Una de las experiencias más curiosas que vivir en Japón es la de dormir en un hotel cápsula. ¿Hotel cápsula? Sí: son hoteles (kapuseru hoteru) destinados a viajeros que están de paso por la ciudad, tanto turistas como viajeros de negocios, pero también a locales que, por alguna razón, tienen que quedarse a dormir una noche (han perdido el último tren tras salir tarde de la oficina, se han puesto finos de sake y no quieren volver a casa… cosas así, vaya!).
En este último viaje a Japón quisimos probar nosotros mismos esta experiencia y realmente podemos asegurar que dormir en un hotel cápsula en Japón es algo curioso y muy diferente al resto de alojamientos. Como todo en este país, también tiene detrás todo un ritual que es mejor conocer antes de alojarte. Aquí te contamos cómo nos fue y truquitos para alojarse en un hotel cápsula en Japón.
¿Es tan pequeño como parece?
Es la primera gran duda que viene a la cabeza: ¿el espacio de un hotel cápsula es tan pequeño? La principal característica de este tipo de alojamientos es, efectivamente, su reducido espacio. Pero a no ser que sufras de claustrofobia, la sensación no será para nada de agobio. Nosotros creíamos que lo pasaríamos medio mal, pero las capsulas en si nos parecieron muy cómodas y con espacio más que suficiente para pasar la noche sin problemas. Hay que decir que nosotros tenemos tamaño hobbit pero aún así y como puedes ver en los stories, nuestras cápsulas eran bastante más grandes que una litera normal de hostal.
Concretamente las medidas son las siguientes: 110 cm de ancho, 220 cm de largo y 110 cm de alto.
¿Cómo funcionan los hoteles cápsula?
Ahora sí, vamos a contarte nuestra experiencia: elegimos pasar una noche en el hotel Nine Hours de Kyoto que dicen ser uno de los mejores hoteles cápsulas de Japón. Limpio, blanco y futurista, por momentos nos parecía estar dentro una nave espacial 😉 Pagamos cada uno alrededor de 20€.
* Aunque se llame «Nine Hours», no es que solo puedas estar 9 horas. De hecho el horario de check in es bastante temprano para tratarse de Japón: check in a las 13:00 y check out a las 10:00.
La cosa, esencialmente funciona así:
Lo primero que hay que hacer es el check in, pero antes antes anteeeees te tienes que descalzar :-p, muy típico en Japón. Hay unas taquillas donde puedes guardarl tus zapatos y ponerte unas zapatillas de “andar por casa”. El proceso de check in no es automatizado, hay una persona en la recepción que se encargará de darte la bienvenida y explicarte como funciona la estancia.
Si has llegado antes de la hora de check in, puedes dejar tus cosas gratis en las taquillas bajo llave.
Tras el papeleo de pasaportes y pagar, te dan una llave electrónica (una tarjetita con un código QR) y te signan un número de cápsula y un número de taquilla. Las taquillas no están en la misma habitación que las cápsulas, ni siquiera en la misma planta, sino en una planta intermedia donde están también los baños compartidos (separados por sexo). Las cápsulas se abren con la tarjeta electrónica, mientras que las cápsulas no tienen puerta, sino una cortinita (nosotros que pensábamos que eso estaba cerrado herméticamente y con gravedad cero…).
En la taquilla encontrarás una bolsa con pijama (al más puro estilo “The Island”), toallas, cepillo y pasta de dientes.
Ojo: si viajas con maleta o mochila muy grande, deberás dejarla en las taquillas de la recepción ya que, como verás en la foto, las taquillas de la planta de arriba son bastante pequeñas (nosotros viajamos con mochilas de 45 litros y casi no caben :-p).
Cabe destacar que las plantas están divididas por sexo, por ejemplo en el Nine Hours de Kyoto era así:
- Planta 1: recepción y sala para trabajar
- Planta 2: salón (solo para chicas)
- Planta 3: baños y taquillas (solo para chicas)
- Plantas 4 y 5: cápsulas para chicas con un pequeño baño
- Plantas 6, 7 y 8: cápsulas para chicos con un pequeño baño
- Planta 9: baños y taquillas (solo para chicos)
Tras pelear un pelín con la taquilla y conseguir que la mochila cupiera fui a echar un vistazo a los baños y flipé: toooodo súper limpio y bien colocado. Aquello parecía la casita de pin y pon, con su water japonés de asiento calentito! Mientras tanto llegó una chica con una maleta tamaño Alaska y aunque le comenté que lo mejor sería dejarla en la recepción, me dijo que intentaría ponerla en la taquillita de allí. Quizás de pequeña no tenía este juguete…
Spoiler: al final bajó a dejar la maleta en recepción.
El dormitorio tendría unas 25 cápsulas, pero parecía que solo estábamos otra chica y yo. Al día siguiente vi que había como unas 10 cápsulas ocupadas pero lo cierto es que no hubo casi ruido (Rober no puede decir lo mismo ya que él y unos cuantos más se despertaron en el medio de la noche tras escuchar un chaval que gritó con todas sus fuerzas durante un par de segundos, menudo susto y menuda pesadilla tuvo que tener!).
Tras una duchita bajamos para hacer el check out: la noche pasó rápida y dormimos muy bien. Fue una experiencia muy curiosa y sin duda la recomendamos a los que no tengan problemas en espacios pequeños-cerrados. Tampoco recomendaríamos pasar más de una noche aquí: está claro que una habitación normal y corriente es mucho más cómoda, más que nada porque no tienes que pelearte con una taquilla para dejar tus cosas XD
Pero vamos a la chicha del tema… hora de desvelar como es la nave espacial cápsula. Así que aquí va:
En realidad el espacio era bastante sencillo, con un botón para encender y apagar las luces, un espacio para dejar las cosas a los lados de la cabeza y poco más. No se podía regular la temperatura. Hay otros hoteles cápsula que tienen TV dentro,
A tener en cuenta: si te quedas varias noches, tienes que hacer check out CADA DÍA. Eso nos parece absurdo, pero por política del hotel, todas las cápsulas tienen que estar libres entre 10 y 13, así como las taquillas (como siempre, puedes dejar tu equipaje en la recepción sin coste). Vamos, que lo ideal es SOLO dormir una noche.
Mejores hoteles cápsula en Japón
Hay cadenas con varios hoteles cápsulas que suelen estar muy bien, como Nine Hours, First Cabin, The Millenials… Aquí te dejamos los mejores hoteles cápsula a buenos precios en las principales ciudades de Japón:
TOKIO
- The Millennials Shibuya (Shibuya)
- Nine Hours Asakusa (Asakusa)
- The Global Hotel (Shinjuku)
KIOTO
- Nine Hours Kyoto (Kawaramachi-Gion)
- Glansit Kyoto Kawaramachi (Kawaramachi-Gion)
- Smart Stay SHIZUKU (Estación de Kioto)
OSAKA
- Hotel Cargo Shinsaibashi (Shinsaibashi)
- Nine Hours Namba station (Namba)
- First Cabin Midosuji Namba (Namba – Dotonbori)
KANAZAWA
Aquí te dejamos los stories donde contamos nuestra noche en el hotel cápsula. Ojalá te gusten! ¿Y tú? ¿Te animarías a pasar una noche en una cápsula?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Compra el JRPass y muévete por Japón en tren aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí o aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Japón |