Chiang Mai es una de nuestras ciudades favoritas de Tailandia. La hemos visitado en muchas ocasiones, creo que ya perdimos la cuenta! Y cada vez que vamos nos sentimos muy a gusto. Vale, hay mucho turista, pero si sabes buscar, hay sitios encantadores y siempre queda la opción de alquilar una motito para alejarse del bullicio de la (pequeña/gran) ciudad y relajarse en sus alrededores. En este post te contamos las mejores cosas que hay que ver y hacer en Chiang Mai.
→ Aquí te contamos cuales son las mejores zonas donde alojarse en Chiang Mai.
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en Chiang Mai
- 1) Explorar su Casco Histórico
- 2) Visitar algunos de los mejores templos de Chiang Mai
- 3) Subir al Doi Suthep, una de las mejores cosas para hacer en Chiang Mai
- 4) Vivir el Loy Krathong
- 5) El paraíso de los cafeteros
- 6) Disfrutar de su gastronomía
- 7) Volver a la escuela
- 8) La hora del trekking
- 9) Descansar
- 10) Hacer alguna escapada
- 10+1) Escápate del negocio de los animales
- Más cosas que ver y hacer en Chiang Mai
Qué ver y hacer en Chiang Mai
1) Explorar su Casco Histórico
Chiang Mai es una ciudad que creció mucho. Pero su casco histórico está claramente definido por un foso y una muralla que se construyó para defenderla de los ataques birmanos. Dentro de estas murallas se encuentra lo más bonito de Chiang Mai: sus templos budistas: hay más de 300!
También os enamorará el olor de los pinchitos de carne hechos a la brasa, la atmósfera de los restaurantitos callejeros donde tomar un buen pad thai y beber un batido de fruta. El único consejo que os podemos dar es: perderos por las calles del casco antiguo y descubrir vuestros rincones mágicos.
2) Visitar algunos de los mejores templos de Chiang Mai
Como te hemos adelantado, en Chiang Mai hay muchísimos templos budistas, de muchas épocas diferentes, algunos muy importantes y otros donde solo se acercan los vecinos. Pero todos tienen su encanto. Nosotros, cada vez que vamos a Chiang Mai (que son unas cuantas), intentamos visitar nuevos templos. Así pudimos hacer esta guía con los 15 mejores templos de Chiang Mai.
3) Subir al Doi Suthep, una de las mejores cosas para hacer en Chiang Mai
Aunque tenemos que destacar unos sobre el resto de templos. La montaña sagrada Doi Suthpe se encuentra a escasos km del centro de Chiang Mai. El templo Wat Phra That Doi Suthep es la atracción principal (aunque prepárate para subir unas cuantas escaleras!) Las vistas desde allí son impresionantes… Si tienes suerte! La primera vez que fuimos solo vimos una cosa: niebla! En nuestra segunda visita la recompensa fue magnifica.
Puedes subir alquilando una moto, o en transporte publico en una de las tantas furgonetas rojas que pasan por la ciudad, solo para una y pregunta donde va. Para los más aventureros se pueden alquilar mountain bikes y pegarte una buena paliza hasta la cima. Unos km más allá se encuentra un pueblo de la etnia Hmong. Nos pareció una turistada total así que no te lo recomendamos.
4) Vivir el Loy Krathong
Si, como nosotros, tienes la fortuna de estar en Tailandia durante el Loy Krathong, vete a Chiang Mai: aquí es donde la fiesta se hace más espectacular. Miles de farolillos y barquitos iluminaran el cielo y el río y vivirás un momento inolvidable. Si quieres saber más sobre esta fiesta echa un vistazo a este post.
Actualización 2019: lo cierto es que nunca nos habíamos parado a pensar sobre el impacto ambiental que todas las lamparas y los loy krathongs tienen sobre los alrededores/ríos de la ciudad. Gracias a La Maleta de Carla, que conocimos justo hace unos días en Chiang Mai, nos dimos cuenta de que, efectivamente… todo lo que sube baja y si bien es cierto que las lamparas son en su mayoría biodegradables, están también hechas de metales.
Además los loy krathongs suelen atascar ríos y lagos, con efectos nefastos hasta que sean retirados. Vamos, hemos comenzado a mirar con otros ojos las lamparitas que tanto nos gustaban. Aún así el festival es digno de verse, más que nada por los lindos que se ponen los templos y las actividades que hay en la ciudad.
5) El paraíso de los cafeteros
Chiang Mai se ha convertido en una de las mecas de los nómadas digitales. Son muchos los que pasan aquí temporadas largas, trabajando con sus ordenadores desde sus apartamentos o… Desde cafeterías! En Chiang Mai hay cantidad de cafeterías super guapas, y con café del bueno. Eso si, no te esperes precios tailandeses, probablemente un capuccino cueste aquí más que en Roma.
Aquí te contamos cuales son algunas de las mejores cafeterías de Chiang Mai.
6) Disfrutar de su gastronomía
Antes del café tiene que venir una buena comilona. En Tailandia hay una cocina excelente, formada por la mezcla de diferentes sabores y culturas, y que ofrece una experiencia totalmente recomendable al viajero así que otra de las cosas que ver y hacer en Chiang Mai es ¡comer! Déjate aconsejar por la especialidad de cada restaurante, eso si, intenta pedir no spicy!
Hay varios platos típicos de esta zona de Tailandia, como la sopa khao soi, o el kaeng hang lei. Además encontrarás restaurantes de todo tipo. Mira nuestra guía de restaurantes de Chiang Mai.
7) Volver a la escuela
Chiang Mai es la ciudad perfecta para aprender algo nuevo. ¿Te gusta la cocina? Puedes hacer un curso como este y aprender a cocinar las especialidades caseras! ¿Te gustan los masajes? Puedes recibir masajes y aprender a darlos! ¿Te gustan las artes marciales? Aprende los movimientos básicos de Muay Thai, el deporte nacional tailandés… O anímate a echar un partidito de sepak takraw (sin romperte la cadera). Aquí el que no aprende es porque no quiere!
8) La hora del trekking
Chiang Mai es un buen puerto de salida para algunos de los trekkings mas bonitos de Tailandia. Se pueden contratar trekkings de uno o varios días con prácticamente todas las agencias de la ciudad. Deja claro desde un principio lo que buscas y lo que no necesitas: normalmente suelen ofrecer trekkings que pasan por montañas, ríos, jungla y los controvertidos pueblos de minorías étnicas (que casi siempre no son auténticos si no turistadas).
9) Descansar
Seguramente llegarás a Chiang Mai después de haber recorrido km y km andando por Bangkok, examinar las ruinas de Ayutthaya o de Sukhothai, así que ahora solo tómate unos días de descanso. Aprovecha para pegarte algún capricho (hay varios alojamientos baratos con piscina, mira este artículo), para charlar con otros viajeros, para escribir tu diario de viaje y actualizar tu blog. Hasta el viajero más empedernido necesita unos días off. Y Chiang Mai es el escenario perfecto.
10) Hacer alguna escapada
Hay varias ciudades cerca de Chiang Mai que merecen la pena explorar: te aconsejamos pasar unos días en Pai donde podrás relajarte y saborear el rincón más hippie de Tailandia. Y no te pierdas una visita a Chiang Rai. El pueblo en sí no nos maravilló pero hay que ir para ver el templo blanco: alucinante!
Si lo que te apetece es desconectar del asfalto y de la gente, vete de excursión a parque nacional Parque Nacional Doi Inthanon, que se encuentra a unos 100 km de Chiang Mai. Podrás admirar la montaña más alta de Tailandia con sus 2.565m, bañarte en cascadas heladas y disfrutar de templos y un paraje encantador. Hay tours que salen desde Chiang Mai a diario.
Y si alquilas una moto en Chiang Mai, además de moverte por sus callejuelas, subir al Doi Suthep y llegar a los templos más lejanos, podrás hacer un recorrido circular por sus aldeas cercanas. Mira nuestro recorrido por el Samoeng Loop. Y más cerquita de Chiang Mai están las ruinas de la capital perdida: Wiang Kum Kam.
10+1) Escápate del negocio de los animales
En los alrededores de Chiang Mai hay un negocio raro: el de los animales. Dando vueltas con la moto hemos visto espectáculos de monos, serpientes, tigres, elefantes, bichos y muchos más. Evidentemente se trata de negocios que adiestran y maltratan a los animales a cambio de unas monedas del turista de turno que piensa estar viendo un espectáculo exótico.
Nuestra experiencia
Nosotros estamos totalmente en contra. En nuestro primer viaje a Tailandia fuimos muy pardillos y decidimos ir a un parque de “recuperación” de elefantes donde vimos como los adiestradores tenían pinchos de metal listos para ser utilizados en el caso de que el animal no hiciera lo que tenía que hacer (dibujar, jugar con una bola, pasear). Muy triste.
- ¿Cuidadín! En el pasado todo el mundo hablaba bien del Elephant Nature Park pero parece que ya NO es tan recomendable. Te dejamos aquí el comunicado de Faada y aquí te dejamos un listado con los centros de recuperación de animales en Tailandia, donde sí se hacen las cosas bien. Recuerda que el hecho de que no veas maltrato no supone que no haya maltrato. Los chicos de Conmochila lo explican muy bien aquí.
- Un truquito para saber si un centro es bueno o es «malo» es el tema del contacto directo con el animal (si te dejan alimentarlo, bañarlo, jugar con él… mal asunto).
- Al parecer un centro que está haciendo las cosas bien es el Chang Chill.
- ¿Y que decir del famoso Tiger Kingdom? Los tigres están todo el día sedados para permitir a los turistas acercarse y sacarse una foto. Un horror. No vayas.
Estas son nuestras opiniones y no queremos criticar a nadie, ya decimos que nosotros mismos pagamos por una excursión en elefante en nuestro primer viaje, eso sí, si hubiésemos tenido idea del circo que hay montado… ni de lejos lo hubiéramos hecho!
Aclaración
* Desde que actualizamos esta información nos han contactado diferentes viajeros que, tras visitar el ENP, se quedaron con buena sensación. Nosotros simplemente nos limitamos a informar del comunicado de FAADA. No hemos visitado recientemente el parque y no tenemos experiencia personal, pero viendo fotos en Tripadvisor y otras redes sigue habiendo pequeñas cosas que no nos convencen (nos contaron que los baños a los elefantes ya se cancelaron pero hay fotos del mes de agosto que prueban lo contrario). Como en todo, lo que te aconsejamos es informarte y elegir por ti mismo (nos encantaría que a la vuelta nos cuentes que te pareció).
Más cosas que ver y hacer en Chiang Mai
- Visitar el barrio de Nimman, la zona más de moda de la ciudad. Aquí, entre otras cosas encontrarás el centro comercial Maya donde hay cine, tiendas y food courts interesantes. El One Nimman es más nuevecito y parece gustar más a los locales.
- Ve a tomar una tarta casera y un rico café en el Pakamon Factory
- Acércate al Baan Kang Wat, un lugar de lo más creativo, con tiendas artesanales, cafeterias y buen ambiente. Está cerca del Wat Umong, uno de los más curiosos de la ciudad.
- Chiang Mai es ciudad de mercados: todos los días hay varios a los que poder ir pero los mejores son los del «finde». Así que intenta que tu visita coincida con sábado y domingo 😉 El saturday night market y, especialmente, el sunday night market son dos de los mejores sitios donde ir en Chiang Mai.
En definitiva, Chiang Mai es tanto un lugar perfecto tanto para pasar un tiempo sin hacer gran cosa, relajarse y escribir como para exprimirlo al máximo: es muy punto de referencia para planear excursiones de aventura y conocer más de cerca esta zona… Eso sí, siendo responsable! Estas son nuestras ideas de cosas que ver y hacer en Chiang Mai, ¿cuál es tu favorita?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Tailandia |
84 comentarios en “10 COSAS QUE VER Y HACER EN CHIANG MAI (Y NO)”
Y que compráis en los mercadillos??? Porque no os veo mucho de imitaciones… 🙂
Si te fijas en las fotos del viaje a Asia siempre llevamos la misma ropa jeje….cuando viajamos por largos periodos no compramos muchos para no llevar peso extra en la mochila… pero en los mercadillos siempre cae algo de comida 🙂
Yo tb llevo muy poquita ropa, es lo mejor!!! Aunque si que me gusta muchísimo comprar cosas típicas que aquí o directamente no encuentras o te intentan sacar un ojo…
Compré en Marruecos una panera preciosa de 1,5 euritos que en Natura las vendían por 25 euros con toda su cara!!!
Nada simplemente era curiosidad por lo que os pueda interesar
Sois una pareja genial!!!
Gracias por el dato! Siempre es mas barato comprar en estos países, y además saltas algún intermediario!
Preparando mi viaje a Thailandia en enero/febrero. Mil gracias por vuestro blog! Me lo estoy leyendo enterito! Y a cada frase que leo mas me emociono! Sera mi primera salida mochilera, y sola! Nervios no, lo siguiente! Besos y gracias!
Gracias a ti Laura! Y ya sabes, si necesitas lo que sea aquí nos tienes!
hola,soy nueva en todo esto de echo es la primera que viajo de mochilera y sera por Tailandia .Os agradecere cualquier consejo o dato a tener en cuenta, muchas grasias
Por cierto viajo a finales de Enero
Hola Maria! Ya verás que por Tailandia es muy fácil viajar de mochilero, encontrarás a mucha gente como tu. Echa un vistazo a este artículo para que te de cierta inspiración. Un saludo y feliz viaje!
Que gran Blog!
Yo en 4 días mas parto a Bangkok con mi hermano y mejor amigo de la universidad desde acá Chile, en un viaje que lo hemos llamado: El viaje de nuestras vidas!
Un par de preguntas, entre Bangkok y Chian Mai vale la pena detenerse en algún lugar? o es mejor viajar directo entre estas dos ciudades?
Que tal los alojamientos en Chian Mai? muy difícil de conseguir?
Saludos y felicitaciones por el blog, sigamos caminando por el mundo!
Chicos, sentimooooos muuuucho contestar solo ahora!! Entre viaje, post, redes sociales y vida,… teniamos un monton de comentarios pendientes :-p Ya me imagino que no os servirá de mucho, pero si: entre bangkok y chiang may pararos en ayutthaya o sukkothai :-))) un besin y esperamos que el viaje de vuestras vidas haya ido (y siga siendo) genial!
Hola chicos estoy pensando en viajar a chiang mai me gustaría comprar allí ropa tipo pantalones, camusetas , vestidos y bolsos hipies para vender luego en España entre amigos y conocidos. Me podéis decir mas o menos precios para hacerme una idea?
Hola Campanilla. No nos acordamos exactamente pero aproximadamente los vestidos los puedes sacar a 3 o 4 euros, dependiendo de la calidad y la cantidad que compres. Las pulseritas y demás estan tiradas… Pasalo bien!!
Hola gente, muy buen blog. Las motos las alquilaron en Chiang Mai y fueron con ellas hasta Chiang Rai? Cuanto sale el alquiler? Gracias y saludos desde Uruguay.
Hola Pablo! Nosotros lo que hicimos fue alquilarlas para los dias que estuvimos en Chiang Mai y explorar los alrededores. Luego si que alquilamos otra en Lampang. De todas formas no es una idea descabellada alquilarla en Chiang Mai y hacerte un tour por el norte de Tailandia… mira, nos acabas de dar una idea para nuestro proximo viaje! jeje El alquiler de la moto no recordamos exactamente, seguro que en algun post de Chiang Mai lo decimos, pero vamos supongo que entorno a los 5 USD al día o asi… Abrazotes!
Ayer alquilamos nosotros una scooter 125 por 200 bats.
Saludooos
Nos paró la policia y nos pidió el carnet internacional, pero muy amables nos hicieron un provisional alli mismo x 250 bats. Como un peaje para guiris.
Hola Jordi. ¿Os hicieron un qué provisional? Porque a nosotros fue una multa de 400 en toda regla 😉 Un saludo y gracias por las aportaciones!
Buen precio 😉
totalmente de acuerdo con los comentarios. Yo también aproveché Chiang Mai para descansar, hablar con otros viajeros (quepor cierto había muuuuchos españoles) y, al principio me pareció muy guiri la ciudad pero, poco a poco, fui descubriéndola y guardo muy buen recuerdo. Os dejo parte de mi relato, en mi caso llevo un retraso importante de 3 años jaja pero algún día lo acabaré…http://bit.ly/1sAWsAS
A ver cuando se me hace ir para alla… por supuesto tomare en cuenta todos los tips 😀
Y lo de los animales es triste… los tigres sedados :'( bua… yo en ese caso prefiero verlos de lejos o en un documental de National Geographic para que se puedan mover y sean libres!
muuuuuuy triste… :´(
Buenos días!!
Viajo la semana que viene a Tailandia y quería saber si hay mucho diferencia de precio en comprar en chian mai o bangkok. Me viene mejor comprar en bangkok puesto que si compro en chiang mai voy a tener que ir a cuestas con lo que compre todo el recorrido y en bangkok lo compraria los ultimos días. ¿ Que me aconsejaís?
Hola! Pues bajo nuestro punto de vista (y nuestra experiencia), preferimos comprar en CM, en Bangkok puede ser un poco más caótico encontrar los sitios donde tienen la ropa que quieres. Hay muchos mas centros comerciales, claro, pero los precios son parecidos a España, pq es ropa de marca, aunque suele haber una zona (sobretodo en la planta baja y en la superior) donde hay tiendas de recuerdos y ropa mas barata… Si vas a llegar a Bangkok y de alli a CM para luego volver, puedes comparar en tu primera visita a la capital. Un saludo!
hola!Yo voy a Tailandia 20 días voy de mochilero con mi novia y pensamos en ir a chiang mai después de ver este block no fallaremos seguro que no.
Por cierto tenemos una duda en lo que es la entrada a Tailandia; si llegas por avión y vasmenos de 30 días necesitas visado?que requisitos necesitas?gracias
Por cierto seguir con vuestro block es una pasada yotambien estoy encontra de los shows de animales maltratados
Hola!! En el aeropuerto te pondran un sello que te permite estar en Tailandia por 30 dias. Lo unico que tienes que revisar es que tu pasaporte no caduque en menos de 6 meses! Un abrazo y feliz viaje!
Hola!! Viajo a Tailandia en dos días…No es mi primer viaje de mochilera pero si lo es sola, y no quiero caer en "guiriladas" así que… mil gracias!! 😉
Hola!! voy a visitar chiang mai solo dos dias con mi novio y queria saber si me podrias recomendar que es lo mas importante para hacer en ese tiempo tan reducido. ¿ Que opinas sobre el pueblo de las "mujeres jirafa"?
Hola Rocio, en este ariiculo podras ver los puntos de interes mas importantes de CM.
Nosotros no fuimos a ver el poblado de las mujeres jirafa, lo vemos un pelin un circo… pero preferimos no juzgar…
Un saludo!
HOLA CHICOS PRIVILEGIADOS…YO NO TENGO PRESUPUESTO PARA VIAJAR TAN LEJOS , TENGO QUE LIMITARME A VISITAR A DONDE VOY A VENDER…SOY ARTESANA DEL CORCHO Y VENDEDORA AMBULANTE…ESTOY MUY INTERESADA EN CONSEGUIR LAS FLORES DE JABON TALLADO TIPICAS DE CHIANG MAI PARA SU VENTA AQUI EN ESPAÑA….SABRIAIS DARME ALGUNA INFORMACION O AYUDA…POR EJEMPLO ALGUIEN QUE VIAJE ASIDUAMENTE Y PUEDA IRMELAS TRAYENDO…GRACIAS DE ANTEMANO
Hola Raquel!! ya te contestamos al mail, gracias!
Estoy alucinando con vuestro blog…que envidia este verano es mi primer viaje con mi novia ya que somos muy jovenes y no hemos tenido antes ni dinero ni oportunidad estoy deseando y nuestra primera parada es en chiang mai.. quería preguntar cuando hablas que hay ropa barata en el mercadillo de alli , a que tipo de ropa te refieres? ropa de imitación? ropa de alli? de hombre y mujer? estamos pensando ir sin maleta y equipparnos alli .. ¿Qué opina
s? y enhorabuena por vuestro blog. un abrazo
Hola! Pues hay ropa de todo tipo, pero sobretodo ropa china para chicas y quizas tambien ropa medio hippie. No vayas sin maleta, puedes ir con una mochila y llevar lo imperscindible y luego una vez alli compras lo que necesites.. Un abrazo muy fuerte y mucha suerte en el viaje! Lo pasareis pipa!
Que bueno este blog!!! Nosotros viajamos con un niño de 2 años! Solo vamos 14 días y queremos ver Bangkok y aun estamos pensando si subir a Chiang Mai o bajar directamente a ver la costa de andaman//Golfo(ko Tao,Ko Samui). Chian Mai parece un destino muy bonito y relajado por lo que leí por aquí, pero habrá trekking adecuados para llevar al enano?¿¿?¿? Tampoco queremos ir a ver los elefantes ni los tigres, no porque no nos gusten, si no por lo que ustedes mismo comentaban,
Hola guapos!! Pues la verdad es que un trekking para un niño de 2 años no lo vemos mucho… quizás el disfrutaria más con el tema de los animales, pero ya sabes que aqui todo el negocio del turismo de animales es un asco! Chiang Mai es bonita por su historia, cultura y templos… y gastronomicamente esta muy bien tambien… Es un destuno imprescindible en un viaje a Tailandia la verdad… un saludo!!
Hola chicos! Un amigo y yo viajamos este jueves a Tailandia, pasaremos 3 días en Bangkok y después subimos a Chiang Mari 4 dias. Me ha encantado leer vuestro blog!! Se contagia vuestro espíritu aventurero :). Una pregunta sobre el tema de las motillos. Lo de conducir por allí como es? Hay mucho caos ? Y también sobre los trekkings, son muy duros? en plan para gente muy preparada, o hay de todo? Mil gracias y un saludo!
Hola Alicia!!! Ya vereis que bien os lo pasais!! En cuanto a tus preguntas, por lo de la moto no os asusteis… si nosotros pudimos vosotros tambien!! A nosotros se nos pincho la rueda a los 3 km de cogerla, manda huevs!! Pero es la mejor forma de andar trasteando por Chiang Mai y toda la zona. Y los trekkings… pues no hicimos ninguno de esos largos… pero suponemos que no deben ser para superheroes!! Asi que tampoco os asusteis! Si os apetece pues adelante!! Un abrazo gordo!
Muchas gracias por esta publicación, creo que de las pocas realmente consciente de la realidad de este país y muy de acuerdo con lo que busco en Chiang Mai.
Estaré 6 días en finales de Agosto, y sí que he reservado para ir al nature elephant park (por como comentas me parecer un sitio donde realmente sacan a los animales de las situaciones malas en que viven y les dan la dignidad a que tienen derecho), nada de tigres sedados ni nada por el género.
Gracias a ti Raquel! Ojala te guste el lugar y puedas irte contenta de aqui… muchas veces es complicado gestionar este tipo de visitas…
Un abrazo fuerte!
Hola!, en diciembre haré mi primer viaje a Tailandia, voy por 13 días y quiero recorrer bangkok, chiang mai, chiang rai y pai ,unos 2 o 3 días en cada lugar. Me gustaría alquilar una moto pero la verdad es que no se conducirlas jajaja. Será muy complicado? Estoy ansioso 🙂 Saludos
Hola David. Bueno, no es complicado la verdad… pero si nunca has conducido una no sé no sé. No tienes la posibilidad de pedirle una scooter a algun colega para darte unas vueltecillas antes del viaje? Un abrazo!
Buenos dias a todos!!
Yo tengo una duda y es que no queremos ir muy cargados y evitar así problemas de perdidas de maletas en las escalas, pagos de facturaciones en vuelos internos por alli, etc….alguien puede decirme si llevando una mochila de 40 o 50 litros no muy petada, puedes no facturarla?? me refiero tanto a los vuelos nacionales por Tailandia, como en los internacionales?? o por mucho que sea solo una mochila por persona te obligan a facturarlo??
Mil gracias por vuestra ayuda
Hola Marta! Nosotros viajamos siempre con una mochila de 40 y el otro una de 45 litros y nunca nos pusieron problemas en cuanto a tamaño. Controlar que no sea muy pesada y listo! La hemos metido en cabina en todo tipo de recorridos, y hemos visto gente con mochilas algo más grandes, pero esas dan un poco de canteo! Un abrazo y feliz viaje!
Excelente post! En cuanto al elephant nature park lo recomiendo en absoluto. Reina el respeto hacia todos y verás elefantes recuperados, bebés de elefantes, búfalos y perros y gatos también recuperados. Mucho mejor que ver un cruel show es verlos en un ambiente casi natural sin cadenas ni ataduras. Excelente
Totalmente de acuerdo Rocio. Muchas gracias por compartir tu experiencia, esperemos que sirva para que la gente evite esos shows asqueroso donde aprovechan a los animales solo para hacer dinero, sin cuidarlos… peor, maltratándolos. Un abrazo!
Hola!!! Me ha encantado vuestro blog!! El próximo miércoles 10 de agosto voy rumbo a Tailandia con una amiga!! después del planing que hemos hecho solo vamos a estar en chiang mai 2 días! El primer día tenemos idea de dar una vuelta por chiang mai y después subir al Doi Suthep. Claramente me decanto por ir el segundo día al Elephant nature park, pero tengo una pregunta, ¿cuanto dura aproximadamente el viaje de vuelta? Mas que nada porque tenemos cogido un avión a las 21:00 y para asegurar que llegaríamos! Otra pregunta que os quería hacer es si existe la posibilidad de hacer algún trekking de excursión más corta o que pudiéramos hacer por nuestra cuenta por los alrededores de chiang mai .
Muchas gracias!!!
Hola Irune! Hemos llegado tarde a tu comentario… sorry!! Al final que tal fue la experiencia? Esperamos que la hayas disfrutado… Un abrazo!
Hola chicos!
Muy buenas las recomendaciones del post!. Nosotros nos hemos venido a vivir a Chiang mai hace menos de un mes (ya lo conocíamos de hace un par de años), y la verdad es que estamos encantados. Tenemos pendiente Doi Suthep y Doi Ithanon, pero hoy mismo vamos a sacarnos la primera espinita y nos vamos a ver Doi Suthep, esperemos que el tiempo acompañe.
Si volvéis por aquí, espereramos veros y tomarnos unas cervezas.
Un abrazo
Hola!!! Pues lo mismo nos vamos para allá una temporada! A ver si coincidimos y nos tomamos algo! (esperamos estar para el Loy Krathong!)
Hola chic@s!!
Viajamos un par de amigos a Tailandia ahora en octubre!! Segun lleguemos a Bangkok ya cogemos vuelo para Chiang Mai,estaremos sobre 3-4 he iremos a los sitios mas o menos k vosotros indicais pero nos han dicho que lo de la luna llena es una pasada y a nosotros nos coincide el 16 de octubre .
¿Que sitio creeis que es mejor para ir esa noche verlo?
y por ùltimo ¿ conoceis algun guia privado que sea español para hacer algun tour o una agencia que trabaje con españoles?
Gracias por todo teneis un blog genial
Hola Sergio! Sabes desde donde te contestamos? Siiii, desde Chiang Mai! Nos vamos mañana de aqui pero volveremos para estar un mes en noviembre, lastima que no coincidimos! El tema de la luna llena, pues no sabemos que fiesta hacen en Chiang Mai la verdad!! :S Y tema de guías en español, no conocemos ninguno, aunque ayer mismo vimos una agencia cerca del Wat Chedi Luang que hablaban en español… quizas ellos os puedan ayudar. Un abrazo!
Hola chicos, muy bueno el post, una consulta….cuantos días aconsejan quedarse en chiang Mai? 4 días esta bien? y tengo una duda de si pasar una noche luego en chiang RAI o ir y volver a desde chiang mai en el dia…Mi idea luego de estos lugares es irme a camboya por vía aérea en lo posible a Angkor.
Muchas gracias. Saludos. Marcelo.
Hola Marcelo! 4 días en Chiang Mai son suficientes, intenta que coincidan con el fin de semana por los mercados nocturnos, con mucho ambiente. En cuanto a Chiang Rai, te recomendamos por lo menos pasar una noche allí, además de las atracciones por la noche montan un mercado muy interesante, con muchos de los tipicos puestos de merchandaising pero sobre todo por la zona del food court, interesantísimo!! Dentro de unos días publicaremos un post al respecto. Saludos!!
gracias por toda la info,pero me gustaria aclarar una cosa,la distancia entre Chiang Mai y el monte de Doi Inthanon no son los 65 km que indicais ,son 96km.,mas que nada porque ir en moto es una machada,ojo que no digo que no se pueda pero cambia bastante de hacer 65 a 96Km.
Hola George! Tienes todísima la razón! Lo cambiamos YA! Un abrazo y gracias por el apunte!
Buenas!
Estoy planeando un viaje a Tailandia en Agosto, me ha gustado mucho este post y tenía una pregunta: «Cual es el tiempo aproximado que recomendais estar en Chiang Mai?
Se que es muy dificil de responder porque depende mucho de cada persona. Pero sin contar las excursiones a la selva, los cursos de cocina, etc. Cuanto tiempo recomendáis?
Muchas gracias,
Núria
Hola Nuria. Si no se quiere hacer ninguna excursión, un par de días enteros puede estar bien. Si puedes alargarlo algo más mucho mejor, en Chiang Mai hay muchos templos, cafeterías, restaurantes y rinconcitos que merecen la pena ser explorados con calma. Un saludo!
Sobre lo que comentáis del comunicado de FAADA en el que argumentaban porqué han dejado de recomendar Elephant Nature Park, yo he estado haciendo voluntariado con ellos en dos ocasiones y me pareció a todas luces injusto. He escrito un texto contrargumentando por si alguien quiere contrastar esas opiniones, y con enlaces a organizaciones internacionales que continúan recomendando a ENP como centro ético : entrelosorangutanesytu.blogspot.es/1534377542/
Hola Sara. Agradecemos tu comentario. Puede que FAADA peque de precavido, pero para nosotros es una organización que se merece toda la confianza. Quizás en el ENP se puedan hacer las cosas mejor y por ahí han venido todas las críticas de los visitantes. Un saludo
Creo que el comentario de los elefantes os equivocáis..os dejo un link muy interesante.
http://entrelosorangutanesytu.blogspot.es/1534377542/faada-el-turismo-responsable-y-elephant-nature-park-o-lek-chailert-y-darrick-thompson-me-caen-mejor-que-tu-/
Hemos ido hoy, 2/09/18 y no hemos visto nada de lo que dicen en ese comunicado, que además se basa en comentarios de supuestos visitantes.
Hola Jorge. Agradecemos tu comentario y haber compartido este artículo. Nosotros confiamos plenamente en el criterio de FAADA, habrá que ver como evoluciona el tema, probablemente ellos mismos harán un seguimiento y si todo esta bien, volverán a incluirlo como un sitio recomendado. Un saludo!
Buenas, ayer hicimos una visita en ENP del programa Saddle Off. Estuvimos 12 horas en pleno contacto con lo que hace la organización y es memorable. Los dos elefantes que habían conseguido que sus mahouts dejaran de usarlos para riding se veían felices, contentos y sanos. Más tarde fuimos a ver tanto el campamento de adopción o recuperación de perros como el de resto de elefantes que tienen en el parque. Impresionante la labor que realizar. Todo desde el cariño y respecto a los animales. Si hubierais visto la zona de perros tullidos lo limpios, lustrosos y bien atendidos que estaban. Ya me gustaría que en muchas protectoras pudiéramos tener lugares así para los más desvalidos.
El problema que yo vi con mis propios ojos es que a los visitantes que estaban pagando por su visita al final del día y rellenando un cuestionario (en este caso eran españoles), les pareció caro y una mierda porque no pudieron estar a penas con los elefantes. Hay que deternerse bien en leer los distintos programas que ofrece la organiacion y recordar a todo el mundo que vamos a ayudar, no solo a manosear animales.
Nuestra guia me respondió a todas las preguntas que tenía con respecto al maltrato animal que existe en Tailandia, en concreto con los elefantes y la verdad que es una situación complicada pero no creo que del todo esté perdida. Sinceramente creo que tiene que cambiar mucho la vida en Tailandia para que podamos ver a elefantes (domésticos, recordemos que todos estos elefantes que vemos o su gran mayoría son domésticos y han vivido siempre con humanos y no se les puede llevar a su hábitat porque no tienen!!) comiendo plácidamente, paseando por su selva y viviendo en paz.
FADAA será una organización muy Justa con algunas de sus categorízaciones pero en este caso están echando tierra a un proyecto que ayuda 100% a los animales en Tailandia. Os recomiendo que la próxima vez que vayáis a Tailandia podáis contrastar lo que dicen ellos con lo que yo he vivido. Se os llenará el corazón de amor.
Hola Felicia. Te agradecemos de verás que te hayas tomado la molestia en contar tu experiencia, esperamos que pueda ayudar a otros viajeros a decidirse. Te mandamos un abrazo fuerte!
En dónde recomiendan para estar con los elefantes, un lugar responsable donde los traten con amor y respeto. Gracias!
Hola Ana! La verdad es que no somos expertos en el tema. Como ves en algunos comentarios, hay opiniones para todos los gustos respecto al ENP. Lee lo que puedas sobre este centro y saca tu misma las conclusiones… Un abrazo y feliz viaje! CM mola mucho!
Gracias por tan buena información. Me quede con duda del que tiene de malo el dar baño a los elefantes, pensé que era algo que disfrutaban los animales. Gracias espero sus comentarios
Hola Leonor. No somos unos expertos, pero nos imaginamos que un baño con humanos no es negativo, otra cosa es que le estén continuamente bañando, cada vez con personas diferentes, llevarlo para un lado, luego para el otro… Suponemos que el animal sufrirá estrés con todo ese trajín. A nosotros personalmente no nos gusta. Un saludo
Muy buen post!! Nos vamos a Tailandia en 4 días y lo vamos a usar de referencia!
Un abrazo enorme chicos!
Venimos del tiger kingdom porque queríamos ver por nuestra cuenta lo que dicen de si los sedan o no. Somos veterinarios y podemos aseguraros que todos, absolutamente todos los animales del parque no estaban sedados durante nuestra visita. Lo que tienen es mucho calor.
Gracias por tu comentario Pedro. Ese lugar es un horror… 🙁
Hola, mi marido y yo vamos por primera vez a Tailandia en Enero. Tenemos pensado coger un vuelo directo a Chiang Mai. Pasar 3 o 4 días, luego bajar a las islas y acabar en Bangkok 2 o 3 días, en total estaremos 15 días. Habíamos pensado visitar Pai, pero para eso tendríamos que hacerlo dentro de los 3 o 4 días de Chiang Mai, que nos recomendarías? Estamos un poco perdidos.
Gracias
Hola! Si solo tenéis ese tiempo en CM, nosotros no recomendaríamos hacer la excursión a Pai y nos centraríamos en todo lo que tiene que ofrecer Chiang Mai (por cierto, creo que estaremos por allí en esa época, jiji). Feliz viaje chicos!
Ayyy chicos, una vez más me pongo en favoritos vuestro blog para preparar nuestro viaje, que caña de info por favor!
Ademas volvemos a esta zona despues de 12 años y me temo encontrarla muy masificada, así que me interesan esos tips de templos y demas para evitar las aglomeraciones.
Me voy a IG a ver tambien si teneis info.
Por cierto, donde es la foto esa de la plataforma donde estais echados encima de los arrozales??? Me super encanta!!!
Un saludo y gracias por compartir tanto!
Hola María! Muchas graaaacias! Ese sitio se llama «Huay Tung Tao» y ahora está todavía más guapo, con estatuas de paja y madera de animales (a algunas se puede entrar!) Mira. Disfrutaaaaa!!
Muy buen post, super completo!
Me encanta además la recomedacion de sitios para no ir. Totalmente de acuerdo!
Hola!! Nos encanta vuestro blog, nos ha ayudado muchísimo en nuestra programación en el vieje a Tailandia que haremos en unos días, muchas gracias!!!!
Por otro lado, nos gustaría saber que opináis o si tenéis alguna experiencia personal respecto a los buses nocturnos para ir de Bangkok a Chiang Mai, estamos mirando varias opciones y esta por horarios es la que más nos gusta, pero no hemos leído nada hasta el momento sobre ello.
Muchas gracias!
Hola Marta. Este trayecto se hace mucho más cómodo en tren con literas, sale algo más caro pero descansas mucho mejor que en bus. Los buses en general están en buenas condiciones, son cómodos y algunos VIP tienen extra como los asientos super reclinables, más espacio, comida, etc (aunque ojo al aire acondicionado!). Puedes ver opciones para reservar (tanto tren como bus) en la web 12go. Suerte!
Holaaaa! en primer lugar gracias por vuestro blog, es de muchísima ayuda!
Vamos en Noviembre 3 días a Chiang Mai y tenemos dudas sobre qué es lo imprescindible. El problema es que el tercer día no es completo porque cogeríamos bus hacia Chiang Rai sobre las 16 así que había pensado que podríamos hacer lo siguiente:
Día 1: Chiang Mai centro y templos.
Día 2: Santuario Elefantes
Día 3: Doi Suthep y de vuelta para coger el bus
¿es buena opción o lo enfocarías de otra manera?
Gracias!!
Hola Javi, nos parece buena opción, pero si vais tempranito al Doi Suthep (algo recomendable para no ir con mucho calor), estaréis de vuelta a CM a las 11-12 de la mañana, por lo que os quedaría tiempo para poner alguna visita más. Pero tal y como lo planteas suena bien. Un saludo!
Hola, gracias por toda la información.
Estamos pensando viajar a Tailandia del 01 al 15 de abril, pero sinceramente andamos muyyyyy perdidos. Sabrías decirme si es buen época para viajar? y que zonas nos recomiendas por tema de clima? nuestra idea sería hacerlo por libre, pero no sé que rutas debemos hacer, nos gustaría visitar templos, bangkok, por supuesto pasar algunos días en las maravillosas playas…claro un poco de todo pero en 15 días no creo que sea posible :(, agradecería cualquier consejo o ayuda. Gracias
Hola Daniel. En teoría es justo cuando empieza a cambiar el clima y entran las lluvias, en el norte además suele ser la burning season, cuando empiezan a quemar los campos y se vuelve medio insoportable. Pero para un viaje de 2 semanitas tampoco es demasiado preocupante. El viaje típico es llegar a Bangkok, estar 2 o 3 días, ir subiendo quizás haciendo parada en Ayutthaya o Sukhothai, visitar Chiang Mai y quizas Chiang Rai si hay tiempo y desde allí volar a alguna de las islas. Tenéis tiempo así que id empapándoos de info en blogs como el nuestro. Un abrazo!
Críticas al negocio que hay de animales en chiang mai y también pones “el rico olor a los pinchos de carne”. Eso si que no tiene coherencia.
Gracias por tu comentario. Un saludo
Hola! Hemos estado 12 días en Tailandia y Camboya y nos ha servido mucho vuestro blog! Gracias.
Por si a alguien le interesa un masaje tailandés, nosotros nos lo planteamos y nos recomendaron una cosa que nos atrajo y fue espectacular. En Chiang Mai hay varios centros por la ciudad llamados Lila Thai Massage que favorecen la inclusión social de mujeres e presidiarias. El trato es inmejorable y la experiencia genial, con un cuidado a la intimidad que nos gustó mucho.
Espero que disfrutéis tanto como nosotros. Nos vamos con mucha pena.
Gracias de nuevo a los blogeros!
Mil gracias por la recomendación Rosa! Nos alegramos que hayáis disfrutado del viaje! 🙂 Un abrazo!