La Lonely Planet la considera como la isla tailandesa perfecta y, aunque suena algo exagerado, Koh Kood se aproxima mucho a la idea de paraíso asiático. Playas de postal, cascadas rodeadas de jungla, aldeas de pescadores construidas sobre el mar y cockteles al atardecer… ¿Qué más necesitas? En este artículo te contamos nuestra experiencia visitando esta isla y los 8 imprescindibles que ver y hacer eh Koh Kood.
* Como siempre, al final del artículo encuentras toda la información útil que necesitas para planificar tu viaje a Koh Kood por libre.
Acerca de Koh kood
Es la hermana pequeña de Koh Chang en todos los sentidos: en tamaño, en experiencia y en desarrollo. Mientras que la mayor acoge a hordas de turistas rusos y europeos desde hace un par de décadas, Koh Kood es una tímida joya que ofrece días de desconexión y relax, sin grandes construcciones ni masificaciones, popular sobre todo entre el turismo local y asiático.
⭐ Aquí te dejamos una guía completa para planificar un viaje a Koh Chang
Tampoco hablamos de una isla pequeña, de hecho por superficie es la cuarta más grande de Tailandia. Pero la mayor parte de su territorio está cubierto de una espesa selva y las carreteras y caminos no llegan a todos lados, lo que hace que todavía conserve un ambiente mucho más salvaje.
Su costa oeste, la única visitable, es la que ofrece las mejores playas, tanto largas extensiones de arena como pequeñas playas al abrigo de bahías. Muchas de ellas están ocupadas por resorts, aunque no hay problema en disfrutar de un baño sin ser huesped. Pero Koh Kood esconde unas cuantas sorpresas en su interior… Vamos a descubrir los mejores planes que hacer en Koh Kood.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
Qué ver y hacer en Koh Kood
Ya te lo avisamos, Koh Kood no solo es sinónimo de días de relax torrándose al sol y escuchando música chill-out, también hay alternativas para los viajeros culo-inquietos que tras 1 hora en la toalla empiezan a desesperarse.
A continuación te hablamos de todo lo que ver y hacer en Koh Kood, y si, también de las mejores playas.
1. Las mejores playas de Koh Kood
Es el gran motivo para venir a Koh Kood: sus playas paradisíacas nada tienen que envidiar a las de otras islas más alejadas, en la zona de Krabi o Phuket. Toda la costa oeste de la isla está salpicada por playas extensas y calitas preciosas donde pasar un buen día de sol y baños. Algunas de ellas además tienen un snorkel bastante bueno, por lo que no te olvides de las gafas!
En este artículo te hablamos más en detalle de cuáles son las mejores playas de Koh Kood, pero por si quieres ir a grano, te dejamos el listado (ordenadas de norte a sur):
- Khlong Han Beach (Secret Beach)
- Khlong Yai Kee
- Ao Tapao Beach
- Ao Noi Beach
- Khlong Chao Beach
- Bang Bao Beach
- Ao Jark Beach y Ao Phrao Beach
Prácticamente en todas las islas hay hoteles o negocios donde alquilar máscaras de snorkel (unos 50 THB) y kayaks o tablas de paddle surf (unos 100-200 THB) para disfrutar todavía más de la jornada de playa.
2. Cascadas en Koh Kood
Koh Kood es una isla montañosa y de relieves, lo que ayuda a que se formen saltos de agua en los poquitos ríos que discurren hacia el mar. Allí donde hay cascadas suelen crearse también pozas tranquilas con fresquita agua dulce en las que darse un baño es uno de los mayores placeres que disfrutar en la isla, sobre todo cuando el calor aprieta (lleva el bañador y una toalla!).
Obviamente las cascadas lucen mejor en plena época de lluvias (entre mayo y octubre) o justo tras ella, no obstante nosotros fuimos en enero y, sin ser espectaculares, si que tenían aguas y pudimos darnos un buen chapuzón.
Estas son las 3 cascadas más importantes que tienes que visitar en Koh Kood:
✓ Khlong Chao Waterfall
Se trata de la cascada más famosa de Koh Kood, la que más caudal lleva pero no es nuestra favorita. El entorno es muy chulo y la poza que se forma es perfecta para darse un baño, incluso hay una liana colgada de un árbol para lanzarse en plan bomba.
Para llegar hay que recorrer un sendero desde el aparcamiento de unos 500 metros, la primera parte está adoquinada. Al final, para llegar hasta la orilla de la cascada hay que «trepar» entre grandes rocas, en alguna zona con la ayuda de una cuerda, por lo que te recomendamos ir con zapatillas cerradas.
✓ Khlong Yai Kee Waterfall
Aunque la cascada no tiene dimensiones considerables y tampoco discurre demasiada agua, el lugar idílico donde se encuentra hace que sea uno de nuestros rincones favoritos de Koh Kood. La piscina natural que es grande e invita a darse un baño refrescante y terapéutico. Además suele haber menos gente.
El acceso es sencillo, el camino tiene apenas 120 metros aunque hay que bajar por unas escaleras excavadas en la roca. Con un poquito de cuidado no tiene porqué haber mayor inconveniente.
✓ Huang Nam Khiao Waterfall
Esta cascada es posiblemente la más impresionante de todas, sobre todo en época de lluvias, aunque cuando fuimos nosotros estaba prácticamente seca. Tiene varios saltos de agua y pequeñas pozas donde darse un «baño privado».
Su ubicación es remota, perdida en la selva en el corazón de la isla, pero desde 2012 hay una carretera que llega hasta ella (la última parte es una pista de tierra). Desde el estacionamiento el camino desciende por unas escaleras por aproximadamente 100 metros, hasta llegar a unas gigantescas rocas que hay que salvar para llegar a la catarata.
3. Contemplar los árboles sagrados
En esta carretera que conduce hasta la Hyang Nam Khiao Waterfall, en el interior de la jungla tropical, se elevan dos gigantescos y centenarios árboles (dicen que tienen más de 500 años!), considerados sagrados por la cultura local. Se conocen como Saiyai y Makayuk y tendrás que adentrarte entre la vegetación para llegar a ellos y flipar con su enormes dimensiones.
Ten en cuenta que no están en el mismo sitio: el primero de ellos, una higuera de Bengala con unas descomunales raíces, se encuentra al final de un desvío a la derecha. Mientras que para visitar el segundo tendrás que dejar la moto en la carretera principal (ya en la zona no asfaltada) y caminar por un sendero rodeado de árboles decorados con telas naranjas. Ambas ubicaciones están señalizadas y son de fácil acceso.
4. Barcos en mitad de la jungla
Si todavía te quedan ganas de sudar la gota gorda, ser picado por mosquitos y sentirte un Indiana Jones del siglo XXI, entonces recorre el sendero hacia el Khao Rearub. Se trata de una piedra con forma de 3 barcos de guerra que los locales utilizan para recordar y rememorar antiguas batallas navales en las que participaron. Hay una estatua del Príncipe de Chomporn, el fundador de la Marina Real de Tailandia, que se venera, y algún que otro pequeño santuario.
Nosotros no fuimos pero por lo que hemos leído no es una caminata difícil. Eso sí, hay otros planes más interesantes que hacer en Koh Kood.
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
5. Alquilar un kayak en los manglares
En Koh Kood existen varias zonas pantanosas cubiertas de manglares en las que vivir una pequeña aventura adentrándose en kayak. Si este plan te suena divertido, puedes ir hasta la playa Klong Chao y alquilar un kayak o una tabla de SUP y remontar el río para llegar a la Khlong Chao Waterfall. No llegarás hasta ella, sino que tendrás que aparcar el kayak antes y seguir caminando, pero la aventura está garantizada.
O bien en la zona de la Khlong Yai Kee Beach, allí entre manglares se encuentran dos lugares especialmente interesantes. El primero es el Baan Makok, un alojamiento único para aquellos que prefieran pernoctar de manera diferente, alejado de las playas y en un entorno especial. También tiene restaurante con algunas recetas laosianas (y cerveza Lao Beer!). El otro es el restaurante Khrua Mae Tuk un poquito más arriba, con bonitas vistas de los manglares (cuando fuimos nos dijeron que solo abrían para cenas).
6. Hincharse de marisco en una aldea de pescadores
Estando en una isla rodeado de mar por todas partes no es difícil encontrar restaurantes donde el pescado y el marisco son la especialidad de la casa. Vale, los mariscos de Tailandia nada tienen que ver con los de la costa del Cantábrico, pero, ¿quién se resiste a unas gambotas a la barbacoa, sepia al ajillo o algún curry de pescado?
Hay restaurantes para todos los bolsillos, tanto en las playas principales como repartidos por el resto de la isla, aunque si quieres comer buen marisco, recomendamos ir hasta Ban Ao Yai, en la costa este de Koh Kood. Se trata de una pequeña aldea de pescadores construida sobre pilotes, en la que encontrarás varios restaurantes donde sirven productos del mar fresquísimos. Si vas en moto, no te olvides de hacer una parada en el mirador que hay antes de llegar al poblado 🙂
Otro lugar donde también se encuentran restaurantes de pescado es el pueblo de Ao Salad, al norte de la isla y desde donde parten los ferries hacia tierra firme. Cuando veas una enorme estatua de Buda blanca sabrás que habrás llegado.
7. Dar la vuelta a la isla en moto
Alquilar una scooter es la mejor manera de moverse por la isla. A diferencia de Koh Chang, las carreteras aquí no atraviesan zonas con pendientes exageradas y curvas sinuosas, y se disfruta muchísimo más de la conducción. En general los caminos están en buenas condiciones y, aunque no rodean la isla, te darán la posibilidad de conocer zonas más «reales» apartadas del turismo de playa.
Además podrás hacer algunas incursiones al interior de la jungla, como la que llega hasta la Cascada de Huang Nam Khiao y pasa por los árboles sagrados, o para llegar a la remota aldea de Ban Ao Yai.
8. Tour de snorkel
Si te quedan días libres y los fondos marinos de tus playas favoritas se te quedan cortos, siempre podrás unirte a un tour de snorkel por los arrecifes menos accesibles de la isla y otros puntos cercanos. Estos tours suelen durar todo el día e incluyen los traslados, la comida y bebida y el equipo de snorkel.
⭐ Echa un vistazo a esta excursión de snorkel en Koh Kood
Algunos lugares interesantes para visitar en barco y con la máscara puesta son la isla de Ko Raet, donde al parecer hay estatuas de elefantes hundidas a poca profundidad, o la isla de Koh Rang, algo más alejada, pero con un snorkel muy chulo (la entrada al parque nacional cuesta 200 THB). Obviamente también hay opción de contratar un tour de buceo como este.
Y después del tour, nada mejor que relajarse con un coctel al atardecer 😉
Consejos para viajar a Koh Kood
Ya hemos visto lo mejor que ver y hacer en Koh Kood, ahora toca planificar el viaje. Para ayudarte a ello, aquí te dejamos toda la información útil que necesitas:
› Mejor época para visitar Koh Kood
La estación seca trascurre entre los meses de noviembre a abril, y es sin duda el mejor momento para ir a Koh kood. La temperatura es un pelín más suave (hace calorazo igual) pero las lluvias son escasas.
› Cómo llegar a Koh Kood
El puerto continental desde donde salen los ferries a Koh Kood es el de Laem Sok Pier (ubicación exacta), a unos 350 km de Bangkok y 120 km de la frontera con Camboya. Desde aquí parten speed boats y speed catamaran hasta la isla, que tardan aproximadamente 1,5 horas.
Las empresas que ofrecen este servicio son Boonsiri Ferry (la única que tiene conexión con Bangkok en bus), Ko Kut Express y Koh Kood Princess. Tienen diferentes horarios y tarifas (entre 350 THB y 600 THB) e incluyen el transporte entre el puerto de Ao Salad Pier (al norte de la isla) y el alojamiento.
Si contratas el paquete desde/a Bangkok de Boonsiri, el precio es de 1.100 THB y la parada se hace en la zona de Khao San Road.
⭐ Te contamos en detalle todas las opciones para llegar a Koh Kood
› Cómo moverse por Koh Kood
Como ya te adelantamos, la mejor manera es alquilando moto. El precio ronda los 250-300 THB por día y la mayoría de hoteles de cierta categoría las ofrecen. Hay pocas gasolineras (por no decir ninguna) pero sí que verás surtidores automáticos donde despacharte tu mismo. También están las tiendecitas donde te venden la gasolina en botella algo más cara.
Como alternativa están las furgonetas (songthaews) que hacen la función de taxis compartidos y tienen precios fijos establecidos por trayecto (entre 50 THB y 200 THB). También se pueden alquilar por días completos de forma privada si quieres que te lleven a varios sitios de la isla.
› Cajeros y supermercados
Al contrario que la turística vecina Koh Chang, donde incluso hay grandes supermercados y 7Eleven, en Koh Kood solo hay pequeñas tiendecitas en los centros habitados principales. Tampoco hay muchos cajeros, pero haberlos haylos, por lo que si te quedas sin pasta solo tendrás que buscar «ATM» en Google Maps para ver donde está el más cercano.
El centro habitado más importante es Khlong Hin Dam, donde además de un banco, está el hospital de la isla, banco y la estación de policía.
› Dónde dormir en Koh Kood
Lo tenemos muy claro: lo mejor es encontrar algún alojamiento que tenga playa, aunque para ello haya que hacer un pequeño esfuerzo económico. Si prefieres ahorrar un poquito en alojamiento, también hay opciones más baratas, pero ten en cuenta que esta isla suele ser algo más cara que Koh Chang.
Estos son algunos hoteles recomendados en Koh Kood:
- Koh Kood Resort. Donde nos quedamos nosotros y un acierto total! Uno de los hoteles donde más a gusto nos hemos encontrado en todos nuestros viajes.
- The Beach Natural Resort
- Peter Pan Resort
- Koh Kood Paradise Beach
Mapa de Koh Kood
Por último, te dejamos un mapa con la ubicación de los puntos más importantes de la isla y con las mejores cosas que hacer en Koh Kood:
Hasta aquí nuestra guía de viaje a Koh Kood, con los imprescindibles que ver y hacer en la isla y la información útil para planificar tu visita. ¿Conoces este pequeño paraíso tailandés? ¿Cuáles son tus recomendaciones?
⭐ Si no lo tienes del todo claro, aquí te contamos cuáles son las 10 islas más bonitas de Tailandia.
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Tailandia aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Tailandia |