• BLOG
  • CONSULTORÍA DE VIAJES
  • LIBROS
  • CONTACTO
    • Facebook
    • Google+
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

Mochileando por el Mundo

Blog de viajes mochileros. Un español, una italiana y sus dos mochilas viajando por el mundo

  • HOME
  • ABOUT
    • NOSOTROS
    • EL BLOG
    • AVISO LEGAL
  • TRAVEL
    • PAÍSES
      • ASIA
        • CAMBOYA
        • CHINA
        • FILIPINAS
        • HONG KONG
        • INDIA
        • INDONESIA
        • JAPÓN
        • LAOS
        • MALASIA
        • MALDIVAS
        • MYANMAR
        • SINGAPUR
        • SRI LANKA
        • TAILANDIA
        • VIETNAM
      • EUROPA
        • ALBANIA
        • ALEMANIA
        • BOSNIA
        • CROACIA
        • DINAMARCA
        • ESLOVAQUIA
        • ESLOVENIA
        • ESPAÑA
        • FRANCIA
        • GRECIA
        • HOLANDA
        • HUNGRÍA
        • INGLATERRA
        • ITALIA
        • KOSOVO
        • MACEDONIA
        • MONTENEGRO
        • PORTUGAL
        • REPUBLICA CHECA
        • SERBIA
        • SUECIA
        • TURQUIA
      • OCEANIA
        • AUSTRALIA
        • NUEVA ZELANDA
      • AMERICA
        • CUBA
        • ESTADOS UNIDOS
        • MEXICO
      • AFRICA
    • GRANDES VIAJES
    • SECCIONES
      • ALOJAMIENTO
      • GASTOS
      • GUÍAS
      • PREPARATIVOS
      • TRANSPORTE
      • TOURS
  • FOOD
    • COMIENDO POR…
    • RECETAS
  • WORDS
    • CHOQUES CULTURALES
    • DESVENTURAS
    • REFLEXIONES
    • VIAJES CREATIVOS
  • WORKS
    • CONSULTORÍA DE VIAJES
    • LIBROS
    • COLABORACIONES
  • CONTACTO

Por Rober y Lety 45 comentarios

GUÍA DE VIAJE A CAMBOYA PARA MOCHILEROS

GUIA-VIAJE-CAMBOYAPOR-LIBRE-MOCHILEANDO

Estuvimos 30 días en Camboya. Y nos llevamos una sorpresa muy grande…este país es mucho más que Angkor: tiene historia, paisajes preciosos, comida sabrosa, playas e islas de ensueño y lo mejor de todo: su gente, un pueblo sonriente, amable y divertido.

En nuestro mes camboyano visitamos la capital Phnom Penh, fuimos a Siem Reap y bajamos  al sur: a Sihanoukville, a la isla de Koh Rong y a Kampot y Kep.

Aquí traemos nuestra guía de viaje a Camboya para mochileros. Una guía completa de nuestro viaje por Camboya. Visado, moneda, cuando ir, recorrido, cuanto cuesta, que es lo mejor y lo peor, precios de referencia, transportes y más!

 

VISADO


Para entrar a Camboya tanto por frontera terrestre como por un aeropuerto es necesario que tramites el visado a la llegada. El precio es de 30$ y necesitarás una foto. El tiempo de estancia es de 30 días.

Ojo porque en las fronteras terrestres es posible que te intenten timar unos dolares extra, es tu decisión negarte o pagarlos. También suelen intentar engañarte cuando contratas paquetes de transporte desde otros países como Laos o Camboya, los cuales te dicen que no es posible tramitar el visado tu mismo en la frontera. Mentira, si que es posible, pero de esta forma te cobran un suplemento.

 

MONEDA


La moneda oficial de Camboya es el riel (KHR), aunque también se usa el dolar estadounidense (USD). De hecho para pagar los transportes largos, agencias de viaje y hoteles se suele hacer con USD, mientras que los restaurantes y las pequeñas compras se hacen en rieles. Puedes calcular el tipo de cambio actualizado en la siguiente tabla.

 

CUANDO VIAJAR


En Camboya se diferencian dos estaciones: la de lluvias (de junio a principios de noviembre) y la seca (de noviembre a mayo). No cabe decir que lo mejor es visitarlo en esta última época.

 

VACUNAS


En Camboya existe riesgo de dengue y malaria, pero en este último caso no hay que preocuparse demasiado pues se concentra sobre todo en zonas rurales. Las áreas más turísticas y urbanas están libres de Malaria. De todas formas toma todas las precauciones posibles: ponte un buen repelente de mosquito siempre, duerme cada noche con mosquitera, evita las horas de mayor concentración de mosquitos (amanecer y atardecer) y las zonas de mayor concentración (ríos, lagos y zonas húmedas) y usa ropa adecuada.

Las vacunas recomendadas son: Hepatitis A y B, fiebre tifoidea, encefalitis japonesa y tétanos y rabia (que probablemente las tengas ya).

  • Más recomendaciones del Ministerio de Exteriores para Camboya
  • Más recomendaciones del Ministerio de Sanidad

 

PRESUPUESTO


Camboya es un país barato: los transportes no son caros, una habitación de hotel cuesta entre 5-8$, y si comes en la calle ahorras mucha pasta (en restaurante los platos cuestan entre 2-4$ independientemente de si comes arroz frito o una hamburguesa… aquí no hay tanta diferencia en precios de la comida western/asiática como en los otros países que hemos visitado).

Lo curioso es que aquí se utiliza tanto la moneda local: rieles, como los dólares americanos. A veces es un poco confuso, pero suerte que el Rober está acostumbrado a hacer cálculos porque vamos me tocaba a mí y perdía todo el dinero en dos días.

En total gastamos una media de 11,50€ al día cada uno, siendo este el desglose:

  • El gasto mas alto el de la comida de unos 5€ aprox
  • El alojamiento 3€ aprox
  • El transporte 1,50€ aprox
  • Y varios + actividades unos 2€ aprox al día.

Algunos precios de referencia

  • Habitación doble: 6-8$
  • Bocadillo: 1-3$
  • Plato de arroz-noodles: 2-3$ (restaurantes)
  • Comida occidental: 2-4$
  • Cerveza grande: 1.5-2$
  • Cerveza jarra: 0.5-0.75$
  • Agua: 0.3-0.75$
  • Bebidas: 0.5-0.75$
  • Gasolina: 1$
  • Alquiler bici: 1-2$
  • Alquiler moto: 5-8$/día
  • Camiseta: 2-5$
  • Retirada de dinero: el Canadia Bank no aplica comisión, así que sacar pasta aquí!

 

ENCHUFE


Los enchufes que se pueden encontrar en Camboya son de tres tipos: el A con dos clavijas planas; el tipo C, el europeo de dos clavijas redondas, y el menos frecuente G con tres clavijas cuadradas, como los de la imagen. Puedes comprar un adaptador universal o bien hacerte con uno específico nada más llegar a tu destino.

  

 

ITINERARIO


Nuestro viaje a Camboya por libre duró 30 días. Entramos por la frontera terrestre desde las 4.000 islas en Laos y recorrimos los siguientes destinos, para terminar saliendo por la frontera terrestre hacia la isla de Phu Quoc en Vietnam.

  • Phnom Penh
  • Siem Reap y Angkor
  • Sihanoukville
  • Koh Rong
  • Kampot
  • Kep

 

COMO MOVERSE


El transporte en Camboya es bastante mejor que en su vecina Laos. Las principales carreteras que unen los destinos más importantes como Siem Reap en el norte o Sihanoukville en el sur están en buenas condiciones. Además hay bastantes compañías de buses turísticos y buses locales, los cuales son bastante cómodos. También tienes la opción de moverte en minivan por un precio algo más caro. Nosotros nunca tomamos buses nocturnos, aunque por lo que vemos en la red, son algo peligrosos. Los precios suelen ser bajos (Phnom Penh a Siem Reap por unos 6-8 USD). Se puede reservar directamente en las estaciones o en las oficinas de las propias compañías que hay en las ciudades o bien a través de agencias locales por un poquito más de dinero. También hay agencias que ofrecen la reserva online. Nosotros usamos sobre todo la compañía Sorya, que aunque no es la mejor, si es la que ofrecía precios más baratos.

 

QUE COMER


Dos son los platos estrella de Camboya: el amok (un curry de pollo o pescado cocinado en hojas de platano y usando leche de coco y lemongrass muy sabroso) y el lok lak (generalmente carne de ternera cocinada al wok y con salsa de soja dulce, que se acompaña de arroz y un huevo frito para chuparse los dedos). La cerveza de barril es extremadamente barata: las jarras cuestan a partir de 0,50USD!

 

LO MEJOR Y LO PEOR


Esta es una de nuestras secciones favoritas, aquí os contamos anécdotas del viaje, sensaciones personales del lugar, cosas que hemos amado pero también que no nos han gustado nada… en pequeño resumen de nuestro paso por Camboya.

Lo mejor

  • Ya lo hemos dicho, los camboyanos: muy sonrientes, amables, majos…gente muy agradable
  • Koh Rong: esta isla es el paraíso en tierra: arena blanca, aguas cristalinas, pocos turistas y autenticidad al 100%… no sabemos todavía por cuánto tiempo pero…
  • Angkor, que mas decir de la octava maravilla del mundo? Impresionante… cada persona tendría que tener la oportunidad de visitarla por lo menos una vez en la vida
  • Amok, el plato nacional de Camboya: pollo o pescado cocido en leche de coco, curry y lemoncillo…delicioso!
  • Los pijama’s party improvisados: diríamos que la mitad de las mujeres van por la calle en pijama! Super gracioso! Hasta en la playa y bañándose en el mar..quitadme todo pero no mi pijama!
  • Los cangrejos a la pimienta de Kep, mmm buenísimos!
  • El caos de Phnom Penh: en alguna callejuela nos parecía de estar en Myanmar, país que como habréis entendido nos ha encantado
  • Jarritas de cerveza a 0.5$ en las tumbonas de la playa a dos metros del mar

Lo peor

  • El billete de visita de Camboya: la frontera donde hay muchos policías corruptos que sacan $ a turistas…si no pagas no pasas. Indignante la verdad…
  • Kampot. No conseguimos sacarle partido a esta ciudad: la cosa que más nos ha impactado ha sido un monumento de un durian gigante… mmm no! No ha entrado en la top ten de nuestras ciudades favoritas!
  • Hay mucha basura por todos lados.
  • La subida exageradas de precios durante noche vieja a Shianoukville: nos pidieron 30$ por una habitación que normalmente costa 7$!
  • La prostitución de Phnom Penh y Shianoukville… una constante en asia, pero la verdad es que uno no se acostumbra.

 

NUESTROS ARTÍCULOS


Estos son los post que hemos escrito:

  • VISADOS PARA ESPAÑOLES EN EL SUDESTE ASIÁTICO
  • VOLVIENDO A NUESTRO “PAÍS DE NUNCA JAMÁS”
  • DONDE DORMIR EN KOH RONG: PURA VITA
  • KOH RONG: NUESTRO PAIS DE NUNCA JAMÁS
  • GUÍA DE VIAJE A CAMBOYA PARA MOCHILEROS
  • KAMPOT Y KEP: UNA DE CANGREJO A LA PIMIENTA!
  • KOH RONG: UNOS DÍAS DE “EN-SUEÑO”
  • ANGKOR: PEDALEANDO POR LA OCTAVA MARAVILLA DEL MUNDO
  • PHNOM PENH: DESCUBRIENDO CAMBOYA

 

NUESTRAS FOTOS


Aquí os dejamos nuestro álbum de fotos de Camboya (por cierto en la mochila que olvidamos también estaba mi cámara… así que son las últimas fotos que mi Nikon pudo regalarme…te echaré de menos!)

  • ALBUM de CAMBOYA en FACEBOOK
  • ALBUM de CAMBOYA en PICASA

Y acordaos que al final de cada post hay información útil de cada lugar!

Nuestras recomendaciones

Vuelos baratos a Camboya: https://bit.ly/2b94kdT

Alojamiento barato en Camboya: https://booki.ng/2gXcfvB

Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento: http://bit.ly/2yf4ic1

Actividades en Camboya: http://bit.ly/2yijg5a y http://bit.ly/2gDQ91Z

Alquila un coche con los mejores descuentos: http://bit.ly/2xGxOrc

Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: http://bit.ly/29OSvKt

Guías recomendadas para viajar a Camboya: Lonely Planet de Camboya, Lonely Planet del sureste asiático para mochileros

Esperamos que nuestra guía de viaje a Camboya para mochileros os sea de utilidad. Para cualquier duda, pregunta o curiosidad no dudéis en escribirnos y estaremos encantados de ayudaros.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

«
»

Archivada en: Viajes Etiquetada con: Camboya, Guías

Comentarios

  1. Anónimo dice

    bella la vostra avventura!!!!!!!!peccato per lo zaino con le macchine fotografiche……pensa però che hai fatto felice…..un tassista!!!!!!!!!!!!!!mille baci

    Responder
  2. unmundopara3.com dice

    Hoy no me tomé las cañas ni mañana, para darles estos euros a los corruptos, en fin cosas que pasan, lo peor es que en esos paises pase en lo gubernamental, pero en fin es lo que hay si queremos visitarlos. Gracias por tanta y tan buena información mochilera de verdad, ya estamos casi ahí.

    Un abrazote!!

    Responder
  3. Eva - Una idea, un viaje dice

    Qué guay lo de lo mejor y lo peor, no lo había visto… 😉 Cuando vuelva de allí, compararemos impresiones. Parece ser… que me voy a saltar Kampot, siguiendo vuestro consejo 🙂

    Responder
  4. Yoteayudoaviajar dice

    Muy buen post, nos ayuda con nuestra próxima aventura , muchas gracias!

    Responder
  5. Santiago Santillana dice

    Hola, la lista de los precios que pones son dolares o euros?

    Responder
    • roberylety dice

      Hola! Los gastos totales para hacer un resumen de lo que gastamos lo ponemos en euros. Los precios de referencias los ponemos en dolares pq es la moneda que habitalmente se usa alli. Un saludo!

      Responder
      • Anggie dice

        Los gastos no consideran los pasajes aereos de ida y vuelta? (los tan soñados boletos de destino)

        Responder
        • Rober y Lety dice

          Hola Anggie, nosotros recorrimos Camboya en un viaje por Asia de 9 meses, así que entramos y salimos del país por fronteras terrestres. Los vuelos no los consideramos. Un saludo y feliz viaje!

          Responder
  6. Nico dice

    Hola chicos, debo felicitarlos y no me perdono no haberlo hecho antes, sigo su blog ya desde hace un mes, estiy ahora en angkor y parto en dos horitas mas a vuestra isla koh rong;-) debo decirles que no le gusto vietnam por su gente agresiva y poco amable (no todos por supuesto pero si delasiados para mi gusto) era mi sueño conocer vientam y se fue transformando en una pesadilla, por eso me escape y le vine a camboya. Gracias y felicitaciones por relatarnos estas aventuras con tan buen humor y simpatia, un abrazo grande a los dos y me gustaria mucho conocerlos!!!

    Responder
    • roberylety dice

      Hola Nico! A nosotros con Vietnam nos pasó lo mismito que a ti, la gente es demasiado agresiva y tuvimos varias malas experiencias, aunque el pais merece una visita… Camboya nos enamoro! Un abrazo fuerte! Y si pasas por Nueva Zelanda, aqui te esperamos!

      Responder
    • Anónimo dice

      Nico una pregunta, podrías decirme cómo viajaste de Angkor a koh Rong?? gracias!!!!!!!!

      Responder
    • roberylety dice

      Hola!! desde SIem Reap hay que tomar un bus hasta Sihaoukville, en algunos casos es necesario bajar en Phnom Penh para coger otro, y en Sihanoukville hay ferrys que van a la isla, aunque seguramente te toque dormir una noche para coger el de por la mañana! Saludos!

      Responder
  7. Nico dice

    Es uan mara villa de isla esto!! Estoy muy contento de pasar los ultimos dias que le quedan bailando y leyendo en las arenas blancas y aguas cristalinas. Asi que estan por nz? Cuanto tiempo andaran por alli? Realmente lo de uds es viajar, quedo atento a vuestras actualizaciones un abrazo!!

    Responder
    • roberylety dice

      Hola Nico! Aqui estaremos hasta 2015!! abrazotes!

      Responder
  8. Felipe dice

    Recien comienzo a leer su blog y ya cada vez mas fascinado con comenzar lo antes posible mi viaje por esos lugares que entusiasman a cualquiera.por mientras sigo juntando dinero aca en australia…un abrazo y gracias por el blog que esta maravilloso

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Felipe! A trabajar a tope en Australia para pegarte un buen viaje por Asia!!! Te va a encantar! Un saludo!

      Responder
  9. Victoria dice

    Hola !!! Me ha encantado vuestro blog. Estoy preparando un viaje a finales de Marzo principios de Abril apurando la buena época para visitar Camboya y voy sola de mochilera. He estado en Tailandia y no me pareció inseguro pero suelo llevar una cámara bastante buena (no me la dejo en casa por nada del mundo sino para que la tengo) y me han comentado algunas personas que no es muy seguro viajar con ella a la vista, también me han dicho que cuidado que roban en los hoteles. Ya os digo que normalmente no he tenido disgustos en ningún sitio por este tema, siempre teniendo las precauciones básicas claro está. ¿Es cierto esto? ¿Es seguro para una chica sola viajar allí? Yo creía que sí pero como me están contando estas historias tengo mis dudas. Mil gracias por vuestra ayuda sois geniales.

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Victoria! Pues bajo nuestra experiencia, tanto Camboya como el resto de paises asiáticos son super seguros! No hay ningún problema en llevar la cámara fuera, así que ve con total tranquilidad!

      En cuanto a robar en hoteles, tambien hemos oido que a veces pasa, sobre todo en Vietnam, pero dinero, no objetos materiales. Lo que puedes hacer es comprarte un candadito para atar los dos cierres de la cremallera de la mochila y dejar dentro tu PC, tablet, movil… mientras estas fuera. El dinero nosotros siempre preferimos llevarlo encima.

      Que disfrutes de tu viaje!

      Responder
  10. Ana dice

    El viaje hasta llegar a la isla son dos horas en barco y moviditas. Que quieres decir con moviditas? El barco suele ser muy pequeño y el mar revoltoso? Me encanta viajar y encontrar lugares escondidos pero no soy una gran fran de el movimiento en el mar ya que tiendo a marearme, procuro siempre coger viajes en barco no muy largos y barcos literalmente grandes y estables para que no se note mucho el trajeteo. Me podrias decir como es el de ida a esta isla? Es una pregunta un poco tonta pero realmente importante si no quieres pasarlo mal en tu viaje.. Muchas gracias

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Ana! Ahora han puesto ferrys rápidos, que en unos 45 minutos hacen el recorrido. Antes era con un barco lento que se movía mucho, pero ya no! bieeeeeen!! Si tienes mala suerte y el mar esta movido, quizás se mueva un poco, pero no te preocupes demasiado! 🙂 Y si no siempre quedará la biodramina!

      Responder
  11. Toni dice

    Hola a todos,

    La verdad no tenia ni idea de esta zona.

    Estoy buscando una zona tranquila y barata para quedarme el tiempo necesario.

    Quiero saber la información necesaria para vivir en Campoya.

    – El visado si lo conseguimos el Aeropuerto. cuanto tiempo la maxima temporada. y la residencia se hace falta.
    – El coste de Alquiler un piso amueblado o vacio.
    – Donde se puede vivir con buen clima.
    – Cuanto cuesta la vida.
    – La sanidad.
    – Si hay más informacion necesaria.

    Gracias y un saludo

    Responder
    • Toni dice

      Tambien como conseguir el mejor vuelo para Camboya y cual es la ciudad de llegada.

      Responder
      • Rober y Lety dice

        Puedes entrar tanto por Siem Reap como por Phnom Penh. Los vuelos los puedes buscar en skyscanner. Un saludo

        Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Toni. Veamos…

      – Visado: on arrival, 20$
      – Alquiler: ni idea, no hemos vivido en Camboya
      – Donde: lo mejor en el sur, en la costa, no??? con la playita, el marisquito y las cervecitas…
      – Cuanto cuesta: es barato, en terminos generales
      – La sanidad: metete en la pagina del ministerio de exteriores: en la ficha del país
      – Información: en ese mismo enlace.

      Saludos

      Responder
  12. Julia Lilly Krist dice

    ¡Hola!
    Estuve en Siem Reap también y les puedo recomendar el Centro Wayism allá si ustedes están interesados en espiritualidad, conocer más sobre la religión en Camboya, la filosofía de Wayism etc.
    También hay un corto curso gratuido todos los días sobre la espiritualidad de Camboya y muchas otras actividades como diferentes tipos de meditación, Silk Scarf Painting y seminarios sobre energías, chakras etc. Aprendí muchisimo allá. Lo que me gusta también es que sus ensenanzas son solamente de los sánscritos que ya tengan miles de anos y no algo que talvez es inventado recientemente. aqui el link: http://www.wayist.com 
    Los deseo una buena viaje! 🙂

    Responder
  13. Carolina dice

    Hola chicos! mi pregunta es una burrada pero bueno, no uso tarjetas, siempre cash y quisiera saber como conviene el manejo afuera. Mi idea es Empezar en Nueva zelanda y después recorrer el sudeste. Que se recomienda? ir con dolares en efectivo, depositar todo en un banco de alla y ahii ir usando, sacando de cajeros en el sudeste? o como? agradeceria ese dato.
    Saludos y Buena vibra!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Carolina. Pues no se que condiciones hay ahora en los bancos de tu país (argentina?), pero siempre es recomendable ir usando una tarjeta bancaria, sobre todo para viajes largos. En NZ te encontrarás el problema de que para abrir una cuenta necesitas tener el IRD number, que se obtiene con un visado de trabajo… así que lo vemos dificil. Enterate en los bancos de allá a ver que te dicen, pregunta por sacar en el extranjero cuanto te aplican, etc… Ir con todo el dinero encima puede ser un riesgo, no?

      Tambien puedes mirar el tema de los cheques de viaje, nosotros no los usamos nunca, pero puede ser una buena alternativa. Otra cosa que se nos ocurre es que te envien dinero de vez en cuanto por western union o similares…

      Un saludo y suerte!

      Responder
  14. sara dice

    Buenas, quería saber como es el tema allí con los animales, quiero decir… hay mucho perro abandonado en las calles? están en muy malas condiciones? gatos? maltrato animal??

    Gracias!!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Sara. Pues suele haber algunos perros callejeros, no es algo exagerado pero si que los hay, como en el resto de Asia. Gatos no… saludos!

      Responder
  15. Ana dice

    Hola!, primero que nada muchas felicidades por el sitio, me ha encantado!
    estoy planeando mi viaje de luna de miel al sudeste Asiatico, quería preguntar, ¿Con cuánto tiempo crees que logre conocer los principales lugares de Camboya? Ya que planeamos estar unos 25 días pero tanto ahí como en Tailandia, Vietnam y Bali, por lo que queremos usar bien nuestros días y ver lo más que se pueda.
    Espero puedas ayudarme! 🙂 gracias y nuevamente felicidades!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Ana. 25 días para todos esos destinos se nos antojan muy pocos! Aunque si solo quereis ver lo imprescindible, quizás de Camboya os recomendaríamos pasar por Siem Reap para ver los templos de Angkor y poco más. Ojo, Camboya es un país increible, nosotros hemos estado dos veces y nos encanta, pero si tienes que recortar cosas nos quedaríamos solo con eso. En cuanto a días con dos es suficiente. Saludos!

      Responder
  16. Ana dice

    Muchísimas gracias! y seguro encontraré el momento de poder regresar por más días, les agradezco mucho y sigo leyéndolos 🙂

    Responder
  17. Ale dice

    Hola! Nuevamente agradezco por toda la informacion de la pagina. Queria preguntar ¿cuanto puede costar un vuelo de Kuala Lumpur a Siem Reap?

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Ale. Lo mejor es que lo mires en Skyscanner y compares diferentes aerolineas. Un saludo!

      Responder
      • Ale dice

        Gracias por tu respuesta! Eso hare

        Responder
  18. Carlos Delgado dice

    Hola amigos, los felicito por su blog, la verdad que me está dando muy buena información para mi viaje de mochilero que estoy planificando. Lo que me gustaría saber es como se maneja por esos lugares el tema del idioma, los locales hablan español, ingles u otro?

    Desde ya muchas gracias.

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Carlos! Muchas gracias por tu comentario. Normalmente con el inglés es suficiente, la gente local que trata con el turismo se manejan bien con ese idioma. Un saludo y feliz viaje

      Responder
  19. Anna dice

    Muchas gracias por la información, muy buenos consejos! 🙂

    Tengo una pregunta, Qué es lo peligroso de viajar de noche en el bus de Phnom Penh a Siem Reap?
    Me ha parecido de lo más conveniente para ahorrar tiempo, sin embargo viajo sola y no quisiera estar en peligro.

    Gracias!!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Anna! No es por nada que nosotros hayamos vivido, pero antes de hacer este recorrido buscamos info y en algunos foros leímos que era un recorrido que había tenido algunos accidentes nocturnos… pero no sabemos como estará el tema en la actualidad. La verdad es que la carretera no es mala. Un abrazo!

      Responder
  20. Alina dice

    Hola Rober Y Lety. Me gusta mucho vuestro blog y lo sigo. Este marzo viajamos entre varios paises como Tailandia, Camboya, Malasia e Iran, para ver donde repetir el año que viene. Y es sin lugar a duda Camboya. Aun que seguro que volveremos a los demas paises tambien.
    Nos enamoramos de la gente, de la comida, de la naturaleza y de la tranquilidad con la que pasamos los 12 dias en este pais.
    Angkor es visita imprescindible.
    Visitamos Battambong, disfrutando de uno de los ultimos viajes en el tren de bambú, ya le quedaban dos meses de vida antes de la apertura de la linea de tren en condiciones, la salida de los mursielagos y paseos en kayak por el rio, que era lo mejor.
    Autobus nocturno era la mejor opcion para ir a Phnom Pen. Con biodramina ni nos enteramos. Era el transporte mas interesante que usamos, ya que tiene las literas dobles como en los trenes de antes. Nos despertaron los gritos del conductor al ver que no salimos…..
    De Kampot nos enamoramos. La parada de tiempo al borde del rio o paseos en kayak…. Era todo. Alargamos la estancia. Pero los cangrejos de Kep nos defraudaron, sin salsa dulse no saben a nada. Aqui los comemos mucho mejores. No repetiremos.
    Para el año que viene planeamos explorar la parte noreste del pais. Tienen algun concejo de que ver y que ruta es la mejor por ahi?
    Muchas gracias por el blog tan interesante.

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Alina! Muchísimas gracias por compartir con nosotros vuestra experiencia! Camboya es un país increible, con una historía apasionante (y triste…). En cuanto a tu pregunta, la verdad es que no conocemos mucho esa zona, la ruta que hicimos es la que ponemos en este artículo, así que no sabríamos decirte. Sorry! Pero te invitamos a que nos cuentes como fue el viaje una vez hayas regresado, te parece? Un abrazo y suerte!

      Responder
  21. Alina dice

    Hola. Muchas gracias por vuestra respuesta.
    En cuanto terminemos el viaje contare con todos los detalles, para que sea de ayuda para otros viajeros. Queremos ver que en Camboya no solo hay Phnom Penh, Siem Riep, Battambong, y el sur….. Ya que las playas no buscamos, los tenemos en casa de sobra igual de impresionantes. Aun que volveremos un par de dias a Kampot seguro.
    Muchas gracias y hasta pronto.
    Alina e Israel.

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Esperamos vuestras noticias! Os deseamos un super viaje!

      Responder
  22. Alejandr0 dice

    Hola, ¿a que se refieren con que en la red se dice que no es muy seguro viajar de noche en los buses?

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Hola Alejandro! Nunca hemos viajado en bus en Camboya de noche pero hace un tiempo estuvimos buscando bastante info y en algún foro leímos que la ruta Siem Reap – Phnom Penh tenía mala fama por ser algo peligrosa hacerla de noche, que si los conductores iban muy rápido, que si bebían, etc… Intenta entrar a algún foro (mejor en inglés) a ver si hay información más actualizada. Un abrazo y feliz viaje!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

¡Suscríbete y tendrás el primer capítulo gratis!

¿Quieres saber de que va nuestra primera novela "Chau, me voy!"? Pues suscríbete y te mandamos el primera capítulo... gratis!

Archivos

Etiquetas

Alojamiento Australia Bangkok Barcelona Bosnia y Herzegovina Camboya Chiang Mai China Choques culturales Comiendo por... Costa Oeste EEUU Croacia Desventuras Eslovenia España Estados Unidos Francia Gastos Grecia Guías India Indonesia Inglaterra Italia Japón Laos Malasia Maldivas Myanmar Nueva York Nueva Zelanda París Preparativos Que ver y hacer Recetas Reflexiones Ruta 66 Sri Lanka Tailandia Top 10 Tours Transporte Venecia Viajes Creativos Vietnam
Cargar más...
Síguenos en Instagram

Copyright © 2012–2018 por Mochileando por el Mundo

Registrado en Safe Creative

Licencia de Creative Commons

Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continuas utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo