LOS 10 TIMOS Y ESTAFAS MAS COMUNES DEL SUDESTE ASIÁTICO

En este post vamos a desvelarte los timos mas comunes en el sudeste asiático: desde la tienda de piedras preciosas hasta el Buddha’s day… luego no digas que no te avisamos, eh.

El sudeste asiatico para mi es el paraíso terrenal: playas de ensueño donde poder beber un coco recién caído de la palmera (si lo sabes abrir claro!), gente feliz que viene de todos los ángulos del planeta, comida, buena bonita y barata a cada hora y en cada esquina y extraordinarias aventuras a la orden del día. ¿Y lo mejor? Es un paraiso low cost!

Pero, siempre hay un pero: este paraíso low cost puede salirte caro! Como en todos los lugares turísticos del mundo siempre existirá el típico caza-turista buscavidas para aligerar vuestra cartera! Pero no lo hará robando al Lupin-style, lo más gracioso es que vosotros mismo le pagareis, sí, porque os timará casi sin que os deis cuenta! Y pasará, tan seguro como que Colon era italiano (aprovecho este espacio para subrayar el hecho de que Cristoforo Colombo= Cristobal Colon era italiano de Genova y no catalán como nuestra antigua casera sostenia. Pilar es tan italiano como la pizza margherita. Punto y final).

Como os queremos mucho mucho mucho hemos preparado esta pequeña lista de los timos mas típicos de Asia: hombre avisado medio salvado! (Si alguien conoce mas timos que lo diga!!!)

Timos comunes en el Sudeste Asiático

1. EL TIMO DEL BUDDHA DAY

Estas en Bangkok y quieres visitar el Palacio Real, te montas a un tuk tuk pero el simpático conductor te avisa de que no puedes ir a visitar el palacio justo hoy porque está cerrado: claro es el Buddha Day (o fiesta nacional, o cumple del rey, o aniversario de la reina o día del elefante de oro…). Su intención es llevarte a otro templo, negocio, palacio, etc donde tendrá comisiones sobre lo que compras. No hace falta decirte que el Buddha’s day no existe ¿verdad?

2. EL TIMO DEL NEGOCIO DE PIEDRAS PRECIOSAS

No sabes como pero has acabado en una joyería. El propietario, sospechosamente majete, te propone el negocio del siglo:

Eres de roma?! Que fuerteeee! Tengo un negocio justo allí, pero enviar las piedras preciosas me cuesta un riñón! Por qué no las trasportas tu? Valen 3.000$! Déjame 500$ por precaución, nunca se sabe si al final te vas a quedar con mis piedras preciosas y me timas…

Tampoco hace falta explicar que la tienda no existe y que las piedras preciosas son roquitas de colores ¿verdad?

3.  EL TIMO DE LA AGENCIA

Para cualquier actividad que quieras realizar habrá una, dos, vente, cien agencias listas para venderte los mejores tours, y cómo no, los mas convenientes (como este del Bromo) Mentira! No hay nada más conveniente que organizarte el tour tu mismo: ahorrarás un monton de dinero en comisiones. En Angkor por ejemplo un tour organizado puede salir por 100$ o más! Si lo haces a tu aire gastarás unos 20$! Lo mismo vale para los billetes de bus, tren, avión: cómpralos directamente en las oficinas de las compañías, tus ahorros se alegrarán.

4. EL TIMO DE LA MOTO

Esta perlita es típica de Vietnam, y sí, lo sabemos bien! Alquilas una moto para corretear alégramente por aquí y por allá, pero la alegría se acaba cuando de vuelta al parking no hay ni sombra de tu moto: te la han robado, y muy probable el ladrón es el mismo propietario de la moto! Parece que te siguen y con las llaves de repuesto cogen la moto y bruuuum desaparecen. En este caso para evitar malos ratos hay solo una solución: no pierdas de vista tu  dos ruedas!

Una de las últimas fotos con nuestra motillo vietnamita dohh!

5. EL TIMO DE LA FRONTERA 

Que estrés se pasa en las fronteras: parece que allí convivan 24 timadores por centímetro cuadrado: el te quiere vender el visado a precio de oro (infórmate sobre el precio real antes), el que te dice que el único lugar oficial es su tienda ya que la frontera está cerrada (está siempre abierta!), el que te dice que para llegar a la frontera tienes que pillar taxi (y descubres que el mismo tiene transporte y la frontera estaba a 100 metros)

¿Y los peores? Los mismos oficiales de la frontera que piden 1$ (o más!) por un control medico (inútil), 3$ por plantarte el sello (nos ha pasado en Camboya) o como propina dominguera (nos ha pasado en Laos.

6. EL TIMO DEL MONEY EXCHANGE

Regla número uno: infórmate sobre el tipo de cambio. No puedes llegar en un país sin saber cuanto vale la moneda local! Por norma general no es conveniente cambiar dinero en los aeropuertos, así que evita cambiar allí una suma considerable, solo lo justo para poder sobrevivir durante uno o dos días hasta que encuentres una casa de cambio con mejores tipos en la ciudad.

Pero sobre todo no cambies nunca en la calle, los cambistas callejeros son unos profesionales de los timos: encontrarán siempre una manera para darte billetes falsos o para hacer desaparecer tu dinero como por magia! Como nos pasó en las calles de Myanmar

7. EL TIMO DEL BAR

De este timo suelen ser victimas los machotes. Dos chicas, guapísimas, majísimas, disponibilísimas, se acercan con la excusa de practicar inglés y te proponen ir a tomar algo a un bar en concreto (trabajan allí o tienen comisiones, dalo por seguro!). Después de haber pedido un par de cócteles o cervezas o vino van al baño. Y nunca vuelven. En cambio llega la cuenta, capaz de hacer enrojecer hasta a Bil Gates! Pagas deprimido, no tanto por el dinero, sino por aceptar la realidad: el aire asiático no ha hecho de ti un irresistible macho latino!

8. EL TIMO DEL 2X1

Sois dos y después de extenuantes regateos y negociaciones que pondrían orgulloso hasta al corredor de bolsa de NY más crack, el conductor de un tuk tuk acede a llevaros al hotel por 1€. Llegáis y os pide 2€. Qué pasa? Habías dicho 1!!! Yes sir, 1 you and 1 your friend…. doh! Nunca dar por cerrado un precio hasta poner las cosas claras desde un principio. También nos pasó negociar por 15 bath y al final nos pidieron 50 bath! (fonéticamente suenan muy parecido, así que dejarlo claro!)

9. EL TIMO DEL HOTEL

Este es uno de los timos más comunes del Sudeste Asiático. Recién llegado a una ciudad tomas un taxi o tuk tuk y pides ir al hotel Taldecual que según la guía de viaje es el mejor de la zona. Uy! Dice el taxista, la guía no es actualizada! El hotel Taldecual está cerrado. Pero casualmente te puede llevar a un hotel mucho más guapo y económico. Lo que no sabes es que el taxista ganará comisiones gracias a ti. Y da por hecho que el hotel Taldecual estará abierto!

10. EL TIMO DE LA «GOLD DIGGER»

Este es más que un timo, es un engaño feo feo feo, así que cuidado a los lectores masculinos. Una chavala se acerca con cara de pena, llorando, hecha polvo… Intenta entablar conversación para que le preguntes la razón de su tristeza, no es otra que su novio la ha dejado, la ha echado de casa y no tiene donde quedarse. No seas bobo, ella es una «gold digger», querrá aprovecharse de tu empatía y comprensión para vete a saber que cosas…

¿Vosotros conocéis mas timos? Seguro que hay miles! Porque está claro que los timadores son muuuuu malos, pero hay que reconocer que tienen fantasía!

Consigue tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento por ser lector de Mochileando por el Mundo desde este enlace: http://bit.ly/29OSvKt

 

timos y estafas del sudeste asiatico

36 comentarios en “LOS 10 TIMOS Y ESTAFAS MAS COMUNES DEL SUDESTE ASIÁTICO”

  1. Yo fuí testigo de otro timo en Nepal.
    Lo llamaré "El timo del libro":
    Un muchacho de no más de diez años se acerca a diferentes turistas con la cantinela de "comprame un libro ó libreta para el colegio,para aprender ingles,señor".
    Tu te dejas seducir con la idea de ayudar al chico por unos pocos dolares.Pero resulta que al acompañar al niño a la tienda donde venden el material escolar,te das cuenta que el precio es superior al de los libros que utilizamos aqui para preparar oposiciones…¡Toma ya!.

    Otra timo más,este en la India:
    Niño pidiendo que le compres un brick de leche.Lo acompañas a la tienda y el precio es igual que un a botella de ron en España.

    En ambos caso la cosa acaba de igual manera.Es decir,si compras la leche ó el libro,el muchacho regresará a la tienda donde se compró y devolverá el producto.A cambio recibira unas pocas rupias por parte del tendero.

    Es triste pero es la realidad.

    1. muchas gracias Ricardo por el comentario, me parece muy interesante! Habia leido algo sobre el brick de ron, uy digo leche, pero lo del libro no lo sabía! Seguro que hay un milion… y cada dia se inventan nuevos! abrazo 🙂

  2. si que hay que andar con cuidado XD lo que me parece curioso eso de los timos en las fronteras, que haces en ese caso, si llega un oficial y te dice que debes pagar? uno no se puede negar… o si?

  3. Hola chicos! Qué clásicos los timos del Sudeste… nos hacen revivir nuestros viajes por ahí, pero nada como los timos en India, donde casi todos forman parte de una gran maquinaria para estafar a los turistas. En Delhi todos TODOS nos decían que no podíamos comprar tickets de tren en la estación, hasta los guardias de seguridad de la entrada y los mismos empleados!!! Sabíamos que era un timo, pero no nos lo querían vender. Todos nos indicaban otro lugar para ir a comprarlos, obviamente era una agencia de viajes, que se ofendieron mucho cuando no les quisimos comprar sus tours. Qué hicimos? Los compramos por internet. Conslusión: para comprar tickets de tren en India entren a http://www.cleartrip.com/trains Cobran un minimísimo cargo extra, algo así como USD 1, pero nos ahorramos las molestias!

    Saludos y buen viaje!

  4. Nosotros, 6 viajeros (entre ellos Eva, de Una idea, un viaje) estuvimos a punto de ser timados en las calles de Kuta, Indonesia. Llegábamos de las paradisiacas Islas Gili, relajados y nos enfrentábamos a las grande calles de Kuta, plagadas de australianos borrachos, edificios enormes, miles de tiendas de souvenirs…todo muy desagradable a la vista puesto que no es nuestro prototipo de destino y solo estábamos allí haciendo noche para coger al día siguiente un vuelo en Denpasar. Pues teníamos que cambiar una cantidad alta de rupias y vimos un sitio en la calle en el que había una pizarra y marcaba un buen precio de cambio. Entramos sin dudar y empezó el show: dos tíos, uno hablándonos o lo que es lo mismo distrayendónos mientras el otro iba recontando los billetes. Éramos 3 mirando, y tras 15minutos de circo y cambio de manos y que no nos salían las cuentas dijimos, vámonos. Nos olimos que no eran trigo limpio y menosmal. Justo al cruzar la calle había una agencia de cambio, con un señor muy serio que nos dijo que nunca cedieramos al "Monkey business" y nos dio sobres, todo el dinero bien agrupadito y sin problemas. Tuvimos suerte porque éramos 6 cabezas pensando. Os sigo en Twitter :)soy Clara

    1. Hola Clara, muchas gracias por el comentario,la verdad es que Kuta no es el mejor lugar de Asia! que fuerte lo de los cambistas, a nosotros nos pasó algo similar en Myanmar, pero suerte que habiamos ya leido sobre este timo, y pudimos ver como el chico que contaba nuestro dinero escondió un billete de 100 $… y se lo hicimos notar! Creo que tuvimos suerte pq nos tocó un timador poco abil, pero es muy arriesgado, así que siempre mejor cambiar en sitios oficiales! Y como siempre….si algo parece demasiado bueno, probablemente no lo es! Tienes blog? Beso!!

    2. Nos pasó exactamente lo mismo, en Kuta también. La verdad es que ya estábamos al tanto del timo, y aún así casi nos la cuela, son muuuy habilidosos, es como un truco de magia al final. Consejo: Contar siempre el dinero justo antes de salir del establecimiento, siendo tu el último en tocarlo.

  5. Os añado un par,

    En China es frecuente que los extranjeros paguen el triple que los chinos por lo mismo. Conviene fijarse en los números de los folletos en chino en las agencias, de las cartas chinas de los restaurantes en las zonas turísticas, etc etc.

    En Tokyo hay algunas señoritas preciosas que pululan por los bares para extranjeros y se llevan a clientes a otros bares donde les echan algo en la bebida, los duermen y luego les vacían la tarjeta de crédito. Si normalmente no ligas con modelos, en Tokyo tampoco.

    saludos y buen post!

    Eduardo

    http://www.vaiven.org

    1. Hola Eduardo, gracias por el comentario super interesante! Ademas, me he recordado que nos pasó algo parecido en Bali, cuando con unas amigas pedimos un catalogo de precios para actividades acuaticas, y por error nos presentaron el catalogo en indonesiano, y las cosas que costaban X en el catalogo para turistas costaban XXXXX aiiins! un abrazo!

  6. A mi me paso que a las puertas de la casa de teresa de calcuta una 'buena' mujer se me acerco pidiendome algo para comer para sus hijos -no money! decia.Ante tal peticion no pude negarme y me llevo a una tienda donde me señalo un bote de leche en polvo con el cual tendria para cerca de un mes.El precio era bastante alto pero el fin me parecio extrordinario. Cuando llegue al convento y lo comente mi buen acto con las monjas me hicieron ver la triste realidad y es que mas tarde lo devuelven en la misma tienda a cambio de unas rupias.Mas claro leche y en botella!!!

  7. En indonesia, especialmente en Sanur y en las estaciones de autobuses de Bali, nunca hay que preguntar el precio del trayecto porque te clavan lo que quieren. Yo pagué la novatada las primeras veces, pero luego hacia como los locales, me subía le decía el destino, miraba lo que pagaban los paisanos y hacía lo mismo que ellos: es decir, un rulo con los billetes y se lo entregaba al conductor. Ninguno se quejó, porque habitualmente añadía un poco más de lo que le costaba a un local el trayecto, aún y así, me ahorré unos dinerillos. Si quieres que no te cobren como un turista tienes que actuar como un local y echarle un poco de morro!!!! jajaja
    Otro apunte, si cruzáis la frontera de Tailandia a Camboya desde Bangkok os evitáis el famoso timo de los policias aduaneros. Yo simplemente pagué los 20$ correspondientes al visado. Cuidadito que os piden una foto y si no la tenéis os la hacen al momento pero tenéis que pagar 8$!!!! Eso si, nunca paguéis el visado por adelantado en ninguna agencia que se encuentre antes del paso fronterizo, digan lo que os digan, os intentaran vender la moto y cobraros 25$ por un visado que cuesta 20$.

  8. 🙁 la verdad es que estas historias te dejan triste… si el problema, al final, siempre es el mismo… no es tanto el timo en sí, cuanto las injusticias que hay en el mundo 🙁 Aquí en India lo vives día tras día, pero tampoco lo solucionas dando rupias a todos los que te lo pidan…no es la solucion! Ains que suerte hemos tenido de nacer en la cara buena del mundo 🙁 Un besito

  9. Pues yo he regateao bastante pero siempre tengo un margen de credibilidad dentro del cual si me engañan me da igual. Vamos que lo doy por hecho. D hecho cuando yo como de lujo por dos euros tambien siento que les estoy timando. Ni se me ocurre indignarme por un dolar en la frontera a no ser q sea obvio evitar el fraude. Ademas sino viajar asi es un coñazo en plan rata total qnd ya de por si ahorras en todo lo demas. Hay mucha gente q se indigna mas por ese dolar que pagando el impuesto de circulacion en su propio pais eso si es un TIMO en mayusculas. Solo por nacer en un pais del tercer mundo ya es como si les hubieran timado a ellos. (En lo economico)

  10. Quiero compartir con vosotros un timo en el templo Pura Besaki en Bali. Despues de pagar el parking la entrada nos digeron que en el templo hayalguna fiesta y ese dia sin guia no se puede entrar. Y claro ese guia que apenas habla ingles hay que pagar. Primero pidieron por guia como 20e despues de un largo tiempo de regateo lo conseguimos por8e. Nos dijeron q el precio no es igual para todos y depende de … eso ya no nos dijeron. Y despues el guia q repetia todo el tiempo una frase en ingles nos pidio propina. Todo se puede evitar viniendo por una carretera segundaria saliendo de Candidasa. Pero creo q es dificil evitar este timo. Y cuando nos ensenaron un libro q la gente antes pagaron ..unos rusos 60 euros por guia … consejo regatear muchooooooo

    1. Hola Beti!! Gracias por compartir tu exeriencia! A nosotros nos paso algo parecido… Lety se quedo en el parking, porque ya habia visitado el templo y yo subi solo. Se me acerco uno con la misma cantinela que a ti (aunque creo que ese dia de verdad habia una festividad porque la cantidad de gente era increible)… total que yo le dije que no, que yo entraria igual, con guia o sin el… asi que el prefirio acompañarme aun diciendole que no tenia dinero… me enseño algun ritual y poco mas. Al final se fue enfadado conmigo pq le dije que no llevaba un duro, y era verdad porque lety se lo habia quedado todo… hay que tener mucho cuidado. Tambien en las entradas, hay que ver que sean oficiales…

  11. Muy interesante esta publicacion, lo mas dificil que veo es el timo de dinero, entonces si en las calles te timan, los bancos son muy caros, donde se puede cambiar dinero?

  12. Hola! el timo de la moto nos pasó a nosotros hace tres días. Por suerte nos informamos bien y todo quedó en un susto. Gracias a blogs como el vuestro pudimos darnos cuenta a tiempo del engaño. Para ayudar a otros viajeros que se encuentren en la misma situación, hemos escrito este post: https://lafelicidadeselcaminoblog.wordpress.com
    Muchas gracias por vuestra ayuda! Os seguimos en nuestra ruta particular por Asia. Llevamos ya 8 meses viajando y, como vosotros, queremos ayudar a otros que anden cumpliendo sus sueños viajeros.
    Un saludo y feliz camino!

      1. Pues fue en Oudomxai, Laos. Lo detectamos porque el tipo de la casa de alquiler de motos, en lugar de llevarnos a hablar con un policía, nos llevó a casa de un hombre que dijo serlo pero que nunca se identificó. Insistió mucho en que teníamos que pagar la moto e incluso llegó a insinuar que la habíamos robado nosotros. Pudimos ganar tiempo porque era de noche y puede arrancarle mi pasaporte de las manos. Así empezamos a investigar por Internet y nos quedamos alarmados del número de casos similares… nos hubieran metido en un buen follón porque incluso los funcionarios de turismo (y muchas veces la policía) suelen estar compinchados.
        Un buen susto! Por suerte, ahora estamos en Cambodia y todo genial.
        Un saludo y enhorabuena por el blog!

  13. Escuche de gente que se lleva una prostituta al hotel y lo duerme con una pastilla en la bebida. Luego ademas de robarle hace entrar nenas o nenes y les sacan fotos desnudos pareciendo que estan teniendo sexo para después extorcionarlos. Otro timo te ofrecen droga en la calle y después tambien la.misma historia de su amigo policía pidiendo dinero para que no lo arreste.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio