¿Llegaste aquí buscando cosas que ver y hacer en Toledo? En esta ciudad manchega hay tantos planazos que nosotros flipamos 🙂
Cuando se tienen tantas ganas de ir a un sitio, en ocasiones éste termina defraudando. Son tan altas las expectativas que uno se crea, que inconscientemente la realidad no es suficiente, y te marchas con una sensación rara. Sin embargo, esto no ocurre con Toledo. Sabíamos que era una ciudad maravillosa, repleta de rincones cargados de historia, y aun así nos siguió sorprendiendo a cada paso de nuestra visita.
* Recuerda que al final del artículo te dejamos un montón de info útil para planificar tu visita
Contenido que vas a encontrar
- 15 cosas que ver y hacer en Toledo
- 1. Plaza Zocodover
- 2. Alcázar, de los sitios más bonitos que ver en Toledo
- 3. Catedral Primada de Toledo
- 4. Termas Romanas
- 5. Cueva de Hércules, un sitio curioso que visitar en Toledo
- 6. Iglesia de Santo Tomé
- 7. Barrio judío de Toledo
- 8. Museo Sefardí
- 9. Monasterio de San Juan de los Reyes
- 10. Museo de El Greco
- 11. Puertas de Toledo
- 12. Mezquita del Cristo de La Luz
- 13. Iglesia de El Salvador
- 14. Ermita del Valle y mirador, de lo mejor que hacer en Toledo
- 15. Puentes de Toledo
- Extra: tour de misterios y leyendas
- Información útil de Toledo
Toledo, una de las ciudades más interesantes de España
Toledo es una de las ciudades con más historia de España. Se levantó con las manos y el sudor de muchísimos pueblos, y es el ejemplo más claro de la convivencia entre las tres culturas que marcaron la historia de España: cristiana, judía y musulmana. De hecho, se conoce a Toledo como «La ciudad de las tres culturas».
Pero es más, fue residencia real en los momentos de mayor grandeza del país, con todo lo que eso conlleva. Multitud de nobles construyendo sus palacios y castillos, no podían ser menos los curas con sus edificios eclesiásticos, murallas para defender a esta población VIP con sus espléndidas puertas, además de otros edificios públicos funcionales pero también impresionantes.
Desde el primer momento que la contemplas, Toledo tiene el poder de cautivarte. Las vistas desde abajo son espectaculares, con un casco histórico perfectamente delimitado por las murallas, alzándose en la ladera del río Tajo. Y una vez dentro, la magia aparece en sus angostas y cortas calles, encerradas por edificios de piedra, donde se mezcla el sol y la sombra sin apenas sentido.
Siempre decimos lo mismo, la mejor manera de conocer verdaderamente un sitio es perderse callejeando. En Toledo esta máxima se cumple por completo. Además siempre se termina saliendo a algún punto conocido, así que no hay de qué preocuparse, jeje.
15 cosas que ver y hacer en Toledo
Vale, perderse está muy bien… pero siempre con cabeza, no vaya a ser que te saltes algunos de los lugares más importantes de la ciudad! Y para eso estamos nosotros, aquí te contamos las mejores cosas que ver y hacer en Toledo en un día (o los que quieras). Ah, y recuerda que al final del artículo te damos unos cuantos consejos e info útil 😉
1. Plaza Zocodover
Lo primero debería ser encaminarte hacia la Plaza Zocodover, que con ese nombre ya te cautiva. ¿Objetivo? La oficina de turismo! Esta plaza se considera como el punto inicial de una visita a Toledo, y su centro neurálgico. Aquí paran la mayoría de buses urbanos, y alrededor de ella se establecen muchos de comercios, terrazas y bares. Así que dedícale un tiempo para empezar a tomarle el pulso a esta maravillosa ciudad, que te terminará enamorando, ya verás 😉
2. Alcázar, de los sitios más bonitos que ver en Toledo
Con el mapita ya en la mano, empieza la ruta por el casco histórico de Toledo. Y no podrías hacerlo de mejor manera que visitando el imponente edificio del Alcázar de Toledo, ubicado en el punto más alto de la ciudad, sobre las ruinas de una gran fortaleza medieval.
Se construyó con el objetivo de ser residencia real, y en la actualidad alberga el Museo del Ejército (entrada 5€, entrada + audioguía 8€ gratis los domingos), con numerosas salas y exposiciones, aunque puede ser prescindible.
Lo que si te recomendamos es que te des una vuelta completa por el exterior, y contemples sus 4 fachadas, cada una diferente de la otra.
3. Catedral Primada de Toledo
A muy poquitos pasos de allí se alza la maravillosa Catedral Primada de Toledo, sin duda una de las más grandes y bonitas de España. Al contrario que con el Alcázar, en esta ocasión estás casi obligado a acceder al interior (entrada con audioguía 10€, 2,50€ los domingos para residentes en España) y conocer su riqueza arquitectónica y alguno de sus tesoros.
Entre ellos, el cuadro «el Expolio» del Greco en la Sacristía Mayor, capillas, el hermoso coro con su órgano, y «La Gorda«, que con sus 18 toneladas es la campana más grande de España (2,50€ extra).
En esa misma plaza están el Ayuntamiento y el palacio Arzobispal.
4. Termas Romanas
Ya te adelantamos que Toledo es una amalgama de civilizaciones y culturas, y para dar un gran salto en la historia nada mejor que acercarse hasta las ruinas de las Termas Romanas. En estos subterráneos venían a darse sus baños los habitantes de la antigua Toletum. Aunque el lugar es pequeñito, su valor histórico es incalculable, además son gratis!
5. Cueva de Hércules, un sitio curioso que visitar en Toledo
También de época romana y si cabe más impresionante, es la Cueva de Hércules, un subterráneo abovedado donde se ubicaba una cisterna romana que formaba parte del sistema de abastecimiento de la ciudad. La entrada es gratuita y se accede a través de una escalera de caracol.
Y es que bajo sus pies Toledo esconde otra laberíntica y misteriosa ciudad, si te interesa este aspecto, puedes apuntarte a este tour por el Toledo Subterráneo.
6. Iglesia de Santo Tomé
Siguiendo tu ruta a pie por Toledo, pasarás por incontables conventos, palacios e iglesias, como la barroca Iglesia de San Ildefonso, en una placita muy agradable… Otra de ellas podría pasar desapercibida, pero te rogamos que estés muy atento para no saltarla.
Hablamos de la iglesia de Santo Tomé, una pequeña iglesia que, sin embargo alberga, en su interior un tesoro valiosísimo: el cuadro «El entierro del conde de Orgaz«, una de las obras maestras de El Greco (entrada 3€).
7. Barrio judío de Toledo
Llegaremos hasta el barrio de la judería. No es necesario recordar que Toledo fue un crisol de culturas (hasta la expulsión de todas menos una…), y en estas callejuelas empedradas es donde se instaló una de las mayores comunidades de Judíos Sefardíes de toda España. Es el momento de perderte sin prestar atención al reloj, y fijándote eso si en los rincones y los detalles en cada esquina.
Porque, ¿alguien duda de que la mayor riqueza de Toledo reside en la convivencia de tantas y tan diversas tradiciones, y en la mezcla de diferentes estilos? Sin duda una de las mejores cosas que ver y hacer en Toledo en un día de visita.
8. Museo Sefardí
Te animamos a que te adentres en el mundo judío y conozcas un poquito más sobre su historia en Toledo en el Museo Sefardí (en la Sinagoga del Tránsito, 3€, gratis sábados por la tarde y domingos), con su impresionante Gran Sala de Oración, o en la Sinagoga de Santa María La Blanca (3€), la antigua sinagoga mayor de Toledo, con sus bonitas y ornamentadas columnas blancas.
9. Monasterio de San Juan de los Reyes
En el extremo occidental del barrio judío se alza una de las joyas arquitectónicas que visitar en Toledo: el Monasterio de San Juan de los Reyes. Fue mandado construir por los Reyes Católicos con el objetivo de convertirse en el lugar donde descansarían sus restos eternamente, así que puedes imaginar que los esfuerzos no fueron pocos.
Se trata de un impresionante conjunto artístico de estilo gótico, del que destaca el Claustro, y que es una de las visitas imprescindibles de Toledo (entrada 3€).
10. Museo de El Greco
Aunque no nació aquí, uno de los vecinos más ilustres de Toledo fue El Greco. Este pintor renacentista se estableció en esta ciudad durante la mayor parte de su vida, y aquí fue donde dio vida a sus conocidísimas obras (algunas han superado los 4 millones de € en subasta, aunque él murió pobre como una rata).
En el Museo de El Greco, un edificio que recrea la casa del pintor en Toledo, se exponen algunos de sus cuadros (y de otros artistas), además de un documental sobre su vida (entrada 3€).
11. Puertas de Toledo
Si tienes que entrar o salir del casco histórico de Toledo, procura hacerlo por alguna de sus históricas puertas, que se abrían en las antiguas murallas para dar acceso a la ciudad. Las más emblemáticas son la Puerta de Bisagra, flanqueada por dos torres y con un enorme escudo imperial sobre su arco, la Puerta de Alfonso VI, la Puerta del Sol y la Puerta del Cambrón.
12. Mezquita del Cristo de La Luz
Hemos pasado por iglesias cristianas y por sinagogas judías… Para completar el recorrido histórico por las tres culturas, es hora de adentrarnos en el pasado musulmán de Toledo. La Mezquita del Cristo de La Luz es la mejor conservada de las 10 mezquitas que llegó a tener la ciudad, aunque es de un tamaño bastante reducido.
Sobre los arcos de la entrada, podrás ver una inscripción en árabe que informa sobre quién la mando construir y la fecha (año 999), aunque al parecer su origen es mucho anterior. Tras la reconquista, se convirtió en iglesia.
13. Iglesia de El Salvador
Otra muestra del paso de civilizaciones por Toledo es la Iglesia de El Salvador, una pequeña joya escondida en el corazón de la Judería, que esconde montones de sorpresas. Aunque la actual iglesia data del 1159, anteriormente fue una mezquita construida sobre otra antigua iglesia visigoda.
Pero es más, se han encontrado ruinas que podrían demostrar que habría que remontarse hasta el Imperio Romano para encontrar el verdadero origen de este monumento. Además de su historia, su principal atractivo es la Pilastra Visigoda, que conserva algunos relieves.
Curiosidad: al parecer, la reina Juana La Loca fue bautizada por los Reyes Católicos en esta misma iglesia.
14. Ermita del Valle y mirador, de lo mejor que hacer en Toledo
Calcula el tiempo para que no anochezca antes de encaminarte hacia la Ermita del Valle y su Mirador, al otro lado del río Tajo. Desde allí las vistas de la ciudad son sencillamente impresionantes.
Se puede llegar en un ratito a pie, o tomar el bus 71 desde la Plaza Zocodover. Es de los mejores sitios que ver en Toledo, no te lo pierdas.
15. Puentes de Toledo
Si has optado por llegar moviendo las patitas, tendrás que elegir entre dos caminos: bien desde la parte de la Judería, atravesando el Puente San Martín, construido en estilo mudéjar en el siglo XIII y probablemente el puente más majestuoso de Toledo.
O bien desde el costado este, en este caso te tocará pasar por el Puente de Alcántara, el otro histórico puente de Toledo, este de época romana (aunque es una reconstrucción), y posteriormente por el Castillo de San Servando, con 1.000 años de historia, y reconvertido en la actualidad en albergue juvenil.
Si estás en modo vaguete y no quieres llegar hasta el Mirador del Valle, a los pies de este castillo hay otro mirador muy chulo.
Extra: tour de misterios y leyendas
¿Has conseguido visitar todo esto en un solo día? Entonces solo podemos darte la enhorabuena! Pero lo ideal es quedarse al menos una noche y poder visitar la ciudad con la única iluminación de sus faroles. Si algo tiene Toledo es una cantidad de misterios y secretos comparable solo a su historia. El rollito que le gusta a Rober vamos… Si eres de los míos, apúntate a un tour de misterios como este!
Toletum, ciudad donde das una patada a una piedra y aparece un monumento… Y en verdad así es. Numerosos son los casos de obras o reformas en casas que se han encontrado con restos romanos, cisternas, mezquitas, iglesias, baños… Lo que hay descubierto nos ha fascinado y lo que está todavía por descubrir tengo la sensación de que quizás lo haga más.
¿Y tú? ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Toledo? No te cortes y cuéntanoslo en un comentario.
Información útil de Toledo
¿Dónde dormir en Toledo?
Si te quedas a dormir, lo mejor es comparar opciones en booking.
¿Cómo llegar a Toledo?
En coche: basta coger la A-42 desde Madrid. Desde otros puntos, mira el GPS! Para aparcar lo mejor es hacerlo fuera de las murallas si no quieres pagar uno de los varios parkings del centro. No se tarda mucho en llegar desde el otro lado del río caminando (unos 15 minutos). Nosotros lo dejamos en el Paseo de la Rosa, donde a los lados hay varios sitios para aparcar. Si pasas la estación de tren (aquí el parking es de pago) y llegas a la rotonda antes del puente encontrarás un parking guapo y gratuito.
En transporte público: hay bastantes trenes desde Madrid a Toledo por 12,90€ y que tardan apenas 30 minutos. También hay buses con Alsa que cuestan 6€ y tardan como 1 hora en llegar. Puedes comparar con la web Omio, y si reservas desde ese enlace, tienes 10€ de descuento. Las estaciones están cerca entre ellas, y a un paseo del centro.
En tour: siempre puedes apuntarte a una excursión en el día desde Madrid, con el transporte, el guía, la comida y las entradas incluido. Aquí tienes una opción interesante.
¿Dónde comer en Toledo?
Hay menús turísticos a partir de 10€, que incluyen el plato típico de aquí: Las Carcamusas. En este post te contamos 8 restaurantes donde comer en Toledo bien y barato.
Pulsera turística y Toledo Card
Se trata de un pase que cuesta 10€ y te permite visitar estos siete monumentos: San Juan de los Reyes, Santo Tomé, Sinagoga de Santa María la Blanca, Iglesia de El Salvador, Iglesia de los Jesuitas, la Mezquita del Cristo de la Luz y el Real Colegio de Doncellas Nobles. Se puede comprar en cualquiera de estos monumentos y no tiene caducidad (es valida siempre que aguante en tu muñeca!). Más info.
Si tienes más ideas de sitios que visitar y cosas que ver y hacer en Toledo déjanos un comentario 🙂
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
27 comentarios en “15 cosas que hacer en Toledo (en un día o más!)”
Buena crónica, la verdad que te entran ganas de ir a Toledo!!
Pues si tienes la posibilidad… adelante!
Nois!!!! Es que de verdad que a veces invertimos un montón de horas en llegar a un sitio y a la lado de casita tenemos tesoros! Toledo ya forma parte de nuestra Bucket List!!
Un abrazo chicos!
Txell & Xavi
Hay chicos! Tenéis toda la razón! Hay mil rincincitos cerca de casa que seguro ni siquiera sabemos que existen y son maravillosos… todos a explorar!
Este sábado vamos a Toledo!!!! Gracias por vuestras crónicas! 🙂
y como fueeee??
Yo he estado hace poco y me ha encantado. OS la recomiendo
Verdad que si??
Soy toledana y me pasaría horas haciendoos recomendaciones, seré breve y os haré dos: la puesta de sol desde la ermita del valle o el parador y un paseo nocturno por la zona de los cobertizos.
Que suerte de vivir en esta ciudad tan bonita!!!! Ahi quedan apuntadas tus recomendaciones! Las tendremos en cuenta en nuestra proxima visita!!! Gracias!!
Hola !!!estoy organizando mi viaje por España ,y me dije a ver qué podemos visitar en Toledo.La verdad los felicito excelente su crónica detallando que visitar.Leerla me ha sido de mucha utilidad.Los Felicito!!!les aseguro que voy a visitar la famosa Toledo.Muchas Gracias!!!!
Muchas gracias por tus palabras Mariel! Un abrazo y te deseamos un super viaje!
Me encanta vuestro modo de contar las cosas! Fantásticos!!
Me ha encantado la entrada, mi suegra quiere llevarnos este puente del Corpus a pasar unos días en Toledo en una casita rural (la verdad es que estoy súper emocionada) y me han dado la libertad de poder elegir sitios también para visitar por allí. Ha sido leerlo y tener que pasarselo a mi novio para que se lo enseñe a su madre. Muchas gracias por la información, me seréis de gran ayuda!! <3
Hola Noa! Muchisimas gracias por escribirnos y compartir tus inquietudes! Nos alegra haber podido ayudar un poquito. Que disfruteis de la visita a Toledo!
Hola!
Me ha encantado este post. De todos los que he leído sobre cosas que ver y hacer en Toledo, este es sin duda el más original y el que tiene las fotos más reales.
Enhorabuena, de verdad.
Y un mensaje para todos los que no han tenido la oportunidad de visitar Toledo: es una de las ciudades más bonitas y con mayor rango cultural de toda España.. ¡Os animamos a visitarla!
Un saludo.
Fuimos ayer con mis suegros, el día estuvo espectacular y disfrutamos muchísimo! cosas que resaltar: hay MUCHAS calles empinadas, subidas y bajadas que si tienes alguna discapacidad (mi suegro anda con bastón) se hace difícil. La entrada a la Catedral cuesta 10 euros por persona (nos pareció excesivo), sin embargo, lo pagamos y nos quedamos un poco decepcionados, es una iglesia enorme, el altar precioso y el área del coro impresionante pero por el precio, la Catedral de la Almudena de Madrid, es muy similar y 10 veces más económico. Es inevitable perderse, pero es tan bonito que te pierdes con gusto! entre las calles y los callejones, las plazas y los edificios, las iglesias y la ciudad amurallada, con cada paso que das, alucinas!!!
Hola Beatriz! Muchas gracias por dejarnos tu experiencia! La verdad es que Toledo es muy chula!!! Nosotros no vemos la hora de volver 🙂
Gracias por vuestra experiencia en Toledo.
Sí que dan ganas de ir a visitarla.
Parece que para disfrutar de Toledo no hace falta entrar en muchos sitios. Solo con estar por sus calles o sus alrededores se puede disfrutar de la ciudad. Es cierto esto? Es que tenemos un perrete y queremos que se venga con nosotros para que él también conozca Toledo aunque no podamos entrar en museos ni edificios históricos. ¿No dicen que tenemos que educar a nuestras mascotas?
Un beso
Jajaja, me ha encantado eso de educar a las mascotas! Que mejor que llevarlo de paseo por una ciudad tan histórica como Toledo! No es necesario que entréis a ningún lugar, callejear por Toledo, tomar algo en alguna terracita, parar en algún parquecito… todo eso se puede hacer con el peludo y disfrutaréis a tope! Un abrazo fuerte!
Gracias Rober y Lety, esperamos ir a disfrutar de Toledo en junio
Un abrazo!
Toledo junto con Granada nos tiene enganchados volvemos un año tras otro la próxima visita la voy hacer de manera diferente porque ahora me gusta vivir en los sitios y cogemos apartamentos turísticos y los hago mi casa así que lo recomiendo TOLEDO TRES NOCHES EN CASA y a disfrutar del ambiente de sus calles ya lo hemos experimentado en otros sitios y nos encanta .
Gracias por compartir tu experiencia Isabel! Abrazote
Gracias por la info!! Me sirve. Les consulto. Saben donde comprar alguna joya caracteristica de Toledo… cerca de los lugares turisticos? Para no alejarme mucho? Gracias
Hola! En las callejuelas del casco histórico vas a encontrar muchísimas tiendas de recuerdos y artesanías locales 😉 Un abrazo!
Me encanta vuestra forma de contar las ciudades, buenísimo post chicos.
Gracias! 🙂