Las cosas que no sabes sobre italia y los italianos

Ya, ya sé. Ya conoces Italia y los italianos: has tomado capuchinos italianos en bares italianos codo a codo con italianos vestidos con trajes italianos que gritan en italiano canciones italianas. Mamma mia! Pero apuesto a que hay algunas cosas que no sabes de nosotros…

Lo básico

No todos estamos locos por la moda, ni llevamos gafas de sol a todas horas (noches incluidas), ni somos un híbridos entre Raffaella Carrá y Albano Carrisi, aunque algunos sí creemos que “felicitá é un bicchiere di vino con un panino”. No cantamos “Oh sole mio!” cuando estamos bajo la ducha ni cuando conducimos. Eso sí… conducir conducimos fatal, no hay duda!

No todos somos fontaneros que durante sus horarios de trabajo saltan encima de setas y tortugas salvando princesas, ni tenemos amigos que se llaman Luigi. No nos nutrimos solo de pasta y pizza, no pasamos los días bebiendo café aunque sí: el desayuno es sagrado… sin capuccino y cornetto (cruasán) no somos nadie.

De media hemos visto “El Padrino” unas 12 veces pero nunca hemos dejado cabezas de caballo en las camas de quien nos cae mal. No todos somos morenos, de piel bronceada, ojos profundos y nariz importante, bromistas y felices. También hay rubios, y bastantes. Y tristes.

Ahora que estás listo, vamos al lio!

Los trucos para sobrevivir a Italia (y no cagarla)

Ya que estamos en vereda: el baño público.

Es más probable encontrar unicornios volando entre arcoíris o Berlusconi sin maquillaje que encontrar papel higiénico en un baño público italiano. Así que ya sabes: kleenex en la bolsa por si acaso.

El fútbol.

Para los italianos es más sagrado que el Papa (aunque algunas nonnas no estarán de acuerdo). Los domingos son sagrados, no por la misa, si no por “il Calcio”. Si caminas por la calle con la camiseta del Madrid, del Barca o del Celta no pasa nada: seguramente los italianos te saludarán con alegría, elogiando los goles de tu equipo del cuore y desprendiendo simpatía y amabilidad. Pero si decides andar con la camiseta de la Juventus, del Milan, del Inter o de la Roma… ten cuidao! Si lo haces en la ciudad equivocada será interpretado como un intento de suicido o el deseo de un masoquista de recibir insultos creativos.

Los gritos y los gestos

En Italia somos MUCHOS. Quizás demasiados para el territorio que ocupa Italia. No sé cómo hacemos para ser tantos pero pronto te darás cuenta de una cosa, para que se te escuche, entre tantas voces, tendrás que hacer una cosa: gritar. Y si a tu alrededor todos lo hacen y no consigues hacerte entender no te queda más que entrar en el maravilloso mundo de los gestos: los italianos no hablamos con las manos por gusto, hablamos con las manos por supervivencia! Y después de unos días en Italia lo tendrás que hacer tú también, si no serás prácticamente invisible.

Il marpione

Desde siempre los italianos hemos sido muy creativos, pero mientras en otras épocas la creatividad se aplicaba a las artes… hoy en día se aplica en las calles. Ahí mismo encontrarás el “marpione” desarrollando su deporte favorito: la caza de mujeres. El marpione es el típico italiano que se cree muy machote, vestido con su mejor traje, sin un pelo fuera de sitio, que parece sacado de la última publicidad de “Dolce e Gabbana”.

El mismo que cuando pasa una “bella ragazza” no puede (él lo intenta pero el impulso es más fuerte) resistir la tentación de soltar un “Ciao bellissima, dove hai lasciato le ali? No perché sei un angelo caduto dal cielo” u otras “lindezas italianstyle”. Vamos parecido a los piropos cuando pasas cerca de las obras pero mucho más finos: los jodíos son creativos y más de una caerá en las redes del “dongiovanni” de turno pero por Dios… que no te engañen! Bajo el aurea de hombre caliente, elegante, fashion y romántico se esconde otro individuo. Te lo explico en el próximo punto!

(Hay que decir que con el pasar del tiempo ha surgido otra clase de marpione: el marpione cutre que también parece salido de la tele, sí de una película de horror. Para esto no te hacen faltan consejos: tú mismas escaparás asustada)

hay marpione…y marpione

Il mammone

Ya lo vas pillando, no? Para un hombre italiano hay un solo amor verdadero: su mamá. Ahora, yo sé que todos los hombres queréis a vuestra madre, pero lo de los italianos es un problemón! Si estás con un italiano y le preparas tu mejor plato te dirá “Mmm amore, é buonissimo, peró mia mamma ci mette piú formaggio/pomodoro/prezzemolo/carne/ prosciutto/zucchero”. Si comienza a encontrarse mal porque tiene un pelín de resfriado y dos décimas de fiebre tendrás que cuidarlo como si estuviera a punto de palmarla, pero aun así no habrá mimo que le haga efecto: llamará a su mamma que con los masajes de vick vaporub en el pecho y su sopita mágica hará un milagro… y devolverá la vida a su piccolo bambino. Forever and ever. Hay hombres no “mammoni” en Italia? Sí los hay. Pero también hay vida extraterrestre, y yo no la vi nunca.

recuerda que bajo cada marpione hay un mammone

La pasta

No solos comemos pasta, es verdad que comemos mucha porque hay una diferencia entre la pasta del resto del mundo y la pasta de Italia. La nuestra está de muerte! Olvídate de pasta a la bolognesa (que además no existe, se llama pasta al ragú!) y déjate sorprender por los más de 100 tipos de pasta y salsas que tenemos. Luego entenderás porque nos gusta tanto.

La pizza

La pizza italiana, como la pasta, está de muerte. Pero un italiano sabe que la pizza napolitana no solo está de muerte. Está de muerte y resurrección. Y encima es barata. Una margherita cuesta unos 5-7€ y las pizzas más elaboradas unos 8-10€.

Lo demás

cuando escucho a alguien decir que en Italia comemos solo pasta y pizza me hierve la sangre. Quien dice esto no ha estado en Italia, y si ha estado ha comido en sitios turísticos con menús turísticos. La gastronomía italiana es inmensa y exquisita. Cada región tiene sus propias especialidades y el norte de Italia es completamente diferente al sur. Así que puedes estar comiendo estofado de jabalí con polenta en Trentino o cannoli di ricotta en Sicilia, fiorentina a la brasa en Toscana o spaghetti con marisco en Puglia…. Y paro porque estoy salivando y engordando solo de pensarlo. Ah una última cosa: nunca, y digo nunca, pidas una pizza con piña en Italia. Te deportarán y no podrás volver al Belpaese nunca jamás. Y el peperoni es pimiento!!

no te metas con nuestros coches…para nosotros son los mejores!

Cristoforo Colombo

Cuando llegamos a Barcelona y escuchamos salir de la boca de nuestra primera casera que Cristobal Colon era catalán nos miramos y pensamos que estaba loca. LOCA. Cuando lo escuchamos otra vez y otra vez nos comenzamos a mosquear… la gente de verdad se cree que era catalán? Para el que ande todavía despistado se lo aclaramos… era genovés. Punto. En Italia no se te ocurra ni siquiera plantear que Cristoforo era Cristobal. Ya nos robaron la Gioconda. No nos quites a nuestro Colombo nacional!

La norma

Nuestra máxima convicción es “hecha la ley hecha la trampa” y así nos van las cosas. Somos el país de la mafia, que a diferencia del papel higiénico en el baño, si está presente, de Berlusconi (todos lo odian, nadie le vota (¿) pero ahí sigue desde los siglos de los siglos), de la burocracia interminable e inútil, de la Ferrari (se nota ya que todos creemos tener un ferrari bajo la carcasa de nuestra Fiat de toda la vida… y lo demostramos conduciendo como locos y asustando los peatones de todo el país). Pero ojo: nos encanta despotricar sobre nuestro país, pero si escuchamos a alguien hablando mal de nuestra querida Italia estamos listos a exterminarlo con una mirada. Rober lo sabe. (Y lo contrario también pasa. Lo sé!)

Oh sole mio… stá in froooonte a meeeee

En definitiva

sí, somos un país de pandereta, pero aun así estamos orgullosos de nuestra historia, de nuestros monumentos, de tener Venecia y Roma, de nuestras mamma e papá, de Valentinos Rossi, porque Marquez pisa fuerte, pero Vale es Vale. Y Lady Gaga está bien, pero preferimos llamarla Lady Germanotta,  y mejor si nos ponen una canción de Raffaella Carrá porque en Italia para hacer bien el amor no hay que venir al sur… en Italia com è bello far l’amore da Trieste in giú! Y bueno, os dejo que vamos a comer una pizza, que me han entrado ganas de casa.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

137 comentarios en “Las cosas que no sabes sobre italia y los italianos”

  1. Pero que fenómena!!!! Genial post Lety!! (deduzco que es tuyo jajaja) me he reído muchisimo, en serio xD Lo del papel higienico y país de pandereta también lo tenemos aquí U.U Por cierto, se lo paso a Jordi (gran fan de Vale!!!) y tomo buena nota de tus consejos (me muero por probar las mil y una pastas y pizzas G_G)

    1. Mentira! Los portugueses son mas tipo nosotros en todo, especialmente en su manera de ser.
      No entiendo italiano para nada. Cuando estuvo en Portugal me sentí como en casa. Los italianos tienen un complex de superioridad! Ellos quieren ser los mejores en todo.
      En Portugal hablo en español, y ellos a mi en Portugues, y nos entendimos perfectamente.
      En Brasil también. Portugues y español son 89% iguales en vocabulario, gramática y estructura.
      Italiano y español no son tan parecidos como algunos piensan. Nuestro hermano verdadero es Portugal,
      nuestro vecino hermano iberico. Compartimos muchas cosas en común: historia, cultura, idioma, cocina, arquitectura, música, manera de ser. Los portugueses son mas tipo nosotros en todo. Los italianos son diferentes, mas agresivos, intolerantes, bruscos, gritones. Los portugueses son humildes, muy educados, simpáticos, etc.
      No soy lo único que piensa así. Mis amigos, familiares, comparten la misma opinion.
      Los españoles y los portugueses conquistaron el mundo. En las cuatro esquinas del mundo se habla portugués y español
      oficialmente! Italiano no esta en esta liga. Tenemos mucho mas en común con los portugueses y brasileños de que con los italianos. La verdad duele.

      1. No he estado en portugal tanto tiempo como para saber si son tan parecidos, pero si que te puedo dar la razon en lo que has dicho sobre italia. La superioridad se creen que la tienen. No todo es fraternidad y armonia, de hecho he podido percibir hasta cierto odio hacia los españoles. Es cierto tambien que no todos son asi, pero la mayoria diria que si. Un saludo

        1. en general en Argentina hay una cultura italiana muy fuerte porque vinieron inmigrantes italianos y dejaron sus costumbres fuertemente arraigadas. Recuerdo puntualmente una discusión acalorada que tuve con un italiano ( como todas las discusiones con italianos) que me confirmaba que había sido abducido por un ovni una noche en que probó por primera vez ácido lisérgico. Yo me permití dudar seriamente de sus aseveraciones inefables jaja, pero después me fui interesando sobre la temática donde me planteaba si tendría algo de razon? un saludo

        2. No es hacia los españoles, sino hacia los extranjeros en general, «gli stranieri/sti stranieri» con desprecio. Esta presente además de manera bastante abierta una nueva ola de fascismo. Ya con eso te lo digo todo. Y eso que tienen el Vaticano aquí, sino estaría la santa sede de el diablo.

      2. RAFAEL…. Lo único que voy a decir es que si hablas español es porque tus ancestros fueron conquistados por el imperio Romano y esa es la razón que seas de cultura occidental. Los tres idiomas (Es,Pr It) son lenguas romances del latín o sea idiomas y cultura latina. Los latinos eran uno de los pueblos originarios de la península Itálica y La antigua Roma era originalmente una aldea de la nación latina, los romanos esparcieron el latín en la conquista por todo el imperio generándose diferentes dialectos que terminaron en idiomas. Y finalmente esa es la razón por la que le dicen Latinos a los Latino Americanos porque tienen cultura e idiomas descendientes del Latín. (Los indígenas originarios americanos no eran latinos claramente). PD: Por cierto mis ancestros son Españoles, Portugueses e Italianos.

        1. Mis bisabuelos eran 1/4 italianos, 1/4 polacos (yo salí muy polaco :v incluyendo la piel pálida), 1/4 Criollos (Hij@s de españoles en el continente americano) y 1/4 Brasileros, soy de Argentina, y siento decír que la cuenta Fake de Italia (Argentina) tiene la mejor pizza y helado del mundo, y está comprobado…

      3. Me pareces bastante XXX en tu comentario y es evidente que no has entendido un carajo del articulo…..y no te ofendas por mi comentario no es que me siento superior eres tu (propriamente tu ya que por suerte hay muchissimos españoles que razonan diferentemente) que estas esforzando para demostrar cuanto eres inferior. Un saludo de un Italiano.

        1. les entiendo (los portugueses, brasilenos) de cierta manera espiritual profunda, entendemos los matices de los demás, las sutilezas de la expresión facial y verbal que agrega esa capa extra de estar en la misma mentalidad, en gran parte derivada de nuestra muy similar forma ibérica de pensar, nuestra compartida visión de la vida, punto de vista sobre cosas que parecen estar especialmente conectadas de una alguna manera, algo así como en un ámbito lingüístico cultural que solo nosotros sentimos, conocemos y entendemos. No es lo mismo con los italianos, seguramente hay similitudes con ellos y los hispanohablantes portugueses, pero en un nivel diferente y no tan profundo.

        2. Hola,les escribe María con ciudadanía Italiana mi padre llegó a la Argentina a los 22años.. Pude conocer Italia y les puedo asegurar que se fue una María y volvió otra. Nos íbamos a radicar allí con mi familia. En el 2002 no pudo ser. Yo quedé viuda hace 13años tengo 62 y ya estoy organizando todo para irme sola ,ya que tengo hijos grandes, con su familia nietos grandes , y otros no tanto. Pués yo decidí hacer mi sueño realidad , tengo parientes en el sur, y algunos viviendo en Suiza. Yo me voy para el norte , tengo Amiga Argentina casada con un italiano. Y aunque no me dan la edad que tengo, me siento con un espíritu joven y quiero vivir allí donde siempre QUIZE estar. Gracias

      4. tienes toda la razón, los italianos son vulgares, gritones, rudos, les gusta copiar a otros, lo han hecho desde siempre, recordemos que en el Imperio Romano, sus dioses fueron copiados de los griegos, son muy cerrados en si mismo, y no se dan cuenta que el mundo ha evolucionado, son muy acomplejados con los franceses, alemanes e ingleses, los creen dioses, también son muy acomplejados con el pelo rubio, en efecto siempre dicen «la bionda» «,»mi nonna bionda», son repetitivos, tienen programas horribles que duran 3,4, 5 horas, donde no concluyen nada, realmente deberían tratar de mejorar, dejar la vagancia, la petegolezza(chisme), y lo de ellos no es la ciencia, es la pasta y la limpieza, solo en eso piensan

      5. Claudio Fernandez

        ¿sabes que nó?, no hay gente mas parecida a un italiano que los porteños, somos iguales en casi todo, gritamos, gesticulamos, manejamos como el orto sin respetar reglas de tránsito y ademas somos garcas y ventajeros como ellos ¿y como no serlo?, agarrá de ejemplo cualquier equipo de futbol y vas a ver cuantos apellidos de ese origen lo componen, entiendanla, el argentino es un italiano que habla en español, ahora si a vos la convivencia con portugueses y españoles la consideras mas atractiva y empática lo respeto pero nuestro genes (porteños) son tanos.

      6. Oye Rafael tranquilizate soy Colombiana y no por eso ando peleando contigo por lo que tus ancestros le hicieron a los mios. Reconciliate con la vida y pues si te gustan mas los Portugueses bien por ti.

      7. Portugal no se puede comparar con Italia, a nivel cultural e histórico. Un país tan pequeño tiene el 70% de monumentos e historia mundial. Y no es egocentrismo, es la realidad.

  2. Espectacular Post Leti !!!! A mi me encanta todo de Italia, sin duda el país que mas se parece a España, en cuanto a sus miserias y sus muchas grandezas. Su historia, la manera de vivir y sobretodo su música ( la Napolitana me vuelve loco) es algo incomparable.

    Y coincido totalmente con lo que dices…..aquí también nos criticamos mucho, pero pobre aquél que no sea español y se meta con España……….

    1. Los hermanos de sangre de los italianos son los argentinos, específicamente los porteños, increíblemente similares en muchas de las cosas de las que hablas Il mammoni, il marpione y hecha la ley hecha la trampa jajaj típico de cualquier poteñito

      1. *ARGENTINO REPORTANDOSE*
        Es cierto, somos muy parecidos, incluso me atrevo a decír que somos como siameses, tenemos el mismo acento pero en diferente idioma (incluyendo el sonido Sh que en el español en realidad no existe, y fue heredado), también en comida, cultura, arquitectura, somos algo más pasionales que los italianos, pero hablar de fútbol, política, economía o mal de nuestro país a diferencia del resto te asegura definitivamente una discusión que termina con la persona extranjera pidiendo disculpas o en el hospital…

  3. Ja,ja,ja,ja… Muy bueno! 🙂 Ahora ya entendemos lo de por qué en Italia todo se dice tan alto y con tantos gestos… Algunas veces los tópicos están para constatarlos y pasar un buen rato… Es cierto lo de la pasta: ni es lo único que hay ni se parece tampoco a la que, normalmente, se come en el resto del mundo. Por cierto que Italia está considerada la cuna del Slow Food… Y que la pizza, dicen, surgió de las cocas valencianas… Eso y lo de Cristóforo, podemos discutirlo amistosamente con un buen Chianti 😀

    1. Hola. He vivido por años en 4 países, en Italia 13 años nunca mejor comí que en ese país como tampoco me apagó la vida ningún país como la Italia. Puedes ser la persona más alegre de éste mundo y te garantizo que luego de un par de años la depresión se apodera de ti. Italia para los italianos para de contar.

      1. Vivo in italia ma si é un paese bello, si mangia bene, si beve bene ed è piena di posti stupendi sia a livello naturalle che storico ed architettonico. Ma è un paese duro, con persone dure, agressive e arroganti. È un bello paese, ma per i turisti. Richi preferibilmente perché agli italiani i poveri o classe media non piace. Sono tratatti davvero malissimo.

  4. Demasiado gracioso… les aseguro que en otros países de latinoamérica sudecen "cosas similares", por ejemplo: el no encontrar nunca papél higiénico en baños públicos. Al menos eso es muy recurrente en mí país: Costa Rica. Será por eso que poseemos genes latinos… yo creo que en esos "pequeños aspectos" se confirma dicha hipótesis.

  5. Que hermosa es Italia… soy argentina y vivi 8 años en Madrid, pero cuando conoci este hermoso pais me senti como en mi casa desde el primer momento, los aromas y sabores eran muy familares… mis abuelos eran italianos pero una vez instalados en Argentina nunca perdieron su cultura y tradicion. Esta muy bueno el post y lo tendre en cuenta para la proxima vez que viaje a Italia!!

    1. Hola, yo soy española, pero para mí el país mejor del Europa es Italia, en todos los sentidos. Italia es completa, sus comidas, su belleza panorámica, su arte, el clima, su moda, etc…. con respecto a cómo son los hombres italianos, habrá de todo como en todos los lugares del mundo.

  6. Hola Lety, me encantó el post, me reí de principio a fin, y me enamoré de la historia de esta pareja que viaja por el mundo como lo hacen ustedes. Yo soy argentina, ambulante también, pero me gusta "vivir" los lugares que visito, y entonces me quedo varios años 🙂 Como la mayoría de los argentinos, tengo raíces italianas y no puedo dejar de sentirme una "ahijada" del belpaese que amo, te diría, más que a mi propio país. Un día empecé una lista de 100 motivos para amar a Roma, la vida de roma, la inefabilidad de los romanos, todo lo que no se ve ni se toca con las manos…

  7. Hermoso Pais Italia. Chicos me hicieron reir mucho con eso de cantar sole mio bajo la ducha y el marpione jajajaja. Buen articulo.Saludos.

  8. Soy de argentina, no tengo raices italianas pero si españolas, y veo que no somos tan diferentes, tanto españoles como italianos somos similares en cuanto a caracter y gestualidad y algunos aspectos culturales.

  9. Hola Compañerxs de la Comu Viajera! Genial el post! Mia nonna era italiana y disfruté de sus ricas comidas durante toda la infancia. Creo que eso de «criticar el propio país, pero si otro lo ataca no podemos tolerarlo» muchxs argentinxs lo heredamos de ustedes! jajaja
    Que buen dato el del marpione, en México conocí algo similar pero le dicen «changoleón»
    En cuanto a lo de Cristóbal Colón yo no me pelearía por la tenencia de su nombre, bah de este lado del charco para la gran mayoría no es alguien digno de recordar.
    Saludos! y buen viaje

  10. Yo soy venezolano hijo de siciliano con venezolana. Vivo ahora en Barcelona, Cataluña (aclarar que existen otras Barcelonas por el mundo), y la verdad que me ha dejado estupefacto la cosa esta de que colon es catalan, todo por unos supuestos documentos jamas verificados, del probable nacimiento de colon en Barcelona. Pero todas las pruebas y hechos apuntan abrumadoramente el nacimiento de colon en Genova, pero aqui se tienen tan creido eso? al igual que la Sagrada Familia es el mayor monumento del mundo? y la torre eifel, el coliseo, la iglesia san pedro en el vaticano, el cristo del corcovado, la mezquita de la meca o las ruinas de Petra en Jordania, entre otros, donde los dejan? me deja anonadado la arrogancia catalana, por no decir española.

    1. Hola Jorge! Bueno, nosotros nunca oímos eso de que la Sagrada Familia es el monumento mas grande del mundo en nuestros 5 años en Barcelona. Lo de Colón si, pero es una estupidez que no se de donde se habrán sacado… jajaja

  11. FELICE CARRANO RODRIGUEZ

    ES UNA DEUDA PENDIENTE QUE TENGO EN LA VIDA VISITAR LA TIERRA DE MIS NONNOS CUANDO VIVI EN ESPAÑA SIEMPRE LO DEJE PENDIENTE VINO LA CRISIS Y REGRESE AL PERU. PERO RECONOZCO QUE HAY UN PARECIDO CULTURAL YA QUE ME VOLVI LOCO EN MADRID CON LA COMIDA, LAS ANCHOAS, LOS FIAMBRES, EL VINO. ALGO QUE AQUI ESE TIPO DE COMIDA ES CARA A DIFERENCIA DE ARGENTINA QUE TIENE MUCHAS INFLUENCIA DE LOS TANOS Y GALLEGOS POR ESO SUELO DECIRLE SIEMPRE A LOS ARGENTINOS TODOS LOS BARCOS SE FUERON PARA ALLA, AQUI AL CALLAO(PERU) LLEGARON CUATRO BARCOS ENTRE ELLOS MIS ABUELOS JAJAJAJAJA. LINDO ARTICULO UN BESO ENORME DESDE LA TIERRA DE LA GASTRONOMIA, MACHU PICHU, LAS LINEAS DE NAZCA Y LA EXOTICA SELVA AMAZONICA.

    1. Hola Felice!!! Muchisimas gracias por tu comentario. Tenemos unas ganas locas de visitar tu tierra, ojala podamos hacerlo algún día y cuando eso ocurra esperamos conocernos y que nos enseñes todos los tesoros de tu país!
      Un abrazo fuerte!

      1. Hola soy de Ecuador tuve un novio Italiano pero todo se terminó sospecho que sus padres eran muy racistas con la gente de Sudamérica veo aquí Argentinos creyéndose mucho por tener orígenes de Italia pero los Italianos los detestan y desprecian son víctima de racismo allá también no se porque se creen con ese origen le dan más superioridad a esa gente mi ex novio era un buen hombre pero gritaba mucho ahora comprendo era su forma de expresarse pero luego descubrí que Sus novias fueron rusas inglesas y yo fui la primera de Sudamérica y sus padres odiaron eso y Aveces me preguntó si a él solo le guste para poder estar sobre mi y sentir como lo adoraba como un rey y por eso al final me maltrato tanto yo soy morena mestiza y pensé dentro de mi raza soy muy bonita nunca imaginé que el podía mirarme con racismo la relación termino muy mal ahora hablo con otros europeos u pienso si todos serán racistas aunque es algo tonto serlo pero me fijado que el como que no tuvo otra opción que estar conmigo para ser amado de verdad porque los blancos no le Amaron y estaba como resignado por eso busco una latina que doloroso para mí todo esto no deberían jugar con nuestro sentimiento porque somos seres humanos que importa la piel si eso cuando mueres de hace polvo del mismo color cenizo para todos porque el hueso es igual es mi reflexión no odio a los italianos pero ojalá mi ex novio vea que aunque yo no era el sueño de sus padres de la novia blanca perfecta yo era la que más lo amaba y no toda latina es buena también aquí en Sudamérica hay mujeres malas no todas te amaran por tu raza blanca es algo muy triste pensar que algo así pueda separar y dañar un amor verdadero. Ojalá el nunca se arrepienta y sus padres que son extremo racista . Suerte a las latinas o negras con Italianos ojalá el amor sea superior no se dejen humillar porfavor. Estos hombres lo hacen por subir el ego nos pueden usar sin piedad y luego desechar.

        1. Hola Angélica y muchas gracias por compartir tu experiencia. Sentimos que hayas vivido esa situación, pero imaginamos que no has sido la única. El racismo es un mal que está instalado en todo el mundo, hay personas necias que por el simple hecho de tener una piel diferente se sienten en un escalón social superior, y ocurre en practicamente todo el mundo. Así que por favor no pienses que los italianos son en general así por tu experiencia personal, hay personas mañas y personas buenas, como en todos los sitios. Te deseamos una feliz vida y te mandamos toda la fuerza y el valor para no hacer caso a las actitudes racistas que puedas seguir viviendo.

  12. Maribel hernandez

    Yo aun no he conocido Italia y no puedo criticarlo ya que me gusta su cultura, su arte, su musica, además de no conocerla todavía siento yo que quedaría realmente enamorada del belpaese que es Italia. Mientras haya vida hay esperanza y se que algún día iré y tomare en cuenta sus comentarios roberylety.saludos d desde México. Mi inspiración es el idioma y los maravillosos cantantes que predominan allí.

    1. Hola Maribel!! Muchas gracias por tu comentario! Con las enormes ganas que tienes de visitar Italia estamos convencidos de que terminarás viajando allí! A ver si podemos coincidir! Un beso!

  13. Hola Lety; Por casualidad caí en este post, y bueno…mejor imposible leer estos detalles, jejeje. Yo soy italiana, nacida en Venezuela. Tengo pensado irme a Italia a vivir este año, y he chateado con algunos italianos para hacer algo de «amistad».
    Me llama la atención saber cómo son los hombres italianos, además de preferir a sus madres, cuando conocen a una mujer.
    Muchos amigos me dicen que son muy Don Giovanni, y que si caes en sus redes, tienen sexo, y ya…se olvidan de ti.
    Supongo que es como en todo el mundo de que «El hombre propone y la mujer dispone», pero me parece que los italianos son más juguetones, y odian el compromiso, hasta que se encuentran con cierta edad y se asustan de estar solos….¿Que hay de cierto en esto?

    1. Hola Martinia 🙂 muchas gracias por tu comentario!! Mira, no voy a poder generalizar porque cada persona es diferente pero tengo bastante conocidos que van en plan Don Giovanni pero a la hora de la verdad no se comen ni un rosco :-p sabes lo que te quiero decir? Sobretodo con tema ordenador… se les podría definir como unos leones de teclado (que en vivo y en directo son como unos gatitos). En cuanto al compromiso hay de todo… lo único cierto es que son muy ‘mammoni’ jijiji. Un abrazo!!!

  14. Por cierto, tocando el tema de Cristobal Colón (Traducido al español), en Venezuela de unos años para acá, el gobierno bolivariano, se dedicó de hacerle la guerra a la historia de la colonización. ..de hecho, él 12 de Octubre que es el día supuesto un Colón descubre las Américas, en Venezuela este gobierno le cambió el nombre a «Día de la resistencia indígena».
    Se que con solo mencionar este tema, ya se creará una matriz de opiniones, pero solo mi intención es para cultura general.

    1. Hola de nuevo 🙂 mira aquí ya es entrar en un terreno crítico. Yo como italiana tengo mi idea clara… y es que no soy muy fan del día de la hispanidad, así que me gusta el cambio de nombre 😉 un abrazo!!

    2. De un tiempo a esta parte el día de la hispanidad se trata desde un punto de vista «cultural». Se habla de pueblos unidos por la misma lengua, de la hispanidad entendida como de hermanamiento con latinoamérica… Porque aquí en España todo el mundo sabe que tras llegar a América arrasaron con los pueblos indígenas, nadie quiere celebrar semejante barbaridad… Mataban, violaban, y se apropiaban de lo ajeno en todo el continente. No creo que haya polémica en ese sentido, está claro lo que ocurrió.

  15. Italia me encanta, estuve allá en el 2008, pensaba volver, mi pais Venezuela esta muy mal económicamente razon por la cual no se cuando volveré. Pero los amo.

  16. Pingback: GANANDO VIAJANDO | aventuratev

  17. Muy buen post!! Me reí muchísimo y me hizo acordar a lo que siempre me cuenta mi mamá sobre Italia! Llevamos ese país en el corazón! Vivo en Argentina y con todo lo malo que está pasando acá no creo que en Italia se viva peor!! Lo bueno que también nos da Italia son los churrazos de Il Volo!!
    Saludos!!!

    1. jejeje me hiciste reir con lo de Il volo XD A ver si puedes visitar pronto Italia porqué, aunque tenga algunas cosas malas… para mi es uno de los paises más bonitos que hay (y esa comidita rica mmm) 🙂

  18. Pedro de santiago

    mi pregunta es los italianos no son rasistas con los mexicanos por que sino ni para que voy yo la verdad no soy rasista y me gustaria conoser mucho italia saludos

    1. Hola Pedro. El pueblo italiano en general no es racista, así que no tienes porque preocuparte. Siempre hay algún tonto descerebrado que pueda tener pensamientos retrógrados, pero como en todos los lados. Un abrazo y feliz viaje!

        1. Roberto Gutiérrez

          Me encantó Italia, pero me llamó la atención que muchos italianos están convertidos en estatuas y sin pantalones.

          1. Exacto Roberto Gutierrez pero te faltó el alma diabólica que estoy segura ni siquiera saben que tienen y quizá no te dió tiempo a percibir.

  19. Me rei un monton, que genial…. a mi me gusta Italia desde que tengo razón pero me agarraste con lo de Colombo , no sabia 😮 !!
    Ah en mi pais tampoco se encuentra papel higienico en el baño y haces la del aguilita

      1. Es una posicion en la que te inclinas y sin tocar el inodoro haces pis, tienes que tener talento para eso ya que puedes terminar orinando tus pantalones xD, pero tambien es un excelente ejercicio de piernas , lo sabes porque al finalizar te levantas con dificultad y dolor , como si hubieras corrido xD

  20. hola, quiero decirte que es muy interesante su articulo, actualmente salgo con un italiano 13 annos menos que yo y es el mejor amante que he tenido, su mirada me desnuda y sus besos son los mas dulces que jamas habia probedo. Viva Italia y sus hombres.

  21. Muy Bien, Como muchos Latinoamericanos, tengo abuelos Españoles, Italianos y Alemanes…y jajaja, todo lo que tu comentas lo noto, mi hermano se parece mucho a los Italianos, no así yo, hablo y escribo español, puedo hablar italiano también, pero no puedo escribirlo…me va mejor con el ingles, pero mi manera de ser es de un Alemán.
    Es chistoso observar la diferencia, mi abuelito español con su guitarra pasa feliz todo el día, mi abuelito italiano es muy estricto con la comida, y cuando se enoja mueve las manos y los brazos muy chistoso, y mi abuelita Alemana pues ella es muy hermosa y de temperamento frío, tengo otra abuelita pero ella es autóctona de mi país, no hay mucho que decir.
    Es bonito notar esto, nosotros los hijos de Europa siempre tenemos curiosidad por ustedes, un saludo desde América del Sur. por cierto Americo también fue italiano, el golazo que les metieron a los españoles. jajaja

    1. Hola Francisco! Nos hizo mucha gracia tu comentario! La verdad es que eres una rara mezcla! Seguro que en tu casa no nos aburriríamos en absoluto! Que bonitas son las peculiaridades de cada zona y mantenerlas con el paso del tiempo. Tambien transmitirlas a otras generaciones para que no se terminen perdiendo, aunque sea a miles de kilómetros. Te mandamos un abrazo muy muy fuerte y te agradecemos que hayas compartido un cachito de vida con nosotros.

  22. Hola si yo no hablo italiano es que quiero regalarle algo ami prima la verdad soy de venezuela y en italia tengo una parte de mi familia asi que cuando vaya quiero darle algo especial me prodriandecir que le puedo regalar por favor

  23. Me ha encantado todo! Mi sueño es poder vivir en Italia. Cada vez leo más sobre su cultura y costumbres y me encanta, además de la gente que se dice es divertida. Espero poder ir algún día 🙂

  24. Hola! Con razón dicen que los argentinos somos unos italianos que hablamos español jajaja. Acá el 50% de la población tiene al menos un antecesor italiano, porque si bien llegaron entre la segunda mitad del siglo XlX y primera del XX, se mezclaron rápidamente con todo lo que encontraron por el camino jajaja y así tenés ahora todo lo que describís en la mayoría de los argentinos! Leía tu post y la verdad que si cambiabas las palabras «italiano», «Italia» por «argentino», «Argentina», estabas describiendo exactamente lo mismo que pasa y la personalidad general nuestra! Sí, es cierto que acá tenemos más cruzas que perro de la calle, yo por ejemplo tengo ancestros por parte de madre de España en su mayoría, pero del norte y el sur, la abuela paterna de mi mamá era hija de un irlandés con una catalana, así que ahí también ya tengo sangre de Irlanda. Esa catalana se casó con un aragonés (también del norte de España) y la mitad de sus hijos nacieron en España y la otra mitad acá en Argentina. MI madre hablaba varios dialectos, porque por parte de su madre tenía sangre gitana del sur de España, pues mi abuela era hija de gitanos nacida en Osuna, huérfana a los 3 años la mandaron a Argentina y aquí la criaron unos primos de sus padres. Por parte de padre, bue, por su madre tenía sangre suizo-alemana, italiana, y vasco-francesa. Y por mi abuelo paterno italiana de Macerata y de Lucca. Así que imaginate la mezcla! En casa no se tomaba mate como se usa acá, se tomaba té, o café con leche (acá el café con leche con medialunas es muy porteño, mi papá era porteño, o sea de Buenos Aires) y mi madre de San Nicolás una ciudad al norte de la provincia de Buenos Aires. En fin, una linda mezcla, pero ahora caigo de quién heredamos el desayuno, que bueno, los españoles también desayunan café con leche. En casa mi madre hablaba además de sus dialectos catalán y calé (la lengua de los gitanos), un poco de vasco y galego (de Galicia, no como aquí que le dicen gallego a cualquier español, cosa que enfurecía a mi madre). En el año ’90 estuvimos a punto de ir a vivir a Italia, así que mi padre se puso a buscar todos los papeles para tramitar la doble ciudadanía y quedó inconclusa por una enfermedad cardíaca que le agarró, pero estuvimos tomando unas clases de italiano, a mí me encantan los idiomas como a mi madre y ella y yo practicábamos bastante en ese tiempo. Ahora me he olvidado bastante por la falta de práctica. Mi madre también hablaba y escribía muy bien francés, pero yo no me llevaba bien con ese idioma, y amaba inglés, así que era una risa escucharnos preguntar algo en un idioma y que la otra le respondiera en el otro que no hablábamos pero sí entendíamos jajaja. Y ni hablar cuando mi madre y mi padre discutían y se tiraban por la cabeza siglos de historia Europea, destacando una las grandezas de España, y el otro las de Italia, y tirando a matar con las flaquezas del contrario jajaja. Y yo cada tanto gritando que «qué carajos les importa a los españoles y a los europeos la pelea de ustedes acá, locos! Estamos en Argentina, cortenla con Italia y España, como si ellos se fueran a enterar!». Una casa de locos realmente, pero así es como son muchos hogares en argentina producto de las mezclas de ancestros. Yo no tengo ancestros criollos, ni de acá de la tierra, pero mis hijos sí tienen algún criollo por parte de su padre, así que cada vez más mezclados estamos. Sin mencionar que me he enamorado de un chino jajajaja Ya me voy a hacer la gran Marco Polo jajaja Besos!

    1. Jajaja Rocio, empecé a leer el relato y no podía parar! Menudas mezclas has vivido en tu casa! La verdad es que eso de presumir por grandezas de un país (que ya ves tu, grandezas de hace muchos siglos que a nosotros nos importan ya un comino!) es muy típico… Pero la mezcla es riqueza, y tener un poquito de muchas culturas diferentes es un regalo. Te mandamos un abrazo muy fuerte y muchas gracias por animarte a compartir un trocito de tu vida!

  25. El 99% de Los empleados públicos (comune, cualquier oficina,policia) SON LOS MÁS BRUTOS, MALEDUCADOS E INEFICIENTES que he visto en mi vida! No saben absolutamente NADA de lo que les compete te gritan sin el menor asomo de vergüenza, no resuelven te envían a otras oficinas donde tampoco saben nada, una policía (más bien parecía verdulera con la cara grasosa y el pelo sucio) estaba jugando con su telefónico y mi tía llego a La Oficina a solicitar un servicio (mi tía es italiana y residente) , es una SEÑORA de 85 años , como la troglodita se molestó porque el timbre de la ventanilla no servía y mi tía llamo 3 veces salió y la maltrato verbalmente de una manera tan terrible que tuve que contenerme para no meterle dos puñetazos en su grasosa cara!!!! Así que secretamente saque mi celular y filme todo! (Ya consulte un abogado civil y esto no es ilegal), pues me ha quitado mi teléfono cuando se dio cuenta y me borro los vídeos amenazándome con ponerme presa por grabarla (es tan BESTIA que no sabe que es LEGAL grabarla en el MAL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES), al final la muy tarada creyó que había borrado los vídeos pero como es una campesina idiota no vacío la papelera!!! Jajajaja estoy esperando averiguar el nombre para subir los vídeos!
    Y como esa historia muchas más cuando me ha tocado la desgracia de tener que hacer diligencias en el comune (donde solo trabajan cabras idiotas perezosas y maleducadas que no tienen ni idea de sus funciones!!!)

    1. Pufffff, menuda mala experiencia!! No son todos así, eh? También los hay educados y profesionales! Lamentamos que hayas tenido que pasar por ese trance y se pueda solucionar a tu favor. Un saludo y gracias por el comentario

  26. En Argentina es exactamente igual, somos italianos hablando español, gesticulamos con las manos al hablar y en voz alta, nos gusta despotricar a nuestro pais pero no nos gusta que un extranjero nos despotrique a nosotros, arreglamos todo con un alambre, vestimos como millonarios, nos creemos millonarios y no nos alcanza para comer un fin de semana, claro que el gobierno y en parte la sociedad tienen la culpa de todo esto, y la corrupción y la mafia están en todas partes, principalmente en las instituciones más importantes del pais y en la política nacional, tropezamos con la piedra una y otra vez y no aprendemos de los errores, progresamos a paso de tortuga y el dinero se lo tragan los vivos y audaces, pero la gente honesta no tiene oportunidades de nada, ahora lo unico que ustedes tienen y que nosotros no tenemos, es dignidad a nuestros abuelos, no es mi caso, pero a nuestros abuelos en la mayoría los tratamos muy mal y despectivamente, no queremos lo propio de nosotros afectivamente porque no hay un traspaso de valores decente que enseñen como aprender a amar a nuestros progenitores, no hay ganas de aprender, hay vagos y la educación es la peor del mundo o casi del mundo.
    Esa es la historia y parte de culpa la tiene Italia, pero no toda. Saludos desde el sur del mundo!

  27. Hola. ¡Lo que me he reído con este post! Soy Uruguaya, de apellido Copelo, acá somos todos descendientes de inmigrantes (digo todos porque exterminaron la población indígena hace 2 siglos) mayormente Españoles e Italianos. Mi Bisabuela era Genovesa, casada con mi abuelo que era Andaluz.
    Es increíble ver las similitudes, hasta los puestos de verdura son similares. jaja. El carnaval, las procesiones, el fútbol, la música, los ‘mamones’, la comida, no se uds pero acá es tradición comer pasta los domingos, siempre en familia, los 29 de cada mes ñoquis (gnocchi) también hablamos a los gritos, moviendo las manos. Y la burocracia es mortal. Lo que me llamó la atención que no encontré en el post (y para mi es el rasgo Tano por excelencia) es lo gregarios y familieros, en la mesa no puede faltar mucha comida, el vino, la abuela, los primos, las tías y todos hablando a los gritos y festejando. Nos llevamos a las patadas, pero la familia primero.
    Y Baco siempre presente.
    ¡Salute!

  28. Amé tu descripción, la manera en la que hablás de Italia, los italianos y la realidad… No conozco Italia, mi sueño es vivir en Italia. Mis antepasados, mi familia paterna y por ende, mi descendencia es italiana. Estaba a punto que comenzar un curso de italiano, pero llegó el Coronavirus. Aún así, tengo más fuerza y energía para hacerlo cuando salgamos de esta. Porque todo es posible y todo podemos hacerlo!! Por nuestros sueños!! Saludoooootes!!!

    1. Gracias por el leernos y tomarte el tiempo de dejarnos un comentario María! Te animamos a que te pongas a tope con el italiano, la verdad es que se aprende bastante rápido si eres constante 😉 Un abrazo fuerte!

  29. Hace 14 años vivo en el centro sud ,precisamente en el molise,como operario recibo el sueldo siempre con retraso,son terribles miserables no te quieren pagar ni lo que te corresponde tenes que estar atento sino te sarpan de una y después no se hacen cargo,son falsisimos,son amigos cuando les conviene,como hijo de italiano esa fue mi experiencia,nada que ver con la fachada Argentina

  30. Ah! Perdón…y quizá para los argentinos también que están muy ligados genéticamente. Dirán que es cuestión de experiencias y cultura y no les quitaré razón pero 13 años no es poco para entender que tu vida se va en una cloaca de prejuicios y falsa moral con toda su maravillosa pasta y platos exquisitos.

  31. solo buenos aires tiene cierta familiaridad con italia. el resto de argentina no. y argntina es mucho mas que buenos aires.
    saludos desde tucuman .

  32. Los italianos son MALEDUCADOS, todo lo demás es hablar por hablar. Gritar es de maleducados, no parar en los pasos cebra es de maleducados, adelantar en línea contínua es de maleducados. ¿Sigo?

      1. para ser honesta me gustó un italiano y tengo dos años de hablar con él, de lo que he visto es no aguantan las críticas constructivas, se sienten acusados si lo haces. Si son arrogantes, gritones, son falsos, se intenta ser amigable pero al final te pueden decir ridículo en creer que SOS su amigo. Individualistas hasta decir basta. Dramáticos, algo holgazánes.

        Aficionados al futbol pero no a la religión, denigran otras culturas, si eres mujer y no cocinas los decepcionas. Son casados con la pasta y pizza.

        1. Lo mismo que pasa a mi italiano con latinoamericanos. Sabes cuantas parejas latinas me han engañado, son aprovechadores o te hacen creer que te aman hasta que le sirves?

  33. Italia es un país maravilloso y adapto para gente que se adapta, soy una persona dinámica, alegre y jamás en 20 años Italia me ha apagado, somos cada uno de nosotros los que llevamos nuestra llama ardiente. Italia no solo para los italianos, Italia es la envidia del mundo entero, esto no es una opinión, es un hecho.
    Por lo de que los italianos son maleducados, pues no es una novedad ya que cada país tiene lo suyo por lo tanto no es monopólio de los italianos ser maleducados, como todo, hay cosas buenas, gente de bien, delicuentes, etc. Generalizar es de personas con un límite intelectual muy alto.
    Yessenia Barros Macone

    1. Sí, Italia es una maravilla de sitio. Mucho de la comida y demás leche (como si fuera el único pais que pudiera presumir de gastronomia) y nos olvidamos del civismo, la limpieza, el orden, etc etc etc, entre otras cosas. Díselo a los amigos de » Roma fa schiffo «, o a que venga un italiano a mi pais y flipe en colores porque al cruzar un paso de cebra se paran todos los coches para cederle el paso; o que una alcantarilla esté nivelada con la calle…

      En fin

  34. Yo tengo un amigo italiano, que tiene la cultura italiana muy pegada, es muy fanático, muchas veces me escribe en italiano, me dice piropos, (más que todo en broma, el y yo nos jugamos así) varias veces me mandó capturas de pantalla de los goles de Italia diciendo: «FORZA ITALIAA «, y me hizo jurar que no comería pizza con piña jamás, leer este post fue como estar con él.

  35. Viví allí cinco años. Soberbios hasta el aburrimiento. Todo el santo día preguntándome si era verdad o verdad que en Italia todo es mejor, peor que en Sevilla o Gijón que ya es decir. La figa, el coche y el fútbol. Peor que un hombre mammone una hija única con madre posesiva. A la pasta me pude acostumbrar, a tanto queso hasta en los postres no. Los quesos frescos excelentes, los de pasta dura solo sirven para cocinar. Los embutidos horribles, salvo alguna buena mortadela. Productos bio por todos lados (certificados por el soborno de turno) transporte público de pena, como todo lo público. Ciudades sucias. Trenes malolientes. Una sociedad basada en pilares morales equivocados que vive ese delirio colectivo llamado italianitá.

  36. me causa gracia el «complejo de moreno» de los italianos y españoles, el «no todos somos morenos, hay bastantes rubios», como no queriendo admitir que hay mayoria morena en italia y españa, la descripcion del «marpione fake», el de la foto era igual al marpione verdadero pero mal vestido, con jeans y remera de deporte, eso da la pauta de que ir a la moda, con traje y zapatos caros es todo en europa para no ser un cutre o «grasa», como dicen los argentinos, que por cierto se copian todas las modas italianas

  37. Hahahaha me he reído mucho. Me ha encantado el artículo.
    Me queda una duda, tuve la grandiosa idea (tono sarcástico) de agregar italianos al Facebook para poder tener conversaciones en italiano ya que estoy aprendiendo el idioma y me topé con que nadie me aceptó la solicitud. ¿Cómo son los italianos en ese aspecto de la confianza, tanto en persona como por redes sociales?

    1. Hola Josy, yo trato bastante con Italianos y como dice Rober y Lety, hay de todo pero es verdad que los Italianos les gusta ver una confianza o una afinidad contigo para empezar a hablar con ellos/as pero una vez lo haces, te acanas yendo a vivir a Italia como me pasó a mí.

  38. Rober y Lety, he quedado completamente fascinado con este post. Un cruce de palabras enyre ironía y realidad que le da ese encanto a un país donde ciertamente se conduce fatal, se habla con gestos e «il dolce far niente» está a la orden del día. Eso es lo que les da a los italian@s esa D.O que todos los habitamtes de un país quisieramos tener. No hay que juzgar a unos ni a otros, solo observar, reflexionar y aprender cada minuto que pasa para ser mejores y si vamos
    a Italia y no nos entendien o no los entendemos siempre quedará el Inglés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio