10 COSAS QUE VER Y HACER EN TORO (ZAMORA), LA CIUDAD DEL VINO

Aprovechando nuestro viaje a Zamora y al Lago de Sanabria, decidimos hacer un alto en el camino para conocer una ciudad de las que nos hablaron maravillas: Toro. Este post es para animarte a visitarla y para ello te traemos las mejores 10 cosas que ver y hacer en Toro.

Ya te adelantamos que, gracias a un casco histórico capaz de trasladarte a la Edad Media y a sus famosos y potentes vinos que, según cuentan, fueron los primeros en llegar al Nuevo Mundo, esta joya de Castilla y León no deja indiferente a nadie.

¿Listo para recorrerla?

Qué ver y hacer en Toro en un día

1. Colegiata de Santa María la Mayor

Visitar la Colegiata de Santa María la Mayor. Esta Colegiata románica, que se comenzó a construir en el siglo XII es, sin duda, la gran protagonista de la ciudad. El cimborrio es espectacular, además de la Portada de la Majestad (o Pórtico de la Gloria) que conserva la policromía original. Así que las figuras que se observan en las columnas y en las arquivoltas están dotados de una curiosa capa de colores, nada común en este tipo de pórticos.

Para visitar la Colegiata hay que pagar un ticket de 4€, pero lo mejor es adquirir la entrada “Toro Sacro” que cuesta 5€ e incluye la la entrada de la Colegiata, el Santo Sepulcro, San Salvador de los Caballeros, San Lorenzo el Real y la Iglesia-Museo San Sebastián de los Caballeros.

Colegiata de Santa María la Mayor Toro

2. Calle Corredera y la Calle Puerta del Mercado

Pasea a lo largo de la Calle Corredera y la Calle Puerta del Mercado, las vías principales del casco histórico, adoquinadas y repletas de casonas típicas, soportales y terrazas donde tomar un vinito y unas tapas. También encontrarás allí uno de los murales que hay repartidos por la ciudad, que representa a un toro y a un león… Lo más curioso es que todos tienen una cosa en común: una mosca!

¿Y eso? Es un guiño a uno de los cuadros que se puede ver en la sacristía de la Colegiata en el que una Virgen tiene pintada una mosca súper realista en la rodilla.

¿Prefieres hacer un tour guiado para conocer los principales puntos turísticos? Echa un vistazo aquí

3. Paseo del Espolón

Justo frente a la Colegiata hay un paseo que ofrece unas espectaculares vistas al Duero y al valle que rodea la ciudad: el paseo del Espolón. Más vale tomarse unos minutos para recorrerlo con toda tranquilidad y disfrutar de la panorámica. Y si te quedas en Toro a dormir, no se nos ocurre mejor lugar para ver el atardecer…

4. Alcázar de la ciudad

Continua el paseo hacia el oeste para llegar al antiguo alcázar de la ciudad, que hoy alberga la oficina de turismo. Se construyó en el siglo X con carácter defensivo y residencial (los Reyes Católicos vivieron aquí) y sin duda se trata de uno de los símbolos inequívoco de la importancia de Toro, como ciudad, en la Edad Media.

En la placita adyacente podrás ver el conocido Verraco Celtibérico (o Toro de Piedra), un monolito que representa a un Toro y que dio el nombre a esta ciudad de Castilla y León.

mirador al Duero Toro

5. Plaza de Toros de Toro

No llegamos a verla (la verdad es que no somos nada taurinos), pero la Plaza de Toros de Toro es una de las más antiguas de toda España y contado por un familiar (y experto, todo hay que decirlo) es de las más bonitas del país. Viendo las fotos de su interior nos parece que, al menos, es curiosa!

6. Torre del Reloj 

Otro de los símbolos de la ciudad es la bonita e imponente Torre del Reloj (o Arco del Reloj), ubicada en pleno centro de Toro, donde la Calle Corredera se une a la Calle Puerta del Mercado. Se construyó en 1719 por orden de Felipe V en el lugar donde antiguamente se abría una de las puertas de la ciudad.

torre del reloj Toro

7. Otros edificios que ver en Toro

¿Te hacen especial tilín las iglesias románicas y los palacios que parecen salir directamente de la Edad Media? Entonces tienes que hacer una rutita que incluye estas paradas:

  • el Monasterio de Sancti Spiritus el Real,
  • la Iglesia de San Salvador de los Caballeros,
  • la Iglesia de San Lorenzo el Real,
  • la Iglesia de San Sebastián de los Caballeros,
  • la Iglesia del Santo Sepulcro
  • el Convento de Santa Sofía.

Y recuerda mirar siempre a sus tejados, porque seguro que ves a alguna parejita de cigüeñas 😉

8. Probar el vino, algo imprescindible que hacer en Toro

No podemos olvidarnos de su vino, con mucho carácter (o sea, strong strong), que se ha ganado la reputación de ser uno de los mejores vinos de España. Aprovecha tu visita para tomarte uno o dos en alguna de sus tabernas o bares. Y si coincide con tu visita, participa en la Fiesta de la Vendimia, en octubre, en la que la ciudad vuelve atrás en el tiempo y recuerda las tradiciones pasadas.

que ver y hacer en Toro Zamora

9. Bodega “Divina Proporción»

Aunque si quieres de verdad poner un broche de oro a tu visita a Toro, acércate hasta la Bodega “Divina Proporción” y deléitate con la cocina típica de su restaurante.

Nosotros fuimos con los padres y los tíos de Rober e hicimos la visita de las 14.00 y, tras aprender más sobre el proceso de elaboración del vino y conocer la historia de la Bodega y de todos los vinos que produce, pudimos probar platos típicos zamoranos como las patatas a la importancia, el arroz a la zamorana y también clasicazos como huevo frito con patatas, carrillera y rabo de toro. Todo acompañado por dos vinos estrella de la casa: el 24 mozas y el Madre mía. Precio visita guiada y comida+bebida: 20€.

10. Museo Pagos del Rey

No demasiado lejos de Toro, en Morales de Toro, hay un museo que gustará a todos los amantes de la enología: el Museo Pagos del Rey, enteramente dedicado al vino, a su historia y a todo lo que rodea la bebida favorita de Bacco. Por 8€ tienes entrada al museo +visita guiada + degustación de vino y tapa.

Bodega “Divina Proporción" Toro

Hasta aquí nuestras recomendaciones de cosas que ver y hacer en Toro para pasar un día genial! A nosotros nos sorprendió muchísimo y nos fuimos con ganas de volver con más tiempo… Ojalá podamos hacerlo pronto.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

QUE VER Y HACER EN TORO

2 comentarios en “10 COSAS QUE VER Y HACER EN TORO (ZAMORA), LA CIUDAD DEL VINO”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio