¿Cuándo viajar al Sudeste Asiático? Ains difícil pregunta, y una de las que más recibimos en el blog! Así que, por fin, nos hemos decidido a preparar este post donde vamos a contarte cuál es la mejor época para viajar al Sudeste Asiático (país por país).
Contenido que vas a encontrar
- 0. Introducción
- 1. Mejor época para viajar a Tailandia
- 2. Mejor época para viajar a Laos
- 3. Mejor época para viajar a Camboya
- 4. Mejor época para viajar a Vietnam
- 5. Mejor época para viajar a Myanmar
- 6. Mejor época para viajar a Malasia
- 7. Mejor época para viajar a Singapur
- 8. Mejor época para viajar a Indonesia
- 9. Mejor época para viajar a Filipinas
- Tabla resumen
0. Introducción
Antes pero déjanos aclararte algo. Obviamente el clima y la predicción meteorológica no son cosas que podamos controlar (ni somos meteorólogos, ni tenemos una bola de cristal). Además, en este tiempo de cambio climático (sí Trump, es real) nunca se sabe con certeza…
Eso sí, hay algo que es prácticamente seguro: a lo largo de casi todo el Sudeste Asiático encontrarás calor y humedad, aunque hay zonas como la parte norte de Vietnam, donde en invierno necesitarás algo de abrigo!.
Casi cada país del Sudeste Asiático tiene un clima especial y generalmente existen dos estaciones: una seca y otra de lluvias. Si solo puedes viajar en la época de lluvias tampoco te obsesiones: nosotros mismos hemos viajado durante ese tiempo y, salvo algún que otro chaparrón, no tuvimos mayores inconvenientes.
¿Cómo son las lluvias en el Sudeste Asiático? Por lo general, las lluvias suelen ser chaparrones fuertes que duran un rato, tras el cual el sol vuelve a salir. No quita que haya periodos de días enteros completamente cubiertos, pero eso ya suponemos que depende de la suerte. Ojo, en Filipinas por su posición, las lluvias suelen ser más potentes, y en muchos casos los temporales se convierten en tifones, que si pueden llegar a ser peligrosos.
Así que un último consejo: sea la época que sea cuando viajes al Sudeste Asiático, lleva el chubasquero!
Ahora sí, vamos a ver cual es la mejor época para viajar al Sudeste Asiático (al final tendrás una tabla con el resumen país a país).
1. Mejor época para viajar a Tailandia
Si consideramos que la época de lluvias va desde finales de abril hasta principios de octubre, resulta claro que lo mejor es viajar al país en los meses que van de noviembre a finales de marzo. Pero existe una excepción: la Costa Este (Golfo de Tailandia). Aquí el monzón es al revés y los meses más lluviosos son los que van de octubre a enero.
Ojo: si viajas por el norte del país puede que en diciembre y enero encuentres algo de fresquito (nada que una sudadera no pueda ayudarte a soportar). En el resto de Tailandia hace calor durante todo el año. E intenta evitar los meses de abril y mayo en la zona de Chiang Mai, es conocida por sus «smoky/burning season» y de allí desaparecen todos los que pueden.
2. Mejor época para viajar a Laos
Como en el caso de Tailandia, la época de lluvias va de abril a octubre. El sur es algo más lluvioso que el norte por norma general. En definitiva, la mejor época para viajar a Laos sería entre los meses de noviembre a marzo.
Si lo visitas en los meses de diciembre puedes que te topes con algo de fresco, especialmente en la zona norte, pero generalmente es un país caluroso y húmedo.
3. Mejor época para viajar a Camboya
El monzón es el mismo que Tailandia y Laos así que en este caso también la mejor época para visitar Camboya son los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo.
Es un país pequeño, así que los cambios no son demasiado grandes de una punta a otra.
4. Mejor época para viajar a Vietnam
Vietnam es un país algo más complicado, especialmente debido a su larguísima forma (más de 2.500 km entre el norte y el sur), así que el clima cambia dependiendo de donde te encuentres.
Si hablamos de temperaturas, en el sur es más caluroso y se mantienen poco variables durante todo el año, mientras que en el norte, durante los meses invernales, puede llegar a hacer frío. Tenlo en cuenta si vas a hacer algún trekking de montaña en estos meses, la temperatura puede bajar a los 5 grados. Nosotros pasamos unos días en Hanoi en febrero y tuvimos que comprar algo de abrigo (ojo, hablamos de mínimas de 12-14 grados).
En cuanto a las lluvias, en el sur del país suele haber temporada de lluvia de mayo a noviembre, mientras que en el centro llueve más entre los meses de octubre a enero (nosotros encontrarnos algo de lluvia en febrero también). El norte es generalmente una zona bastante afectada por las lluvias, especialmente entre los meses de mayo y septiembre.
Dicho esto, creemos que la mejor época para viajar a Vietnam son los que van de enero a abril.
5. Mejor época para viajar a Myanmar
Sería recomendable viajar a Myanmar en la época que va de octubre a mayo, ya que la época de lluvia comienza en junio y sigue hasta principios de octubre. El sur es la zona del país que más se ve afectada por las lluvias. Nosotros visitamos Myanmar en octubre y no tuvimos ni un día de lluvia.
Si tienes pensado hacer el trekking desde Kalaw en los meses de invierno, lleva algo de ropa de abrigo pues puede llegar a hacer frío de noche.
6. Mejor época para viajar a Malasia
Malasia cuenta con dos épocas de monzones dependiendo de la zona: entre mayo y septiembre golpea la costa oeste, y entre noviembre y marzo es la costa este la que se ve afectada. Tenlo en cuenta si quieres visitar las islas de la costa este (Perhentian, Redang, Kapas o Tioman), pues durante la época de monzón todos los alojamientos suelen estar cerrados al turismo debido a las fuertes mareas.
Así que, nuestra recomendación para un viaje completo a Malasia, pasando por islas, es entre marzo y octubre.
7. Mejor época para viajar a Singapur
Debido a la cercanía con Malasia te recomendamos visitarlo durante prácticamente la misma época (de marzo a septiembre), aunque si tu viaje coincide en temporada de lluvias tampoco te asustes: puede que te pille alguna tormenta pero nunca suele llover durante todo el día. No está de más que lleves siempre el chubasquero en la mochila.
8. Mejor época para viajar a Indonesia
Indonesia es un país enorme, así que es prácticamente imposible predecir en totalidad su clima. Eso sí, por norma general y considerando que la mayoría de turistas viajan a las islas de Java y de Bali, podemos recomendarte evitar los meses de invierno (diciembre, enero, febrero y principios de marzo) que es cuando más llueve esa zona. Prepárate a pasar mucho calor: Indonesia está pegadita al ecuador, así que el calor y la humedad están muy presentes.
¿Cuál es entonces la mejor época para viajar a Indonesia (Bali y Java)? Desde finales de marzo a octubre. Si tu idea es visitar las islas Molucas, aquí las estaciones están cambiadas, siendo la mejor época de octubre a abril.
9. Mejor época para viajar a Filipinas
Y llegamos al país del Sudeste Asiático que más quebraderos de cabeza provoca en cuanto al clima. El motivo es esencialmente que aquí no solo hay monzones… hay época de tifones y esos, amigos, no son nada agradables. Y lo peor es que son impredecibles, así que la época de tifones es bastante amplia: normalmente se consideran meses de riesgo los que van de junio hasta finales de noviembre.
Por tanto, los meses más recomendados para viajar a Filipinas son de enero a abril. Aunque hay una excepción: la isla de Mindanao, la más al este de Filipinas, tiene la época cambiada. Aquí llueve de diciembre a marzo, por lo que es un buen lugar para ir si tienes pensado un viaje por el Sudeste de Asia en esta época.
Tabla resumen
Aquí te dejamos una tabla con los mejores meses para viajar a cada país y así tener más clara cuál es la mejor época para viajar al Sudeste Asiático:
Como ves, el clima en Asia no es algo secundario a la hora de prepara un viaje. Para tener más probabilidades de disfrutar de tu viaje es importante que intentes evitar las temporadas de lluvias en los diferentes países. No obstante el clima está cambiando en el mundo entero, con lo que no estarás 100% libre de un chapuzón en época seca, o enganchar una semana de sol intenso en época de lluvias.
Esperamos que te quede más claro cual es la mejor época para viajar al Sudeste Asiático, y así planifiques tu viaje.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
4 comentarios en “¿Cuál es la mejor época para viajar al Sudeste Asiático?”
hola! muchas gracias por compartir esta información! me gustaría preguntarles si realmente es algo no recomendable viajar de septiembre a diciembre. Es la época en la que se me da el viaje pero por ejemplo lo que es la península indochina, recomiendan como la mejor opción a partir de noviembre. Tan erróneo seria estar ahi septiembre y octubre?
Un saludo y abrazo y espero su respuesta!
Hola Fran. El clima en esa época del año es bastante imprevisible, y te pueden caer tormentas todos los días de media hora y salir el sol, no llover por días (algo raro) o bien caer la más grande y sufrir inundaciones. Es algo a tener en cuenta, pero ahora mismo tal y como está el tiempo en todo el mundo se hace difícil adivinar. No obstante si, en teoría es mucho mejor viajar a partir de noviembre o diciembre. Un saludo
Hola chicos, estamos pensando viajar a Asia (kuala lumpur, singapur, tailandia, camboya y vietnam). Las fechas serian desde mediados de agosto y todo septiembre aprox. Y en octubre ir 15 días a china. Según su experiencia ¿Qué les parecen esas fechas?. Nos ayuda mucho su sitio para el armado del itinerario. Gracias y saludos!
Hola Leandro, lo más probable es que os toque algo de lluvias pero no os preocupéis en exceso (nosotros la primera vez fuimos a Tailandia en julio, uno de los «peores meses» y tampoco nos llovió demasiado). Suele caer lluvia a tope pero durante unas horas (y además, casi siempre a la misma hora, así os podéis organizar). De todas formas, con eso del cambio climático ya no se puede predecir bien :-p Y china en octubre nos parece muy buena época! Saludos