Como italiana que soy, me resulta muy difícil escribir este post. Escoger solo 10 platos típicos que comer en Italia es casi tan complicado como elegir entre papá o mamá. Porque algo que tiene que quedar bien claro: lo mejor de la gastronomía italiana, más allá de los platos típicos y los estereotipos, es la cocina regional.
Cada zona tiene sus especialidades, que por lo general son auténticos manjares, así que nuestra principal recomendación es que pruebes aquellos platos típicos de región por la que estés viajando.
Contenido que vas a encontrar
Platos típicos de Italia que comer sin remordimientos
Pero claro, a una rica pizza napolitana uno nunca debería decir JAMÁS que no. Ni a un plato de pasta carbonara. Ni a un tiramisú. Ok, ya basta de spoilers… Aquí va mi selección de los platos típicos que comer en Italia:
1. Pasta
Recomendar comer un plato de pasta en Italia es casi tan genérico como decir que en Roma hay que visitar sus iglesias, o que en Venecia hay que atravesar sus puentes…. Habrá tantos que uno no sabe por cuál empezar! Así que ¿qué pasta probar sí o sí en Italia? La verdad es que hay mil tipos, así que aquí vamos a hacer un mini-capitulillo y recomendarte nuestras 3 pastas italianas favoritas:
- Pasta carbonara, que NO, no lleva nata. Se prepara con guanciale, huevo, pimienta y queso pecorino romano.
- Pasta amatriciana, que lleva guanciale, tomate, cebolla, queso pecorino y el toque picante de la guindilla.
- Pasta al pesto genovese, que se prepara con albahaca, piñones, aceite y una mezcla de queso parmesano y pecorino.
¿Echas de menos la bolognesa? Eh, no desconfíes que tenemos un as en la manga…
2. Gnocchi al ragú
Amigo, si te vuelve loco la pasta a la bolognesa, tienes que probar los ñoquis a la bolognesa. Bueno, en Italia los llamamos “gnocchi al ragú” y el ragú es la salsa que se prepara con sofrito de cebolla, puerro, zanahoria al que se le añade carne picada, pimienta, sal y salsa de tomate. Vamos, la que en España se conoce como salsa bolognesa (porque sí, se inventó en Bolonia).
3. Pizza, el plato italiano más internacional
Yo podría alimentarme exclusivamente de pizza. Especialmente si se trata de pizza napolitana. Estoy hecha de agua, carne, amor e hidratos de carbono, que le voy a hacer. La pizza no es solo un plato típico de Italia, es todo un símbolo del país. ¿Por qué la pizza napolitana? Porque fue allí donde se inventó y donde le tienen bien cogida la medida, se caracteriza por una masa elástica y muy hidratada y por bordes altos y centro de la base bajito.
Para mi lo mejor es pedir margherita, la más clásica, que lleva solo tomate, mozzarella y albahaca (ingredientes que llevan los colores de la bandera italiana). Curiosidad: ¿sabías que la pizza Margherita se llama así en honor a la Reina Margherita de Savoia?
Consejo: si puedes añadir mozzarella di bufala a la pizza, no lo dudes. Es uno de los productos gastronómicos más ricos de toda Italia!
4. Tortellini (y otras pastas rellenas)
Ohhhh, uno de mis platos favoritos de siempre. Toda la pasta rellena me chifla, pero en concreto los tortellini con nata y jamón me vuelven más loca que Juana I de Castilla. Aunque en realidad, me encantan toooodas las pastas rellenas: raviolis con calabaza, cappelletti in brodo, tortelloni ricotta e spinaci, raviolis con setas, buah. Los quiero con locura a todos.
Ah, y algo que no se encuentra por España son las pastas rellenas in brodo, que se sirven en caldo en vez de hacerlo cubiertas con salsa.
5. Lasagna, uno de nuestros platos italianos favoritos
Juro que es la última variante de “pasta” que trataré en este post. Pero, ¿cómo voy a dejar fuera de los platos típicos que comer en Italia una rica, sabrosa y magnifica lasaña? Las mejores son las de mi abuela y mi madre (en mi casa la llamamos pasticcio), pero seguro que en cualquier restaurante con cocina casera (no me vayas a comer una lasaña congelada, copón), van a poder prepararos una de las mejores lasañas que comeréis en vuestra vida.
Si eres una alienígena y no sabes que es la lasaña, te lo cuento: es un plato que se prepara con laminas de pasta que se alternan con salsa bolognesa (ragú) y salsa bechamel. Hay variantes: lasaña con espinacas y requesón, lasaña de pescado, de berenjenas… en realidad se puede preparar de mil maneras!
6. Tagliere misto
Este es uno de los platos típicos de Italia más desconocido para los extranjeros. Pero es muy común entre los italianos ir a tomar algo y pedir un “tagliere” para picar. Es esencialmente una tabla con diferentes tipos de queso y charcutería (a veces incluye también snacks típicos o verduras a la parrilla). Sin duda una de las mejores opciones para llenar la tripa mientras se toma un vinito/spritz.
7. Bistecca alla Fiorentina
Aviso: este párrafo no es apto para veganos y vegetarianos. La bistecca alla fiorentina es un pedazo de bistec de buey que se caracteriza por su espesor (suele medir unos 4cm de grueso y pesar al menos unos 800 gramos). Flipa. Es típico de la zona de Florencia, de ahí el nombre, así que si viajas a Toscana tienes que probarlo.
8. Polenta
Aquí las opiniones se dividen bastante: hay quien ama la polenta y quien la odia. Yo soy del primer grupo, Rober del segundo. En líneas generales podría decir que es uno de los platos más queridos en el norte de Italia (tanto que el resto del país nos llama “polentoni”), mientras que en otras zonas prácticamente no existe.
La polenta es una masa (a veces sólida y otras más bien líquida) que consiste básicamente en harina de maíz hervida. Hay mil formas de comerla: hechas a la parrilla, como acompañamiento a carnes, mezclada con quesos o con estofados de carne… incluso hay quien la come con leche! Buah. A mi me flipa, que hambre me ha entrado XD
9. Gelato
¿Qué te puedo decir que no sepas ya sobre el helado? Lo que voy a darte es una recomendación: en Italia jamás compres helados confeccionados, siempre, siempre, siempre ve a heladerías artesanales. Tenemos a patadas. En grandes ciudades hay heladerías muy buenas, pero los precios se disparan (no es raro tener que pagar 2-3€ por una bola -_-), mientras que en ciudades más pequeñas y pueblos, una bola de helado cuesta 1-1.50€ aprox.
10. Tiramisú, algo que comer en Italia sí o sí
Acabamos con uno de los postres italianos más famosos en todo el mundo: el tiramisú. Se prepara con savoiardi (unas galletas típicas) que se mojan en café y se cubren de crema al mascarpone (queso mascarpone, huevos y azúcar) y se espolvorea con cacao. Seguro que ya lo comiste en más de una ocasión. Hay varias versiones del postre: desde tiramisú de fresa hasta el tiramisú con pistacho, pero lo cierto es que la gracia ¡está en el café! Así que mi consejo es que pruebes el original.
Su origen es algo ambiguo, hay quien dice que nació en Venecia, quien asegura que en Toscana, pero aquí es donde saco la friulana que llevo inside: el tiramisú se inventó en Friuli Venecia Giulia. Y punto. Y si no te lo crees, mira.
Más platos típicos que comer en Italia
Por supuesto quedan fuera de este listado muchos platos típicos de Italia, como la focaccia genovese, el risotto allo zafferano, la parmigiana de berenjenas, los arancinis, la piadina romagnola, il cotechino con le lenticchie, il saltimbocca alla romana, la pannacotta … Uff, pero es que hay tantos!
Y tú, ¿has estado en el Belpaese? ¿Cuál es la receta que te gustó más? ¿Conoces más platos típicos que comer en Italia?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |