A menudo desplazada por las otras dos capitales de provincia –es que Bilbao y San Sebastián son destinazos– Vitoria no suele atraer la atención de los turistas. Pero como si esto no fuera con ella, la ciudad sigue fiel a sí misma, reservada y con carácter. No pretende agradar, pero suele hacerlo de forma natural. ¿Quieres saber todo lo que ver y hacer en Vitoria-Gasteiz? Sigue leyendo porque te proponemos 15 planes imperdibles.
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en Vitoria
- 1. La Almendra
- 2. Ruta de pinxtos por Vitoria
- 3. Parques de Vitoria, capital verde
- 4. Humedales de Salburua
- 5. Cementerio monumental de Santa Isabel
- 6. Arte Urbano en Vitoria
- 7. Plaza de la Burullería, un imprescindible que ver en Vitoria
- 8. Museos de Vitoria
- 9. Estatua de El Caminante
- 10. Plaza de la Virgen Blanca
- 11. Plaza del Machete
- 12. Calle Cuchillería
- 13. Muralla de Vitoria
- 14. Catedral de María Inmaculada
- 15. Ruta en coche por la Rioja Alavesa
Qué ver y hacer en Vitoria
1. La Almendra
El primer lugar donde te tienen que llevar tus pasos en Vitoria es La Almendra. ¿Almendra? Nada que ver con la que casi «mata» que Fernando Simón, o bueno, un poco sí. Es el centro de la ciudad y se conoce con este nombre porque su forma recuerda justamente la de una almendra.
Aquí se levanta la Catedral de Vitoria, de estilo gótico y que inspiró al mismísimo Ken Follet para su libro “Un Mundo Sin Fin”. Hablando del escritor, hay una estatua dedicada a él en la Plaza de la Burullería, de la que te hablamos en otro punto.
2. Ruta de pinxtos por Vitoria
La capital alavesa es uno de aquellos destinos que conquistan por la boca… Y es que aquí, como en el resto de País Vasco, se come increíble. Nuestro consejo es que hagas una ruta de pintxos, para probar los bocados estrella de varios de sus locales más legendarios. Las opciones son casi infinitas, pero nos permitimos recomendarte 4 paradas:
- La Malquerida (pide el risotto de setas)
- Txolarre Taberna (pide las rabas)
- Asador Sagartoki (pide el huevo frito con patatas: es super original y no parece ni huevo frito ni patata jeje)
- Taberna Tulipán de Oro (pide el chorizo al infierno)
- Aquí te contamos sitios donde comer en Vitoria (bien y barato)
3. Parques de Vitoria, capital verde
Disfruta de los muchos espacios verdes de la ciudad que, no por casualidad, fue nombrada Capital Verde en el año 2012 *_* El Parque de la Florida, el Parque de Arriaga, el Paseo de la Senda o los Jardines del Obispo Fernández de Piérola son solo algunos de ellos.
De hecho, Vitoria está rodeada de tantos parques y bosques que se dice que la rodea un inmenso “Anillo Verde”.
4. Humedales de Salburua
En este Anillo Verde, al este de la ciudad, se extienden los humedales de Salburua, compuesto por 4 lagunas y con un valor ecológico importantísimo. Acércate primero al Centro de Interpretación de Ataria, con una curiosa plataforma acristalada para observar a las aves, y desde allí hacer diferentes rutas a pie o unirte a alguna de las visitas guiadas. Más info.
Aprovecha también para contemplar el curioso edificio de la sede central de Kutxabank.
5. Cementerio monumental de Santa Isabel
Sabemos que lo de ir a visitar un cementerio no resulta muy atractivo, pero haznos caso, si tienes tiempo acércate al cementerio monumental de Santa Isabel. Sobre todo si te gusta el arte ya que aquí, entre tumbas, capillas y panteones, podrás ver estatuas que son auténticas obras de arte… arte algo negro, claro. Para nosotros es una de las mejores cosas que ver y hacer en Vitoria, eso sí: abstenerse sensiblones y deprimidos :-p
6. Arte Urbano en Vitoria
Si prefieres dar a tu paso por Vitoria un toque de color ¡tenemos planazo! Una ruta de Street Art. Nosotros no lo sabíamos, pero la capital alavesa es una meca de arte urbano y cuenta con una decena de murales bien guapos repartidos por el casco histórico y el barrio de Zaramaga. Aquí tienes más info sobre las obras.
7. Plaza de la Burullería, un imprescindible que ver en Vitoria
Uno de los murales más destacados es el de “Al hilo del tiempo” que, además, se encuentra en un rincón muy pintoresco de Vitoria: la Plaza de la Burullería. Al parecer, el nombre del mural es un homenaje a un antiguo mercado de telas que tenía lugar en esta plaza durante la Edad Media.Y una vez allí, no es difícil imaginarlo y viajar atrás en el tiempo.
Por cierto, no te pierdas la Torre de los Hurtado de Anda, uno de los edificios más antiguos de la ciudad, que formaba parte de su sistema defensivo.
8. Museos de Vitoria
¿Te ha tocado un día de lluvia o eres de los que disfrutan de los museos? En Vitoria hay un buen puñado de museos súper interesante y que, la verdad, no hace falta la excusa de la lluvia para visitarlos. Hablamos del Museo de Bellas Artes en el precioso Palacio Augustín Zulueta (más info) o el Artium, el Museo Vasco de Arte Contemporaneo (más info).
Pero también merecen la pena el Museo Fournier de Naipes, que alberga una peculiar colección de Naipes, el Museo de Ciencias Naturales o el Museo de la Armería.
9. Estatua de El Caminante
Vitoria-Gasteiz está plagada de estatuas, pero hay una que llama especialmente la atención de los visitantes: la estatua de El Caminante. Representa a un hombre estilizado, de unos 3 metros, con cara de tener pocos amigos, aunque se ha ganado a pulso el cariño de los habitantes y de los viajeros.
10. Plaza de la Virgen Blanca
Otra cosa que debes hacer en Vitoria es pasarte por la Plaza de la Virgen Blanca, en la que podrás sacarte una foto con la conocida escultura de letras de hierba que forman las palabras “Vitoria-Gasteiz”. En la misma plaza se encuentra el monumento conmemorativo de la batalla de Vitoria, que forzó la retirada definitiva de las tropas napoleónicas de España (con la consecuente devolución de la corona a Fernando VII).
Desde aquí sale una callejuela que permite el acceso a la porticada Plaza de España, también conocida como Plaza Nueva y donde se halla la casa consistorial de la ciudad.
11. Plaza del Machete
En un itinerario a pie por Vitoria seguro que acabarás pasando también por la Plaza del Machete, que nada tiene que ver con este Machete. Se llama así porque era el lugar donde los procuradores generales de la ciudad juraban lealtad al pueblo… delante de un machete. La amenaza estaba clara: si hacían las cosas mal ¡zas! Cabeza fuera :-p
Si quieres conocer más misterios y leyendas de Vitoria, este tour es una excelente opción.
12. Calle Cuchillería
Muy cerquita de allí encontramos la calle Cuchillería, que los vitorianos conocen cariñosamente como “La Kutxi”. Lee con atención esto: es muy, pero que muy buen sitio para hacer un alto en el camino y tomar una cerveza o un vino en uno de los muchos bares (hay unos 40!). Y si quieres comer algo, que sepas que nos encantaron las croquetas caseras del «Bar Idoia» (hay de setas, de jamón ibérico, de queso idiazábal y de bacalao).
Allí cerquita además está la Casa del Cordón de estilo gótico con sus curiosa bóveda estrellada.
13. Muralla de Vitoria
Afortunadamente para los amantes de la Edad Medieval, durante unas excavaciones arqueológicas en el subsuelo de la Catedral de Santa María, que la Universidad del País Vasco llevó a cabo en 2001, se descubrió un nuevo tramo de la antigua muralla que defendía la ciudad. Hoy en día es posible visitarlo, pero recuerda que tienes que hacer una reserva previa aquí (5€).
Otro tramo de muralla medieval maravilloso es el que se levanta en la Calle Las Carnicerías Kantoia, entre la Calle Correría y la Calle Fray Zacarias Martinez, donde hay una puerta en forma de arco espectacular.
14. Catedral de María Inmaculada
Aquella no es la única catedral en Vitoria, la Catedral de María Inmaculada (conocida como Catedral Nueva), de un tamaño considerable. Se construyó a principios del siglo pasado, siendo una de las últimas grandes catedrales de España. En su interior alberga un museo de arte sacro gratuito.
15. Ruta en coche por la Rioja Alavesa
¿Ya visitaste todos los lugares imprescindibles en Vitoria y te queda tiempo? Tenemos la solución para que no te aburras: una rutita en coche por la Rioja Alavesa. Nosotros visitamos un par de bodegas (Bodega Ysios y Bodegas Marqués de Riscal) y pasamos por los pueblos de El Ciego, Labastida y Laguardia…
Pero los planes son de los más variados, como por ejemplo visitar el Dolmen de la Chabola de la Hechicera. O por qué no, seguir explorando Euskadi: esta comunidad es una de las más bonitas e interesantes de toda España y será por planes 😉
Creemos que estos 15 planes que te hemos propuesto son perfectos para conocer lo más importante de la ciudad vasca que, demasiado a menudo, los viajeros pasamos por alto. ¿Has estado allí y conoces otras cosas que ver y hacer en Vitoria? Somos todo oídos!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
* Photocredit: Shutterstock