Cómo viajar barato a Maldivas: 8 trucos imprescindibles

¿Se puede viajar barato a Maldivas? La respuesta es SÍ, SE PUEDE. Pero… con ciertos matices o limitaciones, obvio. Eso sí, viajar a las Maldivas por libre es más fácil de lo que crees y en este post vamos a darte unos cuantos consejos para conocer este paraíso de la forma más barata posible.

¿Listo para descubrir como viajar al paraíso sin gastarte un riñón? Vamos allá

Viajar barato a Maldivas: trucos y consejos

Las Maldivas, créenos, no son solo resorts carísimos. A simple vista puede parecer que no estén al alcance de presupuestos mochileros, sin embargo si se toman ciertas medidas para que los gastos nos se disparen, el caprichito puede ser asequible.

Nosotros hemos viajado dos veces a esas islas paradisíacas del Océano Indico y no descartamos volver 😉

1. Elige los vuelos

Si va a ser caro o no depende desde donde tomes los vuelos. Obviamente si sales desde España o cualquier país europeo los vuelos no son económicos (por no hablar de América, aquí nuestros amigos sudamericanos lo tenéis mas chungo). Aunque siempre están las ofertas puntuales con vuelos por unos 400-600 euros ida y vuelta a Male. De hecho a la capital de Maldivas cada vez vuelan mas grandes compañías, incluso en ocasiones es el aeropuerto de escala para llegar a Asia.

Si como nosotros estas visitando India o Sri Lanka los vuelos son MUY baratos. Ida y vuelta puede salir por 100 o 150 euros. Ojo a las ofertas! Spicejet, Sri Lanka Airlines o Airasia tienen buenos precios. Así que bien merece la pena aprovechar la visita a estos paises, para acabar con una semanita (o lo que quieras) en el paraíso de Maldivas.

2. Alojamiento en islas locales: el mejor truco para viajar barato a Maldivas

Si vas a resort date por perdido! Los precios son altos y los servicios de restauración, excursiones y demás extras también. Solución para viajar barato a Maldivas: alojarte en las islas locales. Ya te lo dijimos: hay muuuuucha Maldivas más allá de los resorts. Obviamente si quieres dormir en las cabañas sobre el agua, que tantas veces viste en la tele/internet… tendrás que desembolsar una buena suma de dinero, pero si lo que quieres es una habitación doble, con baño privado y desayuno, es muy fácil conseguir ofertas por unos 50€/60noche.

Hay incluso alojamiento  más baratos, todo es cuestión de temporada y suerte 🙂

Si necesitas una mano para encontrar un sitio donde dormir en el paraíso… echa un vistazo a nuestro post con ofertas actualizadas de las mejores ofertas de alojamiento barato en Maldivas.

3. Qué isla local elegir

Como ya te adelantamos, nosotros viajamos 2 veces a Maldivas. En nuestro primer viaje pasamos una semana inolvidable en Danghethi, una islita perdida en un atolón al sur de Male. La segunda vez que pisamos Maldivas visitamos 4 islas: Maafushi, Gulhi, Huraa y Dhiffushi.

Tras haber visitados todas, tenemos claro que si tienes, por ejemplo, una semanita de tiempo, lo mejor es centrarse en Maafushi (donde más hoteles, restaurantes y especialmente tours baratos hay) y en Gulhi (a poca distancia de la primera, con una playa espectacular y MUUUCHA tranquilidad).

Si cuentas con más tiempo agregaríamos unos días extra para visitar Dhiffushi (nos pareció quizás la más bonita, aunque los tours son algo más caros) o Danghethi (cerca de esta isla hay otra, Digurah, que tiene muy buena pinta).

Pero vamos, si quieres viajar barato a Maldivas y las visitas por primera vez, creemos que Maafushi sea la isla perfecta para estrenarte 🙂

viajar barato a Maldivas

4. Elige bien los transportes para moverte por las islas de Maldivas

Comprueba las opciones para llegar a la isla que eliges. A casi todas se puede llegar en ferry local, la verdad es que las redes de ferries son amplias y económicas. Por ejemplo, nosotros pagamos unos 2,5€ por un ferry de 1 hora más otro de 4 horas y media. Si la única solución es llegar en bote privado (speed boat) prepara unos 20-35$ mínimo para llegar (dependiendo de la distancia), más otros tantos de vuelta!

Por no hablar de los hidroaviones… estos sí que son exclusivos! Vamos, que usar los ferries locales es la mejor forma de viajar barato a Maldivas.

Para más información sobre los horarios y los recorridos de los ferries puedes visitar esta web.

5. Elige alojamiento en Maldivas con cocina

Lo ideal, si quieres ahorrar dinero en Maldivas, es conseguir un alojamiento con cocina. Los precios en los supermercados (mejor dicho tiendecitas con «detodounpoco«) , aunque más caros de lo que Asia en general, siempre serán más convenientes que comer en restaurantes. Unos ejemplos de precios (tipo de cambio 20 rf= 1€):

  • 1 huevo: 2 rf;
  • Sobre de café 3en1: 2 rf;
  • Coca-Cola 2l: 35 rf;
  • Pan de molde: 20 rf;
  • Paquete de 10 salchichas: 22 rf;
  • Lata de atún grande: 20 rf;
  • Lata de tomate: 20 rf;
  • 1/2 kg de pasta: 25 rf;
  • Snacks: 1 rf;
  • Botella de agua de 1,5 l: 8 rf;
  • Cebolla: 4 rf;
  • Cabeza de ajo: 2 rf;
  • Piña: 35 rf.

Si no consigues pisito con cocina o pasas de cocinar durante tus vacaciones tampoco desesperes…

6. Elige donde comer

En cada isla hay al menos un par de restaurantes baratos (en Maafushi hay unos cuantos). Pregunta en tu alojamiento! Hay unos snacks variados a base de pescado o salchichas que cuestan unas 3 rufias (0,15€). Platos como noddles fritos o arroz frito cuestan 30 o 60 rf (en restaurantes baratos) y 70-100 rf (en sitios más turísticos). Además aprovecha que estás en isla: el pescado suele ser de los platos más baratos (especialmente el atún). Vamos, que pos unos 50-120 rf por persona se come bien! (unos 3-7€ al cambio).

Truco para ahorrar: cada hotel suele incluir 1-2 botellas de agua al día. Puedes llevarlas al restaurantes y ahorrar el dinero de la bebida, es algo bastante común y no te dirán nada, además los zumos naturales suelen ser bastante caros y las bebidas también (son de tamaño pequeño).

viajar barato a Maldivas

7. Elige con ojo las excursiones

Ir a Maldivas sin hacer alguna que otra excursión… es una verdadera lastima! Si quieres conocer el mundo marino, vivir la experiencia de pisar un sandbank, nadar con tiburones ballenas, mantas, tortugas, pasar un día en un resort… todo es posible 🙂

Eso sí, si quieres ahorrar un buen dinerillo lo mejor es hacer las excursiones/tours desde Maafushi. Es donde más demanda y oferta hay así que los precios son más competitivos. Ejemplo: medio día con dos paradas de snorkeling y sand bank cuestan 25$ en Maafushi, mientras que en Dhiffushi, por el mismo precio solo tienes una parada de snorkeling o el sand bank.

Más precios: 100$ excursión para ver y nadar con el tiburón ballena, 100-150$ día en resort (con comidas y bebidas incluidas), 20$ snorkeling + sand bank y Gulhi, etc…

Ah y fundamental truco para viajar barato a Maldivas: lleva en tu mochila un equipo de snorkel y no hagas como nosotros, que fuimos sin y acabamos comprando una mascara de niño super cutre y más de chichinabo imposible jeje. Para muestra la foto:

En este post te contamos ¿cuánto cuesta viajar a Maldivas en plan mochilero? pero si tienes más dudas, aquí estamos. Esperamos que con este artículo con trucos para viajar barato a Maldivas te hayamos convencido de que el paraíso no está solo al alcance de unos pocos!

Si necesitas una mano para encontrar un sitio donde dormir en el paraíso… echa un vistazo a nuestro post con algunos de los mejores alojamientos baratos en Maldivas.
Si quieres más información, visita nuestra GUÍA DE MALDIVAS para mochileros

Nuestras recomendaciones

Vuelos baratos a Maldivas: http://bit.ly/2w0xwiw

Alojamiento barato en Madivas: https://booki.ng/2xflv8v

Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuentohttps://www.mochileandoporelmundo.com/ir/airbnb

Actividades en Maldivas: http://bit.ly/2hH5DSr

Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuentohttp://bit.ly/29OSvKt

Artículos sobre Maldivas

52 comentarios en “Cómo viajar barato a Maldivas: 8 trucos imprescindibles”

      1. daniel alejandro rueda

        hola soy de Colombia , y soy poco turista , quiero ir a vaadhoo a las playas que brillan(espero que sean como las cuentan en Internet)quisiera preguntar los ferri van hasta esta isla , sabes donde puede uno alojarse que sea conveniente , y sabes en que época del año es mejor,
        gracias por tu respuesta espero pronto ,

  1. Un cambio de aires

    Lo sabíamos!!! se puede ir a las Maldivas en plan backpacker!!! oleeee!
    gran post chicos! no veais que ritmo llevais de entradas… ya sacais tiempo para dormir??? jajajaja

    Un abrazo y disfrutar del paraíso!

  2. Hola chicos, primero deciros que me ha sido muy útil vuestro blog, muchas gracias por compartir vuestra experiencia. Os quería preguntar ya que he sacado unos billetes para maldivas desde colombo para pasar 6 días, pero no podemos dejarnos un dineral en alojamiento y sobre todo en traslados que es carísimo, estamos dudando n coger media pension o solo desayuno, no somos de comer de restaurantes caros y nos podríamos mantener a base de bocatas durante esos días, ya me entendéis jajajaja!!!!!. Por otro lado tampoco nos cuadra el ferry, sabeis alguna isla que nos salga económico el traslado y que no ande muy lejos del aeropuerto. Gracias anticipadas Manu Y Maria

    1. Hola Manu! Gracias por el coment! Pues en Maldivas no hay alojamientos muy baratos, como habrás podido comprobar, pero hay una isla, Maafushi, que tiene alojamientos asequibles, y al parecer esta bastante bien. Y no esta lejos de Male. En las webs de alojamientos normalmente los hoteles ponen los ferrys que tienes que coger para llegar a las islas, los dias que salen y el precio. Un abrazo y buena busqueda!

  3. Hola! Vivo en Sant Cugat y por circunstancias de la vida viajaré sola a Maldivas, estoy un poco nerviosa con el tema… La info que habeis colgado es muy util, pero me gustaría poder preguntaros alguna cosa más… no se a lo mejor si os invito a unas birritas..

        1. Hola! Pues no sabemos como está el tema de trabajar allí, pero tenemos la sensación de que no es fácil, al parecer solo admiten trabajadores de fuera de los paises con los que tienen convenios para puestos de alta responsabilidad. Pero puedes intentar escribir e-mails a resorts de Maldivas y probar suerte. Saludos!

  4. Hola… Soy de Sant Cugat y por circunstancias de la vida tendré que ir sola a Maldivas a lo mochilero. La verdad es que me da algo de miedo. La info que habeis colgado está muy bien, pero he pensado que como vivimos cerca quizás os podría invitar a unas cervecitas a cambio de alguna respuesta más….
    Saludos

    1. Hola Marta. Pues la cerveza nos la tendras que enviar por mensajero… jeje. Ahora estamos en Bangkok y en tres dias volamos a Nueva Zelanda, asi que lo dejamos para más adelante (ojo, a nosotros no se nos olvidan estas cervezas, eh?). Si necesitas mas info ya sabes! Besos!

  5. Hoooola, como hicieron ustedes para conseguir ese alojamiento barato en esa isla desconocida??? Cuando llegaron a male se informaron, otenian reservado de antemano?? Porque en las paginas de busquedas de hoteles, los unicos "baratos" son los que estan en el centro de male, es conveniente alojarse ahi y desp tomar ferrys locales para conocer las islas??? Graciassss

  6. Hola! Ya estamos planeando nuestro viaje a sri lanka para el mes de junio durante dos semanas, y una semana en las maldivas. Estamos pensando en comprar los vuelos a las maldivas ya desde sri lanka, pero no sabemos si suben mucho o si por el contrario, suele haber disponibilidad y los precios no varian demasiado. ¿Cuál es vuestra experiencia? Gracias!

  7. Hola!! Muy chulo el blog! nos estáis sirviendo de inspiración. Vamos del 24 de Noviembre al 04 de Diciembre y estamos investigando islas. Queremos ir de Male a Embudu en ferry, pero en el mapa de ferries no sale parada en Embudu. Podéis decirnos que ruta cogísteis para mirar los horarios? a las 13h del 26/11 llegamos a Male de otra isla, Ungoofaaru que está muy al norte, y ahí queremos empalmar con ek ferry a Embudu.

    Muchas gracias!!
    Tati & Fabi

    1. Hola chicos! Podeis echar un vistazo a la web de los ferrys de Maldivas: http://www.atolltransfer.com/ferry-routes

      Nosotros para llegar a Dhangheti lo hicimos asi: Primero hay que tomar el ferry 307 en Male (Terminal de Villigili) hasta Mahibadhoo y allí cambiar al ferry 308 que hace la siguiente parada en Dhangethi. Ojo que no circula todos los días!.

      Una idea es meterse en las webs de los alojamientos de la isla, que a veces ponen como llegar, o directamente escribirles un email al alojamiento que os interesa reservar.

      Un abrazote y a pasarlo bien!

  8. Hola soy de Argentina , no es Caro Maldivas , solo hace falta un poco de audacia solamente , paramos en Casa Mía Mathiveri joya la mejor . 2 días en hulhumale y uno en Male , lo conecté con Sri Lanka y a este con Abu Dhabi , Dubai via Doha , la verdad barato !

    1. Hola, Gracias chicos por toda la información que han dejado. El blog está genial .En verdad es mi sueño viajar allí a ver a la noche el agua iluminada por la naturaleza, también soy de argentina pero No he viajado nunca por avión.
      He leído tu experiencia por ello te consulto, en que paginas y como has logrado combinar los vuelos para llegar? Gracias un saludo muy cordial. Ana Paula

    1. Hola! Pues la verdad es que creo que solo se puede tomar desde dos o tres sitios en el sur de India, puedes consultar alguna web comparativa de vuelos como skyscanner o ir directamente a la web del aeropuerto de Male y mirar las llevadas desde donde son. Saludos!

  9. Buenas!!! Me sirve un monton vuestro post de Maldivas, pues estoy preparando un viaje sorpresa a mi pareja. Y no tengo muy claro, mi handicap es que los alojamientos que he encontrado más económicos se encuentran en Hulhummale, pero veo y pienso que lo más «interesante» sería alojarse en Male, ya que es la capital y por su gran capacidad de naturaleza… Por lo que me he puesto a buscar las distancias y si vale la pena la diferencia de precio, el trasnporte poder movernos por las islas de manera fácil y economicamente. ¿Me ayudáis please?

    Miiiiiiiiiiil gracias! 🙂

    1. Hola. No te alojes en Male a no ser que sea indispensable para combinar los horarios de los vuelos y de los ferrys. Cada vez hay mas alojamiento barato en las islas, busca alguno interesante y mira a ver info sobre la isla, seguro que encuentras algo muy chulo! En cuanto a moverse por las islas barato, hay un sistema de ferrys locales, pero no es una maravilla, así que te diriamos que buscaras una isla con alojamiento bonito y si acaso alguna excursion en el día desde allí con agencia (o mirando las rutas de los ferrys que salen desde ahí). Un saludo!

  10. Hola chicos! Estoy montando mi viaje por las Maldivas para este año y queremos ir a Thoddoo, mirando por booking y tripadvisor nos hemos decidido por el Summer Inn Thoddoo. Alguien lo conoce? recomendaciones?

    summerinn-thoddoo

    Gracias!!

  11. holaa!!! soy de argentina.. y queria vijar a maldivas pero los pasajes para la temporada d verano de aca son carisimos!! alguna recomendacion q fecha estan mas accesibless?? y en que pagina?? graciiass!!!!

    1. Hola Maria! En la época desde noviembre a marzo en Maldivas es temporada alta y quizás los precios son más caros, pero ten en cuenta que el vuelo desde Argentina es muy largo, así que barato no te saldrá. Nosotros siempre usamos la web de skyscanner para comparar precios de vuelos. Un saludo!

    2. Hola. También soy de Argentina y te diría que te conviene viajar a India que podes conseguir por 25mil tranquilamente… y de ahí a Maldivas. Lee los comentarios que ya dijeron desde donde hay vuelos.
      También recomiendo skyscanner!
      Espero les sirva. Saludos

  12. Ola, he estado viendo vuestra pagina que me ha resolvido algunas dudas y esta muy wapa, necesito ayuda con el viaje porque todo lo que veo es caro….el hospedaje no me preocupa tanto, si me pudierais ayudar os lo agradeceria mucho porque nos vamos de viaje de novios el 22 de octubre.

  13. Hola soy de Buenos Aires. Decime desde que país de europea me conviene viajar? Mi idea es volar al país de Europa que más barato me salga el pasaje. Al llegar, bueno viajaría nuevamente, pero al país europeo quesalga más barato para ir a Maldivas. Tengo experiencia de mochiliar por América latina. Pero eso fue de soltero, hoy me encuentro formando una familia y me gustaría ir con ellos… gracias

  14. Buenas, te escribo xq me has abierto las ganas de ir Maldivas desde Sri Lanka, pero tengo una duda. Puedo hacer un ida y vuelta a Sri lanka?? Lo digo x el visado,.
    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio