La capital de Japón es inmensa, y cuando decimos inmensa nos referimos a que ni puedes imaginar lo extensa que es… Y claro, planificar un viaje allí puede ser un verdadero desafío! Pues para eso estamos nosotros: te hemos preparado un post lleno de cosas que ver y hacer en Tokio. Conocemos la ciudad bastante bien, ya que tuvimos la suerte de pasar un mes entero allí, así que si tienes dudas, somos todo oídos 😉 Sin enrollarnos más, aquí van las cosas que ver y hacer en Tokio.
(Este articulo está pensado para aquellos afortunados que pueden pasar muchos días en la capital de Japón. Si tienes solo 3-5 días para visitar Tokio mejor echa un vistazo a este post con los 10 sitios imperdibles de esta increíble ciudad).
1- Visita el Palacio Imperial de Tokio y sus maravillosos jardines. Actualmente es la residencia oficial de la familia real y se puede visitar de forma gratuita reservando tu visita aquí.
2- Flipa con la cantidad de gente que pasa por la estación de trenes de Shinjuku (más de 3.5 millones de personas la utilizan cada día!) y flipa aún más al ver que en todo aquel caos nunca chocan entre ellos: el de Shinjuku es el caos más organizado de la historia. Lo cierto es que este barrio es todo un imprescindible de la ciudad, aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Shinjuku.
3- Y hablando de estaciones… la más bonita posiblemente es la Estación de Tokio, merece la pena una visita por su arquitectura de estilo europeo. Ya que estamos allí podemos pasear por la Tokyo Character Street, un pasillo dentro de la estación lleno de tiendas de merchandising de los personajes japoneses más queridos (yo sigo fiel a Sailor Moon!).
4- Ve al TeamLab Borderless, un museo de arte digital a-lu-ci-nan-te! De verdad, la entrada puede parecer cara pero es toda una experiencia y, además, podrás sacar fotones increíbles.
5- Si te gusta el lujo no puedes perderte los centros comerciales y tiendas de Ginza, una de las zonas más chic y caras del mundo. Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en el barrio de Ginza.
6- Si los ramen son tu pasión no te pierdas una cena en Tokyo Ramen Street, no te olvides de hacer ruido mientras sorbes: sluuuurp! Por cierto, echa un vistazo a este post con restaurantes baratos donde comer en Tokio
7- No te aconsejamos madrugar para ver las subastas de atún (a Rober les parecieron una turistada total) pero un paseo por el mercado de pescado de Tsukiji es absolutamente imprescindible. Ojo: lee el post porque ahora la subasta de atún se desarrolla en otro mercado.
8- Come tempura en algún restaurantito de Asakusa, uno de los barrios más alucinantes de la ciudad (y el más tradicional). Nosotros, entre viaje y viaje, pasamos casi dos meses aquí y podemos decir que es nuestra casa tokiota 🙂 Aquí te contamos que ver y hacer en Asakusa.
9- Vete a ver una obra de Kabuki en el teatro Kabuki-za. No es barato, pero es toda una experiencia.
10- Relájate en algún parque o jardín de la ciudad (hay muchos más de los que te esperas). ¿Los mejores? Para nosotros son: Koishikawa Korakuen, Rikugien y Shinjuku Gyoen National Garden.
11- Viajar a Corea del Sur sin salir de Tokio es fácil: solo tienes que ir al barrio coreano de Shin-Okubo. Aquí puedes encontrar merchandising de tus grupos de K-pop favoritos o disfrutar de una bbq coreana en algún restaurante de la zona. Aunque si tienes tiempo de sobra, plantéate una visita al país vecino: hay vuelos muuuuy baratos!
12- Disfruta del hanami en el Parque Ueno. A falta de hanami no te preocupes: siempre puedes ver su estanque, sus museos, el templo Benten-do… el zoo no porfi, mejor viajar de forma responsable, no? Otro sitio muy guay donde disfrutar del sakura es la zona de Nakameguro.
13- Cuando estés en el Parque Ueno no te olvides enviar una postal desde el buzón del panda… llegará con un sello del simpático animal blanco y negro ? (eso sí, antes tienes que encontrar una postal, no nos pareció tarea fácil!).
14- Llévate a casa el souvenir más curioso: una reproducción de plástico de tu plato japonés favorito, como los que exponen los restaurantes. ¿Dónde se encuentran? En la calle Kappabashi-dori, en Asakusa. Otro recuerdo muy guay que llevarse a casa es una foto de un purikura!
15- Cerca del Parque Ueno se encuentra una de las calles comerciales más curiosas de Tokio: Ameyoko, llena de tiendas con ofertas, restaurantes y ambiente del bueno.
16- Atibórrate de gyozas, los dumplings japoneses: mmm! Y mucho mejor si son acompañadas por una cerveza bien fresquita. ¿Eres más de Asahi o de Sapporo?
17- Explora Ryogoku, el barrio del sumo de Tokio, si tienes suerte puedes ver los entrenamientos de la mañana en una heya… eso sí, prepárate para madrugar.
18- Y si tienes todavía más suerte puedes incluso disfrutar de algún torneo de sumo (nosotros no la tuvimos… solo por unas semanas arg!).
19- Maravíllate con los neones, tiendas de electrónica, merchandising y maid cafes de Akihabara, el reino de los otakus. Una de las cosas más divertidas que hacer aquí es alquilar un cart y recorrer las calles disfrazado de los personajes de Super Mario XD. Aquí te contamos todo lo que puedes ver y hacer en Akihabara.
20- Si eres chica y tienes poco interés en los maid cafes (cafés con camareras vestidas de sirvientas) quizás te interese saber que existe un Akihabara para mujeres: es la calle Otome-dori con cafés de mayordomos que te cuidarán como una reina.
21- Pasea por Takeshita-dori, la calle más emblemática del curioso barrio Harajuku, llena de tiendas de ropa, de crepes y de merchandising de famosos japoneses. Aquí es prácticamente imposible no encontrarse con algún cosplay o lolita gótica.
22- En Harajuku se encuentran también el Parque Yoyogi y el santuario de Meiji, uno de los más famoso de Tokio junto al Senso-ji.
23- Sube a la Tokyo Sky Tree, el edificio más alto de la ciudad, que domina el barrio de Sumida. Si quieres comprar las entradas sin cola, echa un vistazo a estas.
24- Busca suerte en algún pachinko (si entendéis como va y si aguantáis el ruido infernal!).
25- O llévate un souvenir barato (e inútil) sacado de un gashapon, las maquinas expendedoras de bolitas de plástico (llenas de merchandising de tus ídolos).
26- Si te gustan los parques de atracciones en Tokio solo tendrás que elegir: está Disneyland Tokio, DisneySea, Tokyo Dome City, Hello Kitty Pureland o el más vintage de todos, el Hanayashiki Park en Asakusa.
27- Vete a ver un parido de baseball en el Tokyo Dome: ambiente asegurado aunque no nos engañemos… el baseball es un pelín aburrido!
28- Prueba una nueva experiencia y bañarte desnudo en algún sento u onsen de Tokio. El más famoso es el Oedo Onsen Monogatari, una especie de parque temático ambientado en el periodo Edo, o también las termas Thermae-Yu en Shinjuku, una de las más grandes de Tokio con hasta 6 baños interiores. Aunque los onsen/sentos de barrio son mucho más auténticos (y baratos!).
29- Cruza el Rainbow Bridge para ir o volver de Odaiba: de las mejores vistas de Tokio.
30- Aunque si hablamos de vistas el mejor sitio (y gratis) es el Metropolitan Government Building, sencillamente alucinante!
¿Cansado? Uff, mira que quedan unas cuantas cosas que ver y hacer en Tokio!
31- Explora a fondo el tradicional barrio de Asakusa. ¿Su estrella? El templo Senso-ji con su gigantesca linterna colgada en la puerta Kaminarimon.
32- Vuélvete loco haciendo shopping en la cadena de tiendas Daiso: la gran mayoría de productos cuestan solo 100 yenes (108 con las tasas!)… ideal para souvenirs buenos, bonitos y baratos.
33- Si eres un amante de los yakitori (los deliciosos pinchitos japoneses) no te pierdas un paseo por Shinjuku Yakitori Yokocho.
34- Descubre qué son los Love Hoteles, sin duda un curioso alojamiento. Aunque para nosotros, la experiencia imprescindible en cuanto alojamiento… son los hoteles capsula! Aquí te contamos nuestra experiencia en el Nine Hours de Kioto.
35- Date un chapuzón en la playa artificial de Odaiba, desde donde además puedes ver una de las mejores puestas de sol de la ciudad.
36- Odaiba es uno de los barrios más fashion del momento: aquí los domingos puedes ver a muchos cosplay…
37- … y a falta de cosplay gasta tus yenes en algunos de los mejores centros comerciales de la ciudad como el Venus Fort o el Aqua City.
38- Aunque nuestro favorito es el DiverCity, no por su tiendas, si no por el enooorme Gundam que se encuentra a la entrada.
39- Si te gustan los espectáculos de luces no te pierdas el de la fachada del edificio Fuji Tv: muy chulo.
40- No puedes irte de Odaiba sin haberte sacado un selfie con la Estatua de la Libertad, sí, sí, tal cual te lo cuento: hay una réplica de la estatua de la libertad en Tokio!
41- Cuélate (o aunque sea echa un vistazo desde fuera jeje) en el hotel Park Hyatt, famoso por salir en la película ‘Lost in Translation’.
42- Cruzar el paso de peatones más famoso y transitado del mundo: el de Shibuya donde dicen que pueden llegar a cruzar hasta 3.000 personas a la vez!
43- En Shibuya, además, no podemos no sacar una foto a la estatua de Hachiko, el perrito símbolo del barrio.
44- Ni darnos una vuelta por Shibuya 109 y algún que otro centro comercial de la zona.
45- Hazte una foto bajo la Torre de Tokio, que parece la prima lejana (y rojiza) de la Torre Eiffel.
46- Si quieres fiesta no te pierdas la noche de Roppongi, el barrio más internacional de la ciudad, que parece no dormir nunca.
47- Piérdete entre los miles de neones de Shinjuku… ojo: podrás ver hasta Godzilla salir del techo del edificio ‘Shinjuku Toho».
48- Asiste a un espectáculo de los rockabillies (y alucinar ante sus peinados!). Suelen quedar los domingos, en el Parque Yoyogi.
49- Descubre Kabukicho, el barrio rojo de Tokio lleno de locales para adultos, bares y mucha vida.
50- Busca (y encuentra) a chicas vistiendo el tradicional kimono: hay más de las que nos esperábamos, especialmente en la zona de Asakusa. Incluso tu mism@ puedes alquilar un vestido tradicional japonés por unas horas 😉
51- Visita el Museo Ghibli, una de las mejores cosas que ver y hacer en Tokio sin duda! Aquí te contamos nuestra experiencia.
52- Si tu presupuesto te lo permite puedes hacer un crucero por el río Sumida entre Asakusa y Odaiba.
53- Ve a cenar a algún restaurante friki como por ejemplo el Akasaka Ninja Restaurant o el Robot Restaurant o el recién estrenado restaurante de Sailor Moon! Aquí te contamos nuestros favoritos.
54- Prueba uno, dos, diez helados de matcha o de los sabores más disparatados: Japón es un paraíso para los amantes de la gastronomía.
55- Camina por Nakamise Street, la calle peatonal que llega al Senso-ji de Asakusa: siempre lleno de gente y de tiendas de día y prácticamente desierto de noche.
56- Y ya que estás, cruza al otro lado de la calle y sube a la terraza de la oficina de turismo, las vistas son bastante chulas (y es gratis!). Además los trabajadores son muy majos y puedes recopilar muchísima información de que ver y hacer en Tokio.
57- Si llueve y no sabes que hacer te damos una idea: vete al Edo-Tokyo Museum, un museo súper interesante que te enseñará un montón de cosas sobre Japón.
58- Toma el metro en la hora punta para sentirte como en una lata de sardinas.
59- No es el templo más famoso pero es uno de nuestros favoritos: el Zojoji Temple con magnificas vistas de la Torre de Tokyo, vamos tradición y modernidad aquí van de la mano.
60- Sácate un selfie delante del edificio Asahi Super Dry (siii, el de la cerveza!), famoso por su ‘golden poo’, la escultura de cerveza que parece una caca de oro (aunque técnicamente representa al fuego).
61- Prueba el sake y algún plato para compartir en un auténtico izakaya, las tradicionales tabernas japoneses donde la gente se reúne tras un largo día de trabajo.
62- Si te gusta cantar vete a un karaoke para desafiar a tus amigos, y si no te gusta ve igual para echarte unas risas.
63- Cena en uno de los mini-restaurantitos con 3-4 asientos de la GoldenGai en Shinjuku.
64- Haz alguna excursión: Nikko, Kamakura, Monte Fuji, Yokohama… solo tienes que elegir, aunque la capital es mucha capital, eh? Y las cosas que ver y hacer en Tokio son prácticamente infinitas!
65- Vuelve, Tokio es una ciudad que engancha!
¿Conoces más cosas que ver y hacer en Tokio?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Compra el JRPass y muévete por Japón en tren aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí o aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Japón |
13 comentarios en “65 cosas que hacer y que ver en Tokio”
Muy completa la lista, ¿eh? 😀 ¡Malditas postales!
Cachis!!!! La proxima vez no nos vuelve a pasar!
xDDDDDDDDDDDDDDDD ya os vale jajajaja
yo me apunto un par!!!
me gusta tu comentario i esa forma de escribir XD
¡Hola! ¿Dónde es la casa en el río de la tercera foto? Gracias.
Hola! Es el Jardin Happo En. Aqui te dejo su localización.
Buenas!! Somos un grupo de 7 catalanes que acabamos de volver de Japon y hemos seguido vuestro blog!! Es increible!! Muchas gracias por compartirlo de forma tan facil y de havernos ayudado hacer un viaje tan fantastico!! Una vez mas muchas gracias por vuestros esfuerzos en hacerlo y compartirlo!!
Hola Anna! Muchas gracias a ti por tomarte las molestias de escribirnos! Es todo un placer poder ayudar con nuestras experiencias a los futuros viajeros! Un abrazo fuerte!
Me voy en dos meses a Japón con el que entonces será mi marido porque vamos a hacer una luna de miel mochilera y tengo que decir que me ha parecido super útil este post.
Pues enhorabuena! Es un gran destino… a disfrutar!
Muchas gracias por toda la información que comparten, estamos planificando ir a Japon en 2019 y nos ayuda mucho.
Chic@s, cuantos días recomiendan en Tokio? Se que Uds. estuvieron en larga estancia 😛 pero cuantos creen que sean los días mínimos?
Saludos!
Hola! Pues normalmente recomendamos unos 4 o 5 días a Tokio. Un saludo!