DÓNDE COMER EN BANGKOK: GUÍA PARA FOODIES

La capital de Tailandia es todo un paraíso para los glotones como nosotros: entre sus calles nos encontraremos con cientos y cientos de puestos que preparan platos sabrosos y baratos ¡aleluya! Pad thai, arroz frito, mango sticky rice… Pero no solo eso, tiene guardadas unas cuantas sorpresas para los viajeros y hoy vamos a recomendarte donde comer en Bangkok 🙂

Hemos visitado esta ciudad 5, 6, 7 veces -la verdad es que perdimos la cuenta- y cada vez nos fuimos con un nuevo restaurante favorito apuntado. Esta guía está pensada para los que van a estar (al menos) 3 días en la ciudad (o para los que en un día pueden comer muuuucho). Igual, si vas a estar menos tiempo no worries… seguro que entre nuestras propuestas encontrarás a TU lugar favorito 😉

Consejos previos

  • Date una vuelta por el blog migrationology.com, su autor, Mark, reside en Bangkok y es uno de los foodies más foodies que hay.
  • Descubre cuáles son los platos tailandeses que no puedes dejar de probar en tu viaje.
  • Y algo más sobre la gastronomía del país de las sonrisas.
  • Si te cagas solo de pensar en comer en puestos callejeros echa un vistazo a sin cagarte y no tendrás que pasarte más tiempo en el baño que en las playas y templos.
  • Aprende estas dos palabras “mai phet” quieren decir “no picante” y créenos, si el picante no va contigo vas a necesitarlas.

Come un pad thai callejero

Así, directamente recién llegado, sin ni siquiera pensar mucho ni dónde ni cuándo, deja tu mochila en el alojamiento y lánzate a las calles guiándote por tu instinto y por tu nariz. El pad thai callejero es el bautismo de un foodie en Bangkok, ya vendrá la hora de descubrir cuál es el mejor de la ciudad, de momento solo disfruta de ‘tu primera vez’.

Patéate Chinatown (con el estómago vacío)

Chinatown (Yaowarat) es uno de los barrios más interesantes de Bangkok, y no solo por sus templos y mercadillos… la comida está prácticamente everywhere y hay unas cuantas paradas imprescindibles que te aconsejamos hacer:

  • Pasear por Yaowarat road y por Charoen Krung road, las dos calles principales de Chinatown. Aquí comenzarás a disfrutar (o sufrir) el ambiente de este barrio, frenético, colorido y ruidoso. Puedes picar algún pinchito en uno de los cientos de puestos callejeros antes de…
  • Probar una deliciosa omelet de ostras (70 baht) en “Nai Mong Hoy Tod” o…
  • Uno de los mejores thai curry de toda Bangkok. Se encuentra en un puestecito callejero, el «Khao Kaeng Jake Puey». Te recomendamos probar el Kaeng kari, un curry poco picante que se prepara con pollo, leche de coco y especias. ¡Sensacional! Además es super peculiar: las mesas brillan por su ausencia y tendrás que sentarte en un taburete de plástico, de esos que aman tanto en Asia, en los bordes de la acera para degustar tu plato, acompañado de un montón de chinos tailandeses que hacen lo propio. Vamos, para nosotros es de los mejores sitios donde comer en Bangkok 🙂
  • Y para acabar llega hasta el “Yi Sheng Coffeeshop”, para conocer una de las últimas auténticas cafeterías chinas que lleva sirviendo cafés desde 1927. Y auténtica quiere decir básicamente que estarás rodeado por viejecitos jugando a cartas y que solo podrás pedir café con leche condensada, nada de capuccino, frapuccino y similares. Ah, prueba también un kaya tost, cuesta 25 baht, como el café y está muy rico.

donde comer en bangkok

Resacón en Khao San Road

Khao San Road es la calle mochilera por excelencia (y no tiene nada de San-ta, como ya sabrás): cuando paseas por ella te cruzarás con cientos de viajeros que llegan desde cualquier parte del mundo (aunque curiosamente todos comienzan a parecerse cuando pasan unos días en la zona). Esta calle, aunque bien podríamos decir zona ya que las calles cercanas (en especial Khao Rambuttri), es famosa por su fiesta y por sus bares donde poder cogerse un buen resacón por unos pocos bahts. Bueno, lo de los pocos bahts es relativo… nosotros necesitamos poco pero si tu hígado está bien entrenado quizás debas desembolsar algo más que moneditas.

A lo que vamos: no solo de buckets, Chiang y Muay Thai viven Khao San Road, Khao Rambuttri y las calles que las rodean. El barrio más resacoso de Bangkok es también un paraíso para los que adoramos la comida callejera: hay puestos de pad thai, de pinchitos, de crepes, buffets donde probar esto y aquello. Además se encuentran muchos restaurantes (sobre todo por Khao Rambuttri) donde comer bien a pequeños muy asequibles, aquí te damos unas cuantas opciones:

  • Gecko Bar, genial para desayunos (el yogur con muesli y fruta cuesta 30 baht) y/o comer algo rápido. Por cierto, justo en frente hay un puestecito callejero muy bueno, así que si el Gecko está lleno no tendrás que buscar mucho.
  • PEEPS Thai Eatery, un restaurantito limpio, cuidado, con comida muy rica y varias opciones veg-friendly.
  • Roti Mataba, si como nosotros eres fan de los roti (los pancakes tan típicos de Malasia) debes probar este lugar. No es bonito ni glamuroso pero los rotis están muy buenos y puedes acompañarlos por curries bastantes sabrosos. También hay opciones dulces.
  • Joke Ponchana by Mr. Lek, un chiringuito callejero que descubrimos en nuestro último viaje a Bangkok. Lo más curioso es su chef, todo un personaje que no dudará en reclamar un video mientras cocina o a convencerte en que el suyo es el mejor pad thai de la ciudad. Los platos son muy ricos. Probamos el massaman curry (100 baht), el pad thai de gambas (80 baht) y el morning glory (60 baht). Muy recomendable. Se encuentra en samsen soi 2 (en un cruce).

Hablando de curries ¿tienes ganas de comida india?

La mejor comida india de Bangkok es, posiblemente, la que encuentras en “Toney”, eso sí, no te esperes un lugar encantador ya que bonito-bonito no es. Pero si quieres comer de lujo… es tu sitio: prepara curries deliciosos y baratos (veg y no veg). Precios desde 30-150 baht. Se encuentra en Pahurat, la Little India de Bangkok.

Otra zona foodie genial: Victory Monument

Victory Monument es uno de los principales hub de transportes de Bangkok, vamos, que está lleno de gente casi durante todo el día. Eso quiere decir algo: puestos de comida no faltan, ya sabes donde hay tailandeses hay comida, eso es así 🙂

Puedes seguir tu instinto (o mejor, tu olfato) y comer en el puesto callejero que más te llame la atención o seguir nuestro consejo y ponerte las botas comiendo los famosos boat noodles (kuay teow reua). ¿Boat noodles? Sí, boat noodles. Se trata de unos pequeños cuencos de sopa de noodles que los tailandeses solían comer en sus barcos (y son pequeños para que, en caso de mar picado, la sopa no saliese). Hoy en día ya no se comen en los barcos, pero los siguen presentando así… y es algo muy guay: cuestan poco (9-15 baht) y podrás probar varios para ver cual es tu favorito!

¿Dónde comer los mejores boat noodles de Bangkok? Justo detrás del obelisco del Victory Monument en la callejuela, Sud Yod Kuay Teow Reua  que se conoce también bajo el nombre de “Boat Noodle Alley”. Hay varios restaurantitos que los preparan y, visto el precio tan bajo de los platoss, os aconsejamos probar un par en cada sitio.

Otros restaurantes y puestos callejeros donde comer en Bangkok

  • Para comer uno de los mejores patos asados de toda Tailandia: «Prachak Pet Yang Duck«. Precios entre los 45-100 baht. Tambien el «Thian Song Roast Duck» en la zona del Wat Saket (Golden Mount).
  • Un restaurante genial y bastante curioso (vista la enooorme cazuela de la entrada) es el «Wattana Panich«, donde se puede probar un delicioso plato de beef noodles (100baht), goat noodles (200 baht) o beef con arroz.
  • «Suda Restaurant» es otra buena opción para probar buenos platos de comida tailandesa (la sopa tom yam está muy rica así como el pollo cocinado en hojas de plátano). Precios alrededor de 120 baht.

El mejor pad thai

El mejor Pad Thai se encuentra en «Thip Samai», un restaurantito siempre lleno de gente… como no. Ojo, cierra los lunes. Y un dato más, además de su plato estrella, prueba también su zumo de naranja, está realmente rico!

Visita algún mercado local

Los mercados son, para los que amamos la comida, tan importantes como las grandes atracciones de una ciudad. Siempre que viajamos a una ciudad procuramos visitar un mercado (a poder ser un mercado auténtico, lejos de las trampas para turistas –muy bonitas- pero sin alma). Por eso te aconsejamos acercarte al Klong Toey Fresh Market, para perderte entre sus infinitos puestos de verdura, fruta, carne, pescado… Otro mercado es el Nang Loeng Market, en una zona histórica de Bangkok, donde encontrarás platos deliciosos y un agradable visita.

Date un atracón de pescado a lo local

En la zona de Sukhumvit se encuentra una especie de nave industrial donde por la noche se preparan enormes cantidades de pescado a la barbacoa a precios muy asequibles. El lugar tiene su encanto, pero no le darán una estrella Michelin por su pulcritud. Aunque lo importante es que se coma bien a buenos precios y esto, sin duda, lo tiene. Lo encuentras en google con el nombre de «Aree Seafood Nana Market» y si pasas por delante de el de noche sin duda sabrás que estás en el lugar indicado.

donde comer en Bangkok

No te olvides de los centros comerciales

En cada centro comercial de Bangkok se destina una parte importante a la zona de Food Court. Y tenemos que ser sinceros: suele ser la parte que más nos gusta y la que visitamos por primera o última vez! Para el que no lo sepa, el Food Court es el «comedor», un área donde se juntan un montón de puestos de comida alrededor de una zona común con mesas y sillas, eliges la comida que prefieres ese día (suele haber una variedad casi infinita) y te sientas a disfrutarla. Lo mejor es que si sois varios no tenéis porque elegir todos del mismo puesto, cada uno que coma lo que le apetezca!

Algunos de estos food courts funcionan con tarjeta, esto significa que tendrás que ir al stand de información y pedir una, la recargas ahí mismo con un importe X y pides comida en los diferentes puestos pagando con esa tarjeta. Al final del todo, si te ha sobrado saldo, puedes volver al mismo sitio donde la obtuviste para devolverla y que te den el importe sobrante, fácil, ¿no?

Lo mejor de todo es su gran variedad y los precios!

Mapa de los mejores restaurantes lowcost de Bangkok

… Y de tanto comer luego pasa lo que pasa…

 

Consigue tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento por ser lector de Mochileando por el Mundo desde este enlace: http://bit.ly/29OSvKt

6 comentarios en “DÓNDE COMER EN BANGKOK: GUÍA PARA FOODIES”

  1. Hola chicos somos dos abuelas mochileras
    Deciros que vuestros consejos han sido muy prácticos pero…., hemos tenido la suerte de un acto único por el luto del país
    Como curiosas entramos en una zona de carpas frente al palacio y hemos comido de todo típico ,gratis y rodeada de un pueblo que se volcaba con nosotras ( creo que éramos las únicas europeas) al vernos tan integradas con sus cosas
    Después por la noche » pescadito «

    1. Toma ya! Hemos visto algunas de esas reuniones, la verdad es que son muy «sentios». Por donde andais ahora? Vais a CHiang Mai? Nosotros estamos por aqui por si quereis echar un cafelito o algo… Un abrazo!

  2. Holaa!!Estamos mi pareja y yo en Bangkok y nos gustaria ir al sitio que habeis comentado que hacen pescado a la barbacoa, nos podriais decir el nombre del sitio o la direccion exacta??Gracias
    Un saludo

  3. Hola
    Viajaremos este verano con los niños (5 y8) a Bangkok, Chiang Mai y Phuket. Para comer bien y barato y adecuado a niños, alguna recomendación? Mi marido y yo adoramos los puestos callejeros pero quiero algo que ellos puedan comer sin problemas. Mil gracias

    1. Hola! Ellos seguro que se enamoran de los batidos de fruta fresca, que se encuentran en casi cualquier restaurante. Recomendaciones de restaurantes en particular para niños, pues no podría darte, si ten cuidado con no abusar de la comida callejera, de los sitios que tienen la comida ya lista (seguro que los sabores son fuertes y picantes)… Pero ya verás que no tendrás problemas! También hay muchos restaurantes donde hacen comida western, como pizzas, hamburguesas, pasta, etc… por si hay un momento en que no queda otro remedio! Un abrazo y feliz viaje familia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio