Una guía que no cuente qué es lo mejor de una ciudad es más inútil que la ensalada del el McDonald´s y los propósitos de año nuevo juntos… Así que vamos al lío: te presentamos las mejores 25 cosas que ver y hacer en Bangkok, una de nuestras ciudades favoritas y por donde hemos pasado, uff ya perdimos la cuenta del numero, pero te aseguramos que no han sido pocas.
Contenido que vas a encontrar
- 25 cosas que ver y hacer en Bangkok
- 1. Ruta de los mejores templos de Bangkok
- 2. Navegar por el río Chao Phraya
- 3. Khao San Road, meca de los mochileros
- 4. Masaje tailandés
- 5. Muay Thai, algo que tienes que ver en Bangkok
- 6. Gastronomía tailandesa
- 7. Zona Financiera
- 8. Palacio de Dusit
- 9. Lumphini Park y otros parques de Bangkok
- 10. Curso de cocina
- 11. Centros comerciales de Bangkok
- 12. Montar en Tuk tuk, algo que hacer en Bangkok sí o sí
- 13. Rooftop bars y rascacielos que ver en Bangkok
- 14. Bebe un bucket
- 15. Prueba toda la fruta tropical
- 16. Hazte un traje a medida
- 17. 7eleven, un símbolo más que un super
- 18. Chinatown
- 19. Escucha el himno tailandés
- 20. Barrio de Ari, algo original que ver en Bangkok
- 21. Museos de Bangkok
- 22. Aprende el verdadero nombre de la ciudad
- 23. Bares y restaurantes raros
- 24. Excursión a un mercado flotante
- 25. Excursión a Ayutthaya
25 cosas que ver y hacer en Bangkok
Bangkok es un puto caos pero justamente eso es lo que la hacen tan increíble. Húmeda y pegajosa, polución mixta a frangipani. Ya te lo adelantamos: Bangkok es adictiva y puede que estés leyendo este post porque vas a visitarla por primera vez, pero lo más probable es que no será la última. Uno no sabe exactamente pq la ama, pero allí está. Una vez más. En la ciudad de los ángeles, pero de esos rebeldes que caen desde el cielo.
¿Listo para saber todo lo que ver y hacer en Bangkok?
1. Ruta de los mejores templos de Bangkok
Visitar sus templos es sin duda uno de los mejores planes que ver y hacer en Bangkok. Desde el Wat Arun al Buda tumbado del Wat Pho… la variedad no falta! Esa ciudad posee alguno de los mejores templos budistas del mundo, así que destina por lo menos un día entero para hacer una ruta por algunos de ellos.
⭐ Si quieres saber cuáles son echa un vistazo al post “Los 10 mejores templos de Bangkok”.
Y bueno, no es un templo… pero el Palacio Real es de lo mejorcito que visitar en la ciudad.
Palacio Real
Bien merece gastar unas líneas para recomendarte visitar el Palacio Real, la antigua residencia del rey de Tailandia, lleno de palacetes, templos, estupas, frescos, estatuas y rincones que te dejarán embobado con la boca abierta. La entrada no es barata, 500 baht, pero créenos: merece la pena gastarlos. Recuerda vestir de forma apropiada (piernas y hombros cubiertos).
2. Navegar por el río Chao Phraya
Una de las maneras más divertidas de conocer Bangkok es navegar a lo largo de río Chao Phraya. Lo mejor (y más barato) es montarte en los barcos locales que solo cuestan 10-20 baht dependiendo del trayecto! El mejor momento para este “tour” es alrededor de las 18.00, cuando el cielo de Bangkok se viste con su mejor traje. Eso sí, si tienes algo de presupuesto y quieres pegarte un caprichito… un crucero de lujo no es mala idea! Mira todas las opciones para reservar online aquí.
→ Aquí te dejamos una guía de transporte en Bangkok y cómo moverte por la ciudad (sin volverte loco)
3. Khao San Road, meca de los mochileros
Pasea por Khao San Road, para empaparte de su ambiente mochilero, tomar unos pinchitos de carne a la brasa o un pad thai por 1€, comprar unos libros por pocos bahts, encontrar otros viajeros o simplemente pasear bajo la mirada de los neones.
⭐ No te pierdas su vecina Khao Rambuttri: mucho mas tranquila con puestecitos callejeros de comida y de ropa buenos, bonitos y baratos… Es nuestra calle favorita!
4. Masaje tailandés
¡Date un masaje! Pocos sitios en el mundo ofrecen masajes tan buenos y tan baratos que Bangkok, así que aprovecha, a todas horas y en todos lados hay ofertas irresistibles. (Una hora de masaje tailandés puede costar 200-400 bahts). Vamos, irrechazable 🙂
5. Muay Thai, algo que tienes que ver en Bangkok
Vete a ver un combate de muay thai. No hay tailandés que no sienta pasión por este deporte de lucha que, además, es el deporte nacional. Además recientemente sacaron una nueva ley que no permite competir a los niños. Los principales combates los hacen en el Ratchadamnoen Stadium y en el Lumpini Stadium, los precios varían entre 800-2.000 THB.
Dónde ver muay thai gratis en Bangkok
- Cada miércoles, frente al Centro Comercial MBK , hay espectáculos de muay thai enfocados al publico guiri XD. Suelen ser desde las 18 a las 20.30h (aunque mejor comprueba la info antes de ir ya que pueden ir cambiando).
- Los «Sunday afternoon Muay Thai in a TV studio” son más auténticos: consisten en unos combates que se graban para la TV en el Channel 7 Boxing Stadium (Rajadamnern Muay Thai Stadium en google). Es gratis solo si te quedas de pie :-p pero oye, por lo menos no tienes que pelear. Empiezan a las 14.30 pero es mejor ir temprano para ir cogiendo sitio.
6. Gastronomía tailandesa
Disfruta de la comida: la gastronomía tailandesa es sin duda una de las más deliciosas del mundo, y si como nosotros eres de buen comer… será tu paraíso! No te pierdas el post “Las mejores comidas Thai” y no te olvides de acompañar tus platos con las cervezas locales más ricas: Chang y Singha. En este post, además, te contamos cuales son nuestros sitios favoritos donde comer en Bangkok.
7. Zona Financiera
Conoce la zona financiera, Siam, Silom y Sukhumvit son sus principales barrios. Están llenos de rascacielos no aptos para quien sufre de vértigo, centros comerciales, bares y restaurantes super fashion. Es una buena zona donde encontrar ofertazas de hoteles bonitos y baratos (y si tiene piscina con vistas, mucho mejor).
8. Palacio de Dusit
El Palacio de Dusit es interesante y tranquilo, sin duda lo más bonito es la casa de teca de Vimanmek. (Si visitas el Palacio Real la entrada incluye la visita al palacio de Dusit).
9. Lumphini Park y otros parques de Bangkok
Con el calorazo tropical te entrarán ganas de arboles y sombras. El parque más grande es el Lumphini Park, aquí, a primera y última hora, se puede disfrutar de los viejecitos (y no tanto) que hacen tai-chi, yoga o jogging intentando evitar los gigantes lagartos que viven en sus lagos. Si estás en la zona de Khao San Road y necesitas desconectar del caos, el Santichaiprakan Park será tu oasis particular.
Benchakitti Forest Park
Un parque que conocimos en nuestra última visita a la ciudad es el Benchakitti Park, con un lago enorme y lo mejor de todo: una ruta de pasarelas elevadas que te permiten pasear por su foresta urbana. Increíble, nos encantó. Eso sí, mejor ir poco antes del atardecer ya que nosotros fuimos al medio día y menuda chicharrina :-p
10. Curso de cocina
Las ocasiones para aprender nuevos conocimientos no faltarán: ya sean unas clases de cocina, de muay thai, de tailandés o de masajes… Si tienes tiempo, ¿por qué no invertirlo en ampliar tus habilidades? Nosotros nos quedamos, sin duda, con el curso de cocina. Los lereles gastados están super bien invertidos si piensas que vas a comer de lujo y que vas a aprender como reproducir los mismos platos en casa. Somos muy fans de eso jeje.
11. Centros comerciales de Bangkok
Tailandia es un paraíso para los amantes del shopping: vestidos, cuadros, telas, bisutería, muebles, son preciosos y a precio de chollo! Si quieres llevarte unos cuantos souvenirs a casa, aprovecha tu estancia en Bangkok.
Consejo: si quieres visitar un mercado enooorme vete al de Chatuchak, abre cada domingo. Tampoco te pierdas la experiencia de pasear por un shopping mall. La mayoría de turistas van al MBK pero a nosotros nos gusta mucho más el Terminal 21 o el Icon Siam donde, además puedes comer en un food court que parece un mercado flotante y disfrutar de las vistas de su terraza panoramica.
12. Montar en Tuk tuk, algo que hacer en Bangkok sí o sí
No puedes dejar Bangkok sin darte una vuelta en su medio de transporte más típico: el tuk tuk. Aunque a veces hemos pensado que ir en tuk tuk equivale a practicar un deporte de riesgo, estilo Desafío Extremo, no podemos dejar de querer practicarlo! Super divertido y (aunque cada vez menos) auténtico (pero que no te timen, así que regateaaaa!)
13. Rooftop bars y rascacielos que ver en Bangkok
Sube a uno de los rascacielos más famosos de la ciudad. Vale, te cuesta más del tripe que un cocktail a pie de calle, pero tomarlos contemplando Bangkok “bajo tus pies” no tiene precio! Nuestro consejo es que subas al Bayoke, es el segundo rascacielo más alto de Tailandia y la entrada vale 400baht que te permiten el acceso a la plataforma giratoria de la última planta y, además, incluyen consumición (sí, cocktails incluidos!).
¿Cuál es el rascacielo más alto? No es un rooftop bar pero sí es un mirador abierto al publico: hablamos del Mahanakon Skywalk. Puedes reservar la entrada aquí.
⭐ Aquí te contamos cuales son los mejores miradores de Bangkok
14. Bebe un bucket
Y tras el cocktail de altura, prueba el de «anchura». Si no has oído hablar de “bucket” ve a un bar y pide uno… risas y nochecita-borrachita asegurada! (Casi mejor si lo compartes con alguien eh!).
15. Prueba toda la fruta tropical
Disfruta de la fruta tailandesa, es sencillamente deliciosa. ¿Y qué decir de los batidos? Adictivos! Nuestro favorito es el de passion fruit 🙂 Y por supuesto no te vayas sin haber probado el famoso (y oloroso) durian… hay quien lo odia y quien lo ama, no te digo nada más 😉
16. Hazte un traje a medida
Si siempre soñaste con un traje a medida es tu ocasión! A partir de 40-50€ tienes reproducciones de los mejores trajes (claro que cuanto más pagas más bonito y de calidad va a ser). Si no eres para nada un experto probablemente te claven la peor tela que tengan, pero chico, es lo que hay!
17. 7eleven, un símbolo más que un super
Entra a un 7eleven. Ya sé que son simples mini-supermercados, pero nos encantan! Ya sea para entrar a comprar algo de beber, algo de picar, escuchar el timbre de la entrada o solo para darte un “baño” de aire fresco (mejor digamos congelado). Su producto estrella sin ninguna duda son los sandwiches calentitos! No has estado en Tailandia si no acabaste la noche comiendo un sandwich de esos jeje.
18. Chinatown
Explora Chinatown, es uno de los barrios más curiosos y locos que verás jamás. Cada callejuela tiene algo que sorprende, ya sea un pato que cuelga en los chiringuitos de comida, lamparitas de papel de arroz rojas, cocineras en chanclas y bata que fríen pinchitos o mercadillos donde no cabe ni una aguja más. ¡Locura máxima!
⭐ Extra: una parada cercana, que te recomendamos hacer por la mañana antes de empezar a recorrer Chinatown, es el mercado de las flores: Pak Khlong Talat.
19. Escucha el himno tailandés
Vive la experiencia de escuchar el himno. La primera vez que fuimos a la estación de trenes de Bangkok eran las 8 de la mañana y de repente todo el mundo se paró, se quedó inmóvil y mostró respeto al escuchar una melodía: el himno del rey! A las 8 y a las 18:00… muy curioso! Sin duda una de las cosas que ver y hacer en Bangkok!
20. Barrio de Ari, algo original que ver en Bangkok
En nuestra última visita fuimos a conocer el barrio de Ari, el más hipster y alternativo de la ciudad. Si te gustan las zonas atípicas, te va a encantar. Nos recordó mucho a nuestra querida Chiang Mai y su barrio de Nimman.
Ekkamai, otro barrio original
⭐ Otro barrio que nos gustó bastante es Ekkamai, lleno de restaurantes japoneses (hasta hay un donki, un centro comercial típico de Japón). Si vas (no diríamos que es un must que hacer en Bangkok, pero si has ido varias veces y buscas algo original que ver, te recomendamos ir a desayunar o a tomar algo a The Commons, una especie de centro comunitario lleno de restaurantes, locales y zonas comunes donde tomar algo o trabajar).
21. Museos de Bangkok
Si viajas en temporada de lluvia puede que te toquen unas horas de agua a raudales. Aprovéchalas para aprender algo más sobre la historia de Tailandia en la National Gallery, el Bangkok Folk Museum o el Bangkok National Museum. Otro must suele ser la Casa de Jim Thompson. Si quieres ver un museo raro visita sin duda el Museo Forense, pero si tienes el estomago sensible… mejor no entres!
22. Aprende el verdadero nombre de la ciudad
Aprende el verdadero nombre de Bangkok: “Krung Thep Mahanakhon Amon Rattanakosindra Mahinthara Ayuthaya Mahadilok Phop Noppharat Ratchathani Burirom Udomratchaniwet Mahasathan Amon Piman Awatan Sathit Sakkathattiya Witsanukam Prasit” que se supone quiere decir “Ciudad de ángeles, la gran ciudad, la ciudad de la joya eterna, la ciudad impenetrable del dios Indra, la magnífica capital del mundo dotada con nueve gemas preciosas, la ciudad feliz, que abunda en un colosal Palacio Real que se asemeja al domicilio divino donde reinan los dioses reencarnados, una ciudad brindada por Indra y construida por Vishnukarn”. Ahí lo dejamos!
23. Bares y restaurantes raros
Una cosa que me queda pendiente (no voy a involucrar a Rober en eso) es ir al Unicorn café XD. La verdad es que en Bangkok hay mucho locales y restaurantes raros, hay hasta un sitio donde los pollos asados vuelan.
24. Excursión a un mercado flotante
Es una turistada, pero si tiene tiempo puede que te guste… hablo de ir a un mercado flotante (Damnoen Saduak Floating Market) o al mercado de las vías del tren (Maeklong Market). O a ambos 😉 Si quieres aprovechar el día para hacer una visita a ambos y además pasarte por Ayutthaya este tour está muy bien. También puedes tratar de regatear con un taxista el viaje durante todo el día (entre 1.000 y 1.500 THB todo el día) o bien preguntar en alguna de las muchas agencias de viajes que hay en Bangkok y unirte a un tour compartido en Minivan.
25. Excursión a Ayutthaya
Haz una excursión a Ayutthaya, una ciudad pequeñita y que en el pasado fue capital del reino. Allí podrás ver unos cuantos templos super interesantes (eso sí, son ruinas). Te recomendamos hacer la excursión a Ayutthaya por libre, es muy sencillo ya que simplemente tienes que tomar un tren (baratísimo!). Pero si prefieres ir en tour guiado echa un vistazo a este.
¿Nos olvidamos algo? Seguro! ¿Qué es para ti lo mejor de la capital tailandesa? ¿Cuáles son para ti las mejores cosas que ver y hacer en Bangkok?
Ahorra en tu viaje
Vuelos baratos a Tailandia: bit.ly/2aYYPP8
Alojamiento barato en Bangkok: booki.ng/2PXqQvr
Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento: aquí
Actividades en Tailandia: bit.ly/2yh43kP y bit.ly/2icaL53
Alquila un coche con los mejores descuentos: bit.ly/2xGxOrc
Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: bit.ly/29OSvKt
Guías recomendadas para viajar a Tailandia: Lonely Planet de Tailandia, Lonely Planet del sureste asiático para mochileros
Artículos sobre Bangkok
Post actualizado en 2023
38 comentarios en “25 cosas que ver y hacer en Bangkok”
Para mi gusto os falta el mercado de Chatuchak (totalmente imprescincible bajo mi punto de vista)
Os sigo y sois geniales, este año si no pasa nada volveré por 4º vez al sudeste Asiatico y os aseguro que no me faltará mi paseito por Kaosan Road, Rambrutree, etc…
Verdad!!! Como pudimos olvidarlo?! :-O Gracias por comentarlo! 🙂 A ver si puedes volver por el Sudeste y disfrutarlo, ains que ganitas de andar ahora mismo por allí no? jeje Gracias por seguirnos 🙂
Viajare por el sudeste asiático (en realidad estoy viendo que incluir) en marzo 2014. Realmente me resulta de mucha ayuda. Si en una de estas hay algún itinerario estándar será bienvenido. Soy de Buenos Aires y mi correo es krabs2@hotmail.com Muchas gracias por el tiempo que le dedicas al post.
Saludos. Ernesto
Hola Ernesto! Si quieres echar un vistazo a la sección de LA RUTA, donde tenemos puesta la ruta que hicimos por el SEA. Alli te puedes hacer con una idea aproximada de un viaje por estos paises en 9 meses. Un saludo y si necesitas alguna info mas concreta aqui estamos
Hola Buenos dias !!!!
lo Primero me encanta vuestro blog, ahora que estamos planeando nuestro viaje a Tailandia nos estas sirviendo de gran ayuda con todo lo que describes y relatas
Nosotros llegaremos por la tarde a las 18:30 nos da tiempo de hacer algo ? claro despues de hace el checking en el hotel y demas pero me parecio leer por ahi que cierran los negocios y los puestos sobre las 8 o 9
que podriamos hacer para una primera toma de contacto en Bangkok ?
dormiremos alli ' noches y emplearemos 1 dia para ir a Ayuttaya …
Gracias
Hola!
Pues claro todo depende de como os encontreis despues del viaje. Pero ten en cuenta la espera del equipaje en el aeropuerto, los traslados hasta el hotel (minimo 45 minutos), tiempo del check in… al final se os echa la noche encima. No contaria con hacer mas que salir a cenar y tomar una cervecita fria en la zona del hotel. Como primer contacto con Bangkok no está mal!
Un abrazo!
Descubrí Bangkok el pasado septiembre y todo era mi primera vez: mi primera vez viajando sola y mi primera vez en la ciudad. Disfruté de lo lindo perdiéndome sola y sin rumbo fijo por sus calles, sin mapa (lo que casi me cuesta el disgusto de perderme) Pero así pude descubrir el Bangkok que me enamoró porque me fijé en él con una mirada distinta y ver que lo más interesante no aparece en las guías
http://wp.me/s2dhYz-bangkok
Un saludo chicos y felicidades por el pedazo de trabajo que haceis
Patricia
Bangkok mola… un abrazo!
Muchas Gracias por escribir este blog, esté increible su pagina! y ha sido de mucha ayuda, a seguir viajando!!!
LA verdad que son buenas indicaciones…pero bangkok no seria bangkok sin hacer un poco el canalla por los barrios rojos…y picantes,,,al menos pasear por ellos resulta imprescindible…otra cosa es el udo q le de cada uno al paseo..jaja pero dejarse ver creo q hace falta
por cierto… me encanta vuestra pagina…sin pretensiones, divertida y lo mejor d todo…util!!! q os vaya bien
Hola!! Pues muchas gracias por el comentario y por tu aportacion. La verdad es que es una zona donde Lety no me deja ir 😛 pero seguro que es muy interesante.
Un abrazo fuerte!
Yo voy este agosto, y vuestro blog me esta sirviendo para preparar la vista. Un gran trabajo
me encanta lo esplicais genial yo voy este verano y me muero de ganas de verlo todo
gracias
Hola, somos 3 amigas que viajamos en septiembre a thailandia. Alguien que haya estado recientemente nos podria comenta. Muy chulo el blog nos servira de gran ayuda y gracias por adelantado
Hola chicas! Lo dices por las ultimas revueltas? Al parecer no hay demasiado problema para los turistas… un beso!
hola chicos! me voy en enero a Bangko, cuantos dias me recomiendan que me quede en la ciudad??? gracias!!!! el blog genial! Dani
Hola Dani! Pues en Bangkok minimo 3! A nosotros nos encanta! Un saludo y feliz viaje!
Holaaaa me encanta el blog! voy en Diciembre 2014 sola! hasta Febrero iniciando por Thai… y pasando por donde se pueda… alguien que estara tambien alla?
Quiero quedarme 3 o 4 dias en Bangkok… y la ciudad de Ayuthaya me parece encantadora es recomendable quedarme una noche ahi?
Abrazos
Hola Su!
A ver si tienes suerte y encuentras alguien por alli! Mira en los foros de lonelyplanet y losviajeros
En cuanto a Ayuthaya… pues como veas… puedes hacerlo en el dia (la distancia con BKK es muy poca) y quedarte una noche alli… quizas si vas mas tranqui puedas pernoctar alli y luego seguir subiendo.
Un saludo y feliz viaje!
Me pareció dejar un comentario pero no sale. Mil graciassssssss el blog es genial. Para los que vamos a recorrer una ruta por unos cuantos días es de gran ayuda para evitar malgastar el tiempo y el dinero. Buen trabajo chicos. un saludo
Hola!!!!!!!!!!!!!!!
Gracias a ti por el comentario!!! Así da gusto!!!! Un abrazo!
Hola chicos! Sabríais decirme un karaoke para ir en Bangkok. Viajamos unos amigos y nos encantaría entrar en uno de los karaokes y darlo todooo!!
Muchas gracias 🙂
Hola! Pues no sabríamos decirte, nosotros no estuvimos en ninguno alli :(… pero seguro que en el alojamiento o en algun foro puedes encontrar más info! Un saludo y feliz viaje!
Estaré en BANKOG el día 21 de septiembre y me gustaría poder visitarlo en compañía ya que voy solo
No se sí alguien podría ponerse en cinta yo conmigo para eso
Estoy deseando conocer ese paraíso aunque me teme que 5 días de mg harán muy muy cortos
Y donde es la mejor zona para parar? Voy 12 dias en febrero y quiero hacer todo eso. Un lugar bueno donde ir a dormir donde puede ser?
La zona de Khao San Road y alrededores es la zona mochilera. Muy buen ambiente y cerca de las atracciones principales. Buen viaje!
Hola! Me encontré con vuestro blog y me ha parecido muy útil!
Lo de los Bangkok free tours… No me quedó muy claro. He mirado en la pág y sigo sin enterarme. De verdad son gratis? Algo habrá q pagar!! Pero encuentro precios… Cómo funciona?
Gracias! A ver si arreglo algo antes de irnos, q estamos a 2 semanas y sin nada más que el billete!!
Un saludo!!
Hola Merce! Muchas gracias por tu comentario! Estamos revisando la info y es verdad que la pagina no funciona, creemos que han dejado de hacerse. En muchas ciudades están incrementandose los free walking tours, que es una forma de atraer a clientes. El tour en si es gratis, o sea, no te piden un dinero fijo para unirte a ellos, pero si que al final piden «la voluntad», o sea que si te ha gustado les das una propina. Esta suele ser entre 5 y 10 € (en ciudades europeas). Hay algo de controversia en este sentido porque los guias profesionales se quejan de competencia desleal… Pero en Bangkok tu misma puedes prepararte un buen walking tour! busca info a tope y ármate tu propio itinerario 🙂 Un besote fuerte!
Estoy empezando a preparar mi viaje por el Sudeste Asiático, y para hacerme una idea de todo lo que hay que hacer/ver en la capital está genial 🙂 Sigo leyendo que tengo para rato en vuestro blog
Un saludo!!
Hola voy a tailandia y ya tengo el viaje organizado lo unico que me queda suelto son los dos dias que paro en bangkok y que no se que hacer. Mas o menos he ido apuntando todo lo de vuestro blog que es genial pero nose como será para ir de un punto a otro o como hacer el recorrido a ver si me pudierais echar un cable que voy con mi pareja jejeej muchas gracias 🙂 y gran blog
Hola Adrián. Pues habrá zonas que puedas recorrer a pie, y para desplazamientos más largos puedes hacerlos en taxi, en tuctuc o bien en mototaxis, aunque al ser dos esta solución es peor… Un abrazo y feliz viaje!
Estou en Bangkok y me gustaria pasear por el rio en un barquito local pero no se bien como functiona. Aparezco en el puerto y busco a un señor? O teneis algun contacto?
Muchas gracias pot toda la info!
Hola. Los barcos locales son los que hacen el recorrido de un embarcadero a otro. Digamos que no son tours por el río. Estos barcos (los locales) tienen una bandera naranja en la parte trasera. Esperamos que disfrutes de Bangkok!
Holiii! Que gran blog!. Al final encontré uno que vale la pena!! Gracias por vuestro trabajo.
Quería preguntar una cosa, viajo con mi novio en Abril (si, nos vamos a morir de calor haha) y nos gustaría ir a un mercado flotante y al famoso mercado del tren. Vimos que hay un tour pero, se poddía hacer por nuestra cuenta? y si se podría,nos darían una idea de como hacerlo?
Mil gracias !!
Hola Barbara. Muchas gracias por tus palabras. La verdad es que son dos lugares bastante turísticos. Se puede regatear un taxista el viaje durante todo el día (entre 1.000 y 1.500 THB todo el día) o bien preguntar en alguna de las muchas agencias de viajes que hay en Bangkok y unirte a un tour compartido en Minivan (unos 500 THB por persona). Suerte!
Me quedé con las ganas de ver un combate en algún gym. La próxima ver repetiré!!
Tenemos pensado visitar Tailandia, pasaremos por algunas ciudades, sera un viaje de 12-15 dias. Vale la pena alquilar un coche para moverse?
Hola! Nosotros nunca lo hemos hecho y siempre nos movemos en bus, tren o vuelos internos. Para una ruta estándar de Bangkok – Sukhhothai – CHiang Mai – Islas alquilar un coche no lo vemos del todo interesante. Un saludo