Itinerario de viaje a Tailandia de 3 semanas (para una primera vez)

¿Ya tienes tus billetes para Tailandia pero no sabes cómo empezar a armar tu itinerario? No te agobies, que tras haber estado en el país de las sonrisas unas cuantas veces (de verdad, perdimos la cuenta XD), vamos a recomendarte el mejor itinerario de viaje a Tailandia de tres semanas.

Si quieres más información, visita nuestra Guía de viaje a Tailandia

Itinerario de viaje a Tailandia de 3 semanas

Ten en cuenta que  este itinerario está pensando para los que viajan a Tailandia por primera vez y quieren tener una visión general del país y recorrer sus rincones más famosos. Si buscas ideas para un itinerario original o si ya estuviste a Tailandia y quieres conocer lugares menos turísticos, te recomendamos mucho la zona este del país.

Dicho esto… aquí va nuestra señora ruta de viaje de 3 semanas a Tailandia:

Día 1, 2 y 3
Bangkok

Lo más probable es que cualquier ruta por Tailandia comience aquí ya que casi seguro aterrizarás en la capital del país.  Te aguarda un recuerdo que no olvidarás: por primera vez te chocarás con la famosa humedad tailandesa. Llegarás a tu hotelito (u hostalito) y comenzarás a disfrutar de una de las ciudades más increíbles del mundo. Hay dos tipos de reacciones: o amas Bangkok, o no ves la hora de dejarla atrás. Nosotros somos de los primeros así que te recomendamos pasar aquí 3 días enteros para poder ver y hacer todo lo que Bankok ofrece.

Lo mejor que ver y hacer en Bangkok
Los mejores templos de Bangkok
Donde comer en Bangkok
Todos nuestros artículos de Bangkok

Itinerario de viaje a Tailandia
Bangkok no puede faltar en cualquier itinerario de viaje a Tailandia

Día 4
Ayutthaya

Comenzamos nuestro itinerario hacia el norte de Tailandia, pero no hay que alejarse demasiado de la capital para encontrar una primera parada imprescindible: Ayutthaya. La que fue capital del reino de Siam entre 1350 y 1767.

Todo lo que ver en Ayutthaya

Consejo: si tienes que recortar un día en tu itinerario de viaje, puedes saltarte esta parada, pues la siguiente, sin ser igual, es del mismo estilo.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

Mejor itinerario de 3 semanas en Tailandia – Mochileando por el mundo

Días 5 y 6
Sukhothai

En Sukhothai se encuentra el Parque Histórico, para nosotros el mejor de todo el país. Esta ciudad fue la capital del reino de Sukhothai durante los siglos XIII y XIV. Hoy en día se pueden visitar las ruinas de los maravillosos templos, y qué mejor que hacerlo tranquilamente alquilando una bicicleta y tu ritmo (eso si, lleva agua y sombrero!)

Además es un sitio estupendo para encontrar un alojamiento barato y con piscina. Lo ideal es quedarse 2 días: el primero para disfrutar de la piscinita y luego salir a cenar al mercado nocturno o a alguno de sus restaurantes (en Sukhothai hay algunas especialidades gastronómicas interesantes). Y el segundo para visitar el Parque Histórico de Sukhothai por la mañana y seguir el viaje por la tarde.

Sukhothai para nosotros es un must en un itinerario de viaje a Tailandia *_* fuimos ya 3 veces y no descartamos volver jeje.

Toda la información para planear tu visita a Sukhothai

Itinerario de viaje a Tailandia
Sukhothai, otra parada top en un itinerario de viaje a Tailandia

Días 7, 8 y 9
Chiang Mai

Estuvimos viviendo varios meses en Chiang Mai y no negamos que es nuestra ciudad favorita de toda Tailandia. Cuenta con una historia interesante, tiene cientos de templos y ofrece una gastronomía única y con sabores diferentes. Además esta perfectamente adaptada para el turismo y tiene muchísimos alojamientos de calidad y a buen precio. Hay una gran comunidad de expats por lo que aquí quizás sea un buen lugar para compartir experiencias con otros viajeros.

Que ver y hacer en Chiang Mai
Los mejores templos de Chiang Mai
Donde comer en Chiang Mai
Todos nuestros artículos de Chiang Mai

Consejo: hace un tiempo el Elephant Nature Park era considerado uno de los pocos santuarios de elefantes responsables de toda Tailandia, pero ya no es así. Así que sintiéndolo mucho vamos a pedirte que no te sumes al negocio de los animales y renuncies a esta visita, por cuantas ganas tengas, En cambio puedes apuntarte a un curso de cocina, hacer un trekking para subir al Doi Suthep o simplemente disfrutar de todo lo que Chiang Mai tiene que ofrecer… que es mucho.

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

Que no falta Chiang Mai en tu itinerario de viaje a Tailandia

Días 10 y 11
Chiang Rai

Desde Chiang Mai se puede hacer una excursión de 1 día a Chiang Rai, o bien quedarse a dormir una noche y tener más tiempo. También se puede invertir el orden y llegar primero a Chiang Rai desde Sukhothai y luego continuar a Chiang Mai. Lo que está claro es que, para nosotros, Chiang Rai es una visita muy interesante, con templos diferentes y originales y un ambiente mucho más auténtico. Alquila un taxi para hacer un recorrido a las principales atracciones: el Templo Blanco, la Casa Negra y el nuevo Templo Azul. Y por la noche, disfruta de su mercado nocturno.

Opcional: norte de Tailandia

Si las playas no son tu preferencia y quieres dedicar más tiempo a otras zonas de Tailandia, una buena idea es seguir subiendo al norte del país y visitar el pueblito hippie de Pai o la zona fronteriza de Mae Hong Son. Hay paisajes de montaña estupendos, etnias y culturas diferentes, lugares más auténticos y seguramente, muchas sorpresas.

→ Lo mejor que ver y hacer en Pai

Itinerario de viaje a Tailandia Chinag Rai
Templo Blanco de Tailandia, uno de sus lugares más impresionantes

Días 11 – 20
Islas del sur de Tailandia

Aquí vamos a abrir un pequeño paréntesis: en Tailandia hay montones de islas. Así que dependiendo de lo que te apetezca hacer (y encontrar) vamos a recomendarte algunas… y tú eliges. Y si te quedan bastantes días, lo mejor es visitar varias islas!

⭐ Si no lo tienes del todo claro, aquí te contamos cuáles son las 10 islas más bonitas de Tailandia.

¿Cómo llegar a las islas?

Lo primero que tienes que hacer es localizar el aeropuerto más cercano a la isla que quieras visitar. Desde allí suelen haber paginas donde incluyen paquetes de transporte, con recogida en el aeropuerto y desplazamiento hasta el embarcadero, y en ocasiones también incluyen el billete del ferry. Si no, siempre puedes intentar ir por libre o compartir los traslados con otros viajeros para que salga más barato.

Las aerolíneas como AirAsia y NokAir a veces también venden el paquete de transporte completo: vuelo + traslado + ferry. Para ello en la búsqueda tendrás que poner como destino la propia isla.

Los traslados y los ferrys también los puedes buscar en la web bookaway.

Opción más turística: Phuket y Phi Phi Island

No es para nada la opción que recomendaríamos, pues, son dos de los destinos más turísticos de toda Asia. Pero si uno de tus sueños es visitar la playa de “The Beach”,  tienes que ir a las islas Phi Phi sí o sí. Nosotros fuimos en 2010 y aquello ya estaba petado de turismo. No volvimos, pero sabemos que la cosa ha ido empeorando. Eso si, la playa es una auténtica maravilla.

La provincia de Phuket tiene diferentes islas interesantes (como Koh Racha Yai y Koh Racha Noi al sur, o Koh Yao Yai en la Bahía de Phang Nga), con bonitas playas y algunas con alojamientos. Sin embargo son bastante turísticas y con precios altos. Quedarse en Phuket y hacer excursiones no es mala opción si quieres descubrir esta parte de Tailandia, pero el ambiente no es el mejor (para nuestro gusto). Aunque al ser tan grande, siempre puedes encontrar tu rinconcito ideal (el nuestro es el Baan Krating Resort).

Aeropuerto más cercanos: Phuket

Opción intermedia: Krabi y Railay

En la región de Krabi hay varias islas que se pueden visitar en una excursión de un día, como Koh Poda o Koh Hong, y te puedes alojar en la zona de playa de Ao Nang (bastante turística) o bien en la Península de Railay, donde se encuentran alojamientos económicos en la parte de Tonsai y más caros en las siguientes.

Aeropuerto más cercano: Krabi

Opción (casi) original: islas de Trang

Es lo que hicimos en uno de nuestros últimos viajes a Tailandia. Fuimos hasta Krabi y desde allí y bajamos Koh Mook, donde nos quedamos unos días. También visitamos Koh Kradan y la bonita Emerald Cave, una cueva marina que se transforma en una preciosa playa escondida. También hay alojamiento en la isla de Koh NgaiAquí te contamos más.

Aeropuerto más cercano: Trang

Opción cerca de Bangkok: islas de Trat

Entre Bangkok y de camino a Camboya hay un par de islas que cada vez se han puesto más de moda entre los mochileros. Hablamos de Koh Chang y Koh Kood, con opciones de alojamiento para todos los gustos, entretenimiento garantizado y bastante relax. Koh Chang está un poquito más desarrollada que su vecina, hay más ambiente y la isla es más grande. Pero creemos que ambas son una buena opción.

Aeropuerto más cercano: Trat o bus desde Bangkok (4 horas)

Opción para los amantes del buceo: Koh Tao

Si uno de tus sueños es aprender a bucear, Koh Tao es tu isla. Es uno de los mejores lugares del mundo donde sacarse el PADI (y uno de los más baratos). Si quieres simplemente disfrutar de alguna inmersión puedes añadir una islita a tu itinerario: la famosa Koh Phangan, la misma de la full moon party, aunque no te equivoques… no todo es fiestón loco allí, hay sitios donde podrás pasar unos días la mar de relajado. En esta zona también esta Koh Samui, una isla grande y con muchas opciones de alojamiento, playas bastante chulas y un ambiente más relajado.

Aeropuerto más cercano: Surat Thani, Samui o Chumphon

Opción al sur: Koh Lipe

Seguro que oíste hablar de Koh Lipe pues para muchos viajeros es la isla más bonita de toda Tailandia. Aunque para llegar hay que dedicar unas cuantas horas (piensa que está casi en Malasia), una vez que llegas ¡te va a encantar! Eso sí, es una isla pequeña y bastante turística, así que vas a tener que compartir el paraíso con unos cuantos viajeros como tu (y muchos españoles jeje). Pero es que los turistas siempre acabamos en los mismos sitios… ¡mira que será por islas!

Aeropuerto más cercano: Hat Yai o Trang

Opción viajero total: Parque Nacional de Khao Sok

Si puedes sacar algún día para dedicar a un Parque Nacional, es un buen plan pararse un par de días en este precioso rincón del sur de Tailandia. En realidad no es un lugar donde caminar por selvas exuberantes ni ver animales salvajes, el plan es más bien de relax, durmiendo en cabañitas al lado de un lago, frente a unos paisajes bestiales. Pero mezclado con actividades, como paseos por la naturaleza, visita a cuevas, kayak, etc.

→ Cómo visitar el Parque Nacional de Khao Sok

¿Qué islas elegir en tu ruta por Tailandia? 

Si bien es cierto que el tiempo está loco (y sigue habiendo gente que no cree en el cambio climático) dependiendo de la fecha de tu viaje será mejor ir a una zona o a otra. Teóricamente el monzón afecta especialmente a la costa este (Golfo de Tailandia) en los meses de octubre, noviembre y diciembre y a la costa oeste (Mar de Andamán) durante agosto, septiembre y octubre. Aunque, como te dijimos… ¡quien sabe, el tiempo está loco!

Mejor itinerario de 3 semanas en Tailandia - Mochileando por el mundo
Mejor itinerario de 3 semanas en Tailandia – Mochileando por el Mundo

Día 21
Bangkok, final del itinerario de viaje a Tailandia de 3 semanas

Tendrás el tiempo justo de comerte el último pad thai, sentir del caos de la enorme capital de Tailandia y de despedirte del país de las sonrisas… aunque estamos seguros que más que una «hasta siempre» será un «¡hasta pronto!» Tailandia engancha, te lo dicen dos que vuelven cada año!

itinerario de viaje a Tailandia

Mapa del itinerario de viaje a Tailandia de 3 semanas

Para que lo veas mucho más claro, te dejamos un mapa con la ruta por Tailandia propuesta, el mejor itinerario de viaje a Tailandia de 3 semanas para ver lo imprescindible:

Esperemos que este itinerario de viaje a Tailandia de 3 semanas pueda serte de ayuda si andas algo perdido. ¿Has visitado Tailandia? ¿Crees que nos hemos dejado fuera algún destino fundamental?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Tailandia
Itinerario de viaje a Tailandia
Mejor itinerario de 3 semanas en Tailandia – Mochileando por el mundo

22 comentarios en “Itinerario de viaje a Tailandia de 3 semanas (para una primera vez)”

  1. Hola! Hace 2 años fuí a Tailandia y visitamos el Elephant Nature Park, no me pareció para nada que maltrataran a los animales, en general. Me podrías decir qué fue lo que os hizo aconsejar que no se fuera más? Como dato extra, tengo un amigo que fue este 2018 y me contó que habían dejado de permitir los baños al río con elefantes. Gracias 🙂

    1. Hola Gisela. Muchas gracias por tu comentario. Hace un tiempo FAADA escribió un artículo sobre las condiciones de este parque, y la verdad es que le damos bastante credibilidad. Pero tomamos nota y lo revisaremos en el futuro. Gracias de nuevo!

  2. Hola Muchachos,

    Primero que todo muchas gracias por sus consejos, y me gustaría saber que recomiendan para un viaje por el Sudeste para 2 meses dado que emprendo mi viaje el 15 de Abril ( en 45 días) y aún estoy muy complicado con el itinerario.

    Esta seria mi primera vez en el Sudeste, así que agradeciere su orientación.

    Un abrazo,
    Jorge de Chile.

    1. Hola Jorge. La ruta típica sería Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam. Todos los cruces son fronteras terrestres y los 45 días ya te los quemas aquí (incluso se necesitarían unos cuantos más). Y luego ya puedes optar por visitar Filipinas, Myanmar, Malasia + Sri Lanka o hacer algo de Indonesia. Un abrazo y feliz viaje!

  3. Hola, he leido todo y me parece super interesante… mi pregunta seria como podria ir desde Chiang Mai hasta bangkok puesto que seria el lugar de regreso de mi vuelo a españa.

    GRACIAS!

    1. Hola! Puedes hacerlo en tren (tendrás que reservar con unos días de adelanto), en tren nocturno es nuestra favorita. En bus nocturno es más flexible y basta con que te acerques a cualquier agencia de viajes uno o dos días antes y lo contrates (además es más barato). Para reservar el bus o el tren también puedes usar la web 12go.asia. O bien en avión, los billetes no suelen ser caros si los compras con cierta antelación. Puedes comparar precios en Skyscanner. Suerte!

  4. Hola !!en junio viajo a Tailandia , llego a Bangkok , tengo claro los lugares que quiero conocer pero no sé por dónde empezar.voy tres semanas de las cuales destino 4 días para conocer la bahía de halong y si se puede guang ninh en Vietnam .más Tailandia templo blanco y otros más phiphi y Phuket,me podrías ayudar?? gracias

  5. Hola!!! Ayudaaaaa! Vamos de luna de miel en enero, 15 días al sur de Tailandia, en que playas nos recomiendan quedarnos??? leimos taaantooo de todas las playas y todas parecen divinassss que se nos complica decidirnos a cual ir y en que orden nos conviene para ir desde y hacia Bangkok! La idea es disfrutar de esos hermosos paisajes y tomarnos unos días de relax romántico pero a su vez disfrutar de la vida nocturna tb!

    1. Hola Laura, antes que nada ¡enhorabuena! Os va a flipar la luna de miel jeje. ¿Tenéis 15 días en total? o 15 días para dedicar enteros al sur? Si es así podéis hacer una ruta maja (ejemplo: railay, koh kradan o incluso ir hasta koh lipe) y sumar la visita de koh kood (nosotros no fuimos aún pero nos hablaron maravillas del lugar). Ya nos contarás! Tenemos pendiente un post sobre las mejores islas de Tailandia :-p

  6. Hola! me ha gustado mucho vuestro planning de tailandia! me habéis disipado muchas dudas salvo una! me gustaria saber un presupuesto aproximado del coste del viaje (alojamiento, viajes internos, comida etc) sin contar los vuelos de españa a tailandia i viceversa!

    Muchas gracias y saludos!

    1. Hola Jesus. Casi en cualquier rincón de Tailandia podrás hacerte un masaje, también en los propios alojamientos lo suelen ofrecer, si no en la misma calle de zonas turísticas o bien en negocios destinados a ello. Un saludo

  7. Hola! como te mueves por el norte de Tailandia, entre ciudad y ciudad? todo en bus o hace falta recurrir a avion? para las isalas, recomendas moverse en avion de una a otra? gracias!

    1. Hola Camila. Para distancias cortas el bus es buena opción (puedes ir a las estaciones y preguntar por el destino, ya verás como hay muchas conexiones). Largas distancias (por ejemplo de Bangkok al norte, o para llegar a las islas) es mejor el avión, pues los precios son muy asequibles. Para moverse entre islas probablemente tengas que combinar minivan + ferry (en muchas agencias locales se puede comprar el paquete). Un saludo y feliz viaje

  8. Hola a todos parece que por fin se va normalizando la cosa y vamos a poder porfin viajar a tailandia. Quiero ir 21 dias pero no se donde alojarme en bangkok. alguna sugerencia. voy con mujer e hijos mayores.

  9. Hola Lety y Rober!!! Ante todo muchas gracias por vuestro blog, me ha servido mucho como guía para «planificar» mi viaje, es genial como explicais las cosas y la información/consejos que proporcionais.
    La semana que viene vuelo a Tailandia para estar un mes y estoy super ilusionada 😉
    Os escribo para pediros consejo sobre el sur de Tailandia, tengo pensado pasar de 10-12 días allí, después de visitar el norte. La cosa está en cómo me podría organizar, visitando algunas playas turísticas y otras que no, ¿por dónde empezar? jajaja es que hay tantas islas que es una locura ¿Dónde sería mejor volar desde el Norte? ¿Dónde estaría mejor que me estableciera y de ahí me fuera moviendo? Teniendo en cuenta que después de esos días volvería a Bangkok.
    Gracias
    Saludos
    Leticia

    1. Hola Leticia!! Y mil disculpas por el retraso en la respuesta… precisamente andábamos por Tailandia y casi no sacamos tiempo para contestar. Sorry! Suponemos que ya tomaste la decisión de las islas, y ahora mismo seguro que estás en alguna playa idílica bebiéndote un coco… pero si no es así y todavía necesitas consejo dinos y respondemos (esta vez rapidísimo!). Un abrazote fuerte!

  10. Hola!!! Muchas gracias por contestar. Pues voy hacia el norte, con un catarrazo del carajo jeje, pero voy.Estuve en Bangkok un par de dias, justo el de la tormenta universal, doy fe de ello. Y hoy en Ayuttaya, mañana voy a Sukotai, hasta llegar a Chiang rai. Sigo teniendo la misma idea del sur, ninguna…lo estaba dejando a ver si se me ocurria algo o depende de las ganas, asi que agradezco mucho vuestros consejos. Muchas gracias!!!

    1. Vaya!! Si, vimos que cayó la más grande justo cuando dejamos Bangkok… si es que allí cuando llueve, llueve! Nosotros si tuviéramos que elegir solo una isla, quizás elegiríamos Lipe. Si puedes encontrar vuelo interesante desde el norte de Tailandia y entra en tu presupuesto, es una gran opción! Y si no, siempre puedes ir hasta Krabi y desde allí hacer excursiones a las islas del Golfo (Phi Phi y demás), o quedarte unos días en Railay, un sitio bastante chulo (aunque no te esperes las mejores playas). Otras alternativas: Phuket para hacer excursiones, la triada de Samui, Tao y Phangan, o las islas de Koh Chang y Koh Kooh que recientemente hemos visitado y acabamos de publicar artículo (échale un ojillo). En fin, que las opciones son muuuuuuchas! Esperamos que decidas la que decidas lo pases genial! Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio