Consejos para viajar a Milán (y no cagarla)

Por sus aeropuertos pasan cerca de 35 millones de pasajeros al año y, aunque no tiene la etiqueta de ser la ciudad más bonita del país, muchos de estos viajeros se quedan unos días para descubrir sus encantos (que por otro lado, no son pocos!). Si eres uno de ellos y tienes planeada una visita a la capital de la moda, aquí dejamos unos cuantos consejos para viajar a Milán y no cagarla.

Elegante y chic, Milán no solo es una de las ciudades más importantes de Italia, sino que es, a todos los efectos, uno de los epicentros viajeros de Europa.

Si quieres más información, visita nuestra GUÍA DE UN VIAJE A MILÁN

Consejos para viajar a Milán

Desde como llegar desde el aeropuerto a donde buscar alojamiento, pasando por sitios bbb donde comer, cosas que ver y mucho más… Aquí van nuestras recomendaciones para visitar Milán:

1. Cómo llegar a Milán

Hay 3 aeropuerto en Milán: el de Malpensa y el de Linate a las afueras de la ciudad, y el de Bergamo, una bonita ciudad a una horita de distancia. La mayoría de vuelos low cost llegan a Bergamo y no vemos para nada mala idea aprovechar para visitar esta ciudad. En este post te contamos cómo llegar a Milán desde sus aeropuertos.

Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

2. Mejor época para visitar Milán

¿Cuál es la mejor época para visitar Milán? Diríamos que no hay un momento mucho mejor que otro, aunque es cierto que los meses de primavera y otoño son nuestros favoritos. En verano puede llegar a hacer mucho calor y en invierno mucho frío. Eso sí, jamás iríamos a Milán durante la fashion week: los alojamientos se ponen (aún) más caros. ¿Cuándo es? Hay dos: la de otoño/inverno entre septiembre y octubre, y la de primavera/verano entre febrero y marzo.

3. Cuántos días hacen falta para conocer Milán

Si bien es cierto que con un día en Milán puedes conocer los principales puntos de interés, siempre recomendamos pasar unos 2-3 días para que te de tiempo a encontrarle el puntillo a la ciudad.

⭐ Además, se trata de una base perfecta para hacer alguna que otra escapada. Aquí te dejamos cuales son, para nosotros, las mejores excursiones desde Milán.

4. Cómo moverse en Milán

Si tienes poco tiempo para conocer la ciudad, lo mejor es hacerte con un pase diario de transporte que te permite usar ilimitadamente los transportes metropolitanos de la ciudad. El billete sencillo vale 2€, por lo que con 4 viajes ya se rentabiliza. Si quieres el billete para tres días cuesta 12€. Más info aquí.

El billete lo puedes comprar en quioscos o estaciones, pero para que sea válido tienes que convalidarlo en las máquinas. Si el revisor te pilla con un billete sin timbrar te llevarás una multa como recuerdo de tu paso por Milán.

En general el sistema de transportes en Milán es muy bueno. Podrás viajar en metro, en bus y nuestro favorito: en tranvía. Hay algunas líneas que todavía conservan tranvías históricos súper bonitos! Si puedes, súbete a uno.

que ver en Milán

5. Hacer un free tour, de los mejores consejos para viajar a Milán que podemos darte

Otra buena manera (y baratita) para sacarle partido a tu visita es haciendo un free tour. Uno o varios! Siempre está el típico que te lleva a conocer los principales rincones del centro de la ciudad, pero existen otros temáticos igual de interesantes. Y lo mejor de todo es que se pueden hacer en español!

Son tours a los que te puedes apuntar de forma gratuita pero recuerda que al final tú mismo le pones precio: siempre hay que dejar una buena propina al guía, la verdad es que se lo curran mucho.

⭐ Aquí te contamos cuáles son los mejores free tours de Milán en español

6. Tickets y entradas que es mejor reservar con adelanto en Milán

Hay un par de entradas que recomendamos reservar con bastante adelanto: la visita a la Última Cena de Leonardo, en el convento de Santa Maria delle Grazie (se suele agotar rápidamente), y al Duomo de Milán y acceso a las terrazas (esto más que nada por comodidad).

› La Última Cena

Si por casualidad no encuentras entrada para ver la Última Cena, juega la carta «agencia«. Pues sí, muchas empresas tienen billetes reservados y acudir a ellas es la única forma para poder disfrutar de esta obra maestra. La mejor oferta que vimos es esta, por 65€ tienes visita guiada en Milán y visita guiada para ver la Última Cena de Leonardo da Vinci (guía en español).

› Terrazas del Duomo

Para subir a las terrazas del Duomo hay dos maneras: por escalera (más barata) y con ascensor (más cara). Son dos tramos de escaleras, el primero de 166 escalones, el segundo de otros 70. El espacio es pequeño pero no agobiante y, a no ser que tengas problemas de movilidad, es la forma que recomendamos.

Echa un vistazo a todos los tours y actividades en español que puedes hacer en Milán

7. Consejos para viajar a Milán y comer rico y barato

Milán es una ciudad cara, pero siempre se encuentran opciones para comer barato. Aquí te recomendamos 8 restaurantes donde comer en Milán (bien y barato).

No pierdas la oportunidad de disfrutar de un aperitivo en Navigli, los canales de la ciudad, a lo largo de los cuales están repartidos algunos de los locales más querido por los milaneses.

Entre las 18 y las 21 pagas unos 10-15€ y tendrás bebida (cocktail, cerveza, vino…) y un buffet lleno de delicias. La calidad, por supuesto, no es de las más elevadas, pero si quieres comer y vivir una noche 100% italiana tienes que probarlo!

Yo siempre iba a Spritz, cuando viajaba a Milán por trabajo 😉

8. Dónde alojarse en Milán

En cuanto al alojamiento, si encuentras ofertas (cosa rara) en la zona del Duomo o en el barrio de Brera ¡has triunfado! Pero si no… no te preocupes: Milán está muy bien conectada por el transporte público y quedarte en barrios más “periféricos” no es un gran problema.

⭐ Aquí te contamos donde buscar alojamiento barato en Milán (y las mejores zonas de la ciudad).

9. Mejores vistas de Milán

¿Buscas lugares con bonitas panorámicas? Un buen sitio es la Terraza de la Rinascente, en la Piazza Duomo, en la última planta hay un bar desde donde se disfruta de una panorámica de la Catedral (puedes subir a echar un vistazo sin tener que consumir nada).

Aunque no es del todo limpia : hay un cristal que molesta bastante las vistas, así que una alternativa es ir al Museo del ‘900 (10€) y tras la visita dejarse encandilar por las vistas de la última planta. Y la tercera opción es el ¡Mc Donald! Está en la misma Piazza Duomo y las vistas desde allí también son bien guapas.

duomo de milan

Más consejos y recomendaciones para viajar a Milán

Te dejamos un buen puñado de recomendaciones extra que pueden ser de ayuda para planear un viaje a Milán:

  • ¿Eres de esos viajeros que exprimen sus visitas al máximo y entran a la mayor cantidad de atracciones posible? Entonces plantéate comprar el Milán Pass. Es una tarjeta turística que incluye el acceso a la mayoría de museos y de atracciones de Milán y el uso ilimitado del transporte. Más info.
  • Puntazo: en el centro de Milán hay wifi abierto gratis en muuuchas zonas, así que si quieres estar conectado, no vas a tener problemas.
  • Milán es un destino muy segura pero, como en todas las grandes ciudades, tienes ir con sentido común y algo de cuidado en las zonas más turísticas. Los carteristas, por desgracia, se nutren de guiris despistados.
  • Nosotros no recomendamos hacer una excursión a Venecia de un día ya que creemos que lo ideal es quedarse a dormir allí al menos una noche. Pero en caso de querer hacerla sí o sí, no contrates excursiones (solo te darán billetes de tren, mucho más caros de lo normal). Puedes reservar de manera fácil los billetes con Trenitalia o Italotreno. Si los reservas con adelanto pueden salir por 9,90€ por trayecto, y tarda aprox 2 horas 15 minutos.

Si Milán es solo una etapa de tu viaje al Belpaese te recomendamos echar un vistazo a nuestro post de consejos para viajar a Italia.

¿Listo para conocer la capital de Lombardia? Esperamos que nuestros consejos para viajar a Milán te hayan sido de ayuda. Si tienes más dudas déjanos un comentario, buon viaggio!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

consejos para viajar a Milán

 

22 comentarios en “Consejos para viajar a Milán (y no cagarla)”

    1. Hola Sonia, la zona por excelencia para hacer compras en Milán es el Quadrilatero d’Oro. También puedes ir a Corso Venezia, el Corso Vittorio Emanuele II peatonal o el Corso Buenos Aires. Feliz viaje!

    1. Hola Cristina, por lo que hemos leído si que se puede acceder a las terrazas con carrito de bebe, pero siempre tiene que estar plegado, nunca extendido. Y en principio poodréis utilizar los ascensores para subir hasta la terraza. Un saludo!

  1. Hola. Muchas gracias por toda la información y ayuda que dais.
    Estamos empezando a preparar nuestro viaje a Milán. Nos alojaremos en el barrio de Brera. Queremos ver y dirfutar de Milán sin prisas y hacer alguna de las excursiones que recomendais. Supongo que serían: Lago Como etc, Bergamo, Cinque Terre.
    Haciendo esas excursiones y Milán, veis bien 5 días?

    1. Hola! Pues creo que no os daría tiempo, para el Lago de Como y Cinque Terre recomendamos quedaros a dormir al menos una noche y disfrutar 2 días… Bergamo se puede ver en el día… Me temo que tendríais que elegir entre Lago de Como y Cinque Terre para no ir demasiado rápido… Un saludo

      1. Muchas gracias por la respuesta
        Me lo imaginaba. He añadido a lo que os comenté, dos noches en Como.
        Es decir,estaremos 4 noches en Milán y 2 en Como. Cinque terre a lo mejor contrataríamos una excursión desde Milán de un día, ya lo veremos.

        Nos gustaría también ver Bérgamo, y Verona, y no sé ya si Lago Garda será demasiado….

        Podemos añadir más dias. Sabiendo esto, os quería preguntar cómo montariais los días, porque voy perdida.

        En Milán 3 días + excursión a Cinque Terre o Verona. Creo que será esta última.
        Nos vamos a Como dos noches y después, iríamos a Bérgamo. Barajo dos opciones, o pasar 3 noches y ver la ciudad + Verona un día, o Verona hacerla desde Milán y en Bérgamo estar una noche menos y verla y después ya coger vuelo de vuelta. y desde ahí ver la ciudad y Verona.
        Que opináis ?

        Para la llegada a Milán lo haríamos desde Roma en Tren. Llegado el caso puedo quitar la parte de Roma, que ya hemos estado, pero de momento es la idea.

        Si quisierais poner Lago Garda como lo haríais?

        perdón por el rollo…es que voy leyendo a ratos cuando pueda y al menos los alojamientos me gustaría dejarlos cerrados y no sé cómo montarlo

        Muchísimas gracias

        1. Hola! Nosotros lo haríamos así: Milán 3 noches y excursión a 5 terre, Como 2 noches, Bergamo 1 noche (suficiente), Verona 2 noches (1 día dedicado al lago de Garda). En Verona mismo hay aeropuerto, si podéis salir desde allí ¡genial! Todos los traslados los podéis hacer en tren, incluso Verona-Lago di Garda aunque en este caso LO IDEAL sería alquilar coche en Verona y recorrer los principales puntos del lago en coche para tener más libertad. Ya nos contaréis al final qué haceis 🙂

          1. Muchísimas gracias por vuestra respuesta y ayuda. Voy a mirar las opciones que me comentas. Gracias!!

  2. hola me parece excelente esta reseña y todos los consejos que das. Pienso viajar desde Milán a Venecia en tren, en mayo. Luego quiero ir a Florecía, recomiendas hacer ese viaje en tren? Sugerirías en vez ir a Padua u otra ciudad más cercana?

  3. Tengo previsto un viajecito Milan Bergamo Brescia o viceversa, la duda surge al elegir el «cuartel general» donde alojarse y desplazarse a los otros puntos. ¿Milan y desde allí hacer excursiones o Bergamo o Brescia como ciudades mas acogedoras y tranquilas?

    1. Hola 😉 pues, si queréis ciudades más tranquilitas sin dudas Bérgamo y Brescia son la mejor opción, además los alojamientos son bastante más baratos también. Nosotros personalmente haríamos base en Bérgamo. Desde allí podéis hacer excursiones diarias sin problemas. Que vaya genial el viaje 🙂

  4. Hola,te importaría por favor darme sino es mucho pedir el.orden de las principales ciudades,por ejemplo.si ir antes a Milán o Florencia ( los pueblos les acabo de hacer captura pasa organizarlos) vamos en nuestro coche y nuestra intención es llegar hasta Venecia y volver por abajo,no sé explicarme,como hacer un óvalo,primero el norte total y después lo que no hayamos visto en la ida,vamos en tienda de campaña y podemos ademas arrascar días si alguna ciudad merece un día o dos más
    Muchas gracias

  5. jesus alberto valencia

    hola . muy interesante tus consejos , me puedes orientar, llego a milan en verano , en tren a la estacion central , en la mañana 9 am, y tengo coche de alquiler en la misma estacion del tren , ¿donde puedo guardar o parquear el coche por una horas ?? para conocer algunos puntos de interes de la ciudad , tengo entendido que no se debe ingresar al centro en coche ( trafico limitado) , y desearia dejar la maletas en el coche en un parqueadero seguro cerca d e la estacion ,para no andar con maletas mientras recorremos la catedral y sus alrededores …que opinas , o hay una sugerencia d e como hacerlo ? ..
    pues la noche la voy a pasar en lago di garda( solo serian unas 8 horas en milano)
    pero tengo dudas de que hacer con el auto rentado en ese tiempo.
    gracias

    1. Hola Jesús. Yo lo que haría sería avisar a la empresa de alquiler de coche que no lo recogerás hasta por la tarde (a la hora que tengas pensado salir de Milán hacia el Lago di Garda) y les preguntaría si ellos mismos tienen un servicio de consigna de maletas o puedes dejarlas allí mismo en la oficina. En caso de que no te dejen, en la estación de Milán ofrecen un servicio de «deposito bagagli» de pago, o bien puedes buscar en google «deposito bagali milano centrale» y te saldrán alternativas de webs como «radicalstorage» «luggagehero» etc que prestan este servicio. Suerte!

  6. Hola de Milán quería ir a conocer Verona y Bologna. No se si ir 3noches aBologna e ir por el día a Verona desde allí o al revés. Pasar 3 noches en Verona e ir por el día a Bologna. Tú qué opinas?

    1. Hola Andrea! Quizás Verona es más pequeñita y se puede visitar mejor en un día, pero tiene mucho encanto. Lo ideal sería que te pudieras quedar alguna noche en cada ciudad, y así tengas la posibilidad de conocerlas también de noche… ¿2 noches en Bolonia y 1 en Verona como te suena? Un abrazo!

  7. Buenas, estaba planeando un viaje a Milán y estoy mirando si realmente coger alguna tarjeta como la Milán Pass o la la Milán Card, pero no me decanto por ninguna, usasteis alguna de ellas?

    1. Hola Lucia, nosotros hicimos unos cálculos y no nos salía a cuenta así que las entradas que hicimos las compramos por separado. Pero depende un poco de lo que vas a hacer: haz unos cálculos y decide. Esperamos que la ciudad te guste y que disfrutes de un viaje genial!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio