¿Te sobra tiempo en tu visita a Madrid y te apetece hacer alguna excursión de un día? Otra cosa no, pero lugares muy chulos cerca de Madrid hay unos cuantos! Hemos hecho una recopilación de los que, a nuestro parecer, son las mejores excursiones desde Madrid. Te contamos lo mejor de cada una y cómo hacerlas, tanto por libre como en un tour organizado.
Contenido que vas a encontrar
- Las mejores excursiones desde Madrid
- Resumen: las mejores excursiones de Madrid
Las mejores excursiones desde Madrid
Una escapada de un día desde Madrid siempre es buena idea: en los alrededores de la capital hay autenticas joyas y si hay tiempo para conocerlas, sería una verdadera lastima no hacerlo. Desde Toledo al pueblo medieval de Sigüenza, pasando por Segovia o El Escorial… ahora sí, vamos a contarte cuales son las mejores excursiones de Madrid:
1. Toledo
Empezamos a hablarte de las excursiones desde Madrid invitándote a una de las ciudades más bonitas y con más historia de España, sin lugar a dudas. En el pasado fue un crisol de culturas, entre sus calles convivían pacíficamente judíos, musulmanes y cristianos. Hasta que se fue todo al garete… Cada una dejó su impronta y hoy en día pasear entre la maraña de callejuelas te catapultará a otros tiempos.
No puedes perderte la Puerta de la Bisagra, la plaza Zocodover, el Alcázar, la Catedral, la Mezquita del Cristo de La Luz, las cuevas de Hércules, la iglesia de Santo Tomé o el Monasterio de San Juan de los Reyes. Y si eres de museos, los más importantes son el Museo de El Greco y el Museo Sefardi en la Sinagoga del Tránsito.
Y para rematar dirígete hacia la Ermita del Valle al otro lado del río, desde donde se obtienen las mejores vistas de Toledo. Tendrás que pasar por el Castillo de San Servando que quizá merezca una visita y por el Puente de Alcántara.
→ En este post te contamos todo lo que ver y hacer en Toledo en un día
Por libre
Para ir de Madrid a Toledo por libre podrás hacerlo tanto en bus como en tren. El bus tarda 1h30 min y cuesta unos 5-6€ (horarios y reserva en Alsa). La opción más rápida es ir en tren, tarda unos 30 minutos y cuesta 12,9€ (horarios y reserva en Renfe).
Consejo: una vez en Toledo apúntate a este free tour, solo tendrás que dejar una propina que, por cierto, es muy bien merecida!
En tour
Hay varios tours guiados desde Madrid, algunos que combinan Toledo con otras ciudades, otros que incluyen solo el transporte, etc. Nosotros te recomendamos este, incluye transporte de ida y vuelta desde Madrid, visita guiada a todos los principales puntos turísticos de Toledo y entradas.
2. Segovia, una de las escapadas desde Madrid más recomendables
Segovia es mundialmente conocida por contar con uno de los acueductos romanos más impresionantes y mejor conservados del mundo. Ah, y por su cochinillo! Pero no caigas en el error de creer que es lo único que ofrece la ciudad, pues es un lugar perfecto para hacer una escapada desde Madrid de un día (o más).
Entre las visitas no puede faltar obviamente el Acueducto (las mejores vistas son desde la escalera de la izquierda de la oficina de turismo!), la Sinagoga Mayor, la Puerta de San Andrés, la Plaza Mayor, la Catedral, la Iglesia de San Martín… Y finalmente el Alcázar, donde dicen Walt Disney tomó inspiración para construir el mítico castillo.
Si vienes en coche, a 11 km de Segovia se encuentra el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, una de las residencias de la familia real.
→ En este post te contamos todo lo que ver y hacer en Segovia en un día
Por libre
Es muy sencillo organizar una escapada de un día a Segovia desde Madrid. Simplemente tienes que tomar un tren! Eso sí, ten en cuenta que el tiempo de recorrido y el precio varían bastante según el tipo de tren que elijas. Los más rápidos tardan menos de 30 minutos y cuestan 12,90€ o 24,40€. En tren regional, sin embargo, tardarás 2 horas pero el billete solo cuesta 8,25€ (horarios y reserva en Renfe). Una vez allí, te recomendamos unirte a este free tour por la ciudad.
En tour
Hay tours desde Madrid que combinan una breve visita a Segovia con otras ciudades, por ejemplo Toledo y/o Avila. Nuestro consejo es: si tienes tiempo de sobra, dedica un día a Toledo y otro a hacer una visita guiada a Ávila y Segovia, esta es interesante. Si solo dispones de un día para hacer una excursión, lo mejor es apuntarte a un tour a Toledo y Segovia, este es una buena opción.
3. Sigüenza, turismo rural al ladito de Madrid
En este listado de las mejores excursiones desde Madrid no podía faltar el pueblo de Rober, uno de los mayores ejemplos de antigua ciudad medieval de tooooda España. Su castillo es impresionante, la Catedral es preciosa y en su interior conserva la famosa estatua del Doncel. Su casco histórico es coqueto y se puede recorrer a pie fácilmente y en poco tiempo. Y la gastronomía es deliciosa (hay desde barecitos de toda la vida con torreznos que nada tienen que envidiar a los de Soria hasta restaurantes con estrella Michelin). Viva Sigüenza, señores!
→ Aquí te contamos todo lo que que ver y hacer en Sigüenza
Por libre
Hay varios trenes que parten desde Chamartín hacia Sigüenza, ojo porque los horarios son diferentes dependiendo del día. En aproximadamente 1h30min se hace el recorrido y el precio es de 13,60€ el exprés, 11,85€ el normal (horarios y reserva en Renfe).
Desde hace unos años Renfe ofrece un Tren Medieval, que circula algunos sábados y que incluye el tren de ida y vuelta, animación y degustación a bordo, visita guiada por la ciudad y algunas entradas. Más información.
Y luego,
En tour
No nos consta que haya un tour organizado desde Madrid, como alternativa te recomendamos que llegues en tren y contrates a un guía local.
4. Aranjuez
Al sur de Madrid y en un bonito entorno natural, a orillas del río Tajo, se encuentra la villa de Aranjuez. Era uno de los sitios elegidos por los reyes españoles durante siglos para desconectar de sus arduas labores. De esta forma, entre sus calles se construyeron numerosos palacios por la alta nobleza, y jardines y paseos arbolados para embellecer el lugar. Además ha sido protagonista de algunos episodios históricos como el Tratado de Aranjuez o el Motín de Aranjuez. Como ves, se trata de un lugar lleno de sorpresas!
Si decides venir hasta aquí, las visitas imprescindibles son el impresionante Palacio Real (9€), el Jardín de la Isla, el Jardín del Príncipe y el Jardín del Parterre en la fachada oriental del Palacio, la Plaza de Parejas y la Plaza de la Mariblanca, la Iglesia de San Antonio, la Casa de Oficios y Caballeros, y un paseo por su casco histórico.
Así que si quieres disfrutar un día relajado, Aranjuez es una muy buena escapada desde Madrid.
Por libre
Podrás llegar desde Madrid a Aranjuez en tren de Cercanías que tarda unos 40 minutos y el billete cuesta 6€ (horarios y reserva en Renfe). Y también con el bus de la empresa Samar (5€) y con la línea de bus urbano 423 (4,20€), ambos desde la Estación Sur.
En tour
Creemos que la visita por libre es bastante sencilla, pero si prefieres ir con guía y descubrir muchas curiosidades sobre la historia de Aranjuez y del Palacio Real, este tour puede que te interese. También puedes llegar por libre y luego contratar este tour por Aranjuez.
5. El Escorial, una de las clásicas excursiones desde Madrid
Te cuento un secreto: la primera vez que vine a España lo hice con dos amigos italianos y visitamos a otros amigos españoles que acabaron recientemente su Erasmus en Italia. Pues… uno de ellos (y mira que le quiero) nos llevó de excursión a El Escorial (hasta aquí bien) y… ¡al Valle de los Caídos! (sin comentarios).
Por supuesto de este viaje solo te voy a recomendar la primera parte: San Lorenzo del Escorial. A unos 50 km de Madrid, en la Sierra de Guadarrama, se encuentra esta localidad repleta de cosas interesantes. La que se lleva todos los piropos es el Real Monasterio de El Escorial (10€), con su complejo de edificios (enooooooorme) que incluye un Palacio Real, un Monasterio, una Basílica, un Panteón Real (si, con los restos de reyes Austrias y Borbones), un Colegio y hasta una Biblioteca.
Otras visitas en la ciudad son las Casas de Oficios, el Teatro Real Coliseo de Carlos III, la Casa de Infantes o la Silla de Felipe II que está a unos dos kilómetros y medio del municipio. Aunque yo siempre recordaré ese pueblo como la primera vez que comí un bocadillo de tortilla de patatas. Inolvidable.
Por libre
Si solo quieres visitar el Escorial lo mejor es hacerlo por libre, tomando un tren de Cercanías de la línea C-3 o C-8 desde Atocha o Chamartín hasta el pueblo de El Escorial. El viaje dura algo más de 1 hora y el billete cuesta 5,40€ (horarios y Renfe Cercanías). Cuando llegues si prefieres hacer la visita con un guía local, este free tour quizás te interese.
En tour
Hay una opción muy interesante que es llegar en un tren de histórico de los años 40 (el tren de Felipe II). Este tour incluye el tren de ida y vuelta, visita guiada por El Escorial y comida. También se puede combinar la excursión a El Escorial con alguna otra visita. Este, por ejemplo, incluye la excursión a Ávila, Segovia y el Escorial.
6. Ávila
Tras las murallas más famosas de España, y unas de las mejor conservadas del mundo, encontrarás una ciudad coqueta, afable y con mucho encanto. Lo ideal es destinar al menos un día entero y quedarse a dormir allí, pero se puede visitar tranquilamente en una excursión de un día desde Madrid.
→ En este post te contamos todo lo que ver y hacer en Ávila en un día
Por libre
Desde Madrid queda a algo más de 100km, en tren alrededor de 1h 30mins y unos 10€ (horarios y Renfe Cercanías). También hay buses que llegan y salen de Ávila, para calcular tu itinerario y las diferentes posibilidades, puedes usar la web de omio (5€ de regalo si reservas desde este enlace). Si tu horario coincide, te recomendamos apuntarte a este free tour.
En tour
¿Por que no combinar las visitas a Salamanca y Ávila en un mismo día? Con este tour podrás hacerlo, eso si, prepárate para madrugar!
7. Los pueblos más bonitos de la comunidad de Madrid
La famosa Plaza Mayor de Chinchón, las murallas de Buitrago de Lozoya, el Monasterio de Santa María de el Paular en Rascafría, el impresionante Castillo de Los Mendoza de Manzanares el Real, el entorno rural de La Hiruela o el sorprendente Nuevo Baztán… La comunidad de Madrid alberga algunos pueblos muy interesantes, perfectos para pasar escapar del bullicio de la capital y pasar un fin de semana diferente.
→ En este post te contamos cuáles son los pueblos más bonitos de Madrid
Por libre
Lo ideal es disponer de coche o alquilar uno para disfrutar de plena flexibilidad a la hora de viajar. Paraditas por el camino, escapadas dentro de la misma escapada… Aunque hay algunos destinos que si están conectados con Madrid por transporte público, con los buses interurbanos de la comunidad de Madrid, como Buitrago de Lozoya (bus 191), Chinchón (bus 337), Nuevo Baztán (bus 261), Manzanares el Real (bus 724), o Rascafría (bus 194). Más info sobre el transporte de Madrid aquí.
En tour
Solo hemos encontrado este tour al pueblo de Chinchón, probablemente el más famoso de Madrid, que se combina con una visita a Toledo.
Resumen: las mejores excursiones de Madrid
Aquí va un mini resumen con las que, para nosotros, son las escapadas desde Madrid más recomendables:
- Toledo
- Segovia,
- Sigüenza,
- Aranjuez,
- El Escorial,
- Ávila,
- Ruta por los pueblos más bonitos de Madrid
Estas son algunas de las mejores escapadas y excursiones desde Madrid (de un día) pero, por supuesto, hay muchas más: como visitar la cercana Alcalá de Henares o hacer una ruta por alguna ruta senderista de la Comunidad de Madrid ¿Has hecho alguna? ¿Cuál es tu favorita?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
* Photocredit: Shutterstock
12 comentarios en “Las mejores excursiones de Madrid”
No me gusta NADA SABINA y al mismo tiempo considero que estás recomendaciones están politizadas y nada objetivas faltando a la verdad y a la ausencia de imparcialidad e implicación por el patrimonio nacional y la historia de España.Un 0.
Hola! Bueno, para gustos los colores. ¿Cuáles son, para ti, las mejores escapadas desde Madrid? Un saludo
Ávila, por ejemplo, os lo recomiendo
Bonita ciudad! 🙂
Epic North, creo que no has comprendido el objetivo de un blog de viajes, que es recomendar lugares por experiencias propias y no por lo que le gusta o no le gusta a «todo el mundo». No hay lugares correctos o incorrectos para agregar en una lista de las mejores escapadas desde… Es una cuestión de opiniones y sensaciones que son intransferibles. Saludos!
Se puede decir más alto pero no más claro! Muchas gracias Facundo por tomarte las molestias en escribir el comentario! Un saludo 🙂
Yo recorri Toledo y Segovia. Ambas me parecieron muy bellas. Las hice por mi cuenta y leyendo sus recomendaciones. Próximamente regreso a Madrid y voy a estar 5 días creo que voy a hacer Aranjuez y alguna otra pero principalmente le voy a dedicar tiempo a Madrid ya que no me fue suficiente en mi primer visita. Ahora ya voy más confiada y me manejo mejor en el metro y trenes. Abrazo grande los sigo hace mucho y me han sido muy útiles todos sus consejos
Hola María! Te agradecemos que nos sigas y nos leas! Y nos alegra muchísimo que podamos ayudarte en la planificación de tus viajes, es nuestro trabajo. Un abrazo muy muy fuerte y disfruta de Madrid!
Si pudierais hacer un post sobre León estaría genial, según me ha dicho un amigo leonés es precioso.
Hola Juana! Lo tenemos, mira 😉 Abrazo!
Cómo se podría hacer para visitar Cuenca en un día desde Madrid? Graciaas
Hola, se puede ir en tren (hay trenes rápidos AVE continuamente y tardan menos de una hora, mira la web de RENFE) y en bus, aunque en este caso tardan como 2 horas y 20 (mira la web Avanzabus). Un saludo