¿Planeas un viaje a Bangkok y quieres tenerlo todo medio atado antes de salir de casa? Aquí te traemos nuestra guía de Bangkok para mochileros, con un montón de información útil para disfrutar del paraíso para los mochileros de todo el mundo… ¿o Bangkok no lo es? Creo que todos los que han visitado Bangkok pueden asociarse a uno de estos dos grupos:
- Los que están enamorados de ella.
- Los que la relacionan con turismo sexual, fiestas locas y borracheras, timos, etc.
¿Nuestra opinión? Que la segunda categoría es demasiado reductiva: sería como decir que Italia es mafia, Berlusconi, pizza y pasta, y que España es flamenco, corrupción, tapas y siesta… Además, pocas ciudades nos han parecido más completas: la capital de Tailandia es uno de los mejores destinos mochileros gracias a la zona de Khao San Road donde entre templos, pinchitos, 7eleven, camisetas multicolores y bares happy-hippie puedes pasar las horas planeando o recordando tu viaje.
Y si estás entre los que aman los skylines o te atrae el lujo asiático te encantará la zona financiera repleta de shopping malls y bares en las últimas plantas de los mayores rascacielos. No faltan las zonas verdes y las (para nosotros prescindibles) zonas rojas. Pero si hay algo que pone de acuerdo a todos es la belleza arquitectónica de sus templos y su cultura, que no por casualidad es la capital del país de las “sonrisas” (ojo que también nos encontramos sonrisas falsas e interesadas pero en fin, seguimos en el planeta tierra!).
Y ¿qué decir de su olor? La humedad aplastante del aire se une a los miles de sabores de la cocina tailandesa desde los curries a los noodles, a los pinchitos de carne asada, al humo de los tuktuks que derrapan a toda velocidad por sus calles. Sí, Bangkok tiene olor propio. No es malo, ni bueno, es el suyo… podríamos reconocerlo con los ojos cerrados.
En definitiva: Bangkok nos encanta.
Hemos preparado esta guía de Bangkok para mochileros para ayudarte a conocer mejor la ciudad de los ángeles: está compuesta por diferentes capítulos para que la lectura sea más fácil (si no vaya tostón!).
〉 QUE VER Y HACER EN BANGKOK
Lo mejor de lo mejor de Bangkok, un listado con lo que tienes que ver y hacer en la capital de Tailandia.
〉 COMO ORGANIZAR UN VIAJE A BANGKOK
Información útil sobre el transporte, el alojamiento, donde comer, cuando ir, los timos, regateo…
〉 LOS MEJORES TEMPLOS DE BANGKOK
La selección con los 9 templos que, según nuestro punto de vista, no puedes dejar de visitar en Bangkok.
〉 LOS PLATOS QUE NO DEBES PERDERTE
Te contamos algunas claves de la gastronomía tailandesa y cuales son los platos que deberías probar en tu viaje.
〉 GUÍA GASTRONÓMICA DE BANGKOK
Guía con un montón de consejos para que disfrutes de la gastronomía de Bangkok sin gastar mucho dinero. Incluye un mapa con los mejores restaurantes low cost de la ciudad!
〉 DONDE DORMIR EN BANGKOK: IDEER HOSTEL
Te contamos nuestra experiencia en el Ideer Hostel de Bangkok
〉 SHOPPING & THE CITY: BANGKOK
Para saber cuales son los mejores mercados y centros comerciales de la ciudad. No todo son templos y comida!
〉 ESCAPADAS (AYUTTHAYA)
La escapada más famosa de un día desde Bangkok es al parque histórico de Ayutthaya. Te contamos en qué consiste y cómo llegar.
Y también puedes leer los artículos de nuestros diferentes pasos por Bangkok:
Además si quieres ver todos nuestros post sobre Tailandia (con info sobre el norte y el sur del país) no te pierdas nuestro resumen.
Esperamos que nuestra guía de Bangkok te haya gustado y sobre todo que te haya sido útil 🙂 Buen viaje!
19 comentarios en “GUÍA DE BANGKOK PARA MOCHILEROS”
Hola chicos! Nos vamos el mes que viene a Tailandia y estos post nos vienen de maravilla! Gracias! Nos comeremos un buen pad thai a vuestra salud!
que bueno chicos!!! Ya vereis que chulo todo (mmm pad thai!!queremos fotitos 🙂 jeje que vaya super bien, ya sabeis que para cualquier cosa estamos aquí 🙂 muack
Hola!
Tengo 12 días y me gustaria conocer lo mejor de Tailandia y eso incluye Playa y Banckok, lo Mejor de Vietnan, Lo mejor de Camboya. Que me aconsejan. Como distribuyo esos 12 días?
Hola Johanna. Pues tienes poquitos días para poder ver todo eso… que LO MEJOR de cada país es muuuuuucho! Pero si de verdad quieres ver un poquito de cada país puedes centrarte en:
– de Tailandia: Bangkok y alguna isla
– de Camboya: Siem Reap (Angkor)
– de Vietnam: Hanoi, Sapa y Halong Bay
Un abrazo!
No es posible acceder a los tres últimos apartados
Hola Anonimo, es que todavía no escribimos los últimos 3 apartados :-S (ahora mismo lo aclaro en el post)
Si necesitas info quizás podamos ayudarte! Gracias
genialllllllll, que util
Ansiosa de leer los tres últimos también!!!
Por fi por fi por fi 😉
Chicos, gracias por sus útiles consejos!! viajo a Tailandia en Febrero y sólo me falta averiguar donde ir a bailar en la noche.
¿Qué lugares o calles nos recomiendan para ir a tomar un trago?
Gracias! abrazos desde Chile.
Muchas gracias por sus datos!
viajo a Tailandia en Febrero 2014 y me han servido un montón… sólo me falta averiguar donde salir en la noche a bailar y tomar tragos? si tienen algún dato, seria ideal!
Saludos desde Chile!
Hola chicos! Hace unas horas he descubierto vuestro blog y no puedo dejar de leerlo!
Les quería hacer una pregunta sobre el visado on arrival a Tailandia.
Soy italiana y en otro blog lei que a los ciudadanos europeos sólo se nos concede una visa de turismo de 15 días, esto es así? Porque si es cierto tendría que replantear todo mi viaje!
Les agradecería que pudieran aclararme esto.
Cariños, Malena.
Hola Malena!! Muchisimas gracias por tu comentario y por leernos!!! En cuanto al visado, son 30 días si entras por un aeropuerto y 15 días si lo haces por tierra (por ejemplo por la frontera con Laos). Un saludo y feliz viaje!!
Gracias por la pronta respuesta! Teneis idea qué sucede si en lugar de tramitarla "on arrival" lo hago desde una embajada en algún país vecino? En ese caso me darán más de 15 días?
Gracias.
Pues ni idea… pero ¿por qué quieres tramitarla en una embajada si es más sencillo "on arrival"? Un saludo!
Pingback: Bangkok – Girando por el mundo
Hola! Se dicen muchas cosas de Tailandia, qué tan real es el problema de inseguridad o mal estado de las ciudades? o qué precauciones necesita uno tener al estar allá? Gracias!
Hola Mario. Quitando alguna parte de Bangkok y zonas masificadas con algo de lío como PhiPhi, Phuket o Ao Nang, en general Tailandia es un país seguro. No tienes que tener precauciones especiales, más allá de las que llevarías en cualquier otro lugar del mundo. No te van a matar por robarte (probablemente ni te roben nunca), ni te van a meter droga en la mochila, ni te va a comer un cocodrilo. 😉 Un abrazo y feliz viaje (desde Tailandia)
Hola chicos somos de Uruguay y vamos a tailandia en abril, vamos a estar 3 dias en bkk y queria saber si uds recomiendan ir a algun mercado flotante, lei vuestro post de los 9 templos que hay que ver pero me queda la duda en cuanto tiempo se ven…en un dia que templos se podrian ver??
gracias por la ayuda el blog esta muy bueno!!!
Hola Carolina. Nosotros visitamos un mercado flotante en una excursión de medio día y no nos gustó mucho, la verdad… preferimos centrarnos en visitar los diferentes barrios de Bangkok. En cuanto a los templos, podéis dedicar un día entero para visitar los más importantes, como el Palacio Real (lo metemos en el cajón de los templos), Wat Po, Wat Arun y Wat Saket. Si tenéis más tiempo os hablamos de otros en este artículo. Un abrazo!