QUÉ COMER EN EL PAÍS VASCO: PLATOS TÍPICOS DE LA GASTRONOMÍA VASCA

Que en Euskadi se come de narices lo saben hasta las piedras y si has llegado aquí buscando saber cuales son los platos típicos del País Vasco que comer sí o sí, que sepas que aterrizaste en el sitio correcto.

Euskadi es una de las cunas gastronómicas del país y de aquí han salido muchos de los mejores chefs de España, como Martín Berasategui, Juan Mari Arzak o Eneko Atxa. De hecho, a día de hoy en el País Vasco podemos disfrutar de hasta 24 restaurantes con Estrella Michelín, donde mezclan la tradición con la innovación.

Litoral salvaje y tierras fértiles son sinónimo de productos frescos y de calidad, a lo que se agrega el ingrediente más importante: pasión. Y es que siempre hay ganas de hacer una ruta gastronómica por Euskadi!

Lo que destaca de la gastronomía vasca es el uso y la potenciación de las materias primas: el mar Cantábrico proporciona interesantes pescados (el bonito, la merluza y el bacalao son de los más utilizados), pero tampoco dejan de lado los productos de la tierra (alubias de Tolosa, judías verdes, espárragos, puerros…) y, productos autóctonos como los quesos (ains ese queso de Idiazabal!).

De momento nos conformamos con un viaje virtual, haciendo un repaso a 10 platos típicos del País Vasco que comer sin remordimiento. Ahora sí ¡a comer!

Platos típicos del País Vasco

1. Marmitako

Empezamos con nuestra receta favorita del País Vasco. El marmitako es un plato de cuchara que tiene al atún como ingrediente estrella. Se guisa a fuego lento, con patatas, ajo, tomate, pimiento choricero y pimentón.

Su origen es de lo más curioso, ya que era un recurso habitual entre pescadores que lo preparaban en los barcos, con agua de mar y cocinándolo en una marmita (de ahí el nombre).

2. Kokotxas en salsa verde

Es de los platos vascos más conocidos de Euskadi. Las kokotxa es la parte inferior de la barbilla de pescados, como la merluza o el bacalao, y es una de las más sabrosas. En esta receta se cocinan con salsa de perejil y vino blanco, a lo que se añaden almejas, guisantes, ajos y en ocasiones espárragos, huevos duros y patatas.

3. Bacalao al pil pil, un clásico de la gastronomía de Euskadi

Aunque si de platos famosos hablamos, probablemente el bacalao al pil pil se lleva la medalla de oro. El truco de esta receta está en la salsa, que se obtiene ligando aceite de oliva y grasilla que el pescado suelta al freírse. ¿Y por qué “pil pil”? Porque es la onomatopeya del aceite burbujeante.

4. Gildas (Pinxtos)

Reconozco que a mi no me gustan (a Rober le encantan), pero en el mundo de los pintxos es el rey. Así que no puede quedarse fuera de este listado. La gilda se prepara con 3 ingredientes: guindillas de Ibarra, anchoa en salazón y aceituna. Se le dio este nombre por la película Gilda, protagonizada por la eterna Rita Hayworth. ¿Por qué? Porque las Gildas son como ella: saladas y algo picantitas.

Las gildas entran en la categoría “pinxto”. Estos aperitivos, del tamaño de un bocado, son casi una religión en Euskadi. Hay de mil tipos, algunos de los más famosos son: pintxo de tortilla, de bacalao, gambas a la gabardina, mejillón tigre, txangurro gratinado, pincho moruno, champiñones… Y jamás, jamás, jamás hay que tomar un pintxo sin bebida, es lo que se conoce como «pintxo pote» (txacolí y cerveza siempre van bien!).

platos típicos en el País Vasco

5. Porrusalda

Si eres de los que aprecian un buen plato de sopa, apunta este nombre: porrusalda. Es una sopita a base de puerros y patatas, sencilla pero súper sabrosa. A menudo se incorporan más ingredientes, como zanahoria o bacalao, pero la base es siempre puerro (el nombre significa “caldo de puerros”).

6. Txangurro a la donostiarra, otro plato qué comer en el País Vasco

Con esta receta hay un poco de conflicto: está quien dice que es centollo y quien asegura que el txangurro original es el buey de mar. Lo que está claro es que, sea de lo que sea, es un plato delicioso y que una vez que lo pruebas es difícil olvidarlo.

Para prepararlo hay que sacar toda la carne del crustáceo y mezclarla con un sofrito de cebolla, puerros y zanahoria. El paso siguiente es añadir un buen chorro de brandy, rellenar el caparazón con la mezcla y por último, gratinarlo al horno con pan rallado y perejil. Buah, me comía yo ahora 3.

7. Sukalki

Se trata de un guiso de carne y patatas, perfecto especialmente para calentar los días invernales, aunque no seremos nosotros quienes te impidan comerlo en verano… Vamos, es perfecto siempre! Y tan perfecto que es uno de los platos que no faltan en las comidas de los txokos (sociedades gastronómicas).

8. Alubias a la vasca

Hay días en que tu cuerpo te pide marcha gastronómica, y las alubias son la perfecta banda sonora para ese fiestón (no hay indirectas gaseosas, lo juro). Euskadi produce una de las mejores alubias de toda España, concretamente las de Tolosa y de Guernica. Son unas alubias rojas, cremosas y repletas de sabor.

Así que un guiso con esta legumbre, acompañado de chorizo, tocino, costillas y patatas, ufff, es una idea muy pero que muuuy buena.

que comer en el País Vasco

9. Caracoles a la vizcaína

No todos los paladares toleran los platos con caracoles, aunque a quienes nos gustan los consideramos auténticos manjares. Y en Euskadi se suelen preparar con una salsa típica de color rojo hecha a base de pimientos choriceros, cebolla y tomate frito, y para los caracoles también se le añade carne como chorizo o tacos de jamón serrano. Con la salsa vizcaína también se puede cocinar merluza o bacalao.

10. Piperrada

Se trata esencialmente de pimientos verdes y rojos guisados con otras hortalizas como cebolla y tomate, y es un acompañante perfecto tanto para carnes como para pescado. «Piperrak» significa «pimiento», aunque a muchos de nosotros nos sonará más por el grupo de punk navarro, una de las bandas sonoras de mis primeros kalimotxos.

+ ¿Y de postre?

Apunta estos 3 postres típicos del País Vasco:

  • Goxua: famoso de la zona de Álava, este postre consiste en 3 capas, la primera de nada montada, la segunda de bizcocho “borracho” y la última de crema pastelera espolvoreada con azúcar y canela.
  • Pantxineta: es un pastel de hojaldre relleno de crema pastelera y cubierto de azúcar glas y almendras.
  • Intxaursalsa: es una especie de crema de leche y nueces, similar a las natillas pero algo más espesa (y calórica).

++ Bebidas típicas del País Vasco

Una buena comida debe ser acompañada por una buena bebida y por aquí, las opciones no faltan. El txakolí, un vino blanco típico de Euskadi, es una apuesta segura, así como los vinos de La Rioja Alavesa o una buena sidra. Y si eres cervecero, también tienes tu espacio: cada vez hay más cervecerías artesanales donde probar tu bebida favorita.

gastronomía País Vasco

Por supuesto, en los menús de los restaurantes del País Vasco encontrarás muchos más platos típicos, como los txipirones en su tinta, las angulas, la lubina a la donostiarra o caracoles a la vizcaína, pero es que la gastronomía vasca es casi inagotable. Y que bien que sea así!

¿Cuáles son tus platos típicos del País Vasco favoritos?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

platos típicos que comer en el País Vasco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio