Malasia nos ha parecido uno de los destinos más completos del sudeste asiático, lo tiene todo: playas, montañas, cultura, aventura… Y esto sin movernos de la península, ya que no estuvimos en Borneo, que tiene que ser una maravilla, aunque al parecer no muy accesible para presupuestos mochileros.
Lo mejor sin duda es la mezcla de culturas que este país alberga: hindúes, chinos y malayos conviven bajo el mismo cielo, aunque nos ha dado la impresión de que es una convivencia pacífica más que pura integración. Seguramente Malasia no es el país más barato de Asia, aunque es evidente que para los bolsillos europeos es más que accesible.
Aquí traemos nuestra guía de viaje a Malasia para mochileros. Una guía completa de nuestro viaje por Malasia. Visado, moneda, cuando ir, recorrido, cuanto cuesta, que es lo mejor y lo peor, precios de referencia, transportes y más!
Contenido que vas a encontrar
VISADO
El visado es “on arrival”, o sea que se hace a la llegada al aeropuerto, y es gratis. El único requisito es que el pasaporte tenga una validez de mínimo 6 meses. Podemos permanecer en el país hasta 90 días, entrando tanto por tierra como por aire.
MONEDA
La moneda utilizada en Malasia es el Ringgit (MYR). Puedes calcular el tipo de cambio actualizado en la siguiente tabla:
Para disponer de dinero local te recomendamos no cambiar antes de viajar en tu banco. Es la solución menos interesante en cuanto a comisiones. En realidad lo mejor (tanto para Malasia como para otros viajes) es sacarse alguna tarjeta especial de neobancos que ofrecen unas condiciones muy interesantes.
¿Cuáles llevamos nosotros? Ahora estamos usando como primera opción la tarjeta Revolut, una de las más fiables (además tienen una promo de 10€ para nuevos usuarios!) y luego la tarjeta N26.
Tienen versión gratuita y ofrecen excelentes condiciones para ahorrarnos un buen dinero en comisiones, pero con ciertas limitaciones, por lo que se complementan perfectamente. Recomendamos llevar ambas, además de la tarjeta de tu banco normal, por si alguna falla.
→ Te háblanos de estas opciones de tarjetas de viaje aquí.
CUANDO VIAJAR
Malasia esta separada en dos partes: la peninsular y la parte de Borneo. En cuanto a la peninsular, suele ser calidad y húmeda todo el año, pero los monzones golpean en diferentes meses dependiendo de la costa: en la costa oeste suele llover más entre mayo y octubre, sin embargo en la costa este (donde se encuentran las islas Perhentian, Redang, Kapas o Tioman) sufre el monzón entre septiembre y marzo, cerrando incluso muchos de los alojamientos de las islas y reduciéndose la frecuencia de los ferrys. La parte de Borneo tiene su época seca entre los meses de junio a septiembre
VACUNAS
En Malasia existe riesgo de dengue y malaria, pero en este último caso no hay que preocuparse demasiado pues se concentra sobre todo en zonas rurales. Las áreas más turísticas y urbanas están libres de Malaria. De todas formas toma todas las precauciones posibles: ponte un buen repelente de mosquito siempre, duerme cada noche con mosquitera, evita las horas de mayor concentración de mosquitos (amanecer y atardecer) y las zonas de mayor concentración (ríos, lagos y zonas húmedas) y usa ropa adecuada.
Las vacunas recomendadas son: Hepatitis A y B, fiebre tifoidea, tétanos y rabia (que probablemente las tengas ya). Y si se tiene pensado visitar zonas rurales también encefalitis japonesa.
PRESUPUESTO
(Cambio rápido 1€=4R). En estos 23 días hemos gastado 308,33 € cada uno, que son 13,41€ de media por persona y día, así desglosados:
- Alojamiento (21 noches en hostales y dos en buses yuhuu ): 4,35 €
- Comida: 4,07 €
- Transporte: 3,81 €
- Entradas, actividades y varios: 1,56 €
Estos son algunos precios de referencia
- Agua: 1,5-2R
- Arroz-noodles: 4-8R
- Habitación doble: 30-50R
- Pinchos: 0,7-1,5R
- Coca-cola: 1,5-2R
- Menú Mcdonald: 6-9R
- Vestido:25-30R
- Camiseta: 10-25R
- Fruta: 1-1.5R
- Bus: 4-6R (la hora)
- Metro y bus urbano: 1-2R
- Taxi: 3R (por km)
ENCHUFE
Los enchufes que se pueden encontrar en Malasia son de tres tipos: el A con dos clavijas planas; el tipo C, el europeo de dos clavijas redondas, y el menos frecuente G con tres clavijas cuadradas, como los de la imagen. Puedes comprar un adaptador universal o bien hacerte con uno específico nada más llegar a tu destino.
ITINERARIO
Nuestro viaje a Malasia por libre duró 23 días, entrando por el norte por la frontera con Tailandia y saliendo por el sur, por la frontera con Singapur. Conocimos los siguientes lugares:
- Penang
- Ipoh
- Cameron Highlands
- Melaka
- Islas Perhentian
- Taman Negara
Más adelante, hemos hecho varios viajes más, para conocer las islas de Tioman y Redang, volver a Kuala Lumpur o Penang, y más sitios! Malasia nos encanta!
COMO MOVERSE
El transporte en Malasia es fácil, accesible y rápido en comparación con el resto de países del sudeste de Asia. Las carreteras están en buen estado, son amplias y no se producen atascos, excepto en las inmediaciones de Kuala Lumpur. Aún así, la ciudad no sufre congestiones grandes al tener un sistema de transporte público eficiente y relativamente barato.
Te puedes mover tanto en buses (mejor reservar con cierta antelación), hay multitud de empresas con buenos buses tanto diurnos como nocturnos; como en tren. En la web de easybook puedes hacer reservas tanto de tren como de buses, aunque para este último caso también puedes acercarte directamente a las estaciones con cierta antelación. Puedes ver horarios y recorridos en la web oficial de ferrocarriles de Malasia.
QUE COMER
Malasia es un paraíso para los amantes de la buena comida: las influencias indias, chinas y portuguesas se notan tanto en sus calles como en sus platos. Pocos saben que Malasia es uno de los países con mayor cultura gastronómica del mundo: aquí all is about food, como orgullosos dicen ellos. Pero ¿cuáles son los platos de Malasia que no debes perderte? Aquí nuestra selección:
– HOKKIEN MEE. Estos noodles fritos son siempre un acierto, sobre todo en Kuala Lumpur. Los ingredientes principales son noodles fritos en salsa de soja, carne, sepia, repollo y cortezas de cerdo.
– NASI LEMAK. El nasi lemak, arroz cocido en leche de coco y acompañado por anchoas, huevo cocido, sambal (salsa picante), cacahuetes y verduras, es uno de los platos símbolo de Malasia. A nosotros no nos gusta, todo hay que decirlo.
– SATAY. Los famosos pinchitos de pollo/ternera de Malasia son deliciosos. Están hechos a la brasa y se acompañan por salsa de cacahuetes, pepinos y unas croquetitas de arroz glutinoso (ketupat).
– CHICKEN RICE (HAINANESE STYLE). Uno de nuestros platos favoritos. Tan sencillo como sabroso, este plato de arroz con pollo está para chuparse los dedos. Y repetir (una y otra vez!).
– CHARSIEW RICE. Otro plato de arroz con carne, esta vez se trata de cerdo hecho a la barbacoa que tiene un sabor dulzón que simplemente enamora. Mmm que rico!
– LAKSA. Si viajas por Malasia te darás cuenta de que las opciones para comer sopa no faltan (las hay de bolas de carne, de gambas, de fideos, de verdura, de cabeza de pescado…) aunque si tienes que elegir una… que sea laksa! Suele haber dos tipos de laksa: la de fideos cocidos en leche de coco (nuestra favorita, como no) y la de fideos cocidos en sopa de pescado y tamarindo.
– ROJAK. No es nuestro plato favorito aunque hay que probarlo por lo menos una vez: es una ensalada de piña, pepino, nabo, churro (o algo muy parecido :-p) aderezado con salsa de tamarindo, limón, cacahuetes y azúcar.
– ICE KAKANG. Este postre es enooorme: se trata de una montaña de hielo mojado con siropes de sabores súper coloridos y con alguna que otra sorpresa (maíz, judías, gelatinas…). A Lety le encanta… Rober no puede decir lo mismo!
– ROTI. Los rotis se podrían definir como los pancakes de Malasia… son unas masas en bolas que se preparan estirándolos, lanzándolos al aire y finalmente cocinándolos en una plancha. Normalmente los puedes comer en las cafeterías malayas (kopitiam) aunque no es raro encontrarlos también en los restaurantes indios. Estos son los 3 rotis que debes probar sí o sí: roti canai, roti boom y roti tisu.
- Roti canai: El original, plano y delicioso, que se moja en curry, normalmente de lentejas, (dhal) o de pollo.
- Roti boom: Más redondo y regordito, bañado en azúcar y mantequilla.
- Roti tisu: Roti crujiente con forma a cono, es dulce y se le echa azúcar y leche condensada.
Pero los rotis no se acaban aquí: hay muchos más para probar como:
- Roti telur (de huevo)
- Roti bawang (de cebolla)
- Roti pisang (de platano)
- Roti sayur (de espinacas)…
Recomendación: si tomas un roti dulce no te olvides de acompañarlo por Teh Tarik!
– TEH TARIK. No podemos acabar esta sección sin animarte a probar el teh tarik: el té con leche condensada que preparan tirándolo de un recipiente a otro. Se dice que cuanta más espuma tenga más rico sabrá… para nosotros es delicioso!
Obviamente hay mucho más platos que deberías probar en Malasia como el nasi goereng (arroz frito), mee goereng (noodles fritos), beef redang (estofado de ternera picante), cendol (otro postre raro que a Lety le gusta y que a Rober no), pollo tandori (la gastronomía india está MUY presente en Malasia), lok lok (hot pot)…
Si quieres ver fotos de los platos puedes leer los artículos: 10 platos que deberías probar en Malasia y Roti, el pancake de Malasia.
LO MEJOR Y LO PEOR
Esta es una de nuestras secciones favoritas, aquí os contamos anécdotas del viaje, sensaciones personales del lugar, cosas que hemos amado pero también que no nos han gustado nada… en pequeño resumen de nuestro paso por Malasia.
Lo mejor
- La comida malaya, china e hindú, buenísima y muy variada
- Las sesiones de snorkeling en las Perhentian Islands y sus miles olas azules.
- El verde de cameron higlands, aunque hay puntos que son demasiado “circo turístico” pasear por las plantaciones de te merece la pena.
- Escuchar los himnos español e italiano bajo el atardecer de Sepang, celebrando la vitoria de Alonso durante el GP de F1 de Malasia.
- Pasear bajo las Torres Petronas, especialmente de noche.
- La chocolate indulgence, la tarta mas buena de toda Malasia, de la cadena “secret récipe”. Si la veis no la dejéis escapar! Mmm…
- Encontrar una guardería en el pueblo de una plantación de té en Cameron Higlands y conocer los peques que estaban allí, medio dormidos.
- El batido de chocolate que nos hemos metido en coral bay, mejor que el mismísimo frapuccino, y claro muuucho más barato.
- El templo de Kek Lok Si, en Penang, uno de los más bonitos del viaje.
- Haber coincidido con 3 parejas viajeras: Loida (que no LLoida) y Cristian, Silvia y Carles, Xavi y Txell.
- El teh tarik: te con leche condensada, delicioso y baratissimo!
- Volver a Kuala Lumpur, la ciudad que nos dio la bienvenida a nuestra aventura.
- Haber montado en el Jungle Train (esto lo pongo para el Rober).
- Los lagartos gigantes de las Perhentian, aunque no sé si es bueno o malo.
- El transporte publico de Kuala Lumpur, muy accesible y secillo.
Lo peor
- Cruzarnos Malasia para llegar al Taman Negara y no poder hacer la excursión que habíamos programado por r demasiado cara y no encontrar nadie con quien compartir los gastos.
- El palizón que nos metimos: en 36 horas cruzar toda Malasia, desde Perhentian hasta Singapore pasando por el Taman Negara y teniendo que cambiar un mogollón de buses, trenes, minivan… llegamos a Singapur a las 05 am muertos!
- Estar solo 3 noches en las Perhentian, yo me hubiera quedado una semana mínimo!
- El aire condicionado que ponen a tope en todo edificio, medio de transporte, cosa cerrada… en el bus hacia Singapur nos parecía estar en la Antártida!
- Ver como hasta en la selva más vieja del planeta el proceso de deforestación no para.
¿Malasia merece la pena?
Sin duda, Malasia es uno de los países que los mochileros suelen pasar por alto en su planificación por el sudeste asiático, pero bajo nuestro punto de vista es un país super completo, auténtico y con muchísimos atractivos: desde su moderna capital, hasta ciudades con influencias europeas como Melaka, la selva tropical más antigua del planeta, una gastronomía riquísima con muchos contrastes, cultura de diferentes lugares del mundo, islas y playas paradisíacas y no tan explotadas como las de Tailandia, y un pueblo muy hospitalario… No podemos no recomendar este maravilloso país.
NUESTROS ARTÍCULOS
Estos son los post que hemos escrito:
- Dónde ver orangutanes en Borneo
- Las 10 visitas imprescindibles en Borneo Malayo
- Consejos para viajar a Malasia por libre
- Consejos para viajar al Sudeste Asiático (y no cagarla)
- ¿Cuál es la mejor época para viajar al Sudeste Asiático?
- 20 cosas que ver y hacer en el Sudeste Asiático
- 6 restaurantes donde comer en Kuala Lumpur
- Guía de Langkawi: que hacer, donde dormir y cómo moverse
- Que ver y que hacer en Melaka (recorrido a pie)
- 10 mejores cosas QUE VER y HACER en MALASIA
- VISADOS PARA EL SUDESTE ASIÁTICO (PARA CIUDADANOS ESPAÑOLES)
- 10 platos típicos de Malasia que comer sin remordimiento
- Roti: el pancake de Malasia
- CAPRI BY FRAISER KUALA LUMPUR
- 20 cosas que ver y que hacer en Kuala Lumpur
- DURMIENDO POR… KUALA LUMPUR (ARENAA STAR HOTEL)
- Redang Island: de paraíso en paraíso
- ¿COMO LLEGAR A REDANG ISLAND?
- DURMIENDO POR… REDANG
- 10 cosas que ver y hacer en Tioman Island
- ¿CÓMO LLEGAR A TIOMAN ISLAND?
- DURMIENDO POR… TIOMAN ISLAND (TUNAMAYA RESORT)
- DURMIENDO POR… TIOMAN ISLAND (ANJUNA RESORT)
- 10 RAZONES PARA IR A TIOMAN ISLAND
- DURMIENDO POR… MELAKA
- DURMIENDO POR… KUALA LUMPUR II
- DURMIENDO POR… KUALA LUMPUR I
- Guía del Sudeste Asiático para mochileros
- DE CHOQUES CULTURALES: ESTE RESTAURANTE ES UNA MIERDA
- 10 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VISITAR EN EL SUDESTE ASIÁTICO
- LOS 10 TIMOS Y ESTAFAS MAS COMUNES DEL SUDESTE ASIÁTICO
- CONSEJOS Y TRUCOS PARA REGATEAR (Y NO MORIR EN EL INTENTO)
- Guía de viaje a Malasia para mochileros
- El Ferrocarril de la Jungla y el Taman Negara
- Islas Perhentian: por fin encontramos el paraíso
- Las 10 razones por las que amamos Kuala Lumpur
- Visita a las plantaciones de té de Cameron Highlands
- PENANG, LA ISLA QUE NO ES ISLA
- F1 en Sepang: un domingo de 2012 para recordar
- Melaka, un rastro de Europa en Malasia
- KUALA LUMPUR, LA CIUDAD DE LOS CUERVOS
- NUESTRA RUTA POR EL SUDESTE ASIATICO
NUESTRAS FOTOS
Aquí os dejamos nuestro álbum de fotos de Malasia
Y recordad que al final de cada post hay información útil de cada lugar!
Esperamos que nuestra guía de viaje a Malasia para mochileros os sea de utilidad. Para cualquier duda, pregunta o curiosidad no dudéis en escribirnos y estaremos encantados de ayudaros.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Compra una tarjeta SIM con descuento para viajar con internet aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Malasia |
80 comentarios en “Guía de viaje a Malasia para mochileros”
bello!!!!!!!se ci arrivo alla pensione…..arrivo!!!!!!!!!!!mille baci
Estamos pensando en ir a Malasia de vacaciones, ¿con qué compañía volasteis?
Quisiera empezar a mirar los billetes.
Gracias y saludos
Estamos pensando en ir a Malasia de vacaciones ¿con qué compañía habeis volado?
Quisiera ir mirando billetes.
Gracias y un saludo
Hola!! nosotros volamos con airasia desde paris a kuala lumpur directo. No sabemos si la ruta sigue activa… ya nos contareis que tal el viaje! Malasia nos gustó mucho! 🙂
enhorabuena por vuestro blog…se ha convertido en nuestra biblia de viajes!! gracias!!
jolin! muchas gracias!!! 🙂 es un placer poder ayudar a futuros viajeros jeje y ya sabeis que cualquier cosa estamos aquí! gracias por leernos 😉
HOLA GUAPOS ! COLLONUT EL BLOG ! ; )
Me confunde un poco vuestra ruta en Malasia (claro que buenas razones tendreis, porque habeis santiguado la isla, "fisico-geograficamente hablando"… jajajaj!! ; ) ). Bién, pues con la isla bendecida, me sabriais decir si es viable, viniendo des del norte, hacer 1-Penang, 2- Jungle Train, 3- Perhentian y luego bajar : Cameron Highlands, KL, Singapur ? Gràcies! xxxooo
Hola! Por Malasia pasamos varias veces… la ruta inicial fue desde el norte, pasando la frontera con Tailandia… aunque ya habiamos estado en KL y en Melaka… Si no recuerdo mal, quisimos ir desde Penang a las Perhentian pero no se si no encontramos transporte facil… no se, puedes probar. La verdad es que sobre el papel lo ideal seria Penang, Cameron Highlands, Perehetian, Jungle train (aunque es una cagada), KL, Melaka y Singapur… o quitar de momento Cameron Highlands y hacerlo a la bajada… Besos!
ups ! dije isla… hablando de islas, creo que no hablais de las islas del norte de tailandia como Ko thao, Ko pha ngan, ko samui… no estuvisteis? creeis que es demasiado turistico? ; ) xxxooo
Hola! Hemos estado en Koh Samui en un viaje anterior, en Phi Phi tambien en ese viaje y luego la zona de krabi y Railay y la isla de Koh Lipe. Recomendables? esta ultima esta bien. Railay peores playas pero mucho mas tranqui. Phi Phi que vamos a decir… masificado a tope y Samui pues mas tranquila, pero quizas con peores playas. Saludos!
Hola chicos!
Soy Anna y estoy planificando un viaje para este invierno. El plan de viaje está muy verde aún, pero ya tenemos el vuelo hasta singapur y estaremos un mes y poco.
Nuestra idea era coger el jungle train y llegar a las perehentian. Hasta ahi creo que coincide bastante con lo que contais. He leido que el jungle train es una cagada? Qué nos recomendais?
Gràcies! Anna
Hola Anna… si, a nosotros nos parecio una cagada… a ver… esta bien, pero tiene más nombre que lo que es verdaderamente, aunque a nosotros nos gusta mucho viajar en tren, y lo preferimos a cualquier otro transporte. Pero no te esperes paisajes espectaculares ni atravesar junglas enormes! Nosotros hicimos el camino a la inversa, desde las Perhentian para el sur. No sabemos exactamente el recorrido ni horarios a la inversa… pero vamos que si podeis combinarlo pues genial! Otra cosa es que el bus es más flexible, hay buses que te dejan seguramente al lado de donde se toman los ferrys, o en localidades cercanas, con mejores horarios… etc… Un saludo!!
Hola chicos! en septiembre vamos a malasia 2 amigos y yo a pasar unos 20 dias y bueno, es el primer viaje «mochilero» y estamos buscando como locos lugares donde dormir barato. Si nos pudieseis echar un cable con esto os lo agradeceríamos un montón! 😀
Hola chicos!!! Estamos seguros de que Malasia os va a encantar! Es uno de nuestros paises favoritos! Si quereis mandadnos un mail a mochileandoporelmundo@gmail.com y lo hablamos!
Un saludo!
Hola como estan, me gustaria saber mas del Pais, deseo viajar a Mlasia, me pueden recomendar contactos alla. Mil gracias.
Hola María! No tenemos contactos allí pero en nuestro blog puedes encontrar mucha info sobre Malasia! para nosotros, uno de los mejores paises de Asia! Un saludo!
Hola, estoy planificando mi viaje. Voy a estar entre dos y tres días solamente en KL, qué sitios me recomendarías aprovechar a visitar esos poquitos días? Gracias
Hola Luciana! Seguro que encuentras interesante este artículo:
https://www.mochileandoporelmundo.com/que-ver-y-hacer-en-kuala-lumpur-gratis/
Un saludo y feliz viaje!
hola amigos. el mejor blog enserio, quiero ir a malasia pasar alli unos 2 meses ver todo aquello a mi manera, solo tengo una duda, que requisitos para viajar alla, se te piden un minimo de dinero o algo asi, espero vuestra respuesta. gracias.
Hola Abdel. Gracias por el cumplido! En malasia el visado es de 3 meses y a nosotros nunca nos han pedido nada… lo único que pueden solicitarte es que tengas un vuelo de salida del país, pero tema de dinero y eso nada de nada! Un saludo y feliz viaje!
Buenos días, muy interesantes todos los comentarios!! yo voy con mi pareja las tres primeras semanas de este agosto a malasia y tengo un par de dudas, hay demasiado turista por esas fechas? tendremos a la hora de alquilar moto/coche en langkawi a la llegada o lo cogemos con antelación? Saludos y gracias de antemano!!
Ahora entiendo tu anterior comentario! 🙂
Para alquilar no necesitas reservar… las motos en Asia se alquilan de un día para otro. En cuanto si habrá mucha gente, pues en realidad Malasia es un país que no está masificado por el turismo, si bien cada vez hay más, no es el nivel de Tailandia u otros lugares de Asia. Saludos!
quería decir si tendremos algún problema a la hora de alquilar la misma llegada o es aconsejable hacerlo con antelación..Saludos:)
Hola Nicolas. Si te refieres a conseguir alojamiento, no habrá problemas en encontrar, sobre todo en las ciudades. Quizás en las islas pueda haber más sitios completos, pero probablemente termineis encontrando algo.
Saludos!
Hola, mi pareja y yo hemos elegido malasia como nuestro destino para agosto. En cuanto al alquiler de motos, te exigen algún requisito? Es q no pensabamos llevar el carne de conducir… Gracias
Hola Bea. En general lo único que piden es que dejes un pasaporte como garantía de la moto, pero ninguna documentación. Otra cosa es que luego la policia te pare y te pida el carnet internacional de conducir… A nosotros nos lo pidieron solo en Bali, donde normalmente lo hacen para sacarte unos cuantos dolares… en el resto de Asia nada (y eso que alquilamos bastantes veces…). Si os quereis curar en salud sacaros el carnet internacional, que cuesta creo que unos 12-15€ y se hace en el momento en tráfico (necesitais una foto y pedir cita). Saludos!
Buenas tardes! En primer lugar gracias y enhorabuena x el blog… En segundo… Como no, miedo miedo x el tiempo! Verás, el viaje lo tenemos previsto para el mes de otubre 12-30oct y dado k es entrada de un frente con salida de otro…. No sabemos si el itinerario se podría hacer yendo la primera semana al lugar donde termina el temporal para esa fecha y después al otro (en principio, de los 18 días, nos gustaría 3-4 dedicarlos a tomar el sol en alguna playa) o simplente, descartar ese lugar por las fechas y decantarnos x otro. K opináis? Alguna sugerencia? Muchas gracias!
Hola Enrique. Quizás en esa época todavía encontreis buen tiempo en alguna de las islas de la costa este peninsular. Lo que solemos recomendar es que escribas emails a algunos de los alojamientos y preguntes si abren o no, y que tiempo esperan… Saludos!
La calidad del aritículo es bestial. Muchas gracias.
Si tubiera que hacerlo perfecto:
*Pondria la fecha en la que se escribió información que puede canviar a lo largo del tiempo (precios, visados, etc.)
*Pondria la fecha en la que realicasteis el viaje en el que se basa el artículo.
*Añadaria un nuevo capitulo. Fronteras – todos los paises que hace frontera con el país y si son cruzables o no (añadairia también los ferrys mas comunes).
Un saludo!
Hola Pep!
Gracias por tu comentario!! 🙂 Te contestamos a tus sugerencias:
*Pondria la fecha en la que se escribió información que puede cambiar a lo largo del tiempo (precios, visados, etc.). El artículo está actualizado a 2016, aunque los precios son de nuestros viajes hace 2 y 4 años.
*Pondria la fecha en la que realicasteis el viaje en el que se basa el artículo. En Malasia hemos estado varias veces, como te digo hace 4-5 años estuvimos por primera vez, pero volvimos más tarde en varias ocasiones 🙂
*Añadaria un nuevo capitulo. Fronteras – todos los países que hace frontera con el país y si son cruzables o no (añadairía también los ferrys mas comunes). Nos lo apuntamos a ver si sacamos tiempo en el futuro y lo completamos!
Un abrazote y feliz viaje! (Por cierto, mañana mismo estamos cogiendo un avión a Kuala Lumpur!!)
Pingback: Enlaces interesantes para un viaje a Malasia – La Tierra vista desde el suelo
Hola pareja!! enhorabuena por vuestro blog. Estamos organizando nuestro viaje por sudeste asiático y nos está siendo de mucha ayuda!! Tenemos 2 meses por lo que hemos decidido ir a Malasia, Tailandia y Myanmar. Viajamos en los próximos diciembre y enero y llegamos a Kuala Lumpur.
Teníamos muchas ganas de ir a la zona este de playas de malasia (perhentian, kapas…) pero hemos visto que es época de monzones por lo que supongo que debemos olvidarnos de esta zona. Que otras playas de malasia nos recomendáis?? o en este caso nos olvidamos de playas en malasia y vamos a alguna de Tailandia que no sean las típicas turísticas?? nos recomendáis alguna?
y otra cosilla… como veis vamos a pasar la navidad y el fin de año por allí. Nos recomendáis algún sitio para pasar el fin de año??
Muchas gracias por todo y enhorabuena por el magnifico blog!
un saludo
Holaaaa!! Pues por desgracia las islas de Malasia estarán cerradas en esa época (por lo menos las de la costa este peninsular), así que casi os compensa iros para la zona de Tailandia a disfrutar allí de las playas! En cuanto al fin de año, pues en una playita no estaría mal no? Lo hagais donde lo hagais os recomendamos que reserveis con cierta antelación, no sea que os quedeis sin alojamiento! Un saludo y felices viajes
Buenas tardes! Enhorabuena por vuestro blog me está siendo de muchísima ayuda, porque estoy un poco indeciso. Por motivos del trabajo tengo solo 16 días y quiero hacer un viaje por el sureste asiático, es mi primer viaje a Asia y además viajo solo, por eso os quería preguntar a ver si me podíais recomendar algún sitio. Por lo que he leído me atraen mucho Camboya, Malasia, Myanmar y Laos. Pero prefiero escoger solo un destino, ya que como voy pocos días prefiero ver bien un país que no viajar rápido y con prisas. Muchísimas gracias! Un saludo.
Hola Victor! Pues Camboya es un destino muy completo! Tienes la parte de los templos de Angkor, la capital que tiene su encanto, zonas rurales menos turísticas y la zona de la costa… Un saludo y feliz viaje!
Hola buenas,
Me ha encantado el post, si ya tenia ganas ahora ni te cuento!
Una amiga y yo estamos organizandonos para ir hacia finales de junio y me estaba preguntando un par de cosas:
– ¿se podría hacer el mismo viaje en 15-20 días? Nos gustaría pasar luego hacia Indonesia y por repartir los días un poco entre los dos países
– ¿es un país seguro para mujeres viajeras?
Un saludo 🙂
Hola! Creemos que si que se puede hacer en esos días, centraos en un par de islas como mucho (o una si vais mal de tiempo) y visitar tres o cuatro puntos del país… En cuanto a la seguridad, Malasia es un país seguro, tambien para viajeras. Un saludo y a pasarlo bien!!
ME ENCANTA ESTE BLOG!!!!!
Mil gracias por tomaros el tiempo de crearlo.
Voy a Malasia en familia a celebrar el 60 cumpleaños de mi madre en modo mochilero, así que este blog es perfecto para nuestro viaje.
Muchísimas gracias de nuevo!
Miriam
Hola Miriam! Gracias a ti por leernos y pasarte a comentar! Os deseamos un muy feliz viaje!
Hola a todos! ante todo gracias por ofrecernos toda esta información!
Voy a Malasia un 3 semanas y me preguntaba si para el tema de buses y trenes, como no queremos ir agobiados con las horas, si es muy recomendable ir reservando los billetes con antelación y vosotros no habéis tenido problemas a la hora de coger un tren/bus para el día siguiente. Viajamos desde CAMERON H. a Penang y he visto que hay buses muy por la mañana y otro a medio día. No tendremos problemas si decidimos cuál coger una vez allí, no? y este bus, te deja en Georgetown?
Muchas gracias!!
Hola Santiago. Ojo con esto, nosotros en alguna ocasión fuimos a reservar para el día siguiente y ya no había plazas, así que cuanta más antelación mejor. En realidad por norma general es suficiente con un día, pero cuidadín! Si tenéis posibilidad de hacer la reserva antes, mejor! 😉
Hola Rober y Lety !! teneis un blog genial , es una pasada! muchísimas gracias por tan buenísimos consejos! estamos pensando mi chico y yo ir del 1 al 17 de nov , del 1 al 6 o 7 de nov en Singapur visitando unos amigos que viven allí y después vuelo hasta Kuala Lumpur. que ciudades nos recomendáis para 10-11 días?? lo mas nos gusta es naturaleza con templos tipo sur de la india … aquí no hay mucho pero si naturaleza , he visto que comentais el de Penang que maravilla . no somos de grandes ciudades como mucho 1.5 días o 2 en kuala Lumpur. aparte del santuario de borneo al que no podemos ir sabeis si hay alguna reserva que se pueda visitar en malasia? lo de visitar el parque que comentais taman negara no lo veo porque si es muy caro y se tarda mucho en llegar . de vuestro tour que quitarais para 10-11 días ? ya que no nos da tiempo a verlo todo.
mil mil gracias!!
un abrazo !
Hola Mayte. Muchas gracias por contactar con nosotros. La verdad es que como parque nacional y jungla el más famoso es el del Taman Negara, no está demasiado lejos de KL (incluso hay compañías que te llevan y te traen en el día!). Hay paquetes tambien que incluyen transporte y alojamiento de 2D1N o 3D2N. Un saludo y buen viaje!
Hola! Siempre leo la pagina y les agradezco mucho por toda la info que contiene. Tengo una pregunta: Yo quiero ir de Tailandia a Malasia, específicamente de Koh Phi Phi a Langkawi (durante el mes de enero)… ¿Que opciones tengo para llegar? Tengo entendido que puedo ir de Koh Phi Phi a Koh Lipe y de ahi tomar un ferry a Langkawi, ¿es asi?. Y luego me gustaría saber como llegar de Langkawi a Penang. Desde ya gracias.
Hola Ale. Desde Koh Lipe hay ferry en temporada alta a Langkawi (aunque no es muy barato), pero si es posible y en Langkawi hay oficina de inmigración para que te sellen el pasaporte (también en Lipe para el viaje a la inversa). También podrías llegar a tierra desde Lipe y cruzar la frontera en bus. Para ir desde allí a Penang toma el ferry que conecta Langkawi con Kuala Perlis y luego un bus, este tramo no creo que sea dificil e incluso podrás negociar el paquete en alguna agencia en la isla. Un saludo y suerte!
Muchas muchas gracias!! Saludos!!
Holaaaaa!!
Estoy planeando un viaje entre agosto-setiembre y me gustaría saber si entre Perhentian y Redang se puede ir directamente de una isla a otra o hay que pasar por tierra??
Muchas graciaas
Saludos
Hola Claudia! Pues en principio no hay una ruta estable que haga este recorrido, pero por lo que tenemos entendido se puede contratar una plaza en un pequeño ferry, el contacto es Mr Ong, puedes contactar por WhatsApp en el +60 19985 0097, el precio es de 70RM por persona y trayecto. Un abrazo y suerte!
Hola buenas,
estoy leyendo en la página del gobierno de españa que en sabah se dan secuestros a extranjeros por parte de células del ISIS asentadas en el sur de filipinas y cerca de la costa oriental… hasta que punto es peligroso?… tambien hablan del atentado que hubo en Kuala Lumpur en un bar y que se ha asociado al DAESH…. no se…queria preguntar si alguien sabe como está el tema de la seguridad con los musulmanes en malasia en general??
gracias
Hola David. Pues la verdad es que no sabríamos decirte al respecto. No vivimos en Filipinas, solo la visitamos hace algún tiempo, cuando las cosas estaban más tranquilas. No sabríamos decirte… Sorry! En cuanto al atentado en un bar de KL, hemos buscado info pero no vemos nada… es reciente?
Hola!! Como estan??
Les escribia para preguntarles que requisitos de vestimenta hay para entrar en las mezquitas en Malasia?
Hola Ale. Nosotros solo entramos a la Masjid Negara de Kuala Lumpur. Allí te dan una túnica para entrar en horario de visitas. El resto de mezquitas por las que pasamos no eran «visitables», aunque no se si preguntas puede que te dejen pasar… Un saludo!
Me han encantado vuestras recomendaciones pero no consigo ver nada que hable de la religión y los turistas.¿ Hay probelmas con la vestimenta, sobre todo las de las mujeres? y en las playas?
Gracias!
Hola Zuriñe. Malasia es un país musulmán, pero no es muy estricto en cuanto a libertades y ese tipo de cosas. Podrás vestir como quieras, siempre que no vayas con una teta fuera! No, en serio, recomendamos vestir sin enseñar demasiado, no llevar pantalones de esos super cortos, sin escotazos, vamos basta el sentido común. En las playas tampoco hay que bañarse vestido ni nada, puedes ir tranquilamente con tu bikini. Ya verás como no tendrás problemas! Un abrazo!
Magnífica web, y muchísimas gracias por facilitarnos a otros mochileros tan valiosa información. Un abrazo.
A ti por leernos!!
Estuve unos 15 días de ruta por Malasia y me encantó. Hay sitios espectaculares qué ver y playas de arena blanca espectaculares. Sin duda yo también lo recomiendo.
Felicidades por el blog, saludos!
Saludos, viajo en marzo a Singapur una semana y luego mi pareja y yo teníamos pensado viajar a Tailandia pero se ha complicado el tema de la visa, entonces vamos a cambiar los planes y conocer otro País cercano, entre Malasia y Filipinas, cual me recomiendas ? deseo playas exóticas y no tan llenas de turistas, pero templos y otras actividades también, gracias de antemano, saludos.
Hola Mary! Filipinas en esa época creo que es perfecta para lo que tenéis en mente. Un abrazo!
Hola!! Estuvisteis en diciembre y enero?? Esque queremos ir en enero del año q viene pero nos asusta leer lo del monzón en la costa este. Gracias!
Hola! En Malasia hemos estado varias veces, probablemente alguna de ellas en esas fechas. Por lo que tenemos entendido, es bastante chungo ir fuera de temporada a alguna isla, de hecho creo que incluso la mayoría de alojamientos permanecen cerrados… así que a buscar alternativas!! Un abrazo!
Hola, se te olvidó decir que no lleven drogas a Malasia, o sí no puedes ser condenado a morir en la orca.
Hola! Damos por hecho de que la gente no lleva drogas cuando viaja… pero es verdad que en Asia las penas sin te pillan son duras. Un saludo y gracias por el comentario!
Buenas tardes, nos vamos a Malasia en Julio 15 días en plan mochileros, quería preguntaros donde se pueden dejar las mochilas una vez acabamos la pernocta, un saludo
Hola Ramón. ¿A que te refieres exactamente? Saludos
Hola chicos!
Estamos por viajar a Malasya y los datos que comparten son muy interesantes. Pero estoy armando el itinerario y tengo una duda. Vale la pena Ipoh? Que hay para ver y hacer? Gracias!!!
Un abrazo y buenas rutas!!!
Hola! Nosotros solo pasamos por Ipoh para pillar el tren… estuvimos dando una vuelta por la ciudad pero no encontramos nada interesante… Pero tampoco tenemos demasiada info. Un saludo y feliz viaje
Hola chicos
Buenísimo el post. Super detallado. Malasia es de los países del sudeste asiático que más nos gustó sino el que más. Esta en el podio definitivamente. Lo que más nos sorprendio es como conviven diferentes culturas con total respeto.
Lo mejor de todo es comerte un cendol de postre.
Saludos y sigan así. El blog está buenísimo.
Gracias!! Abrazote!
Hola!
Podríais enviarme el itinerario que seguisteis, con cuánto tiempo en cada sitio? Por cierto, en qué época fuisteis? Gracias!
Hola Diana! Nosotros hemos estado varias veces en Malasia, pero la primera vez hicimos la ruta que ves en el mapa. Luego regresamos para visitar otras islas… Feliz viaje!
Hola! En Octubre queremos hacer un viaje de un mes mas o menos y habia pensado en Malasia, lo que me preocupa es que quiero ir a las islas perhentian y no se si ya sera epoca de monzon. Que opcion me dais?
Un saludo
Hola! Pues justo es un mes raro, porque es cuando empieza la estación de lluvias en esa zona del país. Es el mes en que la mayoría de los alojamientos empiezan a cerrar y bueno, suponemos que el tiempo dependerá de la suerte! Se trata del periodo de pre-monzón, por lo que puede que tengas unos días soleados y geniales o bien encontrar chubascos. El monzón en teoría empieza en Perhentian en noviembre. Yo lo que haría sería escribir a unos cuantos alojamientos preguntando, porque ellos pueden darte una idea mejor dependiendo de lo que ha sucedido en los últimos años. Un abrazo y feliz viaje!
Hola! Somos un grupo de 4 chicxs e iremos a Malasia unos 10 días, tenemos algunas dudas:
1. Las vacunas te las ponen unos 15 días antes de marchar a Malasia, ¡no?
2. ¿El seguro de viaje es prescindible?
3. Vamos a desconectar pero nos interesa tener un móvil operativo para emergencias, ¿qué es lo más recomendable?
De momento esas son nuestras inquietudes iniciales jajajajaj
Muchas gracias de antemano!
Un abrazo chicos! 😀
Hola! Ahí van las respuestas:
1. Depende de cada vacuna, hay algunas que necesitan repetición, otras que hay que pedir, etc… De todas formas, para un viaje de 10 días, nosotros no recomendamos ponerse vacunas (aunque esto depende mucho de cada persona). Si tenéis dudas lo mejor es ir al médico de cabecera y/o al especialista en vacunación iternacional.
2. Nosotros no viajamos nunca sin seguro. Es un gasto que hay que recomendamos asumir.
3. Llevad un movil dual SIM libre, poned vuestra SIM de España en una ranura y allí comprad un SIM local con datos. Viene muy muy bien tener internet por cualquier urgencia.
Un abrazo y feliz viaje!!
Hola! quería preguntar si merece la pena ir a taman negara suponiendo el tiempo que se pierde en transportes. Tenemos intentención de ir desde kuala lumpur pero después queremos ir a penang y ahí si son bastantes horas de viaje. Solo vamos a estar 12 días en Malasia así que tenemos que aprovechar el tiempo al máximo. ¿Crees que merece la pena que vayamos?
Muchas gracias!!
Hola! Pues como dices, para llegar hay que dedicar bastante tiempo, y si no tenéis mucho y hay que recortar, nosotros preferiríamos hacerlo del Taman Negara antes que hacerlo de islas o de Penang. Ojo, es cuestión de gustos! Hay viajeros que su principal objetivo en Malasia es explorar el Taman Negara. Feliz viaje!
Hola chicos! muchas gracias por hacer un blog de este tipo, nos es super útil.
Voy con mi novio a Malasia del 19 de Agosto al 2 de Septiembre y los últimos 6 días no sabemos si ir a Perhentian o a Langkawi por el clima, he leído que a finales de Agosto llueve mucho en Langkawi (pero tiene aeropuerto a Kuala Lumpur para la vuelta y nos ahorramos bastantes horas de viaje) y en Perhentian he leído que el clima es muy bueno en esa fecha (el problema es el transporte hasta allí desde Cameron y vuelta a Kuala Lumpur).
No sabemos que hacer, la verdad…..no quiero que me llueva muchísimo en Langkawi y perder 5 dias.
Gracias!!!!
Hola chicos! Nosotros no nos lo pensaríamos e iríamos de cabeza a Perhentian! Es verdad que el transporte es un poco coñazo (a ver si podéis mirar agencias que incluyen la minivan y el ferry y lo hacéis todo el mismo día) pero os va a merecer la pena! Un abrazote y feliz viaje!
Me encanta viajar y siempre ha sido un sueño viajar a Malasia, me va ayudar mucho en esta nueva aventura…