10 cosas que hacer y que ver en Akihabara, el barrio «friki» de Tokio

Akihabara es uno de los barrios imprescindibles que visitar en Tokio, y el mejor lugar para profundizar en la subcultura japonesa amante del manga y del anime, y todas sus rarezas. Si tienes alma friki o simplemente eres muy curioso, te va a encantar: es un mundo casi irreal, de neones, mangas, electrónica, maid cafés, cosplay y mucho, mucho más. En este post te contamos 10 cosas que ver y hacer en Akihabara y sacar al otaku que llevas dentro.

¿Otaku qué? Esa palabra podría fácilmente traducirse como nerd, geek, friki… pero en realidad significa mucho más! Quizás tras leer este artículo te quede un poco más claro 😉

1. Baja en Akihabara Station y recorre la avenida Chuo Dori, la principal artería del barrio y el mejor lugar realizar para tu bautismo friki. Aquí encontrarás miles de opciones para entretenerte: desde cafeterías temáticas a tiendas de videojuegos y manga. El ambiente nunca falta, pero si puedes ir por la noche, cuando los neones iluminan todo… mucho mejor!

2. Juega a tu videojuego favorito en uno de los muchos locales recreativos de la zona. Una de las tiendas más populares, sobre todo entre los abueletes que crecimos con Sonic, es SEGA. Si al salir tienes ganas de más, vete al Taito Station, que también está repleto de videojuegos, o al Super Potato, especializado en retrogames (supernintendo, Saturn, Ps1…) y donde, además, en la última planta podrás jugar a videojuegos de los ’80.

3. Si Akihabara es la electronic town, el Yodobashi Camera es su fuente de energía. Este inmenso edificio acoge a una infinidad de productos tecnológicos de todo tipo. Te esperan 9 plantas, así que si buscas algo en concreto, mejor pregunta a los dependientes. Más tiendas de tecnología recomendables son Bic Camera o LAOX. ¿Sabías que Akihabara ganó popularidad tras la Segunda Guerra Mundial por albergar un mercado negro de electrónica?

que ver y hacer en akihabara

4. Otro plan inolvidable es apuntarse a un tour de kart, que te llevará a recorrer el barrio de Akihabara a bordo de unos pequeños karts. Lo mejor es que harás turismo de una manera divertida, diferente y… disfrazado de cosplay! Ojo: para poder alquilar el kart tienes que tener el carnet internacional de conducir. Puedes reservar la experiencia aquí.

5. ¿Eres un loco del manga y del animes? Entonces no puedes dejar de entrar en el inmenso edificio Mandarake, donde te esperan 8 plantas de comics, DVD’s y merchandising de tus protagonistas favoritos. Dicen que se trata de la tienda de manga y anime más grande del mundo y que aquí se puede encontrar todo lo que busca un auténtico coleccionista. Si hay un paraíso para los frikis, se tiene que parecer a eso!

¿Sabes cuál es la diferencia entre manga y anime? Los mangas son novelas gráficas, mientras que los animes son ¡dibujos animados!

6. Inserta unos cuantos yenes (entre 100 y 300) en un gashapon y llévate un souvenir original de tu visita a Akihabara. ¿Qué es un gashapon? Es una máquina expendedora de bolas de plástico, que dentro llevan la figurita o algo de merchandising de personajes de manga, dibujos o hasta idols japoneses. Hay gashapon repartidos por todas partes, pero un buen sitio donde ir es el Gachapon-Kaikan.

7. ¿Te apetece vivir una experiencia única? Entra en un Maid Café, aunque ojo, no es para todos. Los Maid Cafés son cafeterías donde las camareras son chicas jóvenes vestidas de sirvientas, súper kawaii y majas. Pero a menos que no te sientas cómodo en el papel de protagonista (ellas te van a tratar como su hipotético amo que regresa a casa tras un viaje) y no te importe cantar cancioncitas y ensayando coreografías con ellas, mejor ahórrarte el trance. Además son sitios carillos (cobran la entrada y normalmente hay que pedir comida y bebida). Vamos, que la broma te puede salir perfectamente por unos 20€ (o más) por persona. Una de las más famosas es MaiDreamin Maid Café.

De todas formas no te hará falta entrar a un Maid Café para ver estas “chicas-sirvientas”, ya que casi siempre hay alguna por la calle en plan PR, intentando captar clientes. Te dejamos un par de post interesantes sobre el tema (con el de Judith me he meado de las risas): judithtiral.com y japonismo.com.

Akihabara tokio

8. Uno de los sitios más curiosos de Akihabara es el centro comercial Pop Life Department M’S. 8 plantas dedicadas al entretenimiento para adultos, sí, es como un enooooorme sex-shop donde se dice que puedes encontrar TODOS los juguetes sexuales que existen. La verdad es que da algo de palo entrar, pero es un sitio único curioso.

9. ¿Hay algún fan de Gundam en la sala? Que se prepare, porque en Akihabara hay un Gundam Café, una cafetería temática donde te parecerá estar en la base de operaciones del mítico robot. Consejo: no dejes de ir al baño, aunque no tengas ganas! OJO: nos han dicho que tras la pandemia está cerrado, una lástima!

No vayas a ningún café temático de animales, una de las cosas que no nos gustan de Tokio, y en Akihabara hay un buen puñado de ellas. Y no hablamos solo del típico cat café. Existen cafeterías donde, mientras bebes un capuccino, puedes sacarte fotos y acariciar búhos, erizos y más animales salvajes que, la verdad, no deberían pasar la vida entre las 4 paredes de una cafetería. Porfi, no contribuyas a que estos sitios sigan existiendo.

10. No todo es tecnología y cosplay en Akihabara. También puedes encontrar la tradición y la espiritualidad en el Kanda Myōjin Shrine, un santuario sintoísta de más de mil años de historia, donde vienen a presentar sus respetos tanto los residentes del barrio como los otaku que tienen un rato entre partidas de videojuegos y mangas.

Esperamos que este post te haya servido para armar una buena ruta por Akihabara. Nuestro consejo es que dediques 1 día de tu estancia en Tokio para conocer este barrio junto al de Ueno y de Asakusa. Y si tu alma friki necesita más, vete hasta Ikekuburo, que muchos apuntan ser la Nueva Akihabara.

¿Conoces más cosas que ver y hacer en Akihabara?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí o aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Japón

que hacer en akihabara

6 comentarios en “10 cosas que hacer y que ver en Akihabara, el barrio «friki» de Tokio”

  1. Gracias por la información pero habéis puesto algo muy desconcertante. Visitar un café con mujeres sumisas que tratan a sus clientes «como sus amos» es curioso, aunque no para todo el mundo. Pero en cambio os mostráis radicalmente en contra del cautiverio animal. No os chirría algo? Me habría gustado el mismo espíritu crítico frente al sometimiento de la mujer que frente al animal.

    Un saludo

    1. Hola Javier, gracias por tu comentario. Sin querer extendernos ni empezar un debate, en este caso los animales no han elegido estar encerrados en este tipo de locales y las personas que trabajan en estos otros si. También creo que se te escapa un poco el uso de las comillas cuando hablamos de “chicas-sirvientas” y también como hablamos de que ellas te van a tratar como su hipotético amo. Los maid cafés, aunque pueda parecer raro en nuestra cultura, es algo bastante usual en Japón. Un saludo

  2. El Pop Life está al lado de la estación, si lo buscáis en el google maps a lo mejor os sale uno más alejado, así que fijaros bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio