¿Estás planeando un viaje por esta parte de mundo? De luji, majete: aquí vamos a contarte cuales son las mejores 20 cosas que ver y hacer en Sri Lanka. Esta isla se conoce como la lagrima de India por su forma y su ubicación, aunque a lo largo de su historia ha tenido varios motivos por los que llorar que perfectamente podrían haberle dado este apelativo. Pero no te esperes un país gris, triste y encerrado en si mismo: Sri Lanka es un caleidoscopio de colores, aromas, sonrisas y lugares sorprendentes.
Y un poquito caótico también, para qué engañaros :-p
¿Listo para recorrerla?
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en Sri Lanka
- 1. Colombo
- 2. Sigiriya
- 3. Pidurangala
- 4. Cuevas de Dambulla
- 5. Anuradaphura
- 6. Polonnaruwa
- 7. Tierras Altas, una de las joyas naturales que ver en Sri Lanka
- 8. Ella y Haputale
- 9. Subir al Adam’s Peak, una de las mejores cosas que hacer en Sri Lanka
- 10. Pigeon Island
- 11. Parque de Yala, en busca de leopardos
- 12. Minneriya National Park y Udawalawe National Park
- 13. Kalpitiya, el reino de los kitesurfers
- 14. Mirissa
- 15. Tangalle
- 16. Unawatuna
- 17. Galle, la ciudad colonial que tienes que ver en Sri Lanka
- 18. Pescadores Zancudos
- 19. Surfear, de las mejores cosas que hacer en Sri Lanka
- 20. Recorrer la isla en tuk tuk, una forma original de visitar Sri Lanka
- Mapa con las mejores cosas que hacer en Sri Lanka
Qué ver y hacer en Sri Lanka
Así que si buscas un destino cultural, de playa, montaña, safari, surf, buceo, y en realidad todo lo que se te ocurra… no busques más: Sri Lanka es, para nosotros, uno de los países más completos del mundo, y todo esto sin salir de una isla!
1. Colombo
Lo más probable es que pases por Colombo, aunque sea un solo día. Lo cierto es que nosotros no tuvimos muy buen feeling con la capital (cuestión de gustos) pero también es verdad que, siendo la ciudad más importante, merece una visita para empezar a impregnarte de su ambiente. Aquí te contamos que ver y hacer en Colombo.
2. Sigiriya
Eso sí, en cuanto puedas ¡huye! La primera parada que te recomendamos es una de las capitales culturales de Sri Lanka: Sigiriya. La gran protagonista es la inmensa Roca del León, uno de los símbolos de Sri Lanka. Dicen que esta enorme piedra volcánica fue habitada hace miles de años, y que por su extraordinaria forma, se eligió como lugar para construir templos antiquísimos. Lo cierto es que en sus terrazas superiores todavía se pueden observar las ruinas de estas construcciones. Para llegar tendrás que caminar por una pasarela encaramada sobre el precipicio, no apta para miedicas. Aquí te contamos nuestra experiencia “escalando” su roca.
3. Pidurangala
Deja algo de tiempo y reserva energías para subir otra roca (y bien grande): Pidurangala. No tendrás que irte muy lejos ya que se eleva justo delante de la Roca de Sigiriya. Y sí, una vez arriba obtendrás las mejores vistas de Sigiriya. Es una pasada *_* . Puede que el último tramo sea algo complicado pero créenos, si lo nosotros lo conseguimos, cualquier puede.
4. Cuevas de Dambulla
Las Cuevas de Dambulla, no demasiado lejos de Sigiriya, son otra parada imprescindible en Sri Lanka. Se trata de una serie de cuevas-templo en lo alto de una montaña, con peculiares pinturas en las paredes y esculturas de Buda. Lo más increíble es que tienen más de 2.000 años y están perfectamente conservadas.
5. Anuradaphura
Otra capital cultural que visitar absolutamente es Anuradaphura. Fue la primera capital del país (mucho antes de llamarse Sri Lanka, cuando su nombre era Ceilán), y todavía se considera una ciudad sagrada. Lo mejor es contratar un tuk tuk y dejarte guiar entre sus inmensas dagobas blancas vestidas con telas de colores y templos budistas. Sin olvidarte de visitar el Sri Maha Bodhi, un árbol sagrado nacido desde la rama del árbol donde Buda recibió la inspiración. Aquí te hablamos de nuestro día en Anuradhapura.
6. Polonnaruwa
La tercera capital cultural de Sri Lanka, y que junto a las otras forman el conocido como Triangulo Cultural, es Polonnaruwa. Nuestro consejo es que alquiles una bicicleta y pedalees tranquilamente entre las ruinas a tu aire. El recorrido es verdaderamente inspirador, aunque puede llegar a ser sofocante. De ruina en ruina, de estatua de buda en estatua de buda, podrás conocer un poquito más sobre la historia y la cultura de este increíble país. Así lo hicimos nosotros y aquí te lo contamos.
7. Tierras Altas, una de las joyas naturales que ver en Sri Lanka
¿Tu cuerpo te pide un poco de fresquete? Tenemos el plan perfecto: dirígete a las Tierras Altas del corazón de Sri Lanka (algunos puntos a más de 2.000 metros de altura), uno de sus grandes tesoros. Era el secreto mejor guardado de los colonos ingleses, que en cuanto podían se escapaban a esta zona huyendo del agobiante calor del resto del país. Lo ideal es comenzar la visita en Kandy (un día es suficiente) y subirse al “tren de las Tierras Altas” hasta llegar a Ella.
Dicen que es de los trayectos en tren más bonitos del mundo, y no podemos no estar de acuerdo. Según vas ascendiendo se pasa por paisajes increíbles, de plantaciones de té y aldeas de montaña. La vida a los costados pasa casi tan despacio como el propio tren. Pero ojo, porque es el trayecto más solicitado, así que se recomienda comprar el billete nada más llegar a Kandy!
- Horarios de salida desde Kandy a Badulla: 08:47 y 11:10
- Precios: primera clase: 1.250 RS / segunda clase: 600 RS / tercera clase: 400 RS
8. Ella y Haputale
Una vez en las Tierras Altas nosotros hicimos base en dos sitios: Ella y Haputale. Desde allí hay varias visitas, entre las que te recomendamos: visitar una plantación de té (como las que hay alrededor del famoso Lipton Seat), subir al Ella Rock y al Little Adam’s Peak, llegar hasta las Bambarakanda Waterfall, las cascadas más altas de Sri Lanka, y las Rawana Falls, y aprovechar para comer western en sus restaurantes.
9. Subir al Adam’s Peak, una de las mejores cosas que hacer en Sri Lanka
Antes de dejar el interior de Sri Lanka podrás cumplir uno de los sueños aventureros de todo viajero: subir al Adam’s Peak. Nosotros por desgracia todavía tenemos que tacharlo de nuestra lista, pero nos dio mucha envidia (menos las agujetas) seguir el peregrinaje de Carmen de Trajinando hasta la cima de este pico sagrado. Si quieres ir, asegúrate de estar en buena forma: te esperan ni más ni menos que unos 5.000 escalones!
10. Pigeon Island
Si a la montaña prefieres el fondo marino, tienes que ir a la Pigeon Island, un parque nacional que ofrece una inmensa variedad de vida acuática (tortugas y pequeños tiburones incluidos). Se llega fácilmente desde Trincomalee, aunque ojo: en temporada baja (octubre-abril) a menudo no hay barcos debido al estado del mar, la mejor época para ir es junio. Aquí te contamos nuestro paso por Trincomalee.
11. Parque de Yala, en busca de leopardos
Una de las cosas que más disfrutamos en nuestro primer viaje a Sri Lanka fue pasar varios días en una casa árbol en el Parque de Yala, y del safari para ver leopardos. Este parque se encuentra en el extremo sureste del país, y acoge una población importante de leopardos, además de elefantes, búfalos, cocodrilos e innumerables aves. Aquí os contamos más sobre el safari en el Parque Nacional de Yala. Otro lugar donde ver leopardos es el Parque Nacional Wilpattu, al noroeste. Si vais, no dudéis en contactar con nuestro amigo Amila, que tiene alojamiento y organiza safaris. Podéis contactarle aquí: amila0215@gmail.com 🙂
12. Minneriya National Park y Udawalawe National Park
Si quieres ver elefantes en libertad, apunta estos nombre: Minneriya National Park y Udawalawe National Park, dos parques nacionales donde poder ver decenas de paquidermios en su hábitat. Piel de gallina garantizada!
13. Kalpitiya, el reino de los kitesurfers
Muy cerquita del Wilpattu Nationa Park hay un rinconcito que guardaremos en nuestra memoria para el resto de nuestras vidas. Este lugar atípico, que se sale de cualquier ruta turística típica, es Kalpitiya. Es un destino conocido mundialmente entre los kitesurfers por ofrecer unas condiciones excelentes para galopar las olas colgados de una súper cometa.
Y cuando estés allí, pásate a saludar a nuestra amiga Anais, una chica catalana que es una increíble cocinera y que tiene una pequeña guest house, con restaurante: el Kite House Café. Y también a Rubén, otro catalán que se cansó de su vida en la ciudad y se abrió su alojamiento en esta parte del mundo: el Margarita Village.
14. Mirissa
Tanto Kalpitiya, como Mirissa al sur de Sri Lanka, son dos puntos desde donde salir a avistar ballenas en libertad. Aunque infórmate muy bien sobre el tipo de visita y empresa que ofrece el tour: muchas parecen que más que avistar ballenas, las persiguen. Una buena empresa es Raja & the Wales. Recuerda siempre viajar de forma responsable 🙂
15. Tangalle
¿Punto 15 y todavía no hemos hablado de playas? Ya te dijimos que Sri Lanka es un destino muy completo! Venga, empezamos por Tangalle, la que fue una de las primeras playa que visitamos en Sri Lanka. Nos alojamos en un hotel súper coqueto, con piscina en primera línea de playa, una playa salvaje, con olas inmensas y una fila kilométrica de palmeras. Fue muy guay!
16. Unawatuna
Aunque, la verdad, si tuviéramos que quedarnos con un sitio de playa, ese sería Unawatuna. Vale, no es ni desconocida ni poco frecuentada, pero si exploras los alrededores y no te centras en su parte más turística, encontrarás rincones paradisiacos como la Playa de Wijaya, con unas piscinas naturales que se forman con la marea baja muy guapas, y rodeada de rocas con algas que parecen un prado!
17. Galle, la ciudad colonial que tienes que ver en Sri Lanka
A muy poquitos kilómetros de allí se encuentra Galle, de las grandes sorpresas del viaje a Sri Lanka. Es una ciudad colonial, con vestigios de la época portuguesa, holandesa e inglesa, llena de restaurantes deliciosos (es donde mejor comimos de todo el viaje) y con hoteles boutique donde pegarte un buen capricho. Así lo pasamos en Galle.
18. Pescadores Zancudos
Cuando estés recorriendo la costa sur de Sri Lanka no podrás pasar por alto una de las estampas más famosas del país. Hablamos de los pescadores zancudos. Eso sí, ahora parece que no solo se dedican a pescar desde lo alto de su plataforma de madera… también piden propinas a cambio de fotos :-/
19. Surfear, de las mejores cosas que hacer en Sri Lanka
Sri Lanka es un muy buen destino de surf y si lo de ir sobre tabla surcando las olas te motiva, tus paraísos personales los encontrarás en Aurgam Bay y/o en Hikkaduwa.
20. Recorrer la isla en tuk tuk, una forma original de visitar Sri Lanka
Nosotros no lo hicimos pero conocemos muchos viajeros que alquilaron su proprio tuk tuk y recorrieron la isla de esta forma. Los chicos de Conmochila, por ejemplo, lo explican muy bien en este post. Es un plan alternativo al típico viaje por Sri Lanka, y una buena forma de evitar los larguísimos e incomodísimos viajes en buses locales.Si volviéramos a Sri Lanka, lo haríamos sin duda!
Mapa con las mejores cosas que hacer en Sri Lanka
Te dejamos un mapa donde hemos señalado los mejores sitios que ver en tu viaje a Sri Lanka:
Seguro que nos dejamos alguna que otra cosa que ver y hacer en Sri Lanka, pero creemos que estas 20 son un muy buen comienzo… Aunque solo sea para un primer viaje. Si conoces más tips y lugares, no dejes de compartirlos con nosotros en un comentario: se agradecen!
Ahorra en tu viaje
Vuelos baratos a Sri Lanka: bit.ly/2xYvSiR
Alojamiento barato en Sri Lanka: booki.ng/2JAYfoz
Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento: aquí
Alquila un coche con los mejores descuentos: bit.ly/2xGxOrc
Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: bit.ly/29OSvKt
Artículos sobre Sri Lanka
- LAS MEJORES 20 COSAS QUE VER Y HACER EN SRI LANKA
- GUÍA DE TRANSPORTE EN SRI LANKA
- QUE VER Y HACER EN ELLA: DISFRUTANDO DE LAS TIERRAS ALTAS DE SRI LANKA
- DONDE DORMIR EN MOUNT LAVINIA. IVORY INN
- CÓMO SUBIR EL ELLA ROCK: TREKKING PASO POR PASO
- Qué ver y hacer en Kandy
- DONDE DORMIR EN KANDY. HOTEL KANDY PARIS
- QUE VER Y HACER EN COLOMBO, LA CAPITAL DE SRI LANKA
- DONDE DORMIR EN COLOMBO, CLOCK INN
- Guía de Sri Lanka para mochileros
- GUÍA DE ALOJAMIENTO EN SRI LANKA
- Consejos para planificar un viaje a Sri Lanka
- CUÁNTO CUESTA VIAJAR A SRI LANKA: PRESUPUESTO DE VIAJE
- CIUDADES ANTIGUAS DE SRI LANKA : ¿CUÁL ES LA MEJOR?
- DESVENTURAS: FROG-BUSTERS
- MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN GALLE, UN TOQUE EUROPEO EN SRI LANKA
- DONDE DORMIR EN GALLE, JETWING HERITAGE VILLA
- QUE VER Y HACER EN UNAWATUNA: LA MEJOR PLAYA DE SRI LANKA
- DONDE DORMIR EN UNAWATUNA, NOR LANKA HOTEL
- MIRISSA Y WELLIGAMA: DONDE VER BALLENAS EN SRI LANKA
- «PIJEANDO» POR TANGALLE
- DONDE DORMIR EN TANGALLE, GOOD KARMA
- SAFARI EN EL PARQUE NACIONAL DE YALA: DÓNDE VER LEOPARDOS EN SRI LANKA
- DONDE DORMIR EN TISSA, YALA ECO TREE HOUSE
- QUE VER Y HACER EN HAPUTALE: ENTRE TE, CASCADAS Y SERPIENTES!
- DONDE DORMIR EN HAPUTALE, GREEN VALLEY HOLIDAY RESORT
- QUE VER Y HACER EN POLONNARUWA: VISITA EN BICICLETA
- QUE VER Y HACER EN SIGIRIYA Y PIDURANGALA: VISITA POR LIBRE
- NUESTRA VISITA A LAS CUEVAS DE DAMBULLA
- DONDE DORMIR EN DAMBULLA, GOVIPALA COTTAGE
- QUE VER Y HACER EN ANURADHAPURA: UN DÍA ENTRE JARDINES, ROCAS Y DAGOBAS
- DONDE DORMIR EN ANURADHAPURA, THILAKA CITY HOTEL
- QUE VER Y HACER EN TRINCOMALE, NUESTRA PRIMERA PARADA EN SRI LANKA
- DONDE DORMIR EN NILAVELI, CRYSTAL BLUE HOTEL
2 comentarios en “LAS MEJORES 20 COSAS QUE VER Y HACER EN SRI LANKA”
Hola, estamos pensando en Sri Lanka como uno de los destinos a los que ir este verano de luna de miel, me ha encantado el post y casi casi estoy convencida jeje, me gustaría más info sobre como viajar dentro del país, si a traves de bus o avión o cual es una buena opción, y también el tema de comidas, hay muchas cosas que me dan alergia y cuando viajo siempre miro el tema de comer, muchísimas gracias
Hola Patricia. Para moverse por Sri Lanka lo mas flexible es hacerlo en bus, aunque son incómodos y muy lentos. También tienen una red de trenes bastante interesante. Hace unos años se puso bastante de moda entre los viajeros alquilar un tuctuc y conducir por todo el país. Aquí te dejamos una guía de transporte en Sri Lanka. En cuanto a la comida, la verdad es que no es uno de los países de Asia con mayor y mejor oferta gastronómica así que eso quizás lo sufras un poco. Un saludo y feliz viaje!