Si estás aquí buscando cosas que ver y hacer en Malasia, déjanos decirte que es todo un destinazo! De hecho nos parece uno de los países más completos que se pueden visitar en Asia.
Además es el corazón logístico del sudeste asiático y es perfecto para cualquier tipo de viajero: en Malasia, entre otras cosas, podrás disfrutar de islas preciosas, hacer trekkings en la mismísima jungla, visitar una capital moderna y vanguardista, sumergirte en un mix cultural increíblemente curioso y enamorarte de una gastronomía inmensa y deliciosa.
¿Quieres saber todo lo que ver y hacer en Malasia?
Hoy lo vas a descubrir. Antes pero déjanos contarte unas curiosidades de Malasia y unos datos que te van a venir bien para preparar tu viaje…
Contenido que vas a encontrar
- Las cosas que debes saber sobre Malasia:
- Qué ver y hacer en Malasia
- 1. Kuala Lumpur
- 2. Georgetown
- 3. Taman Negara, una de las mejores cosas que ver y hacer en Malasia
- 4. Monte Kinabalu
- 5. Comer, una de las mejores cosas que hacer en Malasia
- 6. Borneo
- 7. Islas y playas que ver en Malasia
- 8. Batu Caves
- 9. Cameron Higlands, entre campos de té
- 10. Melaka, otro sitio top que ver en Malasia
Las cosas que debes saber sobre Malasia:
Antes de empezar con nuestro resumen de los imprescindibles que visitar en Malasia en un primera viaje, déjanos darte unos datos a modo de pildoritas para que tengas un poco más claro cómo es el país asiático:
- Malasia está formada por dos partes bien distintas: la Malasia peninsular y Borneo. En este artículo vamos a recomendarte visitar lugares de ambas zonas…
- Viajar por Malasia es seguro, fácil y barato. Hay una amplia red de buses y trenes, y además aquí se encuentra la hub de Airasia, la compañía lowcost más barata (y buena) de toda Asia.
- No hace falta tramitar visado para entrar en Malasia: a la llegada nos sellarán el pasaporte con un visado gratuito de 3 meses (por lo menos para los españoles y los italianos). Para sudamericanos, dependerá del país. Puedes comprobarlo en este mapa.
- Recomendamos viajar a Malasia (y en general a Asia) con seguro de viaje con asistencia sanitaria. Nosotros nunca tuvimos problemas de ningún tipo pero sí conocemos personas que se enfermaron y tuvieron que ser hospitalizadas. Echa un vistazo antes de salir de tu casa, una opción interesante son los seguros de viaje de Iati, con los que tienes un 5% de descuento si contratas desde este enlace.
- Malasia es un crisol de culturas y tradiciones bien distintas: bajo el mismo cielo conviven musulmanes, budistas, hindúes, taoístas y cristianos. Será como viajar por diferentes lugares del mundo sin cruzar fronteras!
- Y por difícil que pueda parecer, conviven en auténtica paz y armonía. Malasia es un país seguro al que te recomendamos llegar con la mente bien abierta y con una sonrisa estampada en la cara… la gente es de las más hospitalarias que hemos conocido nunca (incluso cuando viajé sola)!
- Recomendamos un mínimo de 15 días para poder visitar Malasia, si tienes menos tiempo deberás replantearte tu wishlist e iniciar el proceso de tachado.
Ahora sí, vamos a contarte cuales son las 10 mejores cosas que ver y hacer en Malasia:
Qué ver y hacer en Malasia
Desde una de las capitales más interesantes y dinámicas de Asia a algunas de las islas donde encontramos nuestro paraíso personal… Malasia es un país súper completo, con una cultura fascinante y un futuro prometedor. ¿Vamos a conocerlo?
1. Kuala Lumpur
Hay viajeros que no terminan de encontrarle el punto, aunque para nosotros la capital de Malasia nos parece una de las más completas de todo el sudeste asiático: en el mismo día puedes desayunar en un mercado indio, hacerte un selfie delante de las torres Petronas (y subir a ellas, claro!), perderte por una jungla tropical y visitar una mezquita o un templo chino.
A nosotros personalmente nos encanta! Junto con Bangkok y Tokio es nuestra ciudad favorita de toda Asia, así te aconsejamos pasar aquí unos 2 o 3 días.
⭐ Más info: Si quieres saber todo lo que hay que ver y hacer en Kuala Lumpur puedes echar un vistazo a este artículo
2. Georgetown
Georgetown (Penang) es el lugar perfecto para los amantes del arte urbano: sus calles están repletas de murales, esculturas de hierro y street art que mezcla graffitis y objetos cotidianos como bicis, motos o columpios. Vamos, una ciudad de lo más original, que ha sabido transformar el arte en su principal atractivo y señal de identidad.
⭐ Más info: Aquí podrás encontrar un mapa de la ciudad con las principales obras de arte y no te pierdas nuestro artículo sobre Penang.
3. Taman Negara, una de las mejores cosas que ver y hacer en Malasia
El Parque Nacional del Taman Negara es una de las selvas más antiguas de todo el planeta: con sus 130 millones de años no tiene mucha competencia! Lo más típico aquí es contratar algún trekking, de uno o varios días, y explorar a fondo su ecosistema.
Estas excursiones suelen incluir paseos en barca por el río para adentrarte en la selva, caminatas por puentes colgantes (canopy), noche en alguno de los refugios colocados estratégicamente para observar animales nocturnos, etc. Aunque si eres un aventurero hay opciones para poder visitar esta selva por libre, pero piénsatelo dos veces, podría pasarte lo mismo que a Rubén y Lucy que tuvieron que pasar 11 horas encima de un árbol. (No te pierdas su relato, ¡no tiene desperdicio!)
4. Monte Kinabalu
Alcanzar la cima del punto más alto de todo el sudeste asiático es un must en un viaje a Malasia. Desde su cima se puede apreciar uno de aquellos amaneceres que jamás se olvidan. Tampoco será fácil de olvidar las agujetas de los siguientes días.
El problema no está solo en tu estado físico, subir al Monte Kinabalu cuesta bastante: calcula unos 500-600 ringgit, al cambio unos 125-150€ por el paquete de alojamiento, entrada al parque, permiso de subida y guía. Usando este hecho como excusa muchos viajeros nos quedamos con las ganas de poder ascender al cielo del sudeste de Asia. Sin embargo, si eres un apasionado de la montaña y no te importa desembolsar este dinero… lo recomendamos totalmente.
5. Comer, una de las mejores cosas que hacer en Malasia
Desde los famosos satay (pinchos de carne a la brasa bañados en salsa de cacahuetes) hasta los platos más exóticos como el hokkien mee (noodles preparados con salsa de soja, carne, repollo y corteza de cerdo) y los deliciosos rotis… mmm la comida de Malasia es espectacular, el secreto está en que las 3 principales etnias (malayos, chinos e indios) han sabido crear sabores únicos y deliciosos.
⭐ Más info: 10 platos que deberías probar en Malasia
6. Borneo
Borneo es una de las mejores zonas del mundo para poder conocer más de cerca los orangutanes y su entorno. Estos bonitos animales, en vía de extinción, se encuentran en una situación de peligro constante por culpa de la tala masiva de bosques en favor de las plantaciones de palma (para obtener el aceite de palma).
Por suerte no todas son malas noticias y en un viaje a Borneo se pueden visitar varios centros de recuperación de orangutanes, que hacen una labor excelente. Te presentamos a dos de ellos: Sepilok Orangutan Rehabilitacion Center y Semenggoh Wildlife Center. Aquí, los orangutanes heridos, desorientados y enfermos, encuentran una nueva casa donde poder recuperarse y poco a poco volver a integrarse en la vida salvaje. Puedes reservar la visita aquí.
⭐ Más info: los 10 imprescindibles que ver y hacer en Borneo malayo.
7. Islas y playas que ver en Malasia
Si hay algo que no falta en Malasia son playas, ¡y que playas! Son de aquellas de ensueño bañadas por aguas turquesas donde chapurrear durante horas y horas y donde ponerse las gafas de snorkel e ir en búsqueda de miles de peces de colores.
Nuestras islas favoritas se encuentran en la costa este: Perhentian, Redang y Tioman (le tenemos muuuchas ganas a Pulau Kapas, una islita cercana a Redang de la cual nos han hablado muy muy muy bien).
No podemos olvidarnos de la parte de Borneo, que cuenta con algunos de los mejores destinos de buceo del mundo como Sipadan, Mabul y Kapalai.
8. Batu Caves
Las Batu Caves, a poca distancia de Kuala Lumpur, son uno de los rincones más emblemáticos y culturalmente interesantes de Malasia. Se trata de un complejo de cuevas naturales y templos hindúes que reciben a más de 1 millón de peregrinos cada año.
Nos recibirá una estatua de 42 metros de altura del Dios hindú Muruguan, hijo de Shiva y Parvati, al cual está dedicada la cueva principal. Para acceder a ella tendremos primero que ascender los 272 escalones tallados en la ladera de la roca. Pero tranquilo que estarás más pendiente de que los monos no te roben el helado que de morir de sofoco.
Ir por libre desde Kuala Lumpur es sencillo, pero si lo prefieres puedes tomar un tour guíado por unos 12€. Más info aquí.
9. Cameron Higlands, entre campos de té
Las tierras altas de Malasia (Cameron Highlands) son el lugar perfecto para tomarse unos días de desconexión total. Aquí, entre plantaciones de té, aire fresquito y senderos, podrás descubrir la cara más verde de Malasia.
Hay hasta comodos tours desde Kuala Lumpur, como este, que te llevarán a conocer este rincón idilico (nosotros fuimos en minivan desde Penang!).
⭐ Más info: nuestra experiencia dando vueltas por las Cameron Highlands
10. Melaka, otro sitio top que ver en Malasia
Melaka fue uno de los puertos más importantes de toda Asia gracias a su localización estratégica en el estrecho de Malaca (entre Malasia e Indonesia). Por ella transitaron chinos, indios, árabes y europeos, y fue colonia portuguesa, holandesa y británica. De este pasado colonial queda un rastro arquitectónico muy llamativo: pasear por Melaka es como transportarse a un lugar diferente, lejos de Malasia.
Otra razón para acercarse a Melaka es visitar su famoso mercadillo del weekend, donde acabarás comprando algún souvenir (y puede que también termines subido a un escenario cantando karaoke!).
⭐ Más info: te dejamos un recorrido para visitar lo mejor de Melaka
Hasta aquí nuestras recomendaciones. Esperamos que las 10 cosas que ver y hacer en Malasia te hayan gustado y sobre todo que te animen a viajar a este bonito país.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Malasia |
41 comentarios en “10 mejores cosas QUE VER y HACER en MALASIA”
Hola como están? Soy diseñadora de vestidos de novia y estoy pensando ir al sureste asiático, la idea es comprar telas de fiesta para poder usar el los vestidos, me podrán contar si en algún país del sudeste se consiguen o sólo en India los sarees. Miles de gracias!!! Muy buen blog a viajarrr!!!
Hora Victoria. Puffff… pues no vamos a poder ayudarte en tu duda… sorry! Te deseamos mucha suerte en tu viaje!
Hola,
Primeramente gracias por toda la info que proporcionáis.
Tengo pensado ir de viaje de novios en abril de 2017 y tenía unas dudillas:
– Mi idea es ir allí con lo mínimo imprescindible reservado, ¿tendré problemas para encontrar sitios decentes donde dormir ? Porque mi idea es ir haciendo el viaje sobre la marcha para tener más libertad.
– Recomendarías llevar mochilas tipo de montaña grandes o por el contrario con maletas vas cómodo.
– Última pregunta: una parada para nosotros son las perenthian. ¿alguna recomendación sobre dónde alojarse?
Gracias y saludos
Hola Victor. Enhorabuena por la boda! En cuanto a las dudas, no creemos que haya problemas para encontrar alojamiento, además abril no es época alta. Nosotros somos de mochila, pero no de las grandotas (tenemos mochilas de 40 y 45 litros, mas otra mas pequeña donde llevamos la tecnología), pero esto es muy subjetivo… y en cuanto a las Perhentian, lo primero informaos acerca del clima en esa época, podeis escribir a algun alojamiento y preguntar cuando abren y que tal, porque pilla muy justo con el final de las lluvias…
Un abrazo!
Hola Chicos!!
Mil gracias por vuestros post porque no están ayudando bastante en nuestro viaje. Somos una pareja joven que hace muy poquito hemos empezado nuestra gran aventura de viajar por el mundo sin fecha de regreso.
Actualmente estamos en el sur de Tailandia y volamos a Kuala Lumpur el día 2 de febrero. Buscando información sobre Malasia, nos hemos encontrado con vuestro maravilloso post y nos está ayudando bastante en la planificación de esta etapa del viaje.
Os queríamos preguntar sobre alojamientos. ¿Sabéis donde podemos conseguir alojamientos a buen precio? ¿nos recomendáis reservar por intenet o buscarnos la vida una vez allí? Tenemos pensado visitar varias partes del país en un mes aproximadamente. Aceptamos también cualquier recomendación que nos pueda servir de ayuda al margen del alojamiento…jejeje.
Muchas gracias de antemano por vuestra respuesta. Un saludo!!
Hola Antonio. ALojamiento se puede encontrar allí sin tener que reservar con antelación, pero siempre es un proceso algo pesado, que quita tiempo y energías. Puedes hacer busqueda en buscadores como booking o agoda, este último suele funcionar muy bien. Un saludo y a disfrutar de Malasia!
Hola, buenos días!! Enhorabuena por el blog, es muy completo. Estamos pensando destino de vacaciones y Malasia se encuentra entre ellos. Quería preguntaros acerca del presupuesto para estar allí un mes rulando, también somos mochileros y no nos atraen mucho los sitios excesivamente turísticos, más bien nos gustaría en la medida de lo posible integrarnos con ellos y visitar lugares poco transitados y vírgenes. Muchas gracias.
Hola Carla. Gracias por leernos! Malasia no es un país caro, aunque si lo comparamos con algunos de sus vecinos quizás está un pelín por encima de la media… pero calcula unos 10-15 € por habitación doble, comer por 2€ y los transportes pues 1,5€ por hora de trayecto en bus… Os deseamos una magnífica aventura!
Buenas tardes, gracias por ayudar a otros viajeros.Nos apetece ir a Asia en agosto (solo conocemos norte de India y China) y teníamos casi decidido ir a Myanmar aunque nos producía cierto recelo por no ser climatológicamente una buena época.¿Que os parece la opción de Malasia? La verdad es que es una gran desconocida aunque lo poco que hemos leído tiene buena pinta para quitarnos el «mono» de Asia. gracias.
Hola Luis!
Agosto es un mes perfecto para conocer Malasia peninsular y sus islas de la costa este (Perhentian, Redang, Tioman, etc). Además el país es bastante completo y seguro que no os aburrís!
Un abrazo!
Excelente post !!!! Solo quería felicitarlos. Este tipo de blogs ayudan mucho ! Estaré a finales de junio por malasia y con su ayuda ahora tengo una idea de que hacer ! Gracias !
Muchisimas gracias Diego por tomarte la molestia de escribirnos! Un abrazo y feliz viaje!
Hola
Estoy pensando en Viajar a Malasia la primra quincena de Octubre con mi novia (son las unicas fechas posibles)
Queremos movernos y ver lo que podamos, sitios poco turisticos y probar la gastronomia local somos de buen comer jejeeje.
y pasar los últimos días en alguna playita en plan cabañita en la playa y todo el día de relax tumbado, aquí viene una de las grandes dudas, en éstas fechas que islas o playas nos recomiendas
saludos
Hola Caliomario.
Pues son unas fechas raras porque es justo cuando empieza el monzon y los alojamientos empiezan a cerrar. Así que lo que yo haría sería contactar con algún alojamiento que veas interesante y preguntar si tendrán abierto para esas fechas. Un saludo y suerte!
¡Hola!
Mi pareja y yo estamos planeando un viaje de última hora para las dos últimas semanas de septienbre y andamos dudando entre varios destinos, pero a mí Malasia cada vez me tira más! ¿Os parecen unas fechas un poco arriesgadas? gracias! el blog, una pasada!!
Hola chicos! En principio es el fin de la época seca y por tanto es buen momento para visitar el país y sus islas de la costa este. Gran país!!! Un abrazo y a disfrutar!
¡hola!
Llevamos un mes viajando por el sudeste asiático y vuestro blog nos está ayudando muchísimo!!muchas gracias por todos los consejos que dáis, especialmente las recomendaciones de comidas ya que a nosotros también nos gusta descrubir la gastronomía de cada sitio 😉
Os quería hacer también una pregunta rápida. Llegaremos a Malasia en 4-5 días y tenemos planificado quedarnos unos 20. Nos apetece mucho ver los orangutanes en Borneo (ya que no fuimos a Kalimatan) pero no sabemos si vale la pena invertir unos días en cruzar a Borneo y si se nos despirará el presupuesto.
¿Nos podrías dar vuestra opinión?
Muchas gracias!!
Agus & Marta (netlife)
Hola chicos! Pues nosotros no estuvimos en Borneo, pero por lo que tenemos entendido barato no es… Quizás para 20 días nosotros no nos complicaríamos demasiado y los destinaríamos a Malasia peninsular… pero eso es personal… Un saludo y suerte en el viaje!
Hola,
Somos una pareja que vamos a viajar 15 días en la primera quincena de Octubre y nuestro recorrido en principio es Malasia(8-9 días pasando por Perhentian unos 2-3 dias), Java(3 días) y Sumatra(3 días), seria nuestra idea de recorrido.
Nuestras principales dudas son:
¿Cogemos los vuelos internos desde allí o lo reservamos desde España,hemos oído que allí es mas económico?¿Como esta el tema de facturar la mochila en los vuelos internos?
Y sobre el alojamiento habíamos pensado reservarlo desde allí según nos vayamos moviendo,¿como lo ves?
Si nos sugieres alguna cosa más, estaremos encantados de escucharlo.
Muchas gracias por tu ayuda.
Un saludo
Hola Fran. Gracias por leernos. Los vuelos es igual si los comprás allí o aquí, lo mejor es hacerlo online, por tanto es lo mismo. Pero si ya teneis seguro el itinerario id mirando desde ya y no esperar al último día que estarán algo más caros. Nosotros siempre miramos en la web de skyscanner, que en Asia también funciona bien. Con respecto al equipaje, cada compañía tiene su política, pero por lo general las lowcost (probablemente voleis con AirAsia) solo permiten equpaje de mano gratis, de máximo 7 kg y con ciertas dimensiones. Mirad en la web de la compañía en concreto. Y los alojamientos, no creo que haya problema en encontrarlos allí, perdereis un poco de tiempo pero seguro que podeis sacarlo a mejor precio. Un abrazo y feliz viaje!!
Hola!! Estamos barajando la posibilidad de ir a malasia de luna de miel, nos casamos en septiembre de 2018 y me ha encantado todo lo que habéis expuesto.
Tengo un poco de fobia a los reptiles sobre todo serpientes, lagartos, lagartijas.. como anda malasia de reptiles?? visteis mucho?? Puede parecer una tontería pero me dan pánico!!
También soy un poco delicada para comer.. pero he visto que habéis comido en McDonald no?? que alegría!! jajaja
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Noelia! Muchas gracias por leernos! Malasia es un país muy recomendable, completo, con selvas, playas, ciudades, cultura, gastronomía… y lagartos! En las islas como Perhentian o Redang si que se ven bastantes lagartos, pero son inofensivos! Así que no tienes que preocuparte nada por ellos! En cuanto a la gastronomía, si que hay algún McDonalds y restaurantes con comida occdental (hambuerguesas, pizzas, pasta, ensaladas, etc), pero tienes que darle una oportunidad a platos locales (intenta empezar con los que no son picantes), seguro que te sorprenden! Os deseamos un viaje super chulo! Un abrazo
Sólo visteis en esas islas en concreto ??
No, en general están en todas las islas, tambien vimos en Malaca por ejemplo… Pero de verdad que no hacen nada 🙂
Hola! voy a viajar a Malasia las dos primeras semanas de febrero por 12 días aprox.
Tengo anotados lugares imperdibles como kuala lumpur, melacca, palau kapas, perhentians y penang pero creo que es mucho para tan pocos días o no?
Cuáles de estos son los más imperdibles? cuál quitarían?
que tal el clima en esa época? hay alguno de esos lugares que estén cerrados?
Muchas gracias por su ayuda! buenísimo el blog!
Hola Francisca. El clima en esa época en las islas de la costa este no es el mejor, en ocasiones incluso los alojamientos cierran. Pero para más seguridad escribe a aun par de ellos que veas en internet y pregunta si están abiertos y que clima y estado del mar te puedes esperar… Pero si destinas por ejemplo 2-3 días para KL, 2 días a Melacca, 3 días a Penang, y el resto a alguna isla, el viaje es bastante completito!
Un abrazo fuerte y a disfrutar!
Muchas gracias!!
saludos!!
Hola, quería preguntar si recomiendas viajar a Malasia con niños? tenemos 3 niñas, están acostumbradas a viajar. Tienen 13, 10 y 2 años
Gracias por anticipado.
Alicia
Hola! Pues la verdad, nosotros no tenemos niños y no tenemos ni idea de cómo es viajar con peques! Así que no vamos a poder hablar desde la experiencia. Pero tenemos la sensación de que Malasia es un buen destino también para ellos, siempre que aguanten el calor y la humedad. Los transportes son cómodos, las infraestructuras son buenas, y las islas son una pasada! Un abrazo fuerte y feliz viaje!
Hola muy buenos días,
me encanta vuestro relato de la experiencia y lo fácil que haceis que parezca toda la azaña.
Somos una familia, 2 adultos y dos niños de 8 i 13 años que queremos viajar en Junio del 2019 a Malasia ya que celebramos nuetros aniversarios 40th, hemos mirado otros destinos pero nos parece muy atractivo el Pais tanto culturalmente como geográficamente, ya estamos mirando vuelos, salimos desde BCN y mi consulta es si a parte de Kuala Lumpur podemos llegar a otra ciudad desde nuestra ciudad de destino y que sea mas económico.
Supongo que me he explicado bien 🙂
Muchas gracias por la respuesta chicos!
Un abrazo!
Jordi
Hola Jordi! Lo normal es que en Malasia los vuelos más baratos sean a KL. Cerca de allí puedes mirar a Bangkok o Singapur. Esta segunda es más conveniente, porque puedes quedarte unos días allí y luego pasar por tierra para iniciar la ruta por Malasia. Luego siempre puedes regresar desde KL a SGP en un vuelo barato con AirAsia o alguna otra compañía asiática. Un abrazo y feliz viaje!
Holaaa!
En primer lugar felicitaros por el blog!!! Muy útil la verdad! Gracias
La única cosa que os quería preguntar es sobre el famoso monzoon o mejor dicho monzoones porque hay 2, no? Queremos perdernos 20 días en octubre por Malasia pero hemos visto que no son las mejores fechas, ¿verdad? Hay alguna forma de sortear el monzón? Algunos sitios dónde empiece antes o es más sensato descartarlo e ir a Bali…. mila gracias? Y un saludo!
Hola Cris, pues como bien dices, octubre es un mes muy peculiar. En la Malasia peninsular hay dos estaciones de monzones:
– Monzón de la costa este: desde mediados de octubre a finales de marzo.
– Monzón de la costa oeste: desde mayo a octubre.
Cuando empieza el monzón y cuando acaba son datos que no se pueden predecir, a veces empieza antes, otras veces después, unas veces los primeros meses son los peores, otras son los menos lluviosos… Así que no hay forma de «evitarlo», a no ser que cambies de destino 🙂
Lo que si es interesante saber es que primero afecta a la parte norte (Perhentian, Redang…) y mas adelante al sur (Tioman). Lo que te recomendaría es que contactaras un tiempo antes con algún alojamiento de las islas para ver si tienen pensado cerrar o no, porque en estación de monzón suelen chapar todo.
Un abrazo y mucha suerte!!
Hola,
Enhorabuena por el blog, lo teneis muy bien montado 🙂
Somos una pareja que vamos a Malasia 15 días en Enero, la mitad de ellos (aprox.) tenemos pensado pasarlos en Malasia Oriental.
¿Podríais indicarnos cuales son los lugares «imprescindibles» para visitar en Malasia continental durante estos 7-8-9 días restantes?
gracias y un saludo:)
Hola! Gracias por el comentario. Los lugares más famosos son: Penang, Cameron Highlands, KL, Taman Negara y Malaca. Recomendaríamos islas, pero esas fechas no son las mejores. Abrazote y feliz viaje!
Hola chicos! Estamos planeando viajar 2 personas a Malasia durante unos 25 dias en Agosto. ¿Pensais que es un mes bueno para ir por meteorología y demás? ¿Qué tal están los transportes para recorrer el país? Hace 2 años fuimos a Vietnam y recorrer el país en bus nos resultó super cómodo, fácil y barato. ¿Malasia es así también?
Muchas gracias!
Hola Marcos! Agosto es una época magnífica, sobre todo porque tendrás las islas de la costa este en plena época seca. Los transportes además en Malasia son muy buenos, probablemente el mejor país del SEA en cuanto a buses (además hay una red de trenes que podríais usar también, aunque nosotros nos movemos casi siempre en bus allí). Es un país increíble chicos, seguro que os va genial! Un abrazote!
Hola buenas!!! Estoy mirando un viaje a malasia este verano 2020 y quería saber, para subir al Monte Kinabalu, ¿¿conocéis alguna agencia y como andan los precios?? muchas gracias!!!
Hola Sandra. No lo hemos hecho pero tenemos entendido que hay que solicitar el permiso con bastante antelación. Suerte!
Hola, gracias por el blog
vamos en agosto un par de semanas, luego volaremos a Bali, reviviendo nuestro primer viaje hace más de 20 años. Me gustaría saber cómo ver la selva de Borneo, orangutanes etc. y alojamientos en perhentian, sencillos. antojo de ver esas playas…
gracias!
Hola Leire. Por desgracia, nosotros todavía no hemos visitado la zona de Borneo (nos morimos de ganas) así que no podemos ayudarte con nuestra propia experiencia. En cuanto a Perhentian, cuando nosotros fuimos buscamos directamente el alojamiento allí, porque en las webs de reservas de hoteles (como booking) no aparecen todos. Ya sabes que hay dos islas en Perhentian: Pulau Kecil (la pequeña y con alojamientos más económicos) y Pulau Besar (la grande con alojamientos más caros). Un abrazo!