Esta, que nos lleva a descubrir los mejores rincones que ver en el Chianti, es la primera de las cuatro etapas que hicimos en coche en Toscana. Desde Florencia a Pisa, pasando por las comarcas de el Chianti, Val d´Orcia, Maremma… En un roadtrip increíble por una de las regiones más bonitas de italia.
El primer día de ruta nos llevó a disfrutar de la región del Chianti, una de las más verdes y bonitas de Toscana. Salimos desde Florencia y llegamos a San Gimignano. Entre medio… pueblos de piedra, campos de un verde casi irreal, paisajes de ensueño y postales que a cada km nos recordaban que estábamos, por fin. en la Toscana
Contenido que vas a encontrar
7 cosas que ver en el Chianti
La preocupación principal era: ¿cómo vamos a salir del centro de Florencia? ¡Fijo que nos perdemos, que nos metemos por dirección prohibida o que directamente nos caemos al Arno siguiendo las indicaciones del navegador (que por algo te dirige al agua,que él lo que quiere es navegar! Dios, que chiste más malo).
Pero la cosa no fue nada traumática y en cuanto montamos en nuestro Fiat Punto blanco (con una cagadita de motor y bastante sosillo), en pocos minutos ya estábamos disfrutando de nuestra primera parada: el re-encuentro con Piazzale Michelangelo. Tras un rápido ‘arrivederci’ a la panorámica de Florencia nos pusimos en marcha… ahora sí que empezaba la aventura.
1. Via Chiantigiana
Habíamos leído que la Via Chiantigiana (SR22 = Strada Regionale 22) era una de aquellas carreteras panorámicas que dan gusto recorrer, llena de campos, viñedos y vistas donde comenzar a entender que la Toscana, efectivamente, es mucho más que Florencia. Flipábamos con todo: «mira que linda aquella casa!» , «¿Te imaginas un housesitting aquí?», «Alaaaa mira aquel campo lleno de flores», «cabroooon! Pon el intermitente!» (ya, es que los italianos conducen como el culo, lo siento).
Recorrer la vía Chiantigiana es la mejor manera para captar la esencia de una de las regiones más bonitas de toda Italia: el Chianti. Gracias a esta carretera serpenteante, que conecta Florencia y Siena, pudimos descubrir algunas de las joyas del Chianti, aunque nos perdimos lo que mucha gente viene a buscar aquí: vino. Si es que nosotros somos más de cerveza, que le vamos a hacer…
2. Greve in Chianti
A unos 30 kilómetros de Florencia se encuentra el corazón del Chianti: Greve in Chianti. Aquí podréis pasear por las callejuelas del centro histórico, visitar la Iglesia de Santa Croce y deleitaros en el museo del vino. Greve es el pueblo más grande de Chianti (ojo, tiene 14.ooo habitantes, no pienses que es una megalópolis, ¿eh?), pero nosotros teníamos ganas de algo más rural.
3. Montefioralle, uno de los pueblos más bonitos que ver en el Chianti
Así que nos fuimos a Montefioralle, uno de los rincones más antiguos de la Toscana y de los pueblos más bonitos que ver en el Chianti. Aquí además hay un castillo medieval muy bonito. Fue todo un descubrimiento, pasear los dos solitos por sus callejuelas empedradas fue un verdadero placer y, vistas las tropecientas fotos que sacamos, podemos afirmar que es uno de los rincones más fotogénicos de la Toscana.
Montefioralle se encuentra a solo 2 Km de Greve por una carretera estrecha y sinuosa, así que es una parada imprescindible si tu ruta pasa por aquí… eso sí, mejor llegar en coche porque ¡madre mía que cuestas!
La barriga comenzaba a reclamar atención, pero decidimos seguir con nuestra ruta por el Chianti: los paisajes alimentaban nuestra alma y esto era suficiente de momento. Mentira, lo que pasa es que en Montefioralle no encontramos ningún sitio que nos llamase la atención.
4. Panzano in Chianti
Acto seguido pasamos por Panzano in Chianti, que en el pasado fue uno de los puntos estratégicos más importantes de esta región. Como testigo queda su bonito castillo, desde donde se obtienen unas vistas impresionantes del pueblo y de la campiña que le rodea. Como curiosidad, contar que aquí se encuentra una carnicería (Antica Macelleria Cecchini) donde se corta la fiorentina (el típico bistec de la Toscana) recitando los versos de La Divina Comedia de Dante.
5. Radda in Chianti
También pasamos por Radda in Chianti, otra ciudadela medieval que mantiene las antiguas murallas y que ofrece una visita muy agradable.
6. Castellina in Chianti, otra de las paradas top que ver y hacer en el Chianti
Donde sí decidimos parar a comer (ya no podíamos aguantar más el hambre) fue en Castellina in Chianti. Y acertamos: este delicioso rincón tiene origen etrusco y se encuentra en la cima de una colina, rodeada por murallas imponentes. Recordaremos Castellina por la bonita Chiesa di San Salvatore… ¿a quién queremos engañar? La recordaremos por esto:
O sea pappardele con ragu de jabalí y carne de ternera guisada… vamos, que una de las mejores cosas que hacer en el Chianti será comer 🙂 La iglesia no estaba nada mal tampoco!
7. San Gimignano
Tras la comida decidimos emprender de nuevo la ruta hasta la parada principal que ver en el Chianti: San Gimignano, la que muchos conocen como la Manhattan medieval. ¿El motivo? Sus torres.
San Gimignano ha sido el perfecto colofón a nuestro primer día de roadtrip por la Toscana. La ciudad es de aquellas que te conquistan al primer vistazo, gracias a sus innumerables rincones maravillosamente rurales y tranquilos, como la Plaza de la Cisterna, el corazón de la ciudad, donde además se encuentra la gelateria di Piazza, que hace uno de los mejores helados del mundo.
Pero hablar de San Gimignano es hablar de sus 14 torres que todavía se conservan en pie. Antiguamente llegaron a existir hasta 72, y es que al parecer a los nobles de esta ciudad les dio la locura de empezar a construir en horizontal para demostrar su poder ante el resto de vecinos.
Por la noche, cuando las hordas de turistas han regresado a Florencia, la atmósfera cambia completamente. El ambiente es mucho más relajante, en la plaza solo se escucha la conversación de un puñado de parejas cenando y la melodía del violín de un músico callejero. Y entonces te invade la sensación de encontrarte en otra época. La verdad es que fue todo un lujazo poder quedarnos a dormir en San Gimignano.
El capitulo ‘Chianti’ ya se estaba acabando. Nos quedamos sin vino, sí, pero disfrutamos plenamente de todo lo demás: campos de olivos y viñedos, pueblos medievales amurallados, iglesias que salpican sus dulces y suaves colinas. Y cómo no… una deliciosa gastronomía. San Gimignano fue el broche final a un día perfecto y lo mejor de todo es que el viaje solo estaba comenzando y la Toscana ya nos había enamorado.
Mapa del recorrido por el Chianti:
Te dejamos una ruta de nuestro recorrido por parte de la región del Chianti
Guía para visitar el Chianti
Te dejamos unos cuantos consejos para organizar tu ruta por el Chianti
› Sitios por los que pasa la ruta:
Florencia, Greve in Chianti, Montefioralle, Panzano In Chianti, Radda in Chianti, Castellina in Chianti, San Gimignano.
› Kilómetros:
115 km aproximadamente.
› Cómo llegar al Chianti
El Chianti se alcanza muy fácilmente desde Florencia, aunque si no quieres alquilar coche puedes apuntarte a uno de los muchos tours que te llevarán a descubrir esta interesante región.
› ¿Dónde comer?
Comimos en el ‘Chianti Bar’ de Castellina in Chianti. Nos quedamos en la terraza y probamos pappardele con ragú de jabalí y pepato, un estofado de ternera muy sabroso. Todo estaba bueno aunque te recomendamos, ya que estás en el Chianti, ir a comer a algún agriturismo de la zona.
En San Gimignano debes probar el helado de la gelateria in Piazza o también llamada Dondoli (2,50€ el cono de dos sabores y añade la nata gratis).
› ¿Dónde dormir en San Gimignano?
Hicimos noche en la bonita ciudad de San Gimignano, totalmente recomendable. Nos quedamos en Fattoria Guicciardini, en el casco histórico de la ciudad.
› Resto de artículos de la Ruta en coche por la Toscana
Esperamos que nuestra ruta con lo mejor que ver en el Chianti te haya gustado y que ya estés alquilando un cochecito para seguir nuestros pasos 😉 Ya verás que la región te va a flipar!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
24 comentarios en “Road trip por la Toscana, etapa 1: el Chianti + San Gimignano”
Buenas tardes, me ha gustado mucho vuestro blog y en especia el viaje por la Toscana. Viajare alli en septiembre y querria saber con que compañia alquilasteis el coche, y si conoceis algun hotel en florencia que este bien ubicado.
Un saludo y gracias.
Hola! Alquilamos el coche con la web Rentalcars y nos dieron el coche con la compañía Hertz. Atención porque cobran 65€ mas iva por entregar el coche en otra sucursal (nosotros hicimos Florencia – Pisa). En Florencia nosotros nos quedamos en un apartamento super bien ubicado en Via dei Neri, lo pillamos con Wimdu. Un saludo y gracias por leernos!
Como excursión de un día por libre (yendo en tren desde FLorencia) recomendáis ir a San Gimignano y otro día a parte a Siena o mejor todo en un día??
Hola. Si alquilas un coche y vas bien temprano podrás dedicar un día a estas dos ciudades para regresar luego a Florencia. Aunque es mejor hacer dos días y completar el viaje con otros pueblecitos intermedios, pero si no tienes más tiempo, el plan no está mal, aqui un mapa con lo que podría ser la ruta. Un saludo!
Me encantó!! Llevo varias semanas tratando de oragizar un tour por la Toscana y su blog ha dado en el clavo! Brutal!! Estoy impresionada, eso es lo que andaba buscando para trazar mi ruta. Muchas gracias por compartir el mapa, es una tremenda ayuda! Les pregunto, quiero incorporar dentro de este tour una visita a los baños termales en Saturnia. ¿Qué recomendaciones me pueden ofrecer? Mil gracias ?!
Hola Michelle! Nosotros pasamos por Saturnia en la etapa 4. Puedes echar un vistazo aquí. No paramos mucho tiempo ni nos metimos, pero lo puedes hacer tranquilamente, hay un parking gratis al lado y de ahí al agua! Un abrazo!
Hola, estoy tratando de un recorrido de 2 dias por la Toscana, en el ultimo comentario tuyo, el link del mapa, eso lo puedo hacer en 1 dias con auto??
Hola Sabrina. Ese mapa es un recorrido tipo para un viaje por la Toscana de 4 días, si le das a la flechita de la parte superior izquierda del mapa, te aparecerán los detalles de cada etapa. Un saludo y feliz viaje!
¡Hola! Acabo de leer este post (el primero que leo de vosotros) y me están entrando ganas locas de ir! en un mes estaremos por allí! Muchas gracias por compartirlo
Hola!! Y no tenéis dos huecos más en el coche?? Jiji. Gracias por comentar! Un abrazo y feliz viaje!
Hola muy buenas. Antes de nada, felicitaros por la fantástica página con información muy valiosa para los que visitaremos pro primera vez la Toscana. Mi pregunta es la siguiente.: Aparte de San Gimingano,¿Existe zona limitada en los pueblos del Chianti que visitáis, como son Greve, Montefioralle, Panzano In Chianti, Radda in Chianti, Castellina in Chianti? La idea es ver los mismos que vosotros y sicneramente, al tener coche alquilado, llevo una lucha constante en saber donde hay o no ztl jejeje. Creo que me voy a soñar con ellas…no me gustaría tener multas jeje. Muchas gracias.
Un saludo desde Extremadura
Hola Jairo. En todos estos que mencionas no recuerdo que haya ZTL. Suelen estar en ciudades más grandes como Pisa o Siena. A nosotros también nos ha caido alguna multa por esto, pero en Alghero, Cerdeña. Siempre ojo a las señales, y en caso de duda, para y da la vuelta. Abrazote y feliz viaje!
Hola!
Me ha encantado el post y seguramente haga la misma ruta o similar pero en moto y quería saber en qué época del año fuisteis vosotros más que nada porque mi idea es ir en Abril… he leído que puede que hayan lluvias pero tampoco una locura… y esa época me parece preciosa para ir a la Toscana por los campos en flor y tal…
Muchas gracias y un saludo!
Hola! Nosotros fuimos en mayo y estaba precioso todo! Seguro que en abril también está muy bonito. Un abrazo fuerte y te deseamos un feliz viaje!
¡Hola, me pareció muy interesante y amando los consejos del blog de ustedes! Consejos valiosos para planificar el ruta por el chianti y evitar los errores de principiante. Felicitaciones por el sitio y este post ayudarán a muchas personas quieren !!!
Gracias por tu comentario!
Hola! Me ha gustado mucho la publicación y me ha ayudado a organizarme un poco pero sigo con dudas. Vamos a principios de marzo a Florencia 4 noches. Había pensado coger un coche de alquiler para 2 dias y aprovechar 1 dia a ver Siena, San Gimingano y algún pueblo de la zona de Chianti y otro día para ir a Cinque terre. Qué pueblo de Chianti destacariais? Me podría dar tiempo en un día? No sé si habéis subido a la Spezia y si sabríais decirme si hay parking gratuito cerca de la estación central. Y ppr último… Sabeis algún parking publico en Florencia relativamente barato cerca del mercado central? Muchas graciaaas!
Hola Laura. Muchas gracias por leernos. Empezando por el final, aparcamiento en Florencia no conocemos, pero siempre que tenemos que buscar parking lo hacemos con esta web. En cuanto a La Spezia, pues en dos semanitas vamos a estar allí, así que si te parece vuelve a escribirnos por las redes sociales recordándonos que te lo miremos! Jeje. En cuanto a la ruta… pues la verdad es que la vemos bastante pillada por los pelos, un único día de roadtrip por la Toscana no es suficiente, y nosotros casi dejaríamos Cinque Terre para otro viaje. Si en total tienes 6 días, ¿por qué no estar 3 días en Florencia y otros 3 haciendo el roadtrip por la Toscana? De esta forma vas a poder ver la mayoría de atractivos de esta increíble región. Un abrazo y feliz viaje!!
Genial Road trip… lo hemos seguido paso a paso en nuestras vacaciones por la Toscana !!! Y no nos ha defraudado!! Cada pueblo en el que parábamos era aún mejor. Gracias por compartirlo, ese día de viaje hasta San Gimigniano desde Florencia, recorriendo el Chianti con vuestros consejos ha sido el mejor día que hemos pasado aquí.
La verdad es que es una zona increíble de bonita! Nosotros la disfrutamos mucho y nos alegra que nuestro artículo haya ayudado para que a vosotros también os haya gustado. Un abrazo y gracias por el comentario
Impresionante recopilación de información. Os doy la enhorabuena chicos porque es de lo mejor que he encontrado sobre la Toscana.
Estoy preparando mi viaje para dentro de tres semanas y casi casi voy a copiar vuestro itinerario!!! Lo único que tengo una pregunta: Yo, al igual que vosotros, también salgo en coche de alquiler desde Florencia, lo que pasa que la hora de recogida es las 11:30 de la mañana… No se a que hora salisteis vosotros… Creéis que me dará tiempo ha hacer toda la ETAPA I en ese día? Me alojo en Siena cinco noches. Muchas gracias.
Hola Eva! Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra mucho leer cosas así! 🙂 En cuanto a tu duda, creemos que si te da tiempo, date cuenta que solo son 115 km y en realidad no hay paradas donde perder mucho tiempo, más allá de San Gimignano. Pero tu idea es dormir esa misma noche en Siena? Porque nosotros te recomendaríamos que lo hagas en San Gimignano, merece mucho la pena pasear de noche por este pueblecito. Un abrazo!
Hola Robert y Lety.
Les escribo desde Colombia, me he pasado noches leyendo sus blogs, estan geniales.
Estoy organizando mi viaje a Europa y la Toscana es uno de los destinos.
muy valiosa toda la información.
gracias.
Muchas gracias Ivan por leernos y por tomarte las molestias de escribirnos. Te deseamos un super viaje!