15 platos típicos que comer en Turquía

Si te lo preguntas, la respuesta es SI: vas a comer kebab hasta hartarte, pero solo si quieres. Hay muchísimos otros platos típicos de Turquía que deberías probar mientras visitas este país tan extraordinario. Eso sí, tenemos que avisar de que no es el país más veg-friendly que conozcamos, y que si no te gusta la carne, las opciones van a disminuir de forma considerable, pero existen alternativas muy sabrosas, ya verás.

¿Listo para comerte Turquía? Vamos allá:

Platos típicos de Turquía

1. Kebap (Kebab)

Hoy en día hasta en la Conchinchina conocen el kebab, de hecho todavía nos relamemos con aquel que comimos en plena calle de Saigón. Que levante la mano quien nunca hincó el diente a ese «bocadillo de carne que gira a la parrilla”. Y es que ya lo dice nuestro médico: un kebab al año no hace daño.

El kebab que todos conocemos se compone de pan de pita (döner) o un pan tipo tortilla (dürum) que se rellena con laminas de carne (pueden ser de cordero, de ternera o de pollo), verduras y salsas (de yogur y de tomate picante).

Pero en Turquía y en el resto de países de Oriente Medio, el kebab es más bien un pincho de carne (Estela en un comentario nos lo aclara muy bien). De hecho encontrarás mil tipos de kebabs, estos son los más famosos:

  • Şiş Kebab (Shish kebab), un pincho de carne hecho a la parrilla, parecido a «nuestro» pincho moruno.
  • Adana Kebab, al igual que el anterior se prepara a la parrilla, pero está hecho de carne picada.
  • Iskender Kebab, en este caso la carne del döner kebab se sirve en un plato con pan untado en mantequilla y acompañada de salsa de tomate y yogur. También se conoce como Bursa kebab.
  • Testi kebab, es un guiso de carne -normalmente de cordero- que se cocina lentamente en una vasija de barro colocada sobre brasas. Es típico de la región de Capadocia.
  • Beyti kebab, la carne aquí está enrollada en lavash, un pan plano que untado en mantequilla parece hojaldre.

Lo mejor es que pruebes todos y tu mismo hagas tu propia clasificación.

que comer en Turquía kebab

2. Lahmacun

Este plato puede funcionar perfectamente tanto como snack como de principal. Se trata de una especie de pizza, de hecho se suele definir como la pizza turca, aunque a diferencia de la «nuestra» ésta no lleva queso, peeeero, aún así está rica. Se cocina al horno con ingredientes como carne picada, pimiento morrón, cebolla y especias.

Como entenderás, yo me quedo con la pizza italiana (sino me quitan el pasaporte), pero es uno de los bocados que comer en Turquía sin falta.

3. Köfte

También conocidas como koftas, son unas albóndigas alargadas y especiadas, de carne de ternera y/o cordero. Se suelen preparar a la brasa, en unos pinchos metálicos que bien podrían ser un arma aprobada por el programa “Forjado a Fuego” ¡Ahmet, tú pincho mata!

Son uno de los platos típicos de Turquía que más nos gustaron, nos recordaron a los cevapi de los Balcanes.

4. Lüfer

¿Cansado de carne? Entonces tienes que probar el lüfer, un pescado que se encuentra fácilmente en el estrecho del Bósforo, que divide las zonas europea y asiática de Estambul. Lo más normal es que te lo sirvan hecho a la plancha, con especias y aceite de oliva.

5. Balik Ekmek

Otra opción para comer pescado es probar el balik ekmek, una de las comidas callejeras más típicas de Estambul. Es esencialmente un bocadillo con un filete de pescado hecho a la parrilla o frito. Uno de nuestros platos favoritos que comer en Turquía.

platos típicos Turquía Balik Ekmek

6. Meze

Si en España tenemos las tapas, en Turquía tienen meze… Son en efecto unas pequeñas raciones de comida, que se suelen servir antes del plato principal (ensaladas con quinoa, pinchos de carne, berenjenas o pimientos asados, verduritas enderezadas con salsas de yogur…). A nosotros personalmente nos vuelven locos y nos parece la mejor opción para probar los sabores típicos de Turquía en una misma comida.

7. Börek

Podría definirse como la empanada turca, que ya tuvimos ocasión de conocer en los Balcanes (y nuestros michelines lo saben). Se prepara con masa filo rellena de ingredientes variados. Nuestra favorita es la de espinacas y queso (tipo feta), pero también hay de carne y de verduras.

8. Manti

Quien nos conoce sabe que somos unos dumplings-lovers y ¡buenas noticias si eres de nuestro club! En Turquía se encuentran! Pero tienen otro nombre: manti. Evidentemente es herencia del pasado asiático del país, ya que estos “raviolis rellenos” son típicos de China, Nepal y los países de Asia Central (Uzbekistán, Kirguistán…).

manti

9. Imam Bayldi

Ya te adelantamos que la carne es algo bastante común en la gastronomía turca, pero si eres vegetariano también habrá opciones muy ricas para ti. Una de las más sabrosas es el imam bayldi, unas berenjenas rellenas de cebolla, pimientos, ajo y perejil, hechas al horno y deliciosas.

10. Menemen

Este plato hecho con huevos, tomate, pimientos, cebollas y especias, que es parecido a la shakshuka, es otra genial alternativa para evitar comer carne a todas horas, o para aquellos que quieran probar un plato diferente.

11. Kumpir

Si eres patatero como yo, este plato te flipará: el kumpir es una patada asada rellena de los más variados ingredientes (desde mantequilla y queso a carne, verduritas, salsas…). Bueno. Bonito y barato 😉

12. Midye Dolmas

Los midye son los mejillones y siempre que veas la palabra dolma, se refiere a relleno. Así que los midye dolmas son mejillones rellenos. ¿De qué? De arroz con limón. Es una comida callejera que probamos en Estambul y nos encantó. Además es bien baratita por lo que es de los mejores platos que comer en Turquía sin duda.

gastronomía turca mejillones

Postres típicos de Turquía

En un artículos sobre qué comer en Turquía no pueden faltar los postres! Y es que en las calles de cualquier rincón del país hay pastelerías cada 50 metros. Así que nada mejor que terminar una buena comilona con un dulcecito rico rico… Estos son los dulces típicos de Turquía:

13. Baklava

Ya te adelantamos que una vez pruebas el baklava, es amor para siempre 😉 Si te gustan los frutos secos, la miel y la pasta filo, claro. Suelen ser pequeñitos, pero engañan: son MUY sustanciosos!

14. Lokum (delicias turcas)

Otro postre típico de Turquía son los lokum, unos pastelitos cuadrados de azúcar, gelatina y agua de rosas que, en ocasiones, pueden ser recubiertos con coco y contener frutos secos. Se conocen como tuskish delights y no tenemos muy claro si es un dulce típico habitual en los hogares turcos o bien un producto que solo se encuentra en los mercados turísticos.

15. Kunefe

Es uno de los postres que más nos gustó y, ¿cómo no iba a gustarnos esa delicia hecha con cabello de ángel, mantequilla y queso? Si esto no fuera suficiente, una vez que el pastel está listo, cocinado a fuego lento, se empapa en almíbar y se espolvorea con polvo de pistacho. Mmm, mi reino por una porción de kunefe.postres típicos Turquía

Bebidas típicas de Turquía

Té turco

Se llama çay (pronunciado chai) y es té negro. Es la bebida más consumida, sí, más incluso que el famoso café turco y es que como en todos los países donde los musulmanes son la gran mayoría (recuerda que Turquía es un país laico), el té es sinónimo de hospitalidad, así que no te extrañe si todo el rato te invitan a té.

Su variante más popular entre los turistas (que no entre los locales) es el té de manzana (elma chai), que obviamente es bastante más caro, pero está delicioso.

Café turco

Lo encontrarás en los menús de TODAS partes del país: el kahve es todo un símbolo de Turquía y hasta fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Más allá de si está rico o no (sí, lo está), lo más interesante es ver cómo lo preparan: normalmente se hace con café arábica, agua y azúcar y se hierve en el cevze, un cacillo de cobre, con asa de madera.

Ayran

Rara y curiosa como pocas: esta bebida se prepara con agua, yogur y una pizca de sal. Es refrescante y perfecta para contrarrestar la potencia de muchos platos especiados.

Cerveza Efes

Si te estás preguntando si se encuentra cerveza en Turquía, la respuesta es ¡sí! Tienes que probar al menos una Efes, la cerveza más típica del país. Es fresquita y la recompensa perfecta tras un ajetreado día de turisteo. La cerveza en general en Turquía no es barata, pero tampoco tiene precios prohibitivos (entre 2 y 4€).

bebidas típicas Turquía

Y hasta aquí llegaron nuestras recomendaciones glotonas para disfrutar a tope de la gastronomía turca y pegarte un señor festín. ¿Conoces más platos típicos que comer en Turquía sí o sí?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Turquía

que comer en Turquía platos típicos

2 comentarios en “15 platos típicos que comer en Turquía”

  1. ¡Hola!
    «Kebab» en turco significa brocheta de carne a la parrilla y «döner» significa giratorio o que da vueltas. Por tanto, «döner kebab» hace referencia al pincho giratorio en el que se cocina la carne. A lo que nosotros le llamamos pan pita ellos le llaman «pide» (y no es un pan que se abra por la mitad y se rellene con la carne y demás ingredientes, como en España), es un pan plano al que le echan ingredientes encima parecido al «lahmacum», o pizza turca, pero más grueso y ovalado. En Turquía es raro que sirvan el «döner kebab» en pan de pita, normalmente lo sirven con un pan más fino y enrollable, lo que sería el «dürüm».
    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio