En este post vamos a contarte que ver y hacer en Ávila y a recomendarte un itinerario de un día, perfecto para conocer los principales puntos turísticos de la famosa ciudad amurallada de Castilla y León. ¿Amurallada? Sí! Ávila es famosa por sus imponentes e infranqueables murallas, pero no creas que su encanto acaba aquí, tras estos enormes muros esconde muchos más atractivos. Y es que se trata de una de las mejores excursiones desde Madrid y una parada imprescindible en cualquier viaje por el centro de España.
¿Estás listo para descubrir todas las cosas que ver y hacer en Ávila? Viajazo a la Edad Media en 3, 2, 1…
* Recuerda que al final del artículo te damos información útil para planificar tu visita
Contenido que vas a encontrar
- 10 cosas que ver en Ávila
- 1. Muralla de Ávila
- 2. Catedral de Ávila
- 3. Basílica de San Vicente
- 4. Convento e Iglesia de Santa Teresa
- 5. Plaza del Mercado Grande (o de Santa Teresa)
- 6. Plaza del Mercado Chico (Plaza Mayor)
- 7. Los Palacios de Ávila
- 8. Real Monasterio de Santo Tomás
- 9. Mirador de los Cuatro Postes
- 10. Ruta gastronómica
- Extra: las Fiestas de Ávila
- Mapa con lo mejor que ver y hacer en Ávila
- Información útil
10 cosas que ver en Ávila
1. Muralla de Ávila
Si algo caracteriza a Ávila son sus majestuosas murallas, que te las encontrarás de sopetón nada más llegar. Construidas en el siglo XII, rodean el perímetro de la ciudad por completo a lo largo de más de 2 km y medio. Son imponentes: miden unos 12 metros de alto y 3 de ancho y cuentan con varias torres y puertas de acceso, como la Puerta del Alcázar, el Arco de San Vicente o la Puerta del Carmen. Anexa a esta última encontramos las ruinas del campanario de un antiguo convento (la Espadaña del Carmen), que se han convertido en uno de los símbolos de la Muralla de Ávila).
Es considerada uno de los monumentos medievales mejor conservados ¡del mundo! Eso sí, pasaron por alguna que otra restauración, como es normal. Lo mejor es que podrás subir a la muralla y recorrer buena parte de su adarve (aquí tienes todos los tramos abiertos al público). No hace falta mencionar que las vistas desde allí arriba son impagables… Bueno, en realidad sí tendrás que pagar, concretamente 5€ (aunque los martes es gratis de 14 a 16, salvo festivos).
2. Catedral de Ávila
La Catedral del Salvador es otro de los grandes protagonistas de Ávila. Se comenzó a construir en el siglo XII y lo más llamativo es que su ábside forma parte de la misma muralla. Sí, fue una verdadera fortaleza militar, que se inició sobre un antiguo templo de estilo estilo románico, pero que innovó rápidamente y hoy en día se considera la primera catedral gótica de España (tiene un parecido a la Catedral de Saint-Denis en París).
Otro dato curioso es que aquí descansan los restos de Adolfo Suarez, primer presidente de la España democrática. La entrada cuesta 6€, con el campanario 9€ (gratis martes y miércoles de 8:30 a 9:30 solo la Catedral).
3. Basílica de San Vicente
Otra de las mejores cosas que ver y hacer en Ávila es acercarse a la Basílica de San Vicente, uno de los templos que combina los estilos románicos y gótico más interesantes de España. Tiene un peculiar color rojizo, herencia del granito “caleño” y planta de cruz latina con 3 naves.
En su interior alberga el cenotafio de los santos Vicente, Sabina y Cristeta, importante no solo por su simbología, sino porque se conserva en excelentes condiciones. La basílica se encuentra fuera de la muralla, justo pasada la Puerta de San Vicente, y tiene un precio de 2,50€.
4. Convento e Iglesia de Santa Teresa
De estilo barroco, este Convento-Iglesia es otro lugar religioso que visitar en Ávila. Se dice que se construyó en el lugar que ocupaba la casa donde nació y vivió Santa Teresa de Jesús, que junto a Juan de la Cruz, fundó la orden de las Carmelitas Descalzas. De hecho es aquí donde descansan algunas de sus reliquias.
Lo más llamativo, sin duda, es la fachada de la iglesia, concebida como si fuera un retablo dividido en 3 espacios (donde se destacan la imagen de Santa Teresa y varios escudos como el de la Orden de las Carmelitas Descalzas o el de los Cepeda y Ahumada). La entrada es gratuita.
5. Plaza del Mercado Grande (o de Santa Teresa)
Es la plaza principal de Ávila y nuestra favorita, gracias especialmente a la presencia de la iglesia románica de San Pedro, al continuo ajetreo en sus bares, terrazas y tiendecitas y, cómo no, a la Puerta del Alcázar, el acceso más grande de las murallas. Hubo varias polémicas a raíz de unos nuevo edificios, obra de Rafael Moneo, que rompen con el estilo de la plaza… Pero bueno, para gustos los colores.
6. Plaza del Mercado Chico (Plaza Mayor)
En pleno corazón del casco histórico de Ávila se encuentra esta típica plaza castellana, rodeada de soportales, casonas de piedra, torres, el Ayuntamiento y la Iglesia de San Juan Bautista. Aquí es fácil hacer un viaje imaginario al pasado y sentirse en plena Edad Media. Si visitas Ávila los viernes por la mañana, coincidirás con un mercadillo de frutas y verduras.
7. Los Palacios de Ávila
El casco histórico de Ávila es una sucesión de maravillosos palacios renacentistas que datan del siglo XV y XVI, cuando la ciudad vivió su momento más álgido. Hay muchos, pero te recomendamos acercarte a ver (aunque sea por fuera) el Palacio de los Velada, que hoy en día es un hotel, el Palacio de los Superunda (Caprotti), de los mejor conservados, y el Palacio de Nuñez Vela, con un patio porticado interior muy bonito.
Otros palacios también interesantes son el Palacio de los Dávila, el Palacio de los Verdugos o el Torreón de los Guzmanes.
8. Real Monasterio de Santo Tomás
Si tienes algo de tiempo, merece la pena alejarse un poquito del centro de Ávila para visitar este enorme Monasterio, construido en plena época de los Reyes Católicos, que participaron directamente en su financiación. De hecho, uno de sus 3 claustros (el Claustro de los Reyes) se destinó a palacio de verano de la corte.
Y eso no es todo, en la Iglesia descansan los restos del Infante Don Juan, el único hijo varón de los Reyes Católicos, y heredero de las Coronas de Aragón y Castilla (casi nada), aunque murió antes de subir al trono. Su sepulcro es magnífico.
La entrada cuesta 4€ y te da acceso a los 3 claustros, a la iglesia y a dos museos que se encuentran en las salas: el Museo de Arte Oriental y el Museo de Ciencias Naturales. Sin duda es una de las mejores cosas que ver y hacer en Ávila.
9. Mirador de los Cuatro Postes
Nada mejor que concluir tu visita a Ávila parando en el mirador de los cuatro postes y disfrutar de la que, posiblemente, sea la mejor panorámica de la ciudad. Los cuatro postes no son otra cosa que 4 columnas dóricas que rodean una cruz y conforman un pequeño humilladero al otro lado del río Adaja (no exentos de alguna que otra leyenda). Si ya coincides con el atardecer, has triunfado.
10. Ruta gastronómica
Otra cosa que hacer en Ávila es dejarse mimar por su gastronomía. Las propuestas son casi infinitas, si eres de buen comer prueba una sopa castellana, unos judiones o el chuletón de Ávila. Pero nosotros te recomendamos armar una rutita de tapas. Estas son las paradas que te recomendamos:
- Patatas revolconas en La Bodeguita de San Segundo
- Croquetas en El Buen Yantar
- Una tosta de rulo de cabra con tomate y albahaca en Caramel Lounge
- Una hamburguesita vegetal en Alavirule
- Picadillo con huevo de codorniz en Gredos Bar Restaurante
Y, por supuesto, acaba toda comida con el postre típico: las yemas de Santa Teresa de Ávila.
Extra: las Fiestas de Ávila
Hay varias fechas en las que Ávila se viste de fiesta, como en la Semana Santa o el 15 de Octubre, día de Santa Teresa. Pero nuestro consejo es, si puedes, coincide con las Jornadas Medievales que tienen lugar el primer fin de semana septiembre. Entonces Ávila se vuelve aún más medieval, sus calles se llenan de doncellas y caballeros vestidos de época y tienen lugar espectáculos, concursos de atavíos, mercadillos y exposiciones… Vamos, es algo que todos deberíamos vivir al menos una vez en la vida.
¿Tienes más días de tiempo? ¡Suertudo! Date una vuelta por la web oficial de Turismo de Ávila para sacar más ideas y aprovechar para hacer alguna que otra escapada, que la provincia de Ávila también merece la pena.
Mapa con lo mejor que ver y hacer en Ávila
¿Conoces más cosas que ver y hacer en Ávila? Déjanos tu comentario 🙂
Información útil
¿Dónde dormir en Ávila?
Si te quedas a dormir en la ciudad, lo ideal es elegir un alojamiento en el casco histórico. Estas son nuestras propuestas:
– La Sandalia Hostel
– Hostal Bellas
– Palacio de los Velada
– Hotel Las Moradas
– Parador de Ávila
¿Cómo llegar a Ávila?
Desde Madrid queda solo a algo más de 100km, 1h y media de coche. Si viajas en transporte público, Ávila esta conectada por tren con sus vecinas capitales de provincia de Castilla y León, y cómo no con Madrid (1h 30mins y unos 10€). Echa un vistazo a la web de renfe. También hay buses que llegan y salen de Ávila, para calcular tu itnerario y las diferentes posibilidades, puedes usar la web de omio (10€ de regalo si reservas desde este enlace).
Aparcamiento en Ávila
El aparcamiento en el centro de Ávila es zona azul o verde (de pago y con límite de tiempo), además hay varias calles peatonales y no es aconsejable conducir por el centro histórico de las ciudades. Lo ideal entonces es dejarlo en algún aparcamiento gratuito, que se encuentre a una distancia asumible a pie. En la Carretera Ronda Vieja (zona verde disuasoria, muy barata) suele haber aparcamiento y está al lado de la muralla y de la Oficina de Turismo. Un poco más abajo en calles como Paseo Santa María de la Cabeza o Calle Encarnación, es gratis y sin límite de tiempo. Hay un parking municipal gratis al lado del Centro de Congresos Lienzo Norte.
También puedes optar por el Parking El Grande de pago, justo al lado de la Plaza del Mercado Grande.
¿Conoces más cosas que ver y hacer en Ávila? Cuéntanoslas!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
* Photocredit: Shutterstock