noche, cerquita de allí, y durante el día hacer excursiones en tren. Por ejemplo cerquita de La Spezia hay alguno, o en la otra parte, en Levanto. Mirar en la app «park4night» que salen bastantes lugares. Suerte!
Muchísimas gracias por toda la info superútil!!!