¿Te apetece descubrir una Tailandia desconocida y fuera de la típica ruta turística? Te proponemos acercarte hasta Buriram, una ciudad al este de Tailandia con una historia apasionante, templos únicos y algunafon que otra sorpresa. Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Buriram y nuestro paso por el este de Tailandia.
Contenido que vas a encontrar
Introducción
En Tailandia iniciamos nuestras aventuras por Asia allá por el 2010 y a Tailandia hemos vuelto cada vez que hemos tenido la ocasión, nos pierde! Y aun así todavía nos faltan un montón de lugares por descubrir. Con el objetivo de tachar uno más en nuestra lista aprovechamos la visita de nuestro coleguita Soufian para acercarnos al este de Tailandia. Teníamos entendido que por aquí se encuentran algunos de los mejores templos khemeres del país y para allá que nos fuimos!
¿Quieres saber qué ver y hacer en Buriram? Sigue leyendo…
Hicimos base en la ciudad de Buriram, conocida últimamente no tanto por su ruinas sino que el que lo peta es su club de fútbol, el equipo tailandés más laureado de los últimos años: el Buriram United!
El dueño debe ser toda una institución local y les ha construido un estadio a la altura de los europeos y no se ha parado aquí, tiene un circuito de carreras, un centro comercial de momento desierto (ya verás, ya…) y hasta se ha hecho un templo y un parque con un enorme lingam y con representaciones del Kamasutra… yo quiero conocer a este tipo!
Pero no llegamos aquí para ir al fútbol (mal que me pese…), si nos acercamos hasta la región de Buriram es para visitar dos de los parques históricos más importantes del país, a la altura de los de Sukhothai y Ayutthaya, hablamos de Phanom Rung y algo más alejado el Phimai History Park. Vamos por partes…
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
Que ver y hacer en Buriram
Phanom Rung
Es posiblemente el monumento khmer más importante de Tailandia, se trata de un templo construido hace más de mil años sobre un volcán extinto, de culto hinduista en sus comienzos y transformado en templo budista.
Para llegar a él hay que recorrer un pasillo de piedra, cruzar un puente que representa el paso de la tierra al cielo y ascender por una escalinata flanqueada por bonitas estatuas de nagas. Tras atravesar algunos pasillos se llega al santuario principal, una pagoda que simboliza el Monte Kailash en el Himalaya, dedicada al dios Shiva.
Echa un vistazo al dintel de una de las puertas en el que se muestra un relieve con la representación de Vishnu recostado sobre una naga, que desapareció durante años y fue encontrado ni más ni menos que en América!
Al parecer en abril ocurre algo muy curioso: la posición del templo se alinea con el sol y hace que los rayos atraviesen las 15 puertas, habrá que volver en esa época para comprobarlo…
- Horario: de 06:00 a 18:00
- Precio: 100 baht, 150 baht si se compra una entrada combinada de Phanom Rung + Prasat Muang Tam
Prasat Muang Tam
Si el anterior era el santuario y lugar de peregrinación, Prasat Muang Tam sería el centro urbano de la región. Estas no menos interesantes ruinas se extiende en la llanura a los pies del volcán, a 5 km de Phanom Rung y conectadas por un sendero que solían recorrer antiguamente.
Se construyó igualmente entre los siglos X y XIII y se compone de varios santuarios, pasillos, diferentes recintos y torres con bonitos relieves en los dinteles y estanques repletos de flores de loto. Estéticamente no tiene nada que envidiar a su hermano mayor, y encontrarás menos gente visitándolo, todos son ventajas!
- Horario: de 06:00 a 18:00
- Precio: 100 baht, 150 baht si se compra una entrada combinada de Phanom Rung + Prasat Muang Tam
También debe haber otro complejo de templos budistas bastante imponente a unos 20 km de aquí, el Wat Khao Angkhan, aunque nosotros no llegamos a él. Pero si tienes tiempo, puedes completar tu lista de cosas que ver y hacer en Buriram con esta otra visita.
Prasat Phimai
Otro de los templos khmer con mucha importancia en Tailandia es el Prasat Phimai (o Phimai History Park). Aunque algo más alejado, a unos 100 km de Buriram, merece la pena pasar una mañana recorriéndolo, no en vano se considera la versión chiquitita de Angkor Wat..
Como curiosidad, en el imperio khmer existía una antigua carretera que unía Angkor con Phimai de 225 km y que pasaba también por Phanom Rung, aunque en la actualidad la jungla se ha apoderado de la mayor parte de su recorrido y de sus pequeños templos en ruinas.
Tiene una torre principal de 32 metros de alto (prang) que simboliza el mitológico monte Meru, el centro del universo y donde viven los dioses para los hinduistas, rodeada por pasillos y galerías con inscripciones y relieves.
- Horario: de 07:30 a 18:00
- Precio: 100 baht
Sai Ngam
Phimai fue una ciudad antigua muy importante, así que, además del santuario podremos encontrarnos otras ruinas menores dispersas por su territorio. Muy cerquita de aquí puedes completar la visita en el Sai Ngam, el banyan tree más grande del mundo.
El lugar es ciertamente intrigante y misterioso, un laberinto entre ramas de higuera entrelazadas que permiten pasar solo algunos rayos de sol, un escenario perfecto para llevar a cabo tus más atroces crímenes (por si estás pensando en alguno) o bien para dejar volar tu imaginación. En realidad no es solo un árbol, durante cientos de años ha ido germinando y ahora es imposible saber que rama pertenece a que tronco.
La tradición local cuenta que entre estos árboles habitan espíritus femeninos, así que trata de no ponerte Axe ese día, no sea que te lleves un disgusto (o un gusto, quien sabe, la gente tiene tendencias muy raritas). Y hablando de raritos, aquí también te pueden leer el futuro, aunque me temo que necesitarás un traductor.
Buriram Castle
Nosotros completamos nuestros días en Buriram acercándonos al Buriram Castle, un complejo nuevo donde se encuentran el enorme estadio del United que puede visitarse hasta las 16:00 (auch!), un circuito de carreras, un conjunto de tiendas y restaurantes, un templo que recuerda a los hermosos templos khemeres de la zona y un parque con representaciones del kamasutra en su paseo y con, al parecer, uno de los lingam más grandes del mundo… que viva Buriram!
Pero no solo en el este de Tailandia nos encontramos unas ruinas históricas maravillosas, al tratarse de una zona alejada de las rutas más turísticas la gente se muestra mucho más amable y dispuesta, solo así se puede comprender que volviendo del estadio del Buriram United, a unos 8 km de la ciudad, fueran tres policías los que nos acercaran en sus tres motos…
La verdad es que lo de hacer «moto-stop» con la poli no era algo que nos hubiéramos esperado XD
Mapa con lo mejor que ver y hacer en Buriram
Te dejamos un mapa con las atracciones principales y los sitios que visitar en Buriram y sus alrededores:
Información útil
¿Cómo llegar a Buriram desde Bangkok?
Nosotros lo hicimos en tren, hay varios a lo largo del día. Nosotros cogimos el número 67, el último que tiene literas, sale desde Hua Lamphong a las 21:30 y llega a Buriram a las 04:26 y pagamos 585 THB por una litera en segunda clase AC. Puedes ver todos los horarios y precios en esta web.
Nosotros compramos los billetes en la estación de Chiang Mai (ya ves que no tiene que ser en Bangkok) con cierta antelación, si tienes la posibilidad de acercarte a alguna estación genial, si no puedes hacer la reserva online con la agencia 12go.asia. También hay opción de ir en bus desde la estación de Mochit.
¿Dónde dormir en Buriram?
Nos quedamos dos noches en el The S.G.Hotel. Pagamos 32€ por noche en habitación triple, con desayuno, piscina y una habitación cojonuten. Aunque no está en el centro de la ciudad y tendrás que usar tuctuc o taxi para llegar desde la estación de buses y trenes (unos 2-3 km).
¿Cómo hacer las visitas de los templos?
Nosotros al ser tres optamos por negociar con un taxi para que nos llevará dos días, uno a la zona de Phanom Rung y Prasat Muang Tam y otro para ir a Phimai. Además también negociamos con el que nos llevara el tercer día al aeropuerto de Buriram (con vuelos a Bangkok) a unos 30 km de la ciudad. El precio total que sacamos fue de 2.500 THB (unos 65€). Más o menos esto fue lo que negociamos:
- Buriram – Phanom Rung y Prasat Muang Tam (ida y vuelta, en total unas 4-5 horas, comiendo allí): 1.000 THB.
- Buriram – Prasat Phimai y Sai Ngam (ida y vuelta, en total unas 4-5 horas, comiendo allí): 1.200 THB.
- Buriram – aeropuerto: 300 THB.
El taxista se llama Mr Leng, habla poquito inglés, pero te puedes llegar a entender con él. Los números para llamarlo son: 086-250-3320 / 082-861-9933 / 095-115-4910 / 081-071-8073 (no sabemos porque tantos, pero así es como aparecen en su tarjeta).
Entradas
- Phanom Rung y Prasat Muang Tam: 150 THB en una combinada o bien 100 THB por cada una.
- Prasat Phimai: 100 THB
- Sai Ngam: gratis
Hasta aquí nuestro viaje al este de Tailandia, toda una sorpresa! ¿Conoces otras cosas que ver y hacer en Buriram? Cuéntanoslas!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Tailandia |
2 comentarios en “Qué ver y hacer en Buriram: descubriendo el este de Tailandia”
Lety, Rober, muchas gracias por este guia tan util.
Después de 13 meses por Asia hemos llegado a Europa para pasar fiestas con la familia y amigos, pero en unas semanas volvemos de vuelta. Adónde? Justo a Tailandia asi que nos vendrá de maravilla, más aun que uno de los dos tiene un miedo tremendo de Tailandia – por si es muy turistica, por si es muy explotada y llena de gente que quiera estafarte. Igual es porque en los ultimos meses viajábamos por sitios muy poco turisticos. El choque con el sudeste asiático puede ser brutal. Pero yo (Kasia) lo veo de manera muy optimista. No sé, me da la impresión que Tailandia es uno de estos paises que tienes algo para cada persona. Estoy en lo cierto?
Un saludo fuerte de Polonia fria por parte de dos nuevos lectores, una polaca y un español.
Hola chicos! Un placer saludaros! Claro, Tailandia lo tiene un poco todo, es un destino super turístico con lo que hay zonas muy muy masificadas, pero si te alejas del cirucuito mas popular se encuentran lugares poco frecuentados por turistas y con gente más maravillosa. Un saludo y disfrutad del viaje!!